Está en la página 1de 16

Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

UEA: Prácticas de lectura y redacción


Clave: 2255183
Dr. Salvador Calva Carrasco
Correo electrónico: scalvacarrasco@izt.uam.mx

A. OBJETIVOS
Que al final del curso el alumno sea capaz de:
- Redactar de manera correcta, clara y concisa.
- Usar obras de consulta, sobre todo diccionarios especializados.
- Conocer técnicas elementales de investigación documental.

B. CONTENIDO
1. Se estudiará y practicará la ortografía.
a) Acentuación
b) Puntuación
c) Uso correcto de grafías
d) Redacción
e) Resúmenes
f) Comentarios

Página 1 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

g) Reseñas
2. Se leerán textos de autores de reconocido prestigio.
3. Se usarán técnicas formales de presentación de trabajos y uso de citas, notas, bibliografía, etc.

C. EVIDENCIAS Y PORCENTAJE DE EVALUACIÓN


1. Reporte de lectura: 10 por ciento
2. Artículo de opinión: 20 por ciento
3. Ensayo breve: 70 por ciento

D. INSTRUCCIONES Y CONSIDERACIONES PARA EL CURSO


1. Las sesiones se llevarán a cabo de manera presencial.
2. Los recursos y los materiales (presentaciones, fuentes bibliográficas y hemerográficas, enlaces, entre otros) para el curso estarán
cargados en la siguiente carpeta: https://drive.google.com/drive/folders/1GqzS9UUO1Zd8bGo1z6bOwhCzAjCVzeCd?
usp=sharing.
3. A lo largo del curso, los estudiantes entregarán tres evidencias de aprendizaje. Llamamos evidencia de aprendizaje al producto
que resulte del desarrollo de una actividad con fines determinados. Dichas evidencias deberán presentarse de manera impresa en
las fechas indicadas.
4. Las evidencias se evaluarán con una lista de cotejo. La lista de cotejo es un instrumento de evaluación que establece una serie de
indicadores o criterios esperados, todos ellos acordes con los objetivos del curso.

Página 2 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

E. PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
1 1. Presentación docente: Objetivos, * Presentación docente.
estrategias de enseñanza y aprendizaje,
evidencias, estrategia de evaluación.
Presentación del 2. Participación grupal: dudas y
7 de agosto
curso comentarios.
3. Lecturas para la siguiente sesión: “De
cómo se alarman todos mientras yo me
río” de Antonio Alatorre.
1. Comentario sobre “De cómo se alarman * Antonio Alatorre, “De cómo se alarman
todos mientras yo me río” de Antonio todos mientras yo me río”, Letras libres,
Alatorre. https://letraslibres.com/revista-espana/de-
2. Presentación docente: ¿Cómo analizar como-se-alarman-todos-mientras-yo-me-
un texto? rio/
3. Participación grupal: dudas y
9 de agosto Análisis textual comentarios.
4. Lecturas para la siguiente sesión: “¿Los
hijos aprenden más con premios o con
castigos?” de Heather Turgeon y “Los
tecnólogos de Silicon Valley no quieren
que sus hijos usen los dispositivos que
ellos fabrican” de Nellie Bowles.

Página 3 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
2 1. Comentario sobre “¿Los hijos aprenden * Heather Turgeon, “¿Los hijos aprenden
más con premios o con castigos?” de más con premios o con castigos?”, New
Heather Turgeon y “Los tecnólogos de York Times en español, https://
Silicon Valley no quieren que sus hijos www.nytimes.com/es/2018/08/24/
Análisis textual
usen los dispositivos que ellos fabrican” espanol/ninos-castigos-recompensas-
de Nellie Bowles. crianza.html
Resumen,
14 de agosto 2. Participación grupal: dudas y * Nellie Bowles, “Los tecnólogos de
síntesis,
comentarios. Silicon Valley no quieren que sus hijos
paráfrasis y cita
3. Presentación docente: Resumen, usen los dispositivos que ellos fabrican”,
textual
síntesis, paráfrasis y cita textual New York Times en español, https://
4. Lecturas para la siguiente sesión: “La www.nytimes.com/es/2018/10/27/
polémica en Science y algunas de sus espanol/cultura/hijos-dispositivos-
consecuencias” de Javier Flores. moviles-silicon-valley.html
1. Comentario sobre “La polémica en * Javier Flores, “La polémica en Science y
Science y algunas de sus algunas de sus consecuencias”, Nexos,
consecuencias” de Javier Flores. https://educacion.nexos.com.mx/la-
2. Participación grupal: dudas y polemica-en-science-y-algunas-de-sus-
Análisis textual
comentarios. consecuencias/
16 de agosto 3. Presentación docente: Reporte de
Reporte de
lectura.
lectura
4. Lecturas para Evidencia 1: “¿Difieren
las razas en inteligencia?” de Marvin
Harris y “El cerebro de las mujeres” de
Stephen Jay Gould.

