Está en la página 1de 147

APUNTES DE

HISTORIA DE
ESPAÑA PARA 2º
DE BACHILLERATO

Prof. Ricardo Chao Prieto


http://historiaagustinos.blogspot.com
http://corazonleon.blogspot.com
aulavirtual38@gmail.com
ÍNDICE
TEMA 1.- LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA
DESAPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA (711)..........................................................8
1. La hominización. Los hallazgos de Atapuerca.................................................................................8
2. La Prehistoria....................................................................................................................................9
2.1. La evolución del Paleolítico al Neolítico.............................................................................9
2.2. La Edad de los Metales......................................................................................................11
3. Configuración de las áreas celta e ibérica: Tartessos, indoeuropeos y colonizadores....................12
3.1. Tartessos (Ss. IX-VI a.C.)..................................................................................................12
3.2. Los pueblos indoeuropeos o celtas.....................................................................................12
3.3. Los íberos. (S. VIII a.C. – dominación romana)................................................................13
3.4. Los colonizadores orientales (págs. 18-19 del libro de texto)...........................................13
4.Hispania romana..............................................................................................................................14
4.1. Conquista y romanización de la Península.........................................................................14
4.2. La crisis del siglo III..........................................................................................................16
5. La monarquía visigoda...................................................................................................................16
5.1. Las invasiones bárbaras. Los visigodos.............................................................................16
5.2. La ruralización de la economía..........................................................................................17
5.3. El poder de la Iglesia y de la nobleza.................................................................................17
5.4. Instituciones visigodas (administración)............................................................................18
5.5. Cultura visigoda.................................................................................................................19

TEMA 2.- LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN


CONSTANTE CAMBIO (711-1474)...............................................................................................20
1. Al-Ándalus......................................................................................................................................20
1.1. Conquista musulmana de la Península...............................................................................20
1.2. Evolución política de al-Ándalus.......................................................................................20
-1ª fase: el Emirato Dependiente (711-756).........................................................................20
-2ª fase: el Emirato Independiente (756-929).......................................................................21
-3ª fase: el Califato (929-1008 ó 1031)................................................................................21
-4ª fase: de los reinos de taifas al reino de Granada.............................................................21
1.3. Revitalización económica y urbana...................................................................................22
1.4. Estructura social y organización política...........................................................................23
1.5. Religión, cultura y arte.......................................................................................................23
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.........................................................................................25
2.1. Evolución política..............................................................................................................25
a) Asturias, León y Castilla. La Corona de Castilla.............................................................25
b) Pamplona, Aragón y condados catalanes.........................................................................26
2.2. Reconquista y repoblación.................................................................................................27
2.3. Del estancamiento a la expansión económica. La Mesta...................................................28
2.4. El régimen señorial y la sociedad estamental. El nacimiento de las Cortes......................28
2.5. Cultura y arte......................................................................................................................29
a) El Camino de Santiago.....................................................................................................29
b) Una cultura plural: cristianos, musulmanes y judíos.......................................................30
c) El arte cristiano medieval.................................................................................................30
3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (ss. XIV y XV)........................................................31

1
3.1. Crisis agraria y demográfica..............................................................................................31
3.2. Las tensiones sociales........................................................................................................31
3.3. Evolución y organización política de los distintos territorios............................................32
a) Corona de Castilla............................................................................................................32
b) Corona de Aragón............................................................................................................33
c) Navarra.............................................................................................................................33
3.4. Expansión atlántica de Castilla y Portugal.........................................................................34
a) Portugal............................................................................................................................34
b) Castilla.............................................................................................................................34
3.5. La expansión mediterránea de Aragón...............................................................................34

TEMA 3.- LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN


MUNDIAL (1474-1700)....................................................................................................................36
1. Los Reyes Católicos.......................................................................................................................36
1.1. La unión dinástica de Castilla y Aragón. La reorganización del Estado............................36
•La unión dinástica...............................................................................................................36
•La reorganización del Estado..............................................................................................36
1.2. La conquista de Granada. La política religiosa..................................................................37
1.3. El descubrimiento de América...........................................................................................38
1.4. La incorporación de Navarra. Las relaciones con Portugal...............................................39
2.El auge del Imperio en el s. XVI.....................................................................................................39
2.1. Los dominios de Carlos I y los de Felipe II. El modelo político de los Austrias...............39
•El modelo político de los Austrias......................................................................................40
2.2. Los conflictos internos. Los conflictos religiosos: la Contrarreforma...............................41
a) Conflictos internos de Carlos I.........................................................................................41
b) Conflictos internos de Felipe II........................................................................................42
c) Los Conflictos religiosos: la Contrarreforma...................................................................43
2.3. Los conflictos exteriores....................................................................................................43
a) Carlos V............................................................................................................................43
b) Felipe II............................................................................................................................43
2.4. La exploración y colonización de América y el Pacífico...................................................44
•La conquista........................................................................................................................44
•La colonización...................................................................................................................45
•La administración colonial..................................................................................................45
2.5. Las repercusiones del Descubrimiento...............................................................................45
•Repercusiones en la Península............................................................................................45
•Repercusiones en América..................................................................................................46
3. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII...........................................................................46
3.1. Los validos.........................................................................................................................46
3.2. Felipe III y la expulsión de los moriscos. Felipe IV y los proyectos de reforma de
Olivares.....................................................................................................................................47
3.3. La Guerra de los Treinta Años. Las rebeliones de 1640. La pérdida de la hegemonía......48
3.4. Carlos II y el problema sucesorio.......................................................................................49
3.5. La crisis demográfica y económica....................................................................................49
4. El Siglo de Oro español..................................................................................................................50
4.1. Del Humanismo a la Contrarreforma.................................................................................50
4.2. Renacimiento y Barroco en la literatura y el arte...............................................................51

2
TEMA 4.- ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS
BORBONES (1700-1788).................................................................................................................52
1. Cambio dinástico y Guerra de Sucesión.........................................................................................52
1.1. Una contienda civil y europea............................................................................................52
1.2. La Paz de Utrecht y el nuevo equilibrio europeo...............................................................52
1.3. Los Pactos de Familia con Francia.....................................................................................53
2.Las reformas institucionales............................................................................................................53
2.1. El nuevo modelo de Estado................................................................................................53
•Administración central........................................................................................................54
•Administración territorial....................................................................................................54
•Reforma militar...................................................................................................................54
•Consecuencias de los Decretos de Nueva Planta y de las reformas borbónicas.................54
2.2. La administración en América...........................................................................................55
2.3. La Hacienda Real...............................................................................................................56
2.4. Las relaciones Iglesia-Estado.............................................................................................56
3.La economía y la política económica..............................................................................................56
3.1. La recuperación demográfica.............................................................................................56
3.2. Los problemas de la agricultura, la industria y el comercio..............................................57
3.3. La liberalización del comercio con América......................................................................58
3.4. El despegue económico de Cataluña..................................................................................58
4. La Ilustración en España................................................................................................................58
4.1. Proyectistas, novadores e ilustrados...................................................................................58
4.2. El Despotismo ilustrado: Carlos III. El motín de Esquilache............................................59
4.3. El nuevo concepto de educación........................................................................................60
4.4. Las Sociedades Económicas de Amigos del País. La prensa periódica.............................60

TEMA 5.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833) LIBERALISMO FRENTE


ABSOLUTISMO..............................................................................................................................62
1.El impacto de la Revolución Francesa............................................................................................62
1.1. Las relaciones entre España y Francia...............................................................................62
1.2. La Guerra de la Independencia (1808-1814).....................................................................63
1.3. El primer intento de revolución liberal: las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812.. .64
2. El reinado de Fernando VII............................................................................................................65
2.1. La restauración del Absolutismo (Sexenio Absolutista: 1814-1820).................................65
2.2. El Trienio Liberal (1820-1823)..........................................................................................66
2.3. La reacción absolutista. La Década Ominosa (1823-1833)...............................................67
3.-La emancipación de la América española......................................................................................67
3.1. Fases del proceso: el protagonismo de los criollos............................................................67
4.-La obra de Goya como testimonio de la época..............................................................................69
4.1. Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828).....................................................................69
4.2. Goya y la Guerra de Independencia...................................................................................69

TEMA 6.- LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833 1874)....71


1.El carlismo como último bastión absolutista...................................................................................71
1.1. Las dos primeras Guerras Carlistas....................................................................................71
1.2. Consecuencias de las dos primeras guerras carlistas.........................................................72
2. Las Regencias (1833-1843)............................................................................................................72
2.1. Las reformas administrativas en la Regencia de María Cristina........................................72

3
2.2. La Constitución de 1837....................................................................................................73
2.3. La regencia de Espartero (1840-1843)...............................................................................74
3.1. Los partidos políticos.........................................................................................................74
3.2. El protagonismo político de los militares..........................................................................75
3.3. El proceso constitucional: la Constitución de 1845...........................................................75
3.4. La legislación económica de signo liberal.........................................................................75
3.5. La nueva sociedad de clases...............................................................................................77
3.6. El reinado de Isabel II........................................................................................................77
4. El Sexenio Democrático (1868-1874)............................................................................................79
4.1. La revolución de 1868 (“la Gloriosa”) y la caída de la monarquía isabelina....................79
4.2. La Constitución de 1869 y la búsqueda de alternativas políticas.......................................79
4.3. La monarquía democrática de Amadeo I de Saboya..........................................................80
4.4. La I República y la crisis del Sexenio................................................................................80
4.5. Los conflictos del Sexenio. El final de la I República.......................................................81
5. Los inicios del movimiento obrero español....................................................................................82
5.1. Las condiciones de vida de obreros y campesinos.............................................................82
5.2. La A.I.T. y el surgimiento de las corrientes anarquista y socialista...................................82

TEMA 7.-LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO


DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)....................................................................84
1.Teoría y realidad del sistema canovista...........................................................................................84
1.1.Cánovas y los fundamentos de la Restauración..................................................................84
1.2. La Constitución de 1876....................................................................................................84
1.3. El turno de partidos, el caciquismo y el fraude electoral...................................................85
1.4. El transcurso de los acontecimientos durante el Turnismo................................................86
2.La oposición al sistema...................................................................................................................87
2.1. Los regionalismos y nacionalismos...................................................................................87
2.2. El movimiento obrero: socialistas y anarquistas................................................................88
3.Los éxitos políticos..........................................................................................................................89
3.1. Estabilidad y consolidación del poder civil.......................................................................89
3.2.La liquidación del problema carlista...................................................................................89
3.3.La solución temporal del problema de Cuba.......................................................................90
4. La pérdida de las últimas colonias y la crisis del 98......................................................................90
4.1.La guerra de Cuba y con Estados Unidos...........................................................................90
4.2. El Tratado de París.............................................................................................................91
4.3. Repercusiones económicas, políticas, y el Regeneracionismo..........................................91

TEMA 8.- PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO


XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE..................................................................................93
1. Lento crecimiento de la población.................................................................................................93
1.1. Alta mortalidad y pervivencia de un régimen demográfico antiguo..................................93
1.2. La excepción de Cataluña..................................................................................................94
2. Una agricultura protegida y estancada............................................................................................94
2.1. Las desamortizaciones.......................................................................................................94
2.2. Consecuencias de las desamortizaciones...........................................................................95
2.3. Los bajos rendimientos de la agricultura española del siglo XIX......................................95
3. Una deficiente industrialización.....................................................................................................96
3.1. Sector textil........................................................................................................................96

4
3.2. El sector siderúrgico...........................................................................................................96
3.3. El sector minero.................................................................................................................97
3.4. Los nuevos sectores...........................................................................................................97
3.5. Comparación entre la revolución industrial española con la de los países más avanzados
de Europa..................................................................................................................................97
4. La dificultad de los transportes.......................................................................................................98
4.1. Los condicionamientos geográficos...................................................................................98
4.2. La red ferroviaria...............................................................................................................99
5. El comercio: proteccionismo frente a librecambismo....................................................................99
6. Las finanzas..................................................................................................................................100
6.1. La peseta como unidad monetaria....................................................................................100
6.2. El desarrollo de la banca moderna...................................................................................100
6.3. Los problemas de la Hacienda.........................................................................................101
6.4. Las inversiones extranjeras..............................................................................................101

