Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


CENTRO LOCAL: METROPOLITANO
ASIGNATURA: TEMAS DE ÉTICA (COD. 119)
CARRERA: CONTADURÍA PUBLICA

“I.1 DESARROLLO COMO PARTE DEL


PROCESO HISTÓRICO GLOBAL DEL
TRANSCURRIR DEL CAPITALISMO, ASÍ
COMO SU PROBLEMÁTICA Y LÍNEAS DE
EVOLUCIÓN”

REALIZADO POR: KARELIS PATRICIA GUALDA TERÁN


C.I: V-24.135.212
CELULAR: 0424-2569475
CORREO: KGUALDATUNA@GMAIL.COM
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA (610)
ASIGNATURA: PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO VENEZOLANO (119)

CARACAS, 19 de enero del 2024


CUADRO COMPARATIVO

DESARROLLO SUBDESARROLLO
Países ricos, desarrollados o Países pobres, sub-desarrollados o no
industrializados. industrializados.
Falta de progreso económico, social y
Avance económico, social y político de los
político en los países de América Latina,
países de América Latina, logrando una
caracterizado por altos niveles de
mayor estabilidad, crecimiento económico
pobreza, desigualdad, falta de acceso a
sostenible, mejora en la calidad de vida de
servicios básicos, infraestructuras
la población y desarrollo de
insuficientes y dependencia económica de
infraestructuras.
los países desarrollados.
El proceso histórico del desarrollo viene
de la mano con la situación estructural e Situación Estructural e Institucional,
institucional y la parte del potencial aprovechamiento del potencial productivo
productivo de una sociedad, este mismo de una sociedad.
debe ponerse en el cambio de estas.

Relaciones económicas, tecnológicas y Relaciones económicas, tecnológicas y


políticas. políticas.

Aplicación de tecnología moderna,


Potencialidades desaprovechadas de los
educación y formación de mano de obra
recursos humanos y naturales.
calificada.

Se asocia con una menor expectativa de


vida, una baja calidad de vida, altos
Se asocia con una mayor expectativa de niveles de desigualdad de género y una
vida, una mejor calidad de vida, una baja participación ciudadana.
mayor igualdad de género y una mayor Se caracteriza por la presencia de
participación ciudadana. instituciones sólidas, un Estado de
derecho, una democracia estable y una
infraestructura desarrollada.

Exige transformaciones profundas y Situación de atraso, de desfase con


deliberadas. respecto a situaciones avanzadas.
Se caracteriza por instituciones débiles,
falta de Estado de derecho, inestabilidad Enfoque en la satisfacción de
política y una infraestructura inadecuada. necesidades básicas, como la
Enfoque en el desarrollo humano integral, alimentación, el agua potable y la
promoviendo la educación, la salud, la vivienda, sin poder avanzar hacia el
protección del medio ambiente y la desarrollo humano integral.
igualdad de oportunidades.
LÍNEA DE TIEMPO

También podría gustarte