Está en la página 1de 2

PLACER ESTÉTICO

- Sensaciones que se relacionan con el hecho de que algo trasmite belleza y


por ende se manifiesta en una experiencia estética.

¿Cómo se considera algo estético?


- Se entiende por estética a la disciplina que se dedica a analizar la belleza. Por
extensión, la estética se asocia a cómo se percibe y aprecia lo bello y al
conjunto de los rasgos estilísticos que caracterizan a algo. Un hotel estético es
elegante y agradable a la vista.

ROSENKRANZ
- Johann Karl Friedrich Rosenkranz fue un filósofo alemán discípulo de las
doctrinas de Hegel y Schleiermacher. Fue profesor en la Universidad de
Königsberg desde 1833 hasta su muerte, aunque para entonces había
quedado prácticamente ciego.

- Se le recuerda por su larga trayectoria profesional y por sus numerosas


publicaciones, así como por el apreciado rencor que guardaba a ciertos puntos
de la tradición hegeliana.

- Otros dos de sus trabajos importantes sobre Hegel son: La vida de Hegel
(Hegels Leben, 1844) y Hegel como un filósofo nacional alemán (Hegel als
deutscher Nationalphilosoph, 1870). Entre 1838 y 1840, con F. W. Schubert,
publicó una edición de los trabajos de Kant, en la que él mismo añadió una
Historia de la filosofía kantiana (Geschichte der kantischen Philosophie, 1840).

- También publicó su propia autobiografía, Von Magdeburg nach Königsberg


(1873), en la que refleja su vida, y trata en particular de su estancia en
Königsberg.

JOSEPH KOSUTH
- Nacido en Toledo (Ohio) en 1945. Estudiaba en Toledo (1965) y completó su
formación en la School of Visual Arts de Nueva York.

- Pronto se convirtió en uno de los más importantes líderes del arte conceptual,
llegando al rechazo absoluto de cualquier tipo de producción de obras, debido
a su carácter ornamental.

- Sus ideas quedan recogidas en el ensayo Art after Philosophy (Studio


international, 1969), en el que cita a Duchamp y sus “ready – mades” como
verdaderos creadores de la revolución artística, en cuanto paso de la
apariencia al concepto.
- La obra de 1969 Art after Philosophy era su principal manifiesto y el lugar
donde desarrollaba la base teórica de sus obras. Sus creaciones más
conocidas llevan por título Investigaciones (por Wittgenstein) y consisten en
dispositivos que examinan y reclasifican realidades mediante el uso del texto,
cuya función es explorar la naturaleza del arte y conducirlo a su
desmaterialización.

Obras destacadas

- One and three chairs, 1965.

- Four colours four words, 1966.

- A four color sentence.

También podría gustarte