Página 4 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
3 1. Revisión de Evidencia 1: Reporte de * Lista de cotejo de Evidencia 1: Reporte
lectura. de lectura.
2. Coevaluación. * Stephen Jay Gould, “El cerebro de las
EVIDENCIA 1: 3. Comentario sobre “¿Difieren las razas mujeres”, El pulgar del panda, pp.
21 de agosto Reporte de en inteligencia?” de Marvin Harris y “El 167-175.
lectura cerebro de las mujeres” de Stephen Jay * Marvin Harris, “¿Difieren las razas en
Gould. inteligencia?”, Nuestra especie, pp.
4. Lecturas para la siguiente sesión: 133-136.
“Acentuación” de Wenceslao Ortega.
1. Comentario y dudas sobre * Wenceslao Ortega, “Acentuación”,
“Acentuación” de Wenceslao Ortega. Ortografía programada, pp. 147-166.
2. Participación grupal: dudas y
23 de agosto Acentuación comentarios.
3. Lecturas para la siguiente sesión:
“Puntuación” de Wenceslao Ortega.

4 1. Comentario y dudas sobre “Puntuación” * Wenceslao Ortega, “Puntuación”,


de Wenceslao Ortega. Ortografía programada, pp. 169-214.
2. Participación grupal: dudas y
28 de agosto Puntuación comentarios.
3. Lecturas para la siguiente sesión:
“Ortografía de las letras y las palabras”
de Wenceslao Ortega.

Página 5 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
1. Comentario y dudas sobre “Ortografía * Wenceslao Ortega, “Ortografía de las
de las letras y las palabras” de letras y las palabras”, Ortografía
Wenceslao Ortega. programada, pp. 114-123.
Uso correcto de 2. Participación grupal: dudas y
30 de agosto
grafías comentarios.
3. Lecturas para la siguiente sesión:
“Interpretación e historia” de Umberto
Eco.
5 1. Comentarios sobre “Interpretación e * Umberto Eco, “Interpretación e historia”,
historia” de Umberto Eco. Interpretación y sobreinterpretación, pp.
2. Participación grupal: dudas y 33-55.
comentarios.
4 de
Interpretación 3. Lecturas para la siguiente sesión: “La
septiembre
nueva normalidad en México no debe
ser precipitada" de José Ramón Cossío
Villegas y Antonio Lazcano y “Mitos de
la tauromaquia” de Jesús Mosterín.

Página 6 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
1. Comentarios sobre “La nueva * José Ramón Cossío Villegas y Antonio
normalidad en México no debe ser Lazcano, “La nueva normalidad en
precipitada" de José Ramón Cossío México no debe ser precipitada”, The
Villegas y Antonio Lazcano y “Mitos de New York Times en español, https://
Artículo de la tauromaquia” de Jesús Mosterín. www.nytimes.com/es/2020/05/20/
6 de
opinión 2. Participación grupal: dudas y espanol/opinion/coronavirus-mexico-
septiembre
comentarios. amlo.html
3. Documental para Evidencia 2: ¿Qué * Jesús Mosterín, “Mitos de la
invadimos ahora? de Michael Moore. tauromaquia”, El País, https://elpais.com/
cultura/2015/09/25/actualidad/
1443204687_385880.html.
6 1. Revisión de Evidencia 2: Artículo de * Lista de cotejo de Evidencia 2: Artículo
opinión de opinión
EVIDENCIA 2:
11 de 2. Evaluación * Michael Moore, ¿Qué invadimos ahora?,
Artículo de
septiembre 3. Participación grupal: dudas y https://theflixer.tv/watch-movie/watch-
opinión
comentarios. where-to-invade-next-
full-10809.2510379

