Está en la página 1de 4

Medellín 15 de enero de 2024

FONDO DE PENSIONES PROTECCION

REFERENCIA: DERECHO DE PETICIÓN

ASUNTO PAGO DE HONORARIOS PARA ASISTENCIA A LA JUNTA NACIONAL DE CALIFICACION DE


INVALIDEZ

MONICA MARIA CARMONA BEDOYA, mayor de edad y domiciliada y residente en Medellín,


identificada con cedula N° 43.828.176 expedida en Medellín respetuosamente me dirijo a ustedes
en ejercicio del derecho fundamental de petición consagrado en los artículos 15 y 23 de la Carta
Política, el código contencioso administrativo (decreto 01 de 1984) y la sentencia T–389 de 2008,
promulgada por la Corte Constitucional.

El pasado 20 de noviembre recibí la siguiente notificación La Sala Segunda de Decisión de la Junta


Regional, mediante ACTA N° 424 estudió los recursos interpuestos contra el Radicado N°
0102202303646, y numero de dictamen Nº 01202304019 del 11 de agosto de 2023 para lo cual se
tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:

La calificación de origen de las patologías se efectuó teniendo en cuenta lo consignado en la


Historia Clínica La calificación de origen de las patologías se efectuó teniendo en cuenta lo
consignado en la Historia Clínica y toda la documentación allegada por la entidad remitente.

Interpuso recurso MONICA MARIA CARMONA BEDOYA manifiesta su desacuerdo con la


calificación emitida por la Junta Regional de Calificación de Invalidez, y al respecto manifiesta “No
se encuentra de acuerdo con la calificación emitida por la Junta Regional de Calificación de
Invalidez de Antioquia.” Revisada la documentación para la calificación de origen, se reiteran los
hallazgos encontrados tal como se manifestó en el dictamen objeto del recurso, no se encuentra
evidencia diferente a la ponencia de la calificación inicial que implique modificar el dictamen
emitido.

Basados en lo anterior, esta Junta procede a ratificar el dictamen emitido por estar ajustado a los
parámetros de ley.

Por encontrarse dentro de los términos legales, se concede el recurso de apelación a MONICA
MARIA CARMONA BEDOYA ante la Junta Nacional de Calificación de Invalidez
PETICIÓN

Solicito se de aplicación de los criterios establecidos en el decreto N° 2463 de 2001 y su ARTICULO


50.-Honorarios. Salvo lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 100 de 1993, los honorarios de los
miembros de las juntas de calificación de invalidez serán pagados por la entidad de previsión
social, o quien haga sus veces, la administradora, la compañía de seguros, el pensionado por
invalidez, el aspirante a beneficiario o el empleador.

Por cada dictamen emitido por la junta de calificación de invalidez, la entidad correspondiente
deberá pagar como honorarios, una suma equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual
vigente al momento de la solicitud.

ANEXO

COPIA DEL DICTAMEN

COPIA DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD

Como usuario y cotizante del sistema general de salud, solicito se de celeridad y una pronta
respuesta.

NOTIFICACIONES

Calle 55 sur N° 58 - 44 2do piso Barrio Aragón Corregimiento San Antonio de Prado

Correo: mafaldavc1989@gmail.com

Celular 322 665 13 89 o 324 540 61 97

MONICA MARIA CARMONA BEDOYA

Cc 43. 828.176

También podría gustarte