TEMA 9.- LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA


MONARQUÍA 1902 1931..............................................................................................................102
1. Los intentos de modernización. Regeneracionismo.....................................................................102
1.1. El contexto político y los problemas de España...............................................................102
1. 2. El regeneracionismo y los intentos de modernización....................................................103
1. 3. La crisis de 1905 y el regeneracionismo de Maura (el “revisionismo político”)............103
1. 4. La oposición al sistema...................................................................................................104
2. La creciente agitación social y las crisis de 1909, 1917 y 1921...................................................105
2. 1. La Semana Trágica de Barcelona (1909)........................................................................105
2. 2. La crisis de 1917.............................................................................................................105
2.3.Repercusiones de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).............................................106
2.4.El impacto de la Revolución Rusa (1917).........................................................................107
3. La dictadura de Primo de Rivera y el fin del reinado...................................................................107
3. 1. Las causas del golpe de Estado.......................................................................................107
3. 2. El golpe de Estado de 1923.............................................................................................108
3. 3. El Directorio Militar (1923-1925)...................................................................................108
3. 4. El Directorio Civil (1925-1930)......................................................................................108
3.5. La oposición al régimen y la caída de Primo de Rivera...................................................109
3.6. De la monarquía a la república.........................................................................................109
4.- La evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX......................................110
4.1.El crecimiento de la población..........................................................................................110
4.2.Los movimientos migratorios y el proceso de urbanización.............................................110

TEMA 10.- LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE


CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939).....................................................................................112
1. La constitución de 1931. El Bienio Reformista............................................................................113
1.1. La Constitución de 1931..................................................................................................113
1.2. El Bienio Reformista o Progresista (1931-1933).............................................................114
1. 3. La oposición al gobierno y las tensiones sociales y políticas.........................................115
2. El Bienio Radical–Cedista y la revolución de 1934.....................................................................115
2.1. Gobierno del Partido Radical y programa “rectificador”.................................................115
2.2. Radicalización del enfrentamiento político......................................................................116
2.3. La revolución de Octubre de 1934 y sus consecuencias..................................................116

5
3.El Frente Popular...........................................................................................................................117
3.1. Victoria del Frente y acción de gobierno..........................................................................117
3.2. Clima de enfrentamiento y gestación del golpe militar....................................................118
4.La Guerra Civil..............................................................................................................................118
4.1.El contexto internacional de la Guerra Civil.....................................................................118
4.2.Grandes fases militares de la guerra..................................................................................119
4.3. La evolución política y la situación económica de los dos bandos..................................119
4.4. Costes humanos y consecuencias económicas y sociales de la guerra............................121
5. La Edad de Plata...........................................................................................................................122
5.1. La Edad de Plata de la cultura..........................................................................................122
5.2. Intelectuales y república...................................................................................................122
5.3. Las artes...........................................................................................................................123

TEMA 11.- LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)........................................................124


1. La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales.........................124
1.1. Fundamentos ideológicos.................................................................................................124
1.2. Las bases sociales de la dictadura....................................................................................124
1.3. Los grupos ideológicos....................................................................................................124
2. Etapas del franquismo y contexto internacional...........................................................................125
2.1. La institucionalización del régimen: la organización política del franquismo................125
2.2. La alianza con las potencias fascistas durante la II Guerra Mundial...............................126
2.3. El aislamiento internacional y los cambios dentro del régimen.......................................126
2.4. Fin del aislamiento: acuerdo con los EE. UU..................................................................126
2.5. Conflictos políticos internos en los 50. Los tecnócratas..................................................126
2.6. El inmovilismo político de los 60....................................................................................127
2.7. Crisis final del franquismo...............................................................................................127
3. La evolución económica y social: de la autarquía al desarrollismo.............................................128
3.1. La autarquía de posguerra – los años del hambre............................................................128
3.2. El fin de la autarquía en los años 50................................................................................129
3.3. El plan de estabilización de 1959.....................................................................................129
3.4. El desarrollo económico de los 60...................................................................................129
3.5. Los grandes cambios sociales..........................................................................................130
3.6. La sociedad de consumo..................................................................................................130
4. La oposición al Régimen..............................................................................................................131
4.1. Los inicios del régimen y la represión.............................................................................131
4.2. La creciente oposición en los 60 y 70 – partidos, sindicatos y otros frentes...................131

TEMA 12.- NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN


EUROPA (DESDE 1975)................................................................................................................133
1.La transición a la democracia........................................................................................................133
1.1. La crisis económica mundial............................................................................................133
1.2. Las alternativas políticas al franquismo: continuismo, reforma o ruptura.......................133
1.3. El papel del rey.................................................................................................................134
1.4. La Ley para la Reforma Política......................................................................................134
1.5. Las primeras elecciones democráticas.............................................................................135
2.El periodo constituyente................................................................................................................135
2.1. Los Pactos de la Moncloa................................................................................................135
2.2. Las preautonomías de Cataluña y el País Vasco..............................................................136

6
2.3. La Constitución de 1978 y el Estado de las autonomías..................................................136
2.4. La comunidad autónoma de Castilla y León: Estatuto e instituciones.............................137
3.Los gobiernos constitucionales......................................................................................................138
3.1. La sucesión de Gobiernos................................................................................................138
3.2. El problema del terrorismo..............................................................................................140
3.3. El fallido golpe de Estado de 1981..................................................................................140
3.4. El ingreso en la OTAN.....................................................................................................141
3.5. La plena integración en Europa........................................................................................141
4. Evolución económica...................................................................................................................142
4.1. Crisis y reconversión........................................................................................................142
4.2. Expansión de finales de los ochenta.................................................................................142
4.3. Crisis de los noventa........................................................................................................143
4.4. Crecimiento con integración en Europa ..........................................................................143
4.5. El estallido de la burbuja inmobiliaria y la recesión desde el 2008.................................143
5.El papel de España en el mundo actual.........................................................................................144
5.1. España en el mundo.........................................................................................................144
5.2. Posición de España en la UE............................................................................................144
5.3. Posición de España en la OTAN......................................................................................145
5.4. España y la geopolítica.....................................................................................................146

7
Tema 1.- La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la
monarquía Visigoda (711)

TEMA 1.- LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS


HASTA LA DESAPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA (711)

1. La hominización. Los hallazgos de Atapuerca.


•El Hombre se ha preocupado de descubrir sus orígenes desde su nacimiento.
•El estudio del proceso de hominización consiste en la investigación del origen del Hombre y su
evolución.
•Hace 70 m.a. surgió el grupo zoológico de los primates, y los simios 40 m.a. después. Hace 7 ó 6
m.a. aprox. se separaron la rama de los Homínidos u homininos, cuyos primeros representantes son
probablemente los Australopitecinos, y la de los Póngidos, de los que descienden orangutanes,
gorilas y chimpancés.
•HOMÍNIDOS (u “homininos”): son los seres humanos actuales y todos los fósiles de nuestra
propia línea evolutiva, es decir, posteriores a la separación de la línea de los chimpancés, nuestro
pariente primate más próximo. Este hecho se produjo en torno a 4,2 m.a. B.P. (millones de años
“Before Present”) cuando apareció el Australopithecus en África.
•TRANSFORMACIONES: marcha bípeda, que significó la liberación de las manos; aumento de la
capacidad craneal, y por lo tanto de la inteligencia, etc.
•Género Homo: Surge con el Homo habilis, evolución del Australopithecus cuyos primeros restos
son de 1,8 m.a. B.P. Fue sucedido por el Homo erectus (1,5 m.a. B.P.)
•Los homínidos salen de África por Asia hace aproximadamente 1,5 m. a.
•Los restos más antiguos encontrados en un contexto europeo fueron, hasta 2007, los hallados en la
Gran Dolina del yacimiento burgalés de Atapuerca, fechados en torno a 900.000 B.P. – Homo
antecessor.
•En 2007 aparecieron en la Sima del Elefante restos datados en 1.200.000 de años que el equipo de
Atapuerca incluyó como H. antecessor sin la unanimidad de los científicos. Hoy se adscriben al
género Homo, sin más detalles.
•En la Sima de los Huesos de Atapuerca también hay restos del 350.000 B.P., del H.
heidelbergensis. Destaca el cráneo del espécimen denominado “Miguelón”.
HOMO HOMO S.
EUROPA HEILDERBERGENSIS NEANDERTHALENSIS

HOMO ERGASTER HOMO ANTECESSOR

HOMO S.
ÁFRICA SAPIENS

(Esquema completo en la pág. 11 del libro)


•Según el equipo de paleontólogos de Atapuerca, el H. antecessor evolucionó al Homo
heidelbergensis, que existió desde el 600.000 al 200.000 B.P
•El H. heidelbergensis habría dado lugar al Homo Neanderthalensis (o Neandertal), que habitó
Europa y partes de Asia occidental desde 230.000 hasta el 28.000 B.P. Sus últimos restos
aparecieron en Gibraltar. Su desaparición es un enigma histórico, aunque seguramente está

8
1. La hominización. Los hallazgos de Atapuerca.

vinculada al fin de las glaciaciones, y a la presión del hombre moderno. Recientemente se ha


demostrado que inventaron el arte rupestre y las manifestaciones artísticas.
•El Homo sapiens u hombre moderno surgió en África hace casi 200.000 años. Es el único Homo
que ha sobrevivido hasta la actualidad. A partir del 90.000-70.000 B.P. salió de África y colonizó
todo el planeta. Llegó a Europa en torno al 40.000 BP. A pesar de ser especies diferentes, parece que
se mezcló con el Nendertal en cierta medida.

2. La Prehistoria.
La dividiremos en dos etapas principales: la evolución del Paleolítico al Neolítico, y la Edad de los
Metales.

2.1. LA EVOLUCIÓN DEL PALEOLÍTICO AL NEOLÍTICO.


A) Paleolítico (2.850.000-12.000 a.C.)
La economía estaba basada en la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Comenzó la
fabricación de los primeros utensilios. La sociedad estaba organizada en hordas de tribus, pequeños
grupos con lazos familiares. Solían ser nómadas, siguiendo las migraciones estacionales de los
animales; normalmente, buscaban refugio en cuevas.

El Paleolítico tuvo tres fases:


•1ª.Paleolítico Inferior.
-Cronología: 2.850.000 (aparición primeros restos humanos) hasta 127.000 B.P.
-Homínidos: Homo antecessor y Homo erectus.
-Características económicas y sociales: Cazadores y depredadores. Nómadas, acampadas al aire
libre.
-Técnicas: piedra tallada (bifaces y choppers)
-Yacimientos: Atapuerca (Burgos), Torralba y Ambrona (Soria).

•2ª.Paleolítico Medio.
-Cronología: 127.000–35.000 B.P. (Glaciación de Würm).
-Homínidos: Homo neanderthalensis (se extingue al final del periodo)
-Características económicas y sociales: Siguen siendo cazadores y recolectores. Se refugian del
intenso frío en cuevas y abrigos. Aparece el uso del fuego. Surge la conciencia de la muerte
(primeros enterramientos).
-Técnicas: Los utensilios de piedra ya eran más diversos: puntas de flecha, cuchillos, buriles,
raspadores, raederas… Uso de madera y hueso. Cultura musteriense.
-Yacimientos: Cueva Morín (Cantabria), Bañolas (Girona).

•3ª.Paleolítico Superior.
-Cronología: 35.000 – 12.000 B.P. Fin de la glaciación.
-Homínidos: Homo sapiens, proveniente de África. Extinción del neandertal posiblemente por la
presión demográfica del H. sapiens.
-Características económicas y sociales: Nómadas que se refugian en cuevas, abrigos y cabañas.
Aumento rápido de la población por las mejoras en la dieta (marisco, pesca...)
-Técnicas: Industria lítica complementada con hueso, cuerno y marfil. Refinada y decorada. -
Avances culturales: aparece el arte, con pinturas rupestres, objetos artísticos, ajuares funerarios,
pequeñas esculturas… Posible finalidad mágica.

