Está en la página 1de 6

Inca Garcilaso de la Vega

Su nombre real era Gómez Suarez de Figueroa. Nació en 1539, en Cusco, Perú. Fue hijo de un
capitán español (Garcilaso de la Vega) y de una princesa inca.

Fue cronista de las indias, y cuando viaja a España, escribe sus obras desde Montilla, Córdoba.

Pasó la infancia hasta los 12 años en casa de su madre, donde era frecuente las reuniones de
los incas. Esto le permitiría obtener información con la que elaborará posteriormente sus
obras.

Vivió las guerras del Perú desde muy joven. Pasa la adolescencia en casa de su padre, donde
también presenciaría las reuniones del ejército español, que le servirían para seguir
obteniendo información.

Cuando muere su padre, le deja unas tierras y dinero para que pudiera estudiar en España. Lo
deja a cargo de su tío, en Montilla. Cuando viaja a España, va a Madrid para obtener los
derechos que le correspondían por su padre, pero el Consejo de las Indias se lo niega por
acusar a su padre de traidor por haberle prestado un caballo a un Inca.

Se alistará en el ejército español, y es nombrado capitán. Recibe el título como Garcilaso de la


Vega. Cuando tradujo el libro Diálogos de un amor lo firma como Inca Garcilaso de la Vega.

Escribe la novela La florida, que le servirá de ensayo para su obra culmen Comentarios reales.
Escribe esta en 1609 y la 2ª parte en 1617 con el título de Historia general del Perú. La razón
de la publicación de las obras post-mortem se debe a un temor a la crítica.

Inca Garcilaso quiere dejar grabada la historia, ya que la cultura Inca fue perseguida por el
virrey Francisco de Toledo y los toledistas. Él quiere desacreditar los textos de Fray Bartolomé
de las Casas, y de todos los testimonios falsos que se dan en aquella época. Él quiere afirmar
que fueron los propios incas los que ejercieron la fuerza sobre los indios.

La obra se compone de:

1ªparte: 9 libros. Él se proclama como la única persona con conocimiento para contar la
historia del Perú.

2ªparte 8 libros. Cuenta la historia de su tierra y la instauración de la colonia española por


Francisco de Toledo.

Hay que destacar la sencillez, elegancia y composición del Inca Garcilaso. Se componen de
20/30 capítulos con títulos, es decir, muy breves. Predomina en todos ellos una función
didáctica.

Por último, hay que destacar el uso de las citas en las crónicas. Cuando leemos la obra de Inca
Garcilaso, se aprecian en multitud este recurso compartido por los cronistas.
Sor Juana.

Estamos ante la mayor representante de la poesía lírica. Se pensó que había nacido en 1651
hasta mediados del S.XX. Sin embargo, fue encontrada la partida de bautismo por Ramírez
España, donde se demuestra que nació en 1648. Sus padres fueron Pedro Manuel Asbaje e
Isabel Ramírez de Santillana. Muy joven entra a formar parte de la corte en 1664. Se pensó que
era una niña prodigio. La marquesa Mancera reunió a 40 sabios para examinarla. Le dieron el
apelativo de doncella sabia. Una prueba de esta virtud es que escribe una de sus primeras
comedias muy joven: Los empeños de la casa.

En 1667 entraría en el convento de San José y allí residiría 3 meses. Ella entra por su
dedicación al estudio, y allí no tenía tiempo para estudiar, sino que debía de ocupar su tiempo
en labores religiosas y en el rezo. Posteriormente, entra en el convento de las Jerónimas donde
residiría los 27 años restantes de su vida. Hay que destacar que ella entra en el convento por
su vocación al estudio y no por su vocación religiosa.

En 1695 muere a causa de la peste. En los conventos era muy común que las personas que se
encontraran con buena salud cuidaran de los enfermos, era el caso de Sor Juana. Pero ella
acaba contrayendo esta enfermedad y muere.

Hay que señalar que Sor Juana, además de ser conocida como poeta, es conocida como
música.

