Está en la página 1de 10

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

INFORME FINAL DE PLAN DE VIGILANCIA

INTEGRANTES:
León Luján Maricielo Juliana.
Morales Agurto Sonia Mirella.
Vegas Sandoval Manuel Alfredo.

PROFESOR:
Obstetra. Pablo Juarez Vilchez

PIURA-2023
ENCUESTA DE CONOCIMIENTOS SOBRE SEXUALIDAD

PREGUNTA 1
Figura 1

En la tabla 1y figura 1 se evidencia la descripción que en su mayoría los


encuestados han respondido con un 46% que son conductas del adolescente y en
su minoría con un 7% indican que es un proceso de enamoramiento.

PREGUNTA 2
Figura 2
En la tabla 2 y la figura 2 se evidencia la descripción en la que en una mayor
predominancia con un 83% consideran que es el crecimiento de senos y
ensanchamiento de caderas y una menor predominancia de 3% considera que
disminuye su apetito y crece su vello púbico.

PREGUNTA 3
Figura 3

En la tabla 3 y la figura 3 se evidencia que en un mayor porcentaje las personas


encuestadas con un 40% han respondido que es el tiempo adecuado para salir
embarazadas; sin embargo en un menor porcentaje con 10% han respondido que
es una enfermedad de las mujeres propias del crecimiento.
PREGUNTA 4
Figura 4
En la tabla 4 y la figura 4 se puede mostrar que un 90% consideran que cambia
su voz y se ensanchan sus hombros pero un menor porcentaje de 3% indican que
hay ensanchamiento de caderas.
PREGUNTA 5
Figura 5

En la tabla
5, se evidencia que un 83% considera que la eyaculación consiste en la emisión
de semen a través de la uretra del varón y un 7% indican que viene a ser una
enfermedad y también ese mismo número de porcentaje ha respondido que es un
castigo divino.
PREGUNTA 6

Figura 6
En la tabla 6, se muestra que el 87% indican que es saber quien soy como
hombre o mujer y aceptarme como soy además que en menor porcentaje con 3%
indican que son las conductas valores y creencias.

PREGUNTA 7
Figura 7

En la tabla 7, se evidencia que el 90% cree que es el conjunto de características


que definen a una persona, así como también un 3% creen que es una persona.
PREGUNTA 8
Figura 8
En la tabla 8, se evidencia que el 40% cree que es preocuparse por quedar bien
con los demás olvidándonos de sí mismo y en una menor cantidad el 10%
considera que es asumir influencias del grupo de amigos.

PREGUNTA 9
Figura 9

En la tabla 9, se evidencia que el 40% indica que es cuando ya no dependo de


mis padres económicamente y el 10% manifiesta que es salir de casa.

PREGUNTA 10
Figura 10
En la tabla 10, se evidencia que el 40% indica que es lo que se hereda de sus
padres y el 10% manifiesta que es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia sí
mismo.

PREGUNTA 11
Figura 11

En la figura 11, se puede mostrar que el 63% cree que es el comportamiento


como hombre y el comportamiento como mujer; así mismo en menor cantidad el
3% creen que es el cumplimiento de las obligaciones.
PREGUNTA 12
Figura 12

En la figura 12, se puede mostrar que el 40% cree que genera tristeza; también
en menor cantidad el 10% considera que genera embarazos no deseados,
abortos.
PREGUNTA 13
Figura 13

En la figura 13, se puede mostrar que el 83% cree que es cuando se une el
espermatozoide con el óvulo; también en menor cantidad el 3% considera que es
por enfermedades.

PREGUNTA 14
Figura 14

En la figura 14, se puede mostrar que el 40% cree que son tocamientos y en
menor cantidad el 10% considera que es cuando se intercambia la ropa.

PREGUNTA 15
Figura 15

En la figura 15, se puede mostrar que el 70% cree que contribuyen a la


planificación familiar y evitar embarazos no deseados y en menor cantidad el 3%
considera que son productos dañinos.

Anexos:

También podría gustarte