Página 7 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
1. Exposición de Evidencia 2: Artículo * Lista de cotejo de Evidencia 2: Artículo
de opinión de opinión.
2. Evaluación * Michael Moore, ¿Qué invadimos ahora?,
EVIDENCIA 2: 3. Participación grupal: dudas y https://theflixer.tv/watch-movie/watch-
13 de
Artículo de comentarios. where-to-invade-next-
septiembre
opinión 4. Lectura para la siguiente sesión: “Pasos full-10809.2510379
de la investigación” y “Partes del
trabajo” de Laura Cázares Hernández et
alli.
7 1. Comentarios sobre “Pasos de la * Laura Cázares Hernández, “Pasos de la
investigación” y “Partes del trabajo” de investigación”, Técnicas actuales de
Laura Cázares Hernández et alli. investigación documental, pp. 21-29.
2. Participación grupal: dudas y * Laura Cázares Hernández, “Partes del
Pasos de la
18 de comentarios. trabajo”, Técnicas actuales de
investigación y
septiembre 3. Lectura para la siguiente sesión: “La investigación documental, pp. 91-97.
partes del trabajo
inalcanzable vivienda: ¿las nuevas
generaciones no tienen vivienda porque
no quieren?” de Máximo Ernesto
Jaramillo-Molina.

Página 8 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
1. Comentarios sobre “La inalcanzable * Máximo Ernesto Jaramillo-Molina, “La
vivienda: ¿las nuevas generaciones no inalcanzable vivienda: ¿las nuevas
tienen vivienda porque no quieren?” de generaciones no tienen vivienda porque
Máximo Ernesto Jaramillo-Molina. no quieren?”, Nexos, https://
20 de Artículo de 2. Participación grupal: dudas y labrujula.nexos.com.mx/la-inalcanzable-
septiembre investigación comentarios. vivienda-las-nuevas-generaciones-no-
3. Lectura para la siguiente sesión: tienen-vivienda-porque-no-quieren/
Análisis de Productividad, salarios y
trabajo digno en México de Luis F.
Munguía Corella.
8 1. Comentarios sobre Productividad, * Luis F. Munguía Corella, Productividad,
salarios y trabajo digno en México de salarios y trabajo digno en México,
Luis F. Munguía Corella. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/
25 de Artículo de 2. Participación grupal: dudas y mexiko/15508.pdf
septiembre investigación comentarios.
3. Lectura para la siguiente sesión: “La
composición de un ensayo basado en
argumentos” de Anthony Weston.

Página 9 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
1. Comentarios sobre “La composición de * Anthony Weston, “La composición de un
un ensayo basado en argumentos” de ensayo basado en argumentos”, Las
Anthony Weston. claves de la argumentación, pp. 97-121.
27 de 2. Participación grupal: dudas y
Ensayo
septiembre comentarios.
3. Lectura para la siguiente sesión:
“Sombreros anchos y mentes estrechas”
de Stephen Jay Gould.
9 1. Comentarios sobre “Sombreros anchos * Stephen Jay Gould, “Sombreros anchos y
y mentes estrechas” de Stephen Jay mentes estrechas”, El pulgar del panda,
Gould. pp. 159-166.
2 de octubre Ensayo 2. Participación grupal: dudas y
comentarios.
3. Lectura para la siguiente sesión: Guía
Normas APA.
1. Comentarios sobre Guía Normas APA. * Guía Normas APA.
Citas, notas y
4 de octubre 2. Participación grupal: dudas y
referencias
comentarios.
10 1. Entrega de Evidencia 3: Ensayo breve Lista de cotejo de Evidencia 3: Ensayo
9 de octubre EVIDENCIA 3
breve
1. Presentación docente: Estructura de un * Presentación: “Estructura de un artículo
Artículo
11 de octubre artículo científico. científico”.
científico
2. Resolución de dudas.

Página 10 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Sem Fecha Contenido Estrategias de enseñanza y aprendizaje Recursos y materiales didácticos


temático
11 1. Retroalimentación
16 de octubre Evaluación

1. Retroalimentación
18 de octubre Evaluación
2. Entrega de evaluaciones

Página 11 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

F. EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


Evidencia 1: Reporte de lectura
a) Valor: 10%
b) Fecha de entrega: 21 de agosto
c) Modo de presentación: Individual
d) Modo de entrega: Impreso

Criterio Cumple No cumple Observaciones


El texto refiere temas, asuntos o cuestiones que se abordan
en ambos textos.
El texto está escrito en Times New Roman o Arial 12,
justificado, interlineado 1.5 y tiene una extensión máxima
de 2 cuartillas.
Los párrafos del texto guardan relación con el título y entre
los elementos constitutivos.
El texto carece de errores de ortografía y de redacción en
las secciones propias y originales.
El texto es original e inédito.

