Está en la página 1de 2

Agricultura y cambio climático: pautas hacia la sostenibilidad.

Autor del trabajo: Antonio Ángel


Arruebo Lacleta Directora del trabajo: Yolanda Martínez Martínez Titulación: Administración y
Dirección de Empresas RESUMEN El creciente impacto de las actividades antropogénicas en el
medio ambiente y su repercusión en el clima mundial, ha llevado al ser humano a investigar
cuál es la principal fuente de contaminación y agotamiento de recursos. Hoy en día, la
conclusión científica y consensuada es cristalina, el principal causante del cambio climático
actual es el sistema económico mundial y los sectores productivos y de consumo que lo
componen. Entre dichos sectores, encontramos el agro-alimentario, el cual además de
contribuir al calentamiento global y al agotamiento de recursos naturales, se encuentra
gravemente amenazado por el reto climático. En este trabajo se analiza la agricultura
sostenible como alternativa al sistema agrícola tradicional, desglosando las prácticas y técnicas
más innovadoras y con mayor potencial, tanto en capacidad de mitigación de las emisiones,
como en viabilidad económica. El objetivo principal de este trabajo es la exploración de las
principales técnicas de agricultura sostenible, evaluando sus ventajas y desventajas,
exponiendo su metodología y revisando su actual expansión global. 4 ABSTRACT The growing
impact of the anthropogenic activities on the environment and its repercussions on the global
climate, has led to the human kind to investigate which is the main source of pollution and
depletion of the natural resources. Nowadays, the evidence is crystal clear, the main
contributor is the global economic system and the production and consuming sectors that
form it. Among these sectors, we find agriculture, which not only contributes to the warming
of the planet and the exhaustion of the natural resources, but that is heavily threatened by the
climate challenge. In this dissertation report, the sustainable agriculture is analysed as an
alternative to the conventional agriculture, breaking down the most innovative techniques,
that possess the greater potential in economic feasibility and in capacity to mitigate the
greenhouse gas emissions of the sector. The fundamental objective of this work is the
exploration of the most important sustainable agricultural systems, assessing its advantages
and disadvantages, explaining their methodology and reviewing its current situation globally.
FORMATO GENERAL DE PRESENTACIÓN DE TESIS

Plantilla estructura presentación de tesis pre-formateada (descargar)

La Dirección de Bibliotecas, ha elaborado un formato institucional para la presentación de

los trabajos de titulación de la Universidad Finis Terrae. A continuación se presentan los

distintos aspectos de la confección de las tesis como elementos que la conforman,

tamaño, formato, número de copias, etc.

1 PORTADA Y PÁGINAS PRELIMINARES

1.1 Portada

Los elementos que debe incluir la portada son los siguientes:

Logo (descargar)

Se ubica en el borde superior izquierdo de la portada, excepto para las memorias de Artes

visuales (ubicación central)

Institución

Bajo el logo va el nombre: Universidad Finis Terrae, inmediatamente abajo el nombre de


la unidad académica, Escuela de...

Estos datos van en mayúscula, no se subrayan ni se abrevian.

Título

El título se escribe en el centro superior de la hoja y podrá ocupar más de un renglón, en

cuyo caso se hará a doble espacio, no debiendo cortarse ni abreviarse las palabras. No

debe ir subrayado ni entre comillas. Escrito en mayúscula, centrado, letra Arial o Times

New Roman mayúscula, en negrita, tamaño 14.

Otra información sobre el título:

Centrado, letra Arial o Times New Roman, en negrita, tamaño 12.

Autor (autores)

Se ubica inmediatamente bajo el área de título o subtítulo. Nombre y apellidos completos.

Centrado, letra Arial o Times New Roman, en mayúscula, tamaño 12.

Grado o título

Ubicada al centro, debajo del título. Es la identificación del tipo de trabajo: tesis, tesina,

memoria, etc. Incluye el grado o título a


que se postula. Va en minúscula.

También podría gustarte