Un hecho importante fue la llegada a México del Marqués de la Laguna y del Conde de
Paredes. Estos serán uno de los mecenas más importantes que tendrá Sor Juana y los que
harán posible la publicación de Inundación Castálida cuando vuelvan a España (Castalia fue la
fuente donde bebían las musas, y se decía que ella era la décima musa).

Sor Juana escribe la mayoría de poemas por encargo, salvo El sueño. De ahí que hubiera tanta
poesía de circunstancias.

En 1691 escribe su obra más importante en prosa: La respuesta a Sor Filotea. Está viene
precedida por la carta del obispo Antonio Viera, donde ella defiende su condición de mujer
debido a que había sido instada a que dejase de escribir y defiende el papel de la mujer en la
literatura.

- OK
- Se trata del engrandecimiento de Lucrecia. Ella contradice la opinión popular del
suicidio, mencionado en el segundo cuartero. Se aprecia como el suicidio de Lucrecia
viene precedido por la deshonra de Taquino. Este poema se relaciona con otro poema
filosófico-moral sobre Porcia.
- Endecasílabos, arte mayor, rima consonante, cultismos léxicos y sintácticos imitando a
Góngora (más bien emulando). Paralelismo y metáfora. Poesía petrarquista.
- Respeto hacia Lucrecia. Ensangrentado noble pecho. Final sugiere que Lucrecia se
quite el puñal y borre ese final. Elegancia y musicalidad.
- OK
- Condena el suicidio desde punto de vista jerónima ya que se encomienda a dios.
- Antítesis, personificación, polisíndeton. Endecasílabos, arte mayor, rima consonante,
cultismos léxicos y sintácticos imitando a Góngora (más bien emulando). Poesía
petrarquista.
- Lenguaje elevado poético, elegancia y musicalidad. Presenta un final moralizante.
Lucha interna de Porcia entre la violencia y la paciencia
Martín fierro.

La poesía gauchesca está vinculada a la figura del gaucho. Se sitúa en el último tercio del
S.XVIII. El gaucho es un hombre libre, que sirve a distintos amos, un hombre de frontera. Su
idiosincrasia es tomada por la segunda generación de la joven argentina, un grupo que vivió
bajo la dictadura de Juan Manuel de Rosas.

Se considera que el iniciador de esta poesía fue Bartolomé Hidalgo. Él escribió una serie de
canciones populares donde se inserta esta figura del gaucho, que introduce las críticas a la
sociedad. Se transmitirá de manera oral y el autor se preocupará de que se difunda por la
sociedad.

José Hernández es el autor que gozó de más prestigio. Se considera que su obra Martín fierro
convirtió a la poesía gauchesca como nacional, y fue la obra culmen del género. Vive una
situación convulsa tras la caída del régimen de Juan Manuel de Rosas, que se instauró en un
periodo tras la Revolución de Mayo de 1810, pasando por la presidencia de Bernardino
Rivadavia. Su perfil ideológico irá evolucionando en función a las situaciones. A partir de unirse
al partido federal, es nombrado primero sargento y después secretario del vicepresidente.
Presenta una vida muy vinculada al periodismo: participa en periódicos como el Nacional
argentino, la patria o la pampa. Se exilia entre 1870-1872, primero en Brasil y después en
Montevideo, donde se cree que escribió el gaucho Martín fierro publicado en 1872 en Buenos
Aires.

El origen de esa obra está en los artículos periodísticos del Río de la Plata. Es una obra que
influye mucho el héroe romántico (se aprecia la influencia del Romanticismo de Europa). No es
una figura a nivel abstracto, sino que está impregnado de contemporaneidad. El poema es un
canto, un gaucho canta la vida de otro gaucho, en este caso, del Martín fierro. El gaucho es un
cantor payador, que se siente liebre en el sur de la pampa. Va versificando de manera libre con
su guitarra.

Todos los autores anteriores a José Hernández frecuentaban el uso de la redondilla. Sin
embargo, José utiliza con cierta frecuencia la Sextilla, de modo que pasa a conocerse como la
sextilla hernandina.