Página 12 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Evidencia 2: Artículo de opinión


a) Valor: 20%
b) Fecha de entrega: 11 y 13 de septiembre
c) Modo de presentación: Individual
d) Modo de entrega: Impreso

Criterio Cumple No cumple Observaciones


El texto desarrolla una opinión personal basada en el
análisis del documental.
El texto está escrito en Times New Roman o Arial 12,
justificado, interlineado 1.5 y tiene una extensión máxima
de 2 cuartillas.
El texto presenta una estructura lógica: de lo general a lo
particular, de las causas al efecto, del concepto o definición
a los ejemplos. Los elementos constitutivos guardan
relación con el título y entre los elementos constitutivos.
El texto carece de errores de ortografía y de redacción en
las secciones propias y originales.
El texto es original e inédito.

Página 13 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Evidencia 3: Ensayo
a) Valor: 70%
b) Fecha de entrega: 9 de octubre
c) Modo de presentación: Individual
d) Modo de entrega: Impreso

Criterio Cumple No cumple Observaciones

El texto desarrolla una opinión personal que se basa en


argumentos o premisas lógicas, derivados de una
investigación y análisis del tema.
El texto está escrito en Times New Roman o Arial 12,
justificado, interlineado 1.5 y tiene una extensión máxima
de 8 cuartillas.
El texto presenta una estructura lógica: de lo general a lo
particular, de las causas al efecto, del concepto o definición
a los ejemplos; o bien, presenta introducción, desarrollo y
cierre. Los elementos constitutivos guardan relación con el
título y entre los elementos constitutivos.
El texto carece de errores de ortografía y de redacción en
las secciones propias y originales.
El texto es original e inédito y presenta citas textuales,
referencias y fuentes citadas en formato APA.

Página 14 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

G. REFERENCIAS
Alatorre, A. (2010). De cómo se alarman todos mientras yo me río. Letras Libres. https://letraslibres.com/revista-espana/de-como-se-
alarman-todos-mientras-yo-me-rio/
Bowles, N. (27 de octubre de 2018). Los tecnólogos de Silicon Valley no quieren que sus hijos usen los dispositivos que ellos fabrican.
New York Times en español. https://www.nytimes.com/es/2018/10/27/espanol/cultura/hijos-dispositivos-moviles-silicon-
valley.html
Cázares Hernández, L., et alli. (1990). Técnicas actuales de investigación documental. México, Trillas, UAM.
Cossío Villegas, J. R., y A. Lazcano (2020). La nueva normalidad en México no debe ser precipitada. The New York Times en español.
https://www.nytimes.com/es/2020/05/20/espanol/opinion/coronavirus-mexico-amlo.html
Eco, U. (1997). Interpretación y sobreinterpretación, trad. Juan Gabriel López Guix. Madrid, Cambridge University Press.
Flores, J. (2019). La polémica en Science y algunas de sus consecuencias. Nexos. https://educacion.nexos.com.mx/la-polemica-en-
science-y-algunas-de-sus-consecuencias/
Gould, S. J. (2012). El pulgar del panda, trad. Antonio Resines. Barcelona, Crítica.
Harris, M. (1989). Nuestra especie, trads. Gonzalo Gil Catalina, Joaquín Calvo Basaran, Isabel Heimann. México, Alianza Editorial.
Jaramillo-Molina, M. E. (2022). La inalcanzable vivienda: ¿las nuevas generaciones no tienen vivienda porque no quieren?”. Nexos.
https://labrujula.nexos.com.mx/la-inalcanzable-vivienda-las-nuevas-generaciones-no-tienen-vivienda-porque-no-quieren/
Moore, M., C. Deal y T. Lessin (2015). ¿Qué invadimos ahora? Estados Unidos, Dog Eat Dog Films, IMG. https://theflixer.tv/watch-
movie/watch-where-to-invade-next-full-10809.2510379

Página 15 de 16
Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad: Iztapalapa

Mosterín, J. (27 de septiembre de 2015). Mitos de la tauromaquia. El País. https://elpais.com/cultura/2015/09/25/actualidad/


1443204687_385880.html
Munguía Corella, L. F. (2019). Productividad, salarios y trabajo digno en México. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/mexiko/
15508.pdf
Ortega, W. (1987). Ortografía programada. México, McGraw-Hill.
Sánchez, C. (2019). Normas APA. https://normas-apa.org/
Turgeon, H. (24 de agosto de 2018). ¿Los hijos aprenden más con premios o con castigos? New York Times en español. https://
www.nytimes.com/es/2018/08/24/espanol/ninos-castigos-recompensas-crianza.html
Weston, A. (2005). Las claves de la argumentación, trad. Jorge F. Malem. Bogotá, Planeta.

Página 16 de 16

También podría gustarte