Está en la página 1de 3

INSTITUTO TÉCNICO DE COMERCIO BARRANQUILLA

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN, NIVELACIÓN O PROFUNDIZACIÓN

GRADO: 5°1- 5°2 -5°3 -5°4


ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
DOCENTE: LIC. ELGA ACOSTA BARRAZA
CORREO ELECTRÓNICO: elgaacosta02@gmail.com - 3004541051
TIEMPO DE TRABAJO: SEMANAS DEL 26 DE OCTUBRE AL 06 DE NOVIEMBRE
TEMAS: SUSTANTIVACIÓN – USO DE PRONOMBRES – ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN
LOGRO DEL PERÍODO 4
Lee, comprende y analiza temas como la sustantivación de verbos y adjetivos, algunas
clases de pronombres, utilizándolos adecuadamente en contextos comunicativos
específicos; además, se interesa por temas de su predilección para abordarlos con
mayor profundidad; mostrando una actitud de compromiso (organización y
puntualidad) frente al desarrollo de las actividades propuestas en la Guía Didáctica
de Aprendizaje #5
PARA TENER EN CUENTA

Puedes trabajar estas Actividades en grupo, máximo


de 4 niñas, contigo.

Es una decisión voluntaria.


1. Los sustantivos que corresponden a los siguientes verbos: ver, salir, abusar, en su orden, son
a. salida, abuso, visión
b. vista, salida, abuso
c. visión, abuso, salida
d. Veo, sales, abuso
2. Los sustantivos que corresponden a los siguientes adjetivos: bueno, inteligente, tranquilo, en
su orden, son
a. maldad, torpeza, ordinariez
b. inteligencia, bondad, tranquilidad
c. pienso, ayuda, finura
d. bondad, inteligencia, tranquilidad
3. El grado superlativo de estos adjetivos: sincero, servicial, detallista, en su orden, corresponde
a
a. Sincerísimo, servilísimo, muy detallista
b. Muy servicial, detallísimo, muy sincero
c. Sincerísimo, muy servicial, muy detallista
d. Muy hipócrita, muy servicial, delicadísimo

4. El valor fundamental que reconocimos en el cuento de hadas, El príncipe feliz, fue


a. El amor
b. La generosidad
c. La amistad
d. La gratitud
5. Las características del alcalde y sus acompañantes, concejales, son
a. Vanidad e irrespeto.
b. Humildad y comprensión.
c. Arrogancia y mentira.
d. Laboriosidad y eficiencia.
6. Dios dijo, al final de la historia del Príncipe feliz…
a. En mi ciudad de oro este pajarillo cantará eternamente, y en mi jardín del paraíso el
Príncipe Feliz repetirá mis alabanzas.
b. En mi jardín del Paraíso este pajarillo cantará eternamente, y en mi ciudad de oro el
Príncipe Feliz repetirá mis alabanzas.
c. En mi jardín del Paraíso este Príncipe Feliz cantará eternamente, y en mi ciudad de oro el
pajarillo repetirá mis alabanzas.
d. En mi huerto del Paraíso este pajarillo cantará eternamente, y en mi metrópoli de oro el
Príncipe Feliz repetirá mis alabanzas.
7. Éramos muy ____________ para jugar. (Indefinido)
a. Aquellos
b. Pocos
c. Vosotros
d. Cuyos
8. Estaban maduras ____________ cayeron. (Relativo)
a. Varias
b. Las que
c. Aquellas
d. Del mismo
9. Julio se sentó en un banco cercano, desplegó el periódico y ____ dedicó a observar ____. A
medida que pasaba el tiempo aumentaba su desazón, porque penetraba en ____ con más
fuerza el sentimiento de que ____ de lo que poseía esa mujer era _____ también, o ____ había
sido en una época remota; lo cierto es que su modo de mirar y de sonreír, pero también de
mover el cuerpo o de relacionarse con sus partes alteraron la situación sentimental de quien
desde ese día, cada martes y viernes a las cinco de la tarde, entraría en el parque con el único
objeto de contemplar a aquella mujer.

Por fin, una tarde en la que ____ estaba sola, Julio se sentó a su lado simulando iniciar la
lectura del periódico. Al poco sacó un paquete de tabaco y extrajo de ____ un cigarro; luego,
cuando la cajetilla viajaba ya en dirección al bolsillo, y con un gesto cargado de indecisión,
____ ofreció a ____, que no dudó en aceptar y que contribuyó además a la ceremonia aportando
el fuego.
a. algo ella ella la le lo se suyo él él
b. lo se suyo algo le él ella la él ella
c. se lo él algo suyo le ella él la ella
d. se le él algo suyo lo ella la él ella

También podría gustarte