Está en la página 1de 1

Comunidad y modernidad en América Latina

¿El estado Boliviano se puede catalogar como un estado “moderno o arcaico”?

Para entender el tramo y los conflictos en los que se ha visto atravesado el estado Boliviano
es necesario comprender los tipos de sistemas naturales de estado que ha tenido el país. Una
de ellas es la modernización, siendo la causa de las revueltas como la guerra del agua y del
gas, impulsando crear una nueva constitución y, a su vez, la búsqueda del significado
(propio) contemporáneo del desarrollo, se habló de modernización con 3 vías (industrial,
urbano - artesanal, campesino - comunitario).
Entendiendo al Estado, como país mayoritariamente indigena y con un significado muy
profundo de lo que significa el Buen vivir desde lo comunitario adaptándose a un nuevo
modelo de orden mundial consumista y capitalista primando los intereses individuales sobre
los comunes, teniendo recursos que sus antepasados no tuvieron como lo fue la masiva
producción de bienes gracias a la industrialización nacional. Pero, ¿Cómo un país que
prioriza el bien común puede adaptarse a un entorno/mercado que rechaza la comunidad
como modelo de vida e impone modelos económicos?

Al considerar el estado como arcaico no reconocemos las transformaciones, las resistencias


contra las colonias y los conflictos que fueron modernos, el concepto de comunidad no se
marca en historias pasadas sino que se relaciona con la identidad social y cultural de un grupo
de personas que comparten un territorio y unas necesidades comunes, esto se manifestaba en
la cultura local, en la forma de vivir de la gente, en su relación con la naturaleza y en su
visión del mundo y el universo, la comunidad se relaciona con el sentimiento de unidad,
solidaridad y pertenencia a un mismo grupo, lo que la hace un ente con características propias
y únicas.

Bautista postula a las comunidades indígenas como una alternativa a la forma de vida
moderna y occidental y a las consecuencias negativas de esta sobre el ambiente y los seres
humanos, el problema no es retomar el pasado sino producir en el presente y futuro relaciones
humanas de tipo comunitarias, combinando las dos formas del desarrollo para una sociedad
equitativa y con conciencia colectiva.

También podría gustarte