El gaucho Martín fierro se publica en 1872 y se compone de doce cantos. El libro no admite
continuaciones, porque finaliza con el exilio del gaucho y del Sargento Cruz, pero José escribe
un final cuando su ideología cambia. En 1879 publica La vuelta del Martín fierro. No es
casualidad que ya no utilice la palabra gaucho, ya que sus intenciones cambian y la situación
política no es la misma. Su ideología también cambia. Pretende suavizar toda esa ácida crítica y
reivindicación presente en la primera parte de su obra. Esta segunda parte también obtuvo
mucho éxito, de modo que comienzan a editarse las obras de manera conjunta, y se conoce
actualmente como una sola: Martín fierro. La primera parte se denomina la ida, mientras que
la segunda parte se conoce como la vuelta. Ciertos críticos han denominado esto como una
manera confusa de entender a José Hernández, habiendo dos maneras de interpretarlo.

En ambos libros abunda el uso de la sextilla mencionada anteriormente. También hay una
presencia de refranes, dichos… Los autores se empeñan en hablar como el gaucho, estando
presente sus rasgos fonéticos como la perdida de la d intervocálica o la aspiración de la h, o
bien sus rasgos léxicos: indigenismos, arcaísmos…
Los autores de la poesía gauchesca se esconden detrás de la voz del gaucho. Ponen una voz en
primera persona y ellos se diluyen en ella. Hay que señalar que la poesía está vinculada con la
política, y sirve como medio de difusión. Ellos van a hacer llegar un mensaje al público
analfabeto, tienen una misión que cumplir respetando las formas cultas.

En cuanto al público, eligen a la gente del campo, que había estado sometida a grandes
tensiones. La elección de este público es clave, ya que se constituye como un público
increíblemente fiel. El lector ha sido elegido y hasta buscado. Ángel Rama llega a afirmar que
se trata de un público inventado. La literatura gauchesca fue consumida varias generaciones
después.

Respecto a la ideología, hay mensaje que transmitir. El mensaje varía de una época a otra, de
un autor a otro, incluso de una obra a otra obra dentro del mismo autor, pero siempre hay un
mensaje que transmitir aunque varíe. El autor hace una cosa muy característica que es
representar una idea del presente con una estética del pasado.

Hay que señalar que se encuentra en toda la obra el dialecto de la pampa.

Por último debemos señalar la oralidad. Como hemos mencionado anteriormente, esta poesía
se realiza para que sea transmitida de manera oral, aunque se escriba, con el fin de volver a
una tendencia oral.
Rubén Darío empleó el término del Modernismo por primera vez en 1888. Este movimiento
mezcla elementos del Parnasianismo, Decadentismo, Simbolismo, Prerrafaelismo… Rubén
pretendía romper el prosaísmo con la burguesía con el fin de buscar un lenguaje poético
basado en el alto supremo a la belleza.

Podemos considerar el inicio de este movimiento con la publicación de una de sus tres obras
más importantes: Azul, en 1888. El Modernismo fue, entre otras cosas, un movimiento de
resurrección que caracterizó a la literatura española tras el periodo de romanticismo.

En cuanto a su final, podemos situarlo sobre la muerte de Rubén Darío en 1916, o bien con la
publicación de Juan Ramón Jiménez en 1917: Diario de un poeta recién casado. Esta obra nos
orientará a una nueva tendencia en Europa: las vanguardias.

En cuanto a las características de este movimiento, debemos señalar que hay una presencia
del escapismo por medio del ensueño. Se da una vuelta a los mitos clásicos, y la combinación
de las tres culturas religiosas.

Hay que señalar que París se sitúa en el centro del Modernismo (Modernismo francés).

Otro rasgo importante es que la melancolía se encuentra muy presente, y sobre todo, el amor
y el erotismo: la mujer se presenta como idealización o bien como destrucción.

Pasando a la obra Cantos de vida y esperanza, la incluiremos dentro de las tres obras más
importantes de Rubén Darío. Se publica en 1905, y se edita en Madrid. Hay que señalar que
Rubén Darío visitó países de Centroamérica, América y España. Se aprecia en el prólogo el
inicio del movimiento de la libertad. La poética modernista ha invadido la literatura española
de la época, y lamenta el poco atrevimiento que hay en esta época.

También podría gustarte