9
2. La Prehistoria.

-Yacimientos: cuevas de Altamira y El Castillo (Cantabria) y Tito Bustillo y El Pindal (Asturias).

Características de la pintura cantábrica:


-Paleolítico Superior, periodo Magdaleniense (ca. 14.000 B.P.)
-Está relacionada con las pinturas del sur de Francia.
-Es de tipo rupestre, es decir, se realizaba en el interior de cuevas.
-Estilo naturalista, imitando los modelos reales.
-Son pinturas polícromas (de varios colores).
-Se aprovechan los bultos y salientes de la cueva para obtener tridimensionalidad en las figuras. -
Sólo se representan animales,y casi nunca seres humanos.
-Finalidad mágica: se hacían en las profundidades de las cuevas, en zonas de difícil acceso,
posiblemente para rituales para atraer caza.

B) Mesolítico o Epipaleolítico (12.000 – 6.000 B.P.)


-Cronología: En Europa occidental, desde el final de la glaciación hasta la aparición de la
agricultura (quizá hasta más tarde)
-Características económicas y sociales: Clima más seco y cálido, como en la actualidad. Fin de la
caza mayor (adaptada al frío) y aparición de nuevas especies. Readaptación de la economía al nuevo
clima. Auge de la pesca. Sedentarización progresiva.
-Técnicas: Microlitos (pequeñas lascas de piedra tallada que se adaptan a mangos de diferentes
materiales).
-Arte: aparece el arte rupestre levantino. Características:
·Arte rupestre, pero realizado en abrigos más que en cuevas.
·Esquemático: mucho menos naturalista que el cantábrico.
·Monocromático: se usa solo un color (rojo, negro o blanco).
·Gran importancia de la figura humana, muy estilizada.
·Escenas humanizadas: caza, danzas, recolección, lucha…
·Destacan: Cogull (Lleida), la Araña (Valencia) y Valltorta (Castellón). (Pág. 16 del libro)

-Principales yacimientos mesolíticos: Zona cantábrica, levantina y atlántica portuguesa.


Esqueletos mesolíticos de Arintero (León).

C) Neolítico
-Cronología: Desde la aparición de la agricultura hasta el inicio de la metalurgia (10.000-3.000
a.C.) En la Península Ibérica, del 5.500 al 3.000 a.C.
-Características económicas y sociales:
·La gran novedad es la aparición de la agricultura y la domesticación de animales (desarrollos
procedentes de Oriente Próximo). Surge así la economía productiva.
·También se desarrolla una actividad industrial: se inventa la cerámica, surgen los tejidos, los
utensilios de piedra pulimentada, la cestería, la rueda…
·Aparecieron también las primeras religiones organizadas, que daban culto a las fuerzas de la
naturaleza y a los muertos.
·Sedentarización: Poblados estables. Nace arquitectura.
·Aparecen la división del trabajo y las diferencias sociales (mineros, agricultores, ganaderos,
sacerdotes, soldados...). Primera estructuración social.
·Aparición de la propiedad privada.

10
2. La Prehistoria.

-Culturas: Neolítico antiguo (cerámica cardial). Neolítico medio (sepulcros en fosa). Neolítico
final (a partir de 3.000 a. C. megalitismo funerario: dólmenes, túmulos dolménicos, menhires)

2.2. LA EDAD DE LOS METALES.


Con la aparición de la metalurgia el ser humano descubrió la maleabilidad, dureza y resistencia del
cobre, del hierro y de sus aleaciones. Fabricó herramientas, armas y utensilios mucho más eficientes
y resistentes que los de piedra y hueso. Fundió el oro y la plata para ensalzar a sus gobernantes y
recrear a sus dioses. Esta Edad se subdivide en tres: Calcolítico o Edad del Cobre, Edad del Bronce,
y Edad del Hierro.

•1ª. Calcolítico (Edad del Cobre)


-Cronología: Desde la aparición de la metalurgia del cobre (3.000 a.C.) hasta el uso del bronce
(2.000 a.C.)
-Características económicas y sociales:
·Intensificación de la agricultura (regadío).
·Desarrollo de minería e industria textil (lana y lino).
·Megalitismo (dólmenes, tumbas de corredor, menhires).
·Poblados amurallados.
·Comercio de larga distancia.

-Culturas: a)Cultura de los Millares (2.500-1.800 a.C.) en Almería: aparición de poblados


fortificados de mineros con hornos para fundir cobre y tumbas megalíticas. b)Cultura del Vaso
Campaniforme (2.200-1,700 a.C.): cerámica con forma de campana invertida por toda la Península
y parte de Europa.

•2ª. Edad del Bronce


-Cronología: 2.000 a. C. aproximadamente (límites difusos y con mezcla de culturas con mayor o
menor desarrollo).
-Características económicas y sociales:
·Bronce = aleación de cobre y estaño: más duro y maleable = mejores armas y herramientas que los
que usan cobre.
·Desarrollo de la orfebrería (tesoros)
·Contacto con pueblos alfabetizados al final del periodo.

-Culturas:
-Cultura de El Argar 1700-1400 a.C. (Sudeste peninsular entorno a Almería). Son muy típicas las
copas argáricas. Poblados amurallados.
-Cultura Talaiótica en Baleares desde el Calcolítico hasta el Hierro: monumentos conmemorativos
y funerarios con enormes bloques de piedra: taulas, navetas, talaiots.

•3ª. Edad del Hierro. Se divide en Primera Edad del Hierro y Segunda Edad del Hierro.
-Primera Edad del Hierro:
En algún momento entre el 1.000 y el 700 a.C. los hispanos entraron en contacto con el hierro a
través de los fenicios o de los celtas indoeuropeos, pero también siguieron empleando el bronce.
-Segunda Edad del Hierro:

11
2. La Prehistoria.

A partir del siglo VI a. C. El uso del hierro se generalizó por toda la Península. Se considera que la
Edad del Hierro, y con ella la Prehistoria, concluyó con la llegada de los romanos (218 a.C.)

-Características: El hierro es más difícil de fundir y trabajar que el bronce, pero cuenta con la
ventaja de ser mucho más abundante en la naturaleza. Además, es mucho más resistente que el
bronce y el cobre, lo que dio superioridad tecnológica a los pueblos que lo emplearon en primer
lugar.

3. Configuración de las áreas celta e ibérica: Tartessos, indoeuropeos y


colonizadores.
3.1. TARTESSOS (SS. IX-VI A.C.)
Lo poco que sabemos de esta civilización proviene de fuentes griegas y romanas y de algunos
hallazgos arqueológicos. Su territorio abarcaba las actuales provincias de Huelva y Sevilla, y parte
del sur de Portugal y de Extremadura, con el río Guadalquivir como posible centro. Era un
territorio muy desarrollado en su contexto, probablemente por encontrarse en zona minera y tener
así contacto con los colonizadores.
Las principales fuentes históricas que nos hablan de Tartessos son el griego Herodoto y el
romano Avieno. Gracias al primero conocemos la existencia del rey Argantonio, famoso por su
riqueza y su sabiduría.

-Economía: ganadera y agrícola. Periodo de auge con la minería de metales preciosos. Comercio
con los fenicios y griegos, que tenían colonias en las proximidades. De los primeros adoptaron el
torno de alfarero, técnicas de orfebrería y estilos artísticos. Se pierde su rastro en torno al S. VI a.C.
Probablemente el agotamiento de los metales terminó con el comercio y con el periodo de
esplendor.

3.2. LOS PUEBLOS INDOEUROPEOS O CELTAS.


Hacia el siglo IX a.C. penetraron en la Península los pueblos indoeuropeos o celtas, de origen
centroeuropeo.
-Localización: Se asentaron preferentemente en la Meseta, el oeste y el norte peninsular,
mezclándose con la población indígena e imponiéndoles en parte su lengua (salvo a los vascones).
-Economía: Los indoeuropeos introdujeron mejoras en la agricultura y quizá el hierro. Los celtas
de Hispania tenían fama de ser pobres pero belicosos, por lo que fueron empleados como
mercenarios tanto por cartagineses como por romanos.
-Sociedad: se organizaban en clanes y no tuvieron unidad política. Gobernaba la aristocracia
militar, aunque se reunían en asambleas vecinales. Vivían en poblados fortificados en lugares
estratégicos: los castros. Su cultura era más primitiva que la ibérica, ya que a diferencia de esta
última no estaba en contacto con pueblos más avanzados, como griegos y fenicios.
-Cultura y Arte: muy pobre, con esculturas muy toscas (verracos, toros), aunque destacaron en la
orfebrería, con hermosas joyas y adornos.

Un ejemplo de pueblo celta: los ástures.


-Celtas que reciben su nombre del río Ástura (Esla)
-Se extendían por la actual Asturias (ástures transmontanos) y por las provincias de León, Zamora y
rincones de Portugal y Galicia (ástures augustanos)

12
3. Configuración de las áreas celta e ibérica: Tartessos, indoeuropeos y colonizadores.

-Vivían en castros, poblados fortificados localizados en sitios estratégicos. (como el castro de


Chano)
-Eran famosos por sus ricos yacimientos de oro. Se han encontrado varios tesoros ástures con
multitud de joyas de oro y plata (Arrabalde I y II)
-Junto a los cántabros fueron el último pueblo peninsular en ser conquistados por Roma (19 a.C.)
-Sus continuas rebeliones justificaron el establecimiento de la Legio VII en la actual localización de
la ciudad de León (74 d.C.)

3.3. LOS ÍBEROS. (S. VIII A.C. – DOMINACIÓN ROMANA)


Su identidad es el resultado de la síntesis cultural de los pueblos autóctonos peninsulares con
cultura del Bronce final, de las influencias de los pueblos colonizadores fenicios y griegos, y de las
influencias indoeuropeas.
-Localización: por toda el área levantina, desde los Pirineos a Cádiz, dejando también su
influencia en la cuenca del Ebro y partes del interior. Vivían en poblados fortificados (ciudades –
aldeas) en elevaciones del terreno. Nunca constituyeron una identidad política: división en tribus.
-Economía: agricultura, ganadería, comercio. Sus espadas (las falcatas) fueron famosas en todo el
mundo conocido. Comerciaban con fenicios y griegos.
-Sociedad: una élite aristocrática controla la producción de los campesinos y los domina mediante
la fuerza militar.
-Cultura y arte: avanzados – alfabeto y moneda por influencia fenicia y griega, planificación
urbanística, torno de alfarero. Restos artísticos: Dama de Elche, de Baza, Bicha de Balazote.

3.4. LOS COLONIZADORES ORIENTALES (PÁGS. 18-19 DEL LIBRO DE TEXTO)


a) Los fenicios (Ss. IX-VII a.C.)
-Localización: Costa mediterránea y área de influencia interior.
Origen: Pueblo semita del Mediterráneo oriental dedicado al comercio que había fundado una serie
factorías en las costas.
-Economía: Comercio. Traían tejidos y joyas a cambio de las riquezas minerales de la Península.
-Aportaciones: Difusión del hierro, salazones pescado, torno de alfarero, escritura alfabética.
Básicamente influyeron sobre la zona íbera.
Decadencia: Tiro fue ocupada por los asirios (s. VII a.C.) y sus enclaves pasaron a los cartagineses,
que ocuparon esa parte de la Península en sus guerras contra Roma. Fundaciones: Gades (Cádiz),
Malaka (Málaga), Sexi (Almuñécar), Abdera (Adra). Cartaginesas: Ebussus (Ibiza) y Cartago Nova
(Cartagena).

b) Griegos (S. VI a. C. – dominación romana)


-Localización: las fuentes citan varias colonias de las que nada sabemos; la única ubicación segura
es la colonia de Emporion (Ampurias, Gerona), fundada por griegos provenientes de Massalia
(Marsella). Se convertiría en un próspero enclave que comerciaría con los pueblos del interior
peninsular con los que convivieron de forma pacífica. En los siglos V y IV la colonia creció, se
amuralló y se dotó de una zona sagrada.
-Economía: Comercio. Los griegos traían hierro, cerámicas, vino y aceite. Introdujeron muchas
novedades: cultivo de la vid y el olivo, uso del arado, uso de la moneda para intercambios, alfabeto
griego...además de sus avanzadas organización política y social, religión y arte. Exportaban sal,
esparto y telas de lino.

13
3. Configuración de las áreas celta e ibérica: Tartessos, indoeuropeos y colonizadores.

-Aportaciones: La influencia griega sobre las tribus íberas con las que comerciaban será evidente:
arte, lengua, signos culturales. Decadencia: el empuje de romanos y cartagineses acabaría con la
presencia griega en la P. Ibérica.

4.Hispania romana.
4.1. Conquista y romanización de la Península.
A) La conquista y sus fases (mapa en la pág. 27 del libro).
·1ª fase: 2ª Guerra Púnica y comienzo de la conquista. (218 a.C. – 154 a.C.)
Tras la derrota frente a Roma en la 1ª Guerra Púnica, Cartago decide afianzar su control sobre la
Península Ibérica enviando a su mejor general, Aníbal. Éste logra el control sobre la mitad sur de la
Península. Los cartagineses se comprometen con Roma a no pasar al norte del río Ebro en el año
225 a.C. (Tratado del Ebro), pero en el 218 atacan Sagunto, ciudad aliada de los romanos, lo que
provoca el comienzo de la invasión romana de la Península y el inicio de la Segunda Guerra
Púnica (218-204 a.C.). Esta guerra tuvo como escenarios la Península Ibérica, la Itálica, y el norte
de África. El general romano Publio Cornelio Escipión “el Africano” se gana el apoyo de los íberos
y conquista Cartago Nova en 209 a. C. En 206 tomará Gades y expulsará a los cartagineses de la P.
Ibérica. Roma pasa a controlar la zona mediterránea de la Península.

·2ª fase: Guerras celtibéricas y lusitanas (154-133 a.C.)


A mediados del siglo II a.C. los romanos encontraron una fuerte resistencia de pueblos celtas como
los lusitanos y los celtíberos. Los lusitanos (establecidos en parte del actual Portugal y el oeste de la
submeseta sur) estaban dirigidos por el caudillo Viriato, que derrotó en varias ocasiones a los
romanos, pero su muerte supuso el debilitamiento de la resistencia. Entre los celtíberos (Este de la
Meseta y Oeste de Aragón) destacó la ciudad de Numancia (Soria) que contó con la ayuda de otros
pueblos en su resistencia a los romanos durante más de 20 años. Finalmente, Escipión Emiliano
tomó la ciudad en 133 a.C. y pacificó la zona. Como parte de esta fase de conquista podría incluirse
también la ocupación romana de las islas Baleares (123 a.C.).

·3ª fase: Conquista del norte. Guerras civiles romanas en Hispania (133-29 a.C.)
La tercera fase de la conquista consistió en avanzar por el resto de territorios al norte de la parte
dominada, salvo Asturia y Cantabria. Hispania jugará un gran papel en las guerras civiles romanas
del s. I a.C. Apoyó a Sertorio frente a Sila (guerras sertorianas: 80-72 a.C.), pero finalmente venció
éste último. Más tarde, Pompeyo y César también se enfrentarían en territorio ibérico por el
dominio de Roma. Victoria de César en la batalla de Munda (45 a.C.) El fin de la Guerra Civil
romana tuvo como consecuencia el fin del sistema político republicano, yendo todo el poder a parar
a manos de Julio César, cuyo heredero, Octavio Augusto, inauguraría el Imperio.

·4ª fase: Conquista de cántabros y ástures (29-18 a.C.).


La cuarta fase se centró en la franja cantábrica, que no habían conseguido conquistar todavía en el
año 29 a.C. El hombre fuerte de Roma, el que iba a ser pronto primer emperador, Augusto, vino a
dirigir personalmente las estrategias para conquistar la zona, que finalmente fue controlada en el
año 19 a.C. Los pueblos que resistieron a los romanos hasta el último aliento fueron los cántabros y
ástures. (Pág. 28 del libro: Dión Casio)
Razones para la conquista: ·Políticas: dominio del territorio y exaltación del emperador.
·Económicas: ricas minas de oro del noroeste peninsular. (Pág. 29 del libro)

14
4.Hispania romana.

B)Romanización y legado cultural.


Poco a poco, los distintos pueblos de la Península fueron asumiendo la organización política y
social de Roma, sus costumbres, su cultura y su idioma. Este proceso de aculturación, denominado
“romanización”, no fue uniforme: en la zona mediterránea, de fácil penetración y cultura más
avanzada, la romanización fue muy acusada; en el interior y en el norte hubo una mayor resistencia
y una pervivencia de las formas de vida indígenas.

-Como parte de la romanización para administrar el territorio conquistado los romanos dividieron
Hispania (la Península Ibérica) en provincias. En la época republicana existen dos provincias:
Citerior (Valle del Ebro y Levante; capital Tarraco) y Ulterior (el resto; capital Córduba). En el sur
hay bastante colaboración con los invasores. En el norte la resistencia fue mayor por el menor
desarrollo y por las rebeliones. 27 a. C.: división de Augusto en tres provincias: Tarraconensis
(tercio norte de la Península y zona mediterránea), Lusitania (actuales Portugal y Extremadura) y
Baética (Andalucía occidental). Amplio programa de urbanización y de construcción de calzadas
(pág. 30 del libro). 298 d.C.: división de Diocleciano, que añade dos nuevas provincias: Gallaecia y
Cartaginensis. Las provincias estaban gobernadas por un pretor, y su hacienda estaba en manos de
un cuestor. Se dividían en “conventus” o partidos jurídicos. Por ejemplo la provincia de Gallaecia se
dividía en los conventus Asturicensis (capital Astúrica), Lucensis (Lucus) y Bracarensis (Brácara).

-Con la llegada de los romanos se da un auge del urbanismo, creándose infraestructuras como
acueductos, puentes, vías y calzadas, alcantarillado, termas, foros, teatros, anfiteatros, circos,
murallas, etc. Se conservan muchos restos todavía en la actualidad.
-Se fundaron nuevas ciudades con ciudadanos romanos y los soldados que se licenciaban
(colonias): Caesaraugusta (Zaragoza), Tarraco (Tarragona), Hispalis (Sevilla), Barcino (Barcelona),
Augusta Emérita (Mérida), Legio VII (León), Astúrica Augusta (Astorga) A los veteranos retirados
se les concedían lotes de tierras tras sus 20-25 años de servicio, así como el sueldo acumulado, con
lo que gozaban de un gran estatus como latifundistas.

-Se impuso el latín como lengua oficial, con tanto éxito que sólo los vascones conservaron su
lengua propia. Todas las lenguas de España (salvo el euskera) descienden del latín.

-El Derecho romano funcionó como legislación superior, siempre por encima de las costumbres
indígenas. Nuestro Derecho actual deriva del romano.

-Se respetaron las religiones indígenas, de tal forma que se mezclaban con la religión romana
(sincretismo). El cristianismo comenzó a sustituirlas a todas a partir del siglo III, pero
especialmente en el IV.

-Los pueblos indígenas imitaron y adoptaron las formas de vida romanas, más avanzadas y
refinadas: vestido, moneda, arquitectura, unidades de medida, etc. Muchos jóvenes fueron
reclutados en las legiones y al regresar a sus lugares de origen se convertían en transmisores
de la romanización.

-La romanización de la Península fue tan exitosa que llegó a haber tres emperadores nacidos en
Hispania: Trajano, Adriano y Teodosio. Pero fue más rápida e intensa en la zona ibérica que en el
resto. Ástures, cántabros y vascones se romanizaron más tardíamente y con menor intensidad.

15
4.Hispania romana.

C)Economía de la Hispania romana.


-TRIBUTOS: impuesto del 5% sobre las cosechas a los íberos y obligación de suministrar tropas a
las legiones.
-MINERÍA: los romanos estuvieron muy interesados además en las explotación de los metales
hispanos: plata de Cástulo y Cartago Nova; oro del noroeste (Las Médulas); estaño y plomo. Las
minas eran explotadas por el Estado.
-TIERRA: los romanos fueron adquiriendo tierras que se concentraron en manos de grandes
terratenientes. S. I d. C. – generalización del sistema de villas – grandes explotaciones con mano de
obra asalariada o esclava. Productos clave: trigo, vid, olivo, vacas, cerdos.
-OTRAS INDUSTRIAS: se desarrollaría una importante industria de salazones y la fabricación de
cerámica de todo tipo.

D)Sociedad de la Hispania romana.


Sociedad dividida entre hombres libres y esclavos. Los romanos ocupaban los principales puestos
políticos y administrativos. Esta situación terminó con la concesión de la ciudadanía romana a
todos los hispanos libres en el año 212 d.C. por el emperador Caracalla En cierto modo esta
medida completó la romanización de la Península.

4.2. La crisis del siglo III.


•Factores que hicieron que el Imperio romano entrara en crisis en el s.III:
-La presión cada vez mayor de los pueblos bárbaros y los grandes gastos que se derivaban de
intentar frenarlos.
-La intervención de facciones militares en el nombramiento de los emperadores, lo que implicó
inestabilidad y guerras civiles.
-Acusado descenso demográfico.

•Algunos efectos de esta crisis fueron:


-Decadencia del comercio. Las relaciones entre las provincias del Imperio se rompieron por la
inseguridad.
-Decadencia de la ciudad. Éstas se convirtieron en fortalezas y empezaron a perder población por
la inseguridad. Los grandes propietarios se refugiaron en sus villas. Ante la presión fiscal muchos
hombres libres prefieren entregar sus tierras a grandes señores (domini) a cambio de protección
(colonos): antecedente del feudalismo. Hubo, por tanto, una ruralización: la villa y la aldea
pasaron a ser los centros económicos con carácter autónomo.
-Decadencia del sistema esclavista. Se debió a que ya no había nuevas conquistas militares, a la
peligrosidad de los esclavos por las revueltas y a la mayor rentabilidad de transformarlos en
colonos.

5. La monarquía visigoda.
5.1. Las invasiones bárbaras. Los visigodos.
•En el año 409 cruzaron los Pirineos algunos de los pueblos germánicos que habían conseguido
entrar en el Imperio Romano. A la Península Ibérica llegaron pueblos indoeuropeos de origen
germánico (suevos y vándalos); y otro pueblo indoeuropeo de origen iraní, los alanos. Saquearon

16
5. La monarquía visigoda.

Hispania antes de establecerse en distintas partes de este territorio. Posiblemente los romanos les
ofrecieran firmar pactos para tenerlos en zonas rurales, alejados de las ciudades que eran los centros
de poder. Solo los suevos fueron capaces de establecer un reino en el noroeste de la península, en la
provincia romana de la Gallaecia. Los otros invasores fueron moviéndose de su asentamiento
primitivo o fueron debilitándose. Los vándalos asdingos, tras luchar con los suevos, se dirigieron
hacia el Sur, donde convivieron con los vándalos silingos hasta que en el año 429 pasaron al Norte
de África y crearon allí un reino vándalo.Los alanos, probablemente en número pequeño y
desperdigado en un amplio territorio, fueron absorbidos por los otros ocupantes de los territorios en
los que se quedaron.

•Los visigodos (origen centroeuropeo) llegaron a la Península en el 411 y expulsaron a vándalos y


alanos al norte de África. Llegaron a dominar gran parte del sur de Francia, y casi toda la Península
(salvo el reino suevo del noroeste: p. 38 libro), con capital en Toulouse. Los visigodos se asentaron
sólo en la Península después de ser vencidos por los francos (=Francia) en el año 507. La capital
visigoda pasó a ser Toledo.
-La unidad territorial se consiguió solo en parte. La comenzó el rey Leovigildo (568- 586), quien
conquistó a los suevos en el año 585. El rey Suintila, en torno a los años 625- 628 consiguió
expulsar a los bizantinos, que estaban en Andalucía oriental desde el siglo anterior. Cántabros,
ástures y vascones se rebelaron a menudo contra los visigodos.
-Unidad legislativa. Los primeros códigos de leyes de los visigodos fueron los redactados en la
etapa del reino visigodo de Tolosa: el Código de Eurico, elaborado por este rey hacia el 480 d. C., y
el Breviario de Alarico, del año 506. Los visigodos comenzaban así a regirse por leyes en vez de por
costumbres. Sin embargo, esos códigos perdieron su vigencia con la redacción del “Liber
Iudiciorum”, Libro de los Jueces, del año 653, que sería común para godos y romanos –
unificación legislativa para todos los habitantes de Hispania. Hasta la promulgación de este código,
godos e hispanorromanos estuvieron separados jurídicamente. Dentro del proceso de asimilación de
culturas que se vivió en la Península no se incluyó a una bastante numerosa: la población judía

5.2. La ruralización de la economía.


Continuando con la tendencia del final del Imperio, la economía era rural y basada en la
agricultura. La nobleza poseía abundantes latifundios explotados por colonos, con unas relaciones
de dependencia que se acercaban cada vez más al feudalismo. Seguían existiendo las “villae” (pág.
38 del libro) o grandes explotaciones, en manos de nobles y eclesiásticos, que las administraban
desde sus lujosas residencias, y trabajadas por los colonos (campesinos libres vinculados a los
propietarios de las tierras) Las ciudades continuaron con su decadencia, mientras que las
explotaciones mineras (como las de la Asturia) se abandonaban. Apenas circulaba moneda,y el
comercio era de muy corto alcance, rompiéndose los vínculos con Europa Occidental.
5.3. El poder de la Iglesia y de la nobleza.
-Poder de la Iglesia: Los visigodos eran cristianos arrianos (no aceptaban el misterio de la
Santísima Trinidad, ni que Jesucristo tuviera dos naturalezas, una divina y otra humana). Conflictos
religiosos con la mayoría católica de la población, y con el reino suevo (católico). El rey Recaredo
abandonó el arrianismo y se hizo católico en el Tercer Concilio de Toledo (año 589). Con ello la
Iglesia adquiriría un papel muy relevante en la sociedad visigoda, y empezaría a participar
activamente en política. El rey comenzaría a asistir a los concilios y sínodos eclesiásticos,
reconociendo así el poder de la Iglesia. Los altos eclesiásticos (obispos, etc.) vigilarían y
supervisarían la labor de los funcionarios del rey, e incluso llegarían a recaudar los impuestos. A

17
5. La monarquía visigoda.

cambio en ocasiones el rey tenía la potestad de nombrar a los obispos (patronato regio). El clero
quedó exento de tributos.

-El poder de la nobleza: El reino tuvo que hacer frente a los problemas que planteaba una
monarquía electiva, en la que los nobles elegían a uno de ellos para ser el monarca. Con el tiempo
se dio una tendencia a la implantación de un sistema de sucesión hereditaria, pero el rey visigodo
era un primus inter pares (el primero entre iguales), y para ser elegido tenía que recurrir en
ocasiones a los apoyos de grupos de nobles que después exigirían recompensas. Además el rey
debía gobernar con la ayuda del Officium Palatinum, del que formaba parte la nobleza (comes,
duces...); y debía aceptar decisiones de los Concilios de Toledo (asambleas de obispos que
intervenían tanto en cuestiones religiosas como politicas).
Continuo debilitamiento de la monarquía frente a la nobleza: en algunos casos los reyes son
manejados por los nobles, mientras que estos en a veces se negaban a aportar tropas para el ejército.
Esto provocará un ambiente de lucha nobiliaria en las últimas décadas del siglo VII. Por ejemplo
se da una crisis sucesoria a la muerte de Vitiza (710). Rodrigo se proclama rey frente a Agila, hijo
del fallecido, lo que provoca una división entre la nobleza visigoda. Los partidarios de Agila piden
ayuda a los musulmanes del Norte de África, que aprovechan las circunstancias para dar el salto a la
Península en 711. En pocos años la ocupan.
5.4. Instituciones visigodas (administración).

18
5. La monarquía visigoda.

5.5. Cultura visigoda.


-Escritores y pensadores eclesiásticos: San Isidoro de Sevilla (560- 636), autor de “Historia
Regibus Gothorum” (biografía de reyes godos) y de las “Etimologías”, recopilación enciclopédica
de saberes de la época con gran influencia en la Europa medieval.
-Arte visigodo (ejemplo de arte prerrománico europeo)
·Arquitectura: San Juan de Baños (Palencia), San Pedro de la Nave (Zamora), Quintanilla de las
Viñas (Burgos), Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar, Cáceres). Siglo VII. Arco de herradura y
capiteles tallados con escenas bíblicas.
·Orfebrería: Tesoro de Guarrazar (Toledo), Torredonjimeno (Jaén).

19
Tema 2.- la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)

TEMA 2.- LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN


CONSTANTE CAMBIO (711-1474)

1. Al-Ándalus.
1.1. Conquista musulmana de la Península.
En el año 711 desembarcaron en la punta de Tarifa soldados del ejército musulmán que avanzaban
en su tarea de ampliación territorial, iniciada en los últimos años de la vida del profeta Mahoma
(muerto en 632). Tras avanzar por el Norte de África y conquistar toda la orilla Sur del
Mediterráneo, el paso siguiente fue pasar a la Península Ibérica. La conquista de este territorio por
los musulmanes hay que entenderla, pues, en el contexto de la expansión de los árabes por el
Mediterráneo. La conquista musulmana de la Península Ibérica, entre los años 711 y 716, fue
“fulminante como un rayo”. El primer paso lo dio un ejército de 12.000 soldados al mando de
Tariq, lugarteniente de Musa (o Muza), gobernador del Noroeste de África (Ifriquiya), que cruzó el
Estrecho y asentó una base militar, dando su nombre a Tarifa. Enterado del asunto el rey visigodo
don Rodrigo, se dirigió al encuentro de Tariq con su ejército.
La batalla, llamada del río Guadalete (aunque no se sabe muy bien su emplazamiento) fue un
desastre para los visigodos: perdieron la batalla, murió su rey y se derrumbó la organización de su
reino. En el mismo año 711 Tariq continuó su avance primero dirigiéndose a Córdoba y a Toledo,
ciudad que ocupó sin apenas resistencia. En el 712 fue el propio gobernador norteafricano Musa
quien desembarcó con un ejército de 18.000 hombres para seguir afianzando la conquista. Se dirigió
a Sevilla y luego a Mérida. En los años siguientes las campañas se dirigieron hacia el Norte, y así
ocuparon Zaragoza y León en el 714, y dos años después Pamplona, Tarragona, Gerona y Narbona.

-¿Por qué la invasión fue tan rápida? La resistencia hispano-visigoda fue prácticamente nula. El
reino visigodo se encontraba en permanente guerra civil, lo que lo debilitaba enormemente. Parece
que una facción enemiga del rey Rodrigo fue quien llamó a los musulmanes en su ayuda. Los
islamistas habrían comprobado la debilidad del reino, y habrían deducido que sería muy fácil
conquistarlo, expandiendo así su religión por Europa. El control de la población se hizo mediante la
violencia en algunos casos, pero en la mayoría de los casos fue a través de pactos de rendición con
los grandes terratenientes godos, y concediendo permiso a los pequeños campesinos para que
pudieran seguir trabajando sus tierras en paz, a cambio de rentas y tributos. (Pág. 45 del libro de
texto). Incluso los campesinos podrían haber recibido a los árabes con alivio, al ser su presión
fiscal menor que la sufrida en tiempos visigodos. La minoría judía también habría apoyado la
presencia musulmana, pues habían sido aislados y perseguidos en la sociedad goda. Los cristianos
podían seguir practicando su religión a cambio de pagar un impuesto a mayores, llamado “jizya”,
por lo que muchos se convirtieron al Islam.

1.2. Evolución política de al-Ándalus.

-1ª fase: el Emirato Dependiente (711-756).


Los musulmanes organizaron el territorio peninsular como una provincia más del gran califato de
Damasco, gobernada por emires. En un principio los invasores querían usar Hispania como tierra
de paso y abastecimiento para conquistar e islamizar Europa; pero al ser vencidos por los francos en
Poitiers en el año 732, comprendieron que se les acababan las posibilidades de expansión y se
plantearon el asentamiento definitivo en la Península. Diez años antes (722), los musulmanes

20
1. Al-Ándalus.

también habían sido vencidos por los hispanogodos y ástures en Covadonga, dirigidos por Pelayo.
Se gestaba así la resistencia cristiana peninsular que con el tiempo sería llamada la “Reconquista”.
La tarea de los emires dependientes fue la de controlar el territorio para organizar el nuevo estado.
Se trataba de implantar la nueva forma política, religiosa y económica de la administración califal.
Necesitaban promover la convivencia con los autóctonos hispano-godos, por ser los invasores una
minoría (¿30.000?) frente a una mayoría autóctona (¿4.000.000?).

Los problemas fueron mayores entre los propios invasores, al ser de procedencia étnica muy
diversa: Árabes: aristócratas que ocuparon altos cargos del ejército y de la administración. Tenían
el poder y se instalaron en las grandes y esplendorosas ciudades del Sur. Se consideraban superiores
al resto de musulmanes. Bereberes: subordinados a los árabes, constituían el grueso del ejército y
procedían del norte de África. Fueron enviados a ocupar las tierras del norte, más frías y más pobres
y expuestas al peligro de ataques cristianos. Después del 740 las rebeliones bereberes serían
constantes por lo que se abandonaron las zonas más próximas a los cristianos (Noroeste peninsular).
También hubo una minoría de sirios, empleados por los árabes para reprimir a los bereberes. Fue un
periodo de luchas étnicas y de gran inestabilidad política: prueba de ello es que se sucedieron 21
emires en estos 45 años.

-2ª fase: el Emirato Independiente (756-929).


La familia Omeya gobernaba el califato de Damasco desde la muerte de Mahoma. En el año 750,
otra familia, los Abbásidas, les arrebataron el trono con la matanza organizada de todo el grupo
familiar. Sólo hubo un superviviente omeya, el príncipe Abd al Rahmán (o Abderramán) que se
refugió en Al-Ándalus, donde consiguió ser nombrado emir. No parecía lógico que mantuviera
relaciones con los califas Abbásidas que habían asesinado a su familia, de manera que cortó los
lazos políticos con el califato, aunque mantuvo los lazos religiosos. Comenzaba por esa razón el
emirato independiente bajo Abd al Rahmán I en 756, que se dotó de un ejército poderoso, mejoró la
hacienda, y sofocó las revueltas de sus enemigos. Comenzó las obras de la mezquita de Córdoba.
En este periodo también destacó Abd al Rahmán II (822- 852), aunque los emires tuvieron que
hacer frente cada vez más a rebeliones internas, como las de los Banu Qasi en Zaragoza. Hubo
algunas persecuciones contra los cristianos. En total hubo ocho emires independientes.

-3ª fase: el Califato (929-1031)


El califato duró aproximadamente un siglo, desde 929 a 1031, y fue el momento culminante de al-
Ándalus. Comenzó cuando el emir Abd al Rahmán III (octavo emir independiente), tras sofocar
las rebeliones, decidió autoproclamarse califa en el año 929. Esto significaba el rechazo a la
soberanía de Bagdad (que con los Abássidas había sustituido a Damasco como capital musulmana)
y la afirmación del soberano andalusí como jefe religioso (y no sólo político). Abd al Rahmán III
hizo frente a los reinos del Norte, llegando a imponerles tributos en ocasiones. Aún así sufrió una
decisiva derrota frente al reino de León en la batalla de Simancas (939). Construyó el palacio
de Medina Azahara. El segundo califa fue al-Hakam II (961-976), amante de la paz y a la cultura.
Mantuvo el dominio militar sobre los cristianos, que visitaron o enviaron embajadores a la corte
califal en varias ocasiones. Amplió la mezquita de Córdoba. El tercero y último fue Hisham II
(976-1008), califa muy débil que delegó todo su poder en Almanzor, un caudillo militar que
castigó sin descanso a los reinos cristianos.

21
1. Al-Ándalus.

-4ª fase: de los reinos de taifas al reino de Granada.


Tras la muerte de Almanzor (1002) se sucedieron los desórdenes en al-Ándalus. En 1031 una
asamblea de nobles declaró extinguido el califato, ya que muchos territorios se habían declarado
reinos independientes (Reinos de Taifas). Estas taifas se peleaban entre ellas, lo que les debilitó
enormemente. El reino de León comenzó a cobrarles gravosos tributos en oro (“parias”) a cambio
de la paz.

•En 1085 Alfonso VI de León tomó la taifa de Toledo, una de las más importantes, lo que provocó
que al año siguiente acudieran los almorávides, un nuevo imperio integrista musulmán del norte de
África. Estos recién llegados unificaron las taifas a sangre y fuego, y lograron arrebatarle algunas de
sus conquistas a Alfonso VI, aunque no recuperaron la ciudad de Toledo. Poco después se
dividieron en nuevos reinos de taifas, con lo que el dominio almorávide se disolvió en 1144.

•La historia se repitió con la llegada de los almohades, otro imperio integrista norteafricano que
reunificó al-Ándalus. Vencieron al reino de Castilla en la batalla de Alarcos (1195), pero una
coalición cristiana los derrotó en las Navas de Tolosa (1212), iniciándose su decadencia.

Entre 1223 y 1248, leoneses, aragoneses y castellanos avanzaron hacia el sur conquistando
Cáceres, Mérida y Badajoz; Valencia; Murcia, La Mancha y Andalucía occidental, respectivamente.
Era el fin de al-Ándalus como unidad política. Sólo permaneció independiente un importante
reino llamado Nazarí, con su centro en la ciudad de Granada, que sólo sobrevivió gracias a su
estratégica situación y a las continuas guerras civiles que asolaron la corona de Castilla desde
finales del siglo XIII. Logró mantener su independencia hasta que fue tomado por los Reyes
Católicos en 1492, lo que puso fin a 781 años de gobiernos musulmanes en la Península.

1.3. Revitalización económica y urbana


a) La economía de al-Ándalus se caracterizó por el gran impulso que dio a la agricultura
gracias a las técnicas hidráulicas que utilizaron (presas, norias, canales…), que expandieron el uso
del regadío. Introdujeron o potenciaron cultivos como el arroz, el algodón, el azafrán, la caña de
azúcar y sobre todo los agrios, tan importantes hoy en día.

•También destacó en la actividad artesanal, con productos famosos en todo el mundo conocido,
como los textiles (seda), la cerámica, el cuero repujado… Introdujeron en Europa el papel o
“pergamino de trapo”, de origen chino, que cada vez cobró más importancia frente al pergamino.

•La moneda fue un instrumento y un aval de la economía comercial de al-Ándalus, que llegó a un
gran esplendor durante la época del califato. Se acuñaban monedas de oro (dinar) y de plata
(dirham). La economía de al- Ándalus, con sus exportaciones, ha llegado a ser considerada la más
importante de Europa en los primeros siglos de la Edad Media.

b) Mundo urbano: los musulmanes potenciaron las ciudades, lo que contrastaba con los reinos
cristianos del norte, mucho más rurales. La mayor fue Córdoba, que tuvo más de 100.000
habitantes, siendo una de las mayores de Europa. Otras importantes fueron Zaragoza, Toledo,
Sevilla, Granada o Valencia. (Doc.2 pág. 50). Las ciudades tenían un plano laberíntico, lleno de
calles estrechas y tortuosas. El centro era la medina, donde se encontraban la mezquita, el alcázar o
fortaleza, y el zoco (mercado). Los barrios de viviendas se denominaban arrabales. El desarrollo de
las ciudades andalusíes fue unido al próspero comercio, y a la floreciente agricultura y artesanía.

22
1. Al-Ándalus.

1.4. Estructura social y organización política.


La sociedad sufrió grandes cambios durante la época andalusí. Además de árabes, bereberes y
sirios, en al-Ándalus había muladíes (hispanogodos convertidos al Islam para no pagar impuestos
religiosos), mozárabes (hispanogodos que conservaban el cristianismo), judíos, negros y eslavos.
Sólo los musulmanes podían acceder a cargos en el gobierno y en la administración.
Los principales grupos sociales eran:
•Aristocracia: descendiente de las familias árabes conquistadoras, de la antigua nobleza visigoda
que se convirtió al Islam, o de los jefes militares bereberes. Poseía grandes latifundios y acaparaba
los cargos de la Corte.
•Clase media urbana: Comerciantes, funcionarios, profesiones liberales y prestamistas judíos.
•Clases populares: Con una mayoría de campesinos (muladíes la mayoría), y también pequeños
artesanos
•Esclavos: procedían de Europa Oriental, del África Negra o eran prisioneros cristianos. Se
dedicaban a la agricultura y el servicio doméstico. Podían ser liberados por sus amos.

Organización política:

1.5. Religión, cultura y arte.


•La religión islámica se basa en las revelaciones que el arcángel Gabriel le hizo al profeta Mahoma
(†632), recogidas en el Corán. Los 5 Pilares del Islam son: 1º La profesión de fe: "No hay más
dios que Alá, y Mahoma es su profeta”. 2º La oración: debe realizarse cinco veces al día. 3º Dar
limosna a los más necesitados. 4º El ayuno diurno durante el mes del Ramadán. 5º Peregrinar a la
Meca una vez en la vida. En al-Ándalus la religión islámica impregnaba todos los aspectos de la
vida. Legalmente se aplicaba la sharía o ley islámica a través de los cadíes.
Religiosamente la sociedad se dividía diferenciando entre muslimes o musulmanes (creyentes) y
dimmíes (no creyentes: cristianos y judíos). Como hemos visto, sólo los primeros podían acceder
a cargos de gobierno y estaban exentos de pagar el tributo personal (jizya). Entre los dimmíes
sobresalían por su número los mozárabes, es decir, los cristianos, que al principio eran mayoría,
pero que fueron adoptando la cultura morisca: leían y hablaban árabe, tenían nombres árabes, no
comían cerdo para no ofender a los musulmanes…

23
1. Al-Ándalus.

•Cultura: Al-Ándalus mantuvo un estrecho contacto con el resto del mundo musulmán, sobre todo
a partir del siglo IX, lo que le permitió participar en la amplia recopilación de textos literarios,
filosóficos y científicos que los los estudiosos islámicos fueron recogiendo, tanto del mundo griego
como del persa y del hindú. La primacía religiosa del Islam marcó toda la cultura andalusí. Gran
esplendor cultural durante el Califato de Córdoba: Abderramán III y Al-Hakam II trajeron a su
corte escritores, filósofos, historiadores y doctores de Oriente y de todo el mundo islámico, los
protegieron y promocionaron la construcción de escuelas y bibliotecas. Averroes y Maimónides
destacaron en filosofía. En el terreno de la ciencia fue importantísimo el avance en astronomía y en
medicina. Los médicos andalusíes (como Averroes) alcanzaron gran fama en todo el Occidente
medieval. Inventaron el astrolabio, introdujeron el papel y los números árabes, etc.

•Arte: Materiales de construcción: piedra (poco frecuente), mampostería, ladrillo recubierto de


yeso para permitir la decoración. Soportes: pilar de ladrillo, columna. Tipos de arco: herradura,
herradura apuntado, lobulado, mixtilíneo. Cubiertas: de madera. Bóvedas: de crucería y de
mocárabes, cúpulas. Decoración: exuberancia decorativa, ausencia de representación humana o
animal, predominio de: composiciones geométricas, decoración vegetal, decoración epigráfica,
lazos complicadísimos, mocárabes
La impronta cultural de los árabes ha quedado plasmada en arquitectura tanto de carácter civil
como religioso, palacios y mezquitas. Buenos ejemplos de esas huellas, pertenecientes a las
diferentes etapas de al-Ándalus, son los siguientes:
-Emirato y califato de Córdoba (siglos VIII-X). Algunos ejemplos: Mezquita de Córdoba, Palacio
de Medina Azahara y Mezquita de Bib al Mardom (Cristo de la Luz de Toledo).
-Reinos de Taifas: Aljafería de Zaragoza.
-Dinastías norteafricanas: Giralda y Torre del Oro, en Sevilla.
-Reino de Granada: Alhambra y Generalife.

24
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.


2.1. Evolución política.

a) Asturias, León y Castilla. La Corona de Castilla.


Aunque la ocupación musulmana fue casi total, al Norte de la cordillera Cantábrica vivían
algunos pueblos que difícilmente se habían asimilado a la cultura romana, y que no se habían
integrado en el reino visigodo; eran los ástures, cántabros y vascones, que tampoco se
incorporarían a al-Ándalus. Hacia el 722 tuvo lugar en Covadonga un enfrentamiento entre
destacamentos musulmanes y un grupo de cristianos encabezados por un tal Pelayo (noble visigodo
o líder tribal ástur). A partir del 740 estallaron luchas internas entre los musulmanes, y este
proto-reino cristiano de Asturias comenzó a extenderse por toda la Cordillera Cantábrica y
después por el noroeste peninsular (Gallaecia). Se consolidó el territorio, se estableció la capital en
Oviedo y se organizaron el Estado y la Administración al estilo visigodo.

•Con Alfonso II aparecerá en torno al año 813 la supuesta tumba del apóstol Santiago, lo que
servirá para dar unidad religiosa al reino y para conectar al nuevo reino con Europa y el Imperio
carolingio. Además este rey reinstauró el Liber Iudiciorum de los visigodos como texto de
Derecho legal. Desde la 2ª mitad del siglo IX comenzaría la expansión del reino hacia el sur,
aprovechando los problemas en el seno del Islam. A finales de ese siglo se situaría la frontera en el
río Duero. El reino ástur era ya una realidad política y militar que, apoyada en la religión,
difundiría un espíritu de cruzada contra los musulmanes. Nacía así la llamada “Reconquista”, es
decir, la idea de que los reyes asturleoneses eran los continuadores de los monarcas visigodos, y que
con sus conquistas estaban recuperando el territorio ocupado por los musulmanes.

•En el año 910 García I trasladó la capital del reino a la ciudad de León, por lo que los
historiadores suelen tomar esta fecha como el final del reino de Asturias y el comienzo del de
León. Este reino se extendió al sur del Duero tras la victoria de Ramiro II sobre Abderramán III en
Simancas (año 939)

•Tras Ramiro II hubo un largo periodo de guerras civiles que debilitó al reino de León. Esta
situación fue aprovechada por Almanzor, que destruyó las principales ciudades cristianas en el
último cuarto del s. X (León, Astorga, Pamplona, Barcelona, Santiago...), y volvió a poner la
frontera en el Duero. A la muerte de Almanzor (1002) Alfonso V reorganizó el reino y la capital
proclamando el Fuero de León en 1017, un conjunto de leyes que fue copiado y adaptado por todas
partes. Fernando I de León (1037-1065) aprovechó la debilidad de las taifas para expandirse, y
además enriqueció al reino cobrándoles las parias. Con ese dinero, además de equipar ejércitos,
construyó el Panteón de los Reyes y la Basílica de San Isidoro, el santo y sabio visigodo cuyos
restos trasladaron a León desde Sevilla. A su muerte (1065) dividió el reino entre sus tres hijos
varones: Castilla para Sancho II, León para Alfonso VI (el hijo favorito), y Galicia para García.
Galicia y Castilla surgían así como reinos independientes. Fernando I hizo esto porque en la época
los reyes tenían un concepto patrimonial del reino: el monarca no se veía como soberano de una
nación, sino como poseedor de territorios que eran parte de su patrimonio personal. Cuando un rey
tenía varios hijos varones solía tomar la decisión de repartir y dividir el reino, como lo haría
cualquier terrateniente con sus tierras. Sancho II acabó invadiendo los reinos de sus hermanos, pero
murió durante el cerco o asedio de Zamora (1072) con lo que Alfonso VI reunificó los tres reinos.

25
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

•Alfonso VI de León (1065-1109) realizó grandes avances a costa de los reinos de taifas, y en 1085
tomó la populosa ciudad de Toledo. Fue reconocido como señor por los demás reyes y condes
cristianos, por lo que se intituló “Emperador de toda Hispania”. Sin embargo la invasión de los
almorávides hizo que perdiera casi todos esos nuevos territorios, salvo Toledo.(p.55) Su hija
Urraca I (1109-1126) fue una de las primeras reinas de Europa, pero su reinado fue un desastre por
las continuas luchas con su exmarido, Alfonso I de Aragón.
•Alfonso VII (1126-1157) recibió el título de “el Emperador”, al ser reconocido como tal por los
reyes cristianos y por los condes del sur de Francia. Sin embargo tuvo que sufrir la independencia
de Portugal en 1139, y la invasión de los almohades en 1144. Antes de morir dividió el reino entre
sus dos hijos, dejando Castilla a Sancho III, y León a Fernando II. Ambos reinos serían enemigos
declarados hasta 1230. León contaba además con otro enemigo: Portugal

•A pesar de las múltiples guerras entre ellos tanto Portugal como León como Castilla fueron
conquistando nuevos territorios a los almohades, avanzando hacia el Sur, y expandiéndose por
Lisboa, Extremadura y La Mancha, respectivamente. En 1212 los castellanos, navarros y aragoneses
obtuvieron una importante victoria frente a los musulmanes en las Navas de Tolosa, lo que aceleró
la descomposición del imperio almohade.
•En 1230 los reinos de León (Galicia, Asturias, León y Extremadura) y de Castilla (Toledo y
Castilla) se unieron en la persona de Fernando III, surgiendo así la llamada Corona de
Castilla. Este rey tomó gran parte de la actual Andalucía (Sevilla, Córdoba, etc.), e impuso el
castellano como lengua oficial frente al gallegoportugués y al asturleonés. Su hijo, Alfonso X, “el
Sabio” (1252-1284), ha pasado a la Historia por su labor intelectual y cultural, con obras
historiográficas como la “Estoria de España”, y la “Grande e general estoria” (en las que se ensalza
el papel jugado por Castilla frente a los demás reinos); obras líricas, como “Las Cantigas de Santa
María”; y obras legislativas como “Las Siete Partidas” o “El Espéculo”. Hizo algunas pequeñas
conquistas, pero el reino nazarí de Granada continuó siendo independiente. Al final de su
reinado se inició toda una serie de guerras civiles en la corona de Castilla que prácticamente duraría
hasta los Reyes Católicos.

b) Pamplona, Aragón y condados catalanes.


•La Corona de Aragón.
En los Pirineos, especialmente en los valles, vivían grupos de población que de forma aislada
habían conseguido escapar a la dominación musulmana. Pero también se enfrentaron al imperio
carolingio, que quería expandirse por la zona, venciendo a Carlomagno en Roncesvalles en el 778.
A pesar de ello, poco después los carolingios tomaron Gerona y Barcelona y crearon la Marca
Hispánica al sur de los Pirineos, de Pamplona a Barcelona, convirtiéndose en su frontera sur frente
a al-Ándalus. En el 824 Pamplona se declaró reino independiente, llegando hasta el Ebro y
absorbiendo al condado de Aragón. Fue siempre un reino diminuto, salvo en la época de Sancho
III “el Mayor” (primer tercio del siglo XI), en que invadió Sobrarbe y Ribagorza, el condado de
Castilla y otros territorios leoneses. A su muerte (1035) se perdieron todas estas conquistas, y el
condado de Aragón se independizó, naciendo como reino. De 1076 a 1134 Aragón absorbió el
reino de Pamplona. El principal rey aragonés fue Alfonso I “el Batallador”, que tomó Zaragoza
en 1118. Pero a su muerte (1134) Pamplona se independizó ya como reino de Navarra.
Más al Este, en la actual Cataluña, los carolingios fundaron varios condados, entre los que
destacaría el de Barcelona, con figuras como Vifredo el Velloso. Estos condados prácticamente se
independizaron a finales del siglo IX. Todos estos territorios avanzaron hacia el sur mucho más

26
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

lentamente que el reino leonés, por lo que no ha de extrañar que en ocasiones reconociesen a sus
reyes como emperadores.

En 1137 se prometieron Petronila, la heredera de Aragón, y el conde catalán Ramón Berenguer


IV, uniéndose ambos territorios con su boda en 1150 y dando lugar así a la Corona de Aragón, que
avanzó hasta la actual Teruel. En el siglo XIII, Jaime I “el Conquistador” (1213-1276) conquistó
las Islas Baleares (reino de Mallorca) y el reino de Valencia, pero vio frenada su expansión hacia el
sur al toparse con la Corona de Castilla, que había tomado Murcia poco antes. A partir de entonces
la Corona de Aragón se lanzó a expandirse por el Mediterráneo, teniendo posesiones en
Cerdeña, Sicilia y el sur de Italia.
2.2. Reconquista y repoblación.
•Se denomina “Reconquista” al avance territorial de los diferentes reinos y territorios cristianos a
costa de los musulmanes de al-Ándalus, en las fases que hemos visto. Los reinos justificaban ese
avance al considerarse los descendientes del reino visigodo, por lo que afirmaban estar
“recuperando” esas zonas para la cristiandad, dando al proceso las características de una Cruzada.
(Pág. 51 del libro)

•La repoblación consistió en la ocupación, reparto de las tierras y organización de la explotación


que tuvo lugar en las regiones que se iban arrebatando a los musulmanes tras la conquista. En los
diferentes territorios de la Península Ibérica, se fueron dando diferentes tipos de repoblación según
lo exigieran las circunstancias.
-Presura o aprisio: La presura fue el modelo que se aplicó en la cuenca del Duero, primera de las
grandes áreas conquistadas. Desarrollada en los siglos IX y X principalmente, consistía en la
ocupación de la tierra por pequeños campesinos que, en una “repoblación espontánea”, se ponían a
cultivar. Ya en la segunda mitad del siglo IX, el rey o grandes magnates inician la "repoblación
oficial": ellos entregaban las tierras a campesinos para que las cultivasen. Estos campesinos serían
en un principio libres, y su propiedad reconocida por el Rey. Este modelo de repoblación se
encuentra también en el área pirenaica bajo el nombre de aprisio.(Pág. 53 del libro)
-Repoblación concejil: Modelo de repoblación llevado a cabo al sur del río Duero, en Toledo, en
el Valle del Ebro, y en la parte más al Sur de Cataluña, durante los siglos XI-XII. Repoblación
de iniciativa real: al tratarse de un área de frontera, los reyes hicieron importantes concesiones para
atraer población a dichos núcleos. Esas concesiones se plasmaron en documentos llamados fueros o
cartas-puebla.
-La repoblación de las órdenes militares: Fue el método que se utilizó para repoblar La Mancha,
Extremadura y el Maestrazgo, durante los siglos XII y XIII. Consistió en la entrega de grandes
latifundios a órdenes militares que habían contribuido a la reconquista de la zona. Fueron tres las
órdenes militares que lucharon en esta zona: Alcántara, Calatrava y Santiago; compuestas por
religiosos que tenían la guerra como misión. En torno a los castillos de las órdenes se fue
aglutinando población que recibía la protección de los monjes guerreros a cambio de trabajar sus
tierras (encomienda).
-Repoblación de monjes. (Varias épocas y lugares) Al principio pequeños grupos de monjes
crearon pequeños asentamientos que con el tiempo se convirtieron en importantes monasterios.
Algunos tenían enormes extensiones de tierra y atraían a muchos campesinos. En León destacó
Sahagún, en Castilla San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos, y en Cataluña Ripoll y
Poblet.

27
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

-Repoblación nobiliaria. Se produce sobre todo a partir del s. XIII, la época de las mayores
conquistas, en zonas como el Valle del Guadalquivir. Está protagonizada por grandes nobles que
recibieron muchas y amplísimas tierras del rey por haber colaborado en su conquista.

2.3. Del estancamiento a la expansión económica. La Mesta.


•Del siglo VIII al X la economía de los reinos cristianos estuvo estancada, siguiendo la
tendencia marcada por el reino visigodo. Era una economía rural de subsistencia. Estaba basada
en unas precarias agricultura y ganadería, y el comercio fue escaso. No se acuñaba moneda, ya que
los intercambios comerciales se basaban en el trueque. La poca moneda que circulaba era
carolingia, musulmana, o antiguas monedas visigodas. Todo ello contrastaba con el auge económico
de al-Ándalus.
•Del siglo XI al XIII tuvo lugar la gran expansión económica de los reinos cristianos, gracias a las
nuevas tierras que se ganaron al Islam, y a que fueron siglos con un clima muy propicio para la
agricultura. Al avanzar hacia el sur se cultivó el olivo, la vid, y el arroz. Aumentó la producción de
forma espectacular, con lo que estos reinos dejaron de tener una economía de subsistencia y
pudieron comercializarse los excedentes. Ello produjo un gran aumento demográfico que reactivó
las ciudades por primera vez desde el final del imperio romano. En ellas cobraron una gran
importancia los mercados y, sobre todo, las ferias (como las de Medina del Campo), que impulsaron
el comercio a corta y a larga distancia, llegando a tener fama internacional. El oro recaudado con
las parias también hizo crecer la circulación monetaria y la naciente actividad bancaria. El crédito
y los préstamos solía estar en manos de usureros judíos, ya que la Iglesia prohibía estas actividades.

•La Mesta: En el S. XIII, con la Reconquista muy avanzada, la ganadería ovina había
experimentado un gran crecimiento, sobre todo gracias a la oveja merina, cuya lana de gran calidad
era muy apreciada tanto dentro como fuera de la Península. Los conflictos entre ganaderos y
agricultores serían frecuentes, ya que el movimiento de las ovejas en busca de pasto
(trashumancia) provocaba que pasaran por zonas cultivadas, que eran minifundios en el norte, y
latifundios en el sur. Para aprovechar el clima y el pasto se trasladaban al norte en verano (por
ejemplo, a la montaña de León), y al sur en invierno (Extremadura, Andalucía...) Los grandes
rebaños eran propiedad de importantes nobles o de las órdenes militares, por lo que el Rey los
protegería. En 1273, Alfonso X el Sabio crea el Honrado Concejo de la Mesta, con el que otorga a
los ganaderos numerosos privilegios: grandes zonas de pastos y caminos (cañadas) les fueron
reservados para poder mantener el ganado y practicar la trashumancia. También disfrutaron de
exenciones fiscales.

2.4. El régimen señorial y la sociedad estamental. El nacimiento de las Cortes.


•Régimen señorial: Socialmente, la Edad Media peninsular estaría marcada por la implantación del
feudalismo, basado en la existencia de una economía agraria, en la que la propiedad de la tierra
estaba en manos de la nobleza y la Iglesia (“señores”) y el trabajo lo realizaban los campesinos
libres o semilibres (“siervos”). Los señores podían ser laicos, como condes o nobles, o eclesiásticos
(monasterios, obispados…). Existían varios tipos de señorío, dependiendo de si el señor poseía la
propiedad de la tierra (señorío solariego) y/o poseía la autoridad política, jurídica y hacendística
(señorío jurisdiccional). En caso de poseer la tierra y la jurisdicción se hablaba de un “señorío
pleno”. Los vasallos tenían que acompañar a la guerra a su señor, y pagarle toda una serie de

28
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

impuestos y tributos, así como hacer gratis algunos trabajos en su beneficio. Además podían estar
ligados obligatoriamente a la tierra para impedir su marcha.

•Sociedad estamental: Había tres estamentos: nobleza (los que protegen al pueblo), clero (los que
rezan por el pueblo), y el pueblo llano (los que trabajan para mantenerlos a todos). Los dos
primeros eran las clases privilegiadas, con privilegios políticos (sólo ellos podían tener cargos),
fiscales (no pagaban impuestos), judiciales (sólo podían ser juzgados por sus semejantes), sociales
(distinción en el trato).

-Nobleza. Había dos clases; la Alta Nobleza, compuesta por familias cercanas a la Corte, y que
eran grandes propietarios y rentistas. Marqueses, condes, duques. La Baja Nobleza eran caballeros,
hidalgos e infanzones. Menos posesiones.
-Clero. Alto Clero: ricos y de origen noble: obispos, cardenales, abades, maestres de órdenes
militares... Bajo Clero: curas párrocos, frailes y monjas de origen popular, muchas veces pobres.
También se distinguía entre clero regular (el que sigue una regla: órdenes religiosas que viven en
monasterios) y clero secular (los que llevan las parroquias rurales y urbanas).
-Pueblo. La mayoría eran campesinos (más del 90%). Había algunos pequeños propietarios, sobre
todo en las tierras realengas (del rey). Se agrupaban en aldeas que se organizaban en concejo
abierto, del que son herederas nuestra juntas vecinales. Las clases urbanas eran artesanos y
comerciantes, que serán llamados burgueses (burgo=ciudad). Obtendrían representación en las
Cortes. Entre los grupos minoritarios y marginados estaban los mudéjares (musulmanes en
territorio cristiano) y los judíos, así como mendigos y vagabundos.
•El nacimiento de las Cortes.
El organismo más importante de la administración estatal era la Curia Regia, consejo integrado por
el alto clero y la nobleza, con el cometido de asesorar al rey. En 1188 Alfonso IX de León también
convocó a la Curia a los burgueses, en representación de las ciudades, con lo que fueron las
primeras Cortes de la Historia. Los demás reinos lo imitaron en el siglo XIII. Las Cortes de León y
Castilla se fusionaron tiempo después de la unión de ambos reinos (1348), mientras que en la
Corona de Aragón se mantuvieron separadas por reinos (Aragón, Cataluña y Valencia).
Las Cortes eran convocadas por el rey y sus integrantes se repartían por estamentos (clero,
nobleza y pueblo llano/ciudades). Aunque existían diferencias entre unos reinos y otros, en todos
ellos, las funciones de las Cortes eran esencialmente tres:
-Atender a las consultas del rey en asuntos importantes.
-Votar los subsidios o impuestos extraordinarios, para cubrir los gastos de la monarquía.
-Jurar al heredero como sucesor en el trono.

2.5. Cultura y arte.

a) El Camino de Santiago.
A comienzos del siglo IX se descubrió la supuesta tumba del apóstol Santiago (San Jacob /Sant
Yago) en Compostela, lo que atrajo a multitud de peregrinos de toda Europa a lo largo de la Edad
Media. Surgió así el Camino de Santiago (o Jacobeo), que atravesaba de Este a Oeste los principales
reinos cristianos. Se convirtió en una ruta clave para la difusión de la cultura: del resto de
Europa llegaron modelos literarios, como los cantares de gesta, y estilos artísticos, como el
románico y el gótico. La influencia cultural también funcionó en sentido contrario y las
aportaciones culturales de los reinos cristianos hispanos y la influencia de la cultura andalusí
llegaron al resto de Europa. En la promoción de la peregrinación desempeñó un gran papel la

29
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

poderosa Orden de Cluny (benedictinos), que apoyada sobre todo por Alfonso VI de León
estableció más de treinta monasterios en la Península.

b) Una cultura plural: cristianos, musulmanes y judíos.


Durante toda la Edad Media las tres religiones monoteístas del Mediterráneo convivieron en el
espacio peninsular. Esta convivencia sufrió serios altibajos, pero trajo una gran riqueza cultural.
Hasta el s. XI se dio tolerancia religiosa, destacando el ejemplo de la Córdoba del califato, auténtico
foco cultural a nivel mundial donde convivieron sabios de todos los rincones del mundo conocido.
Otro ejemplo de convivencia fue la Toledo conquistada por Alfonso VI de León, que fue conocido
como el Emperador de las Tres Religiones. Momentos duros para la convivencia se produjeron con
las persecuciones religiosas llevadas a cabo por almorávides y almohades contra cristianos y judíos
(ss. XI-XII), que emigraron en gran número a tierras cristianas. También hubo muestras de
intolerancia por parte de los reinos cristianos contra musulmanes y judíos. Más tarde destacó la
Escuela de Traductores de Toledo, que alcanzó su apogeo con Alfonso X el Sabio (s.XIII). Allí
trabajaron codo con codo judíos, cristianos y musulmanes, traduciendo obras del árabe al latín y al
castellano. La Escuela fue muy importante en la difusión en la península y Europa de las obras
científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales.

En los reinos cristianos la cultura estuvo monopolizada por los eclesiásticos, sobre todo en los
monasterios, y después en las incipientes universidades (Palencia, Salamanca, Sevilla fundadas en
el s. XIII), donde el trabajo de los copistas en los scriptoria impidió que muchas obras de la
Antigüedad se perdieran para siempre. Se escribió únicamente en latín hasta el s. XIII, cuando
empezaron a emplearse las lenguas propias de cada lugar (gallegoportugués, asturleonés, castellano,
aragonés y catalán).

c) El arte cristiano medieval.


Durante los siglos de constitución de los reinos hispánicos en la Edad Media, del siglo VIII al XIII,
hay una importante evolución de las manifestaciones artísticas.

-Arte asturiano: Casi toda la arquitectura cristiana que se conserva hasta el siglo XI son pequeñas
iglesias. Entre ellas destacan las que existen en torno a Oviedo, como Santa María del Naranco,
resto del palacio de los reyes asturianos. Se trata en su mayoría de edificios sencillos de piedra y
mampostería que utilizan el arco de medio punto.
-El estilo mozárabe, desarrollado en el siglo X esencialmente, es dependiente de la migración de
gentes que vivían emn al-Ándalus, y que acuden a poblar las tierras al Norte del Duero, por lo que
traen consigo importantes influencias del mundo musulmán y visigodo. Destaca la iglesia de San
Miguel de Escalada en León.
-Románico: En el S. XI, la llegada de repobladores francos y el funcionamiento del Camino de
Santiago como vía de comunicación con Europa, posibilitan la entrada en la Península del estilo
románico, que se difunde por toda la región norte y la meseta central, y que perdurará hasta el s.
XII. Caracteres generales del estilo: Iglesias de planta de cruz latina, de gruesos muros de piedra,
con contrafuertes exteriores, y gruesos pilares con columnas adosadas en el interior. En los capiteles
y frontones se desarrollaba la escultura. En el interior, la pintura, como en el Panteón de los Reyes
de León. Arcos de medio punto y arcos fajones. Bóvedas de cañón y arista (dos bóvedas de cañón
cruzadas). Ejemplos: Basílica de San Isidoro (León), Colegiata de Toro (Zamora)...

30
2. Los reinos cristianos hasta el siglo XIII.

-Gótico: Desde finales del siglo XII y sobre todo en el XIII se inicia un estilo artístico que
perdurará durante el resto de la Edad Media: el gótico. Hay que relacionarlo con el renacer urbano,
y con la expresión más significativa de las edificaciones de aquel tiempo: la catedral. Caracteres
generales: Edificios de piedra, con muchos vanos que le dan una apariencia de ligereza y
verticalidad. Iglesias y catedrales de planta de cruz latina, con tres o cinco naves, acabando en la
cabecera en la girola o deambulatorio. Pilares, arbotantes, contrafuertes y pináculos como
elementos sustentantes. Arcos apuntados y bóvedas de crucería. Ejemplos: catedral de León,
catedral de Burgos, catedral de Toledo...
-El estilo mudéjar es puramente hispano. Al hablar de arte mudéjar hay que especificar dos
momentos: el románico mudéjar y el gótico mudéjar, en correspondencia con los dos estilos
artísticos que se encuentran en los reinos hispánicos entre los siglos XI y XIII. Aunque podría
decirse que influyó en todas las artes, es notorio fundamentalmente en la arquitectura. Se trata de un
estilo que copiando las formas arquitectónicas del tiempo en que se hace, el tiempo del románico o
el tiempo del gótico, se hace con materiales y técnicas propias de la cultura islámica. Ejemplos:
Románico mudéjar: San Tirso de Sahagún. Gótico mudéjar: Real Alcázar de Sevilla.

3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (ss. XIV y XV)


Los siglos XIV y XV estuvieron marcados por una profunda crisis demográfica, económica y
política. En Castilla la crisis tuvo su apogeo en el siglo XIV, mientras que en Aragón y Cataluña el
momento peor fue el siglo XV.

3.1. Crisis agraria y demográfica.


Tras un óptimo climático (ss. X-XIII) en el siglo XIV las temperaturas bajaron de forma
generalizada, produciendo malas cosechas que provocaron hambrunas en toda Europa. Las técnicas
agrícolas eran muy primitivas y no pudieron evitar los estragos causados por la mala climatología.
El hambre dejó indefensa a la población frente a las epidemias, como la Peste Negra, que asoló
Europa entre 1348 y 1361. Esta pandemia conllevó un brutal descenso demográfico, cifrándose la
pérdida poblacional entre el 20 y el 40%, según las zonas. En total se estima que murió ⅓ de la
población europea. Muchas aldeas y pueblos sencillamente desaparecieron del mapa. La peste tuvo
importantes repercusiones económicas, como falta de mano de obra en el campo, caída de la
industria y el comercio, aumento de los precios, y descenso de las rentas de los propietarios.
Además la peste se convirtió en una enfermedad endémica, que reapareció cada cierto tiempo,
provocando nuevas mortandades y aterrorizando a la población. A pesar de ello en el siglo XV se
dio cierta recuperación demográfica.
3.2. Las tensiones sociales.
Ante las dificultades económicas, la nobleza se apropió de tierras de los Concejos o del rey, lo
que supuso enfrentamientos con ambos. Aumentó la opresión de los campesinos (los llamados
“malos usos”), que en ocasiones iniciaron revueltas. Los conflictos antiseñoriales más conocidos en
el XV fueron:
• El de los Irmandiños en Galicia, que fue una sublevación de campesinos y pequeños nobles
contra la alta nobleza, en la que se destruyeron muchos castillos.
• Los Payeses de Remensa en Cataluña, que encabezaron dos “Guerras Remensa” contra los
nobles. Los payeses de remensa eran cultivadores de tierras ajenas adscritos a ellas de modo forzoso

31
3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (ss. XIV y XV)

y hereditario. Fernando el Católico puso fin al problema en 1486 aboliendo la adscripción a la tierra
y los malos usos, mediante el pago por los payeses de un precio para liberarse.
Además de enfrentarse a otros grupos sociales, los nobles también luchaban entre ellos,
agrupándose en bandos en caso de conflicto, como ocurrió en la Guerra Civil castellana del siglo
XIV.

La mala situación económica también implicó conflictos sociales en las ciudades: las clases bajas
se rebelaron en ocasiones contra los abusos de los nobles y los grandes mercaderes. El caso más
destacado fue el enfrentamiento entre la Busca (gremios artesanos) y la Biga (grandes
mercaderes) en la ciudad de Barcelona en el XV.
Las clases populares también reaccionaron en ocasiones atacando las propiedades de los grupos
minoritarios, como los judíos, a quienes se acusaba de provocar la peste y otros males. El
antisemitismo fue especialmente violento en la última década del siglo. Se forzaron conversiones
masivas de judíos al cristianismo, con lo cual, el “problema judío” dejó paso al “problema
converso”. (Pág. 65 del libro)

3.3. Evolución y organización política de los distintos territorios.


En general los reyes intentaron imponer un