Está en la página 1de 11

CASO DE JUANITA (PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL

MARY LUZ RESTREPO MONCADA


HERIKA YAMILE URIBE MONSALVE
MARIA YECENIA VILLA ORTEGA
CARLOS ANDRES GARCES ARCILA
JHON MAURICIO PERDOMO HERRERA

ASESOR: Mónica Patricia Álzate Echeverri


Contexto

Juanita es una niña de cinco (5) años que nació con un problema cognitivo y de
movilidad que afecta de manera representativa su día a día. Después de un año de
tratamiento con especialistas, el doctor considera que es importante iniciar unas
terapias programadas en su casa con una frecuencia de tres terapias semanales. Para
poderse llevar a cabo este proceso, los padres de la niña deben conseguir un
hámster, un conejo y un perro que faciliten la recuperación de Juanita. La familia de
Juanita tiene en su casa un patio de 20 metros cuadrados. Cuentan con 5 millones de
pesos para la inversión y las mascotas deben estar ubicadas en la casa en 15 días.
Requerimientos
❖Compra de conejo, hámster, adoptar el perro.
❖Ampliación de patio.
❖Insumos y elementos.
❖Eficiencia con el presupuesto.
❖Bienestar de la niña
COMPRAS DE MASCOTAS E INSUMOS
❖Hámster: $20.000
❖Conejo: $70.000
❖Casa del perro: $150.000
❖Casa para conejo: $100.000
❖Casa para hámster: $120.000
❖Perro adoptado corporación amigos por siempre dejando en la corporación:
❖4 vacunas: $70.000
❖Bulto de cuido: $90.000
PASO A PASO
1. Se realiza cotización con maestro de obra $ 800.000 para entrega de trabajo en 8
días.
2. Compra de materiales para la adecuación del patio
❖Mallas: $400.00
❖Césped sintético: $320.000
❖Cerca de madera: $100.000
❖Pasamanos: 200.000
❖Teja por 20 metros cuadrados: $500.000
❖Bajantes: $80.000
❖Cemento: $150.000
❖Arena: $100.000
❖Lámparas: 250.000
3. Estadía de juanita donde su tía para garantizar bienestar $ 70.000
4. Inicio de obra teniendo en cuenta que el padre debe laborar, delega funciones de
vigilancia a la esposa garantizando todo para la entrega.
5. Entrega de la obra, se recogen los animales y se desplazan al hogar para su
acoplamiento en carro especial $50.000
6. Se recoge la niña donde su tía, se garantiza las terapias 3 veces por semana.

TOTAL: $3.640.000
$1.360.000 para manutención de los animales
Beneficios de los animales para personas con
discapacidad
❖Confianza y autoestima

Uno de los beneficios de los animales para personas es que en los niños promueve la
confianza y una buena autoestima en el niño, ya que le motiva a que interactué y se
haga más fuerte.

❖Conocimiento de las emociones

Para las personas que poseen discapacidad, esta resulta una terapia excelente, y para
los niños es ideal ya que se lo toman como un juego, haciendo que la actividad sea
más beneficiosa. Como se crea una especie de juego, se van formando lazos de
amistad.
Beneficios de los animales para personas con
discapacidad
❖Mejora la motricidad

Otro de los beneficios de los animales para las personas es que funciona como una
mejora de la motricidad. En el caso de la equino-terapia, el calor que emana del
equino, hace de relajante muscular en las personas con discapacidad.

❖Autonomía

Otro de los beneficios de los animales para personas es que permite que la
formación de una autonomía, en aquellas personas que posean una discapacidad a
nivel neuromuscular o cerebral.
Beneficios de los animales para personas con
discapacidad
❖Habilidades sociales

El interactuar con los animales, le permite a la persona con discapacidad el realizar


una mejora en sus habilidades sociales, sin importar que se vea como todo lo
contrario. Si hay una comunicación entre ambos.

Si la persona posee autismo, el poseer un perro le permite formar un fundamento


social, adecuada a su aspecto cognitivo. Ten en cuenta que los animales como el
perro y el caballo ayudan en este proceso debido a que emanan emociones, tales
como: tristeza o alegría, de las cuales carecen los individuos con esta condición.
GRACIAS

También podría gustarte