Está en la página 1de 6

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ACTIVIDAD EVALUATIVA 3

Estudiantes
Kiara Elena Avendaño Ibáñez ID: 414959
Judyd Katherine Sanchez Garzon ID: 288437
Yudi Nadid Pérez Sanabria ID: 962625
Erika Dhajanny Romero Morales ID: 604269
Andrea

Tutor
Diego Alejandro García Rubio

NRC: 41-54406
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Especialización en Gerencias de Riesgos
Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
Bogotá D.C.
2024
Introducción

El siguiente caso
Estudio de Caso

Identificación de peligros y metodología de valoración del riesgo

. ¿Identifica fácilmente los peligros que se pueden encontrar en una organización, por
ejemplo, en la que usted labora?

¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la


salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Otra aclaración
terminológica que se impone es la del término peligro: del latín periculum: "contingencia
inminente de perder una cosa o de que suceda un mal" (Espasa Calpe, 1975, p.57)
Riesgo: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de las
actividades desempeñadas. Según la Real Academia Española la palabra riesgo implica la
proximidad de un daño, desgracia o contratiempo. Según la Real Academia Española la
palabra riesgo implica la proximidad de un daño, desgracia o contratiempo que puede afectar
la vida de los hombres (Real Academia Española, 1992, p.1.562)
Devolución creativa
Conclusiones

De Castro, S. A. (2000). Riesgos y peligros: una visión desde la geografía.


Universidad de Barcelona..
Referencias

También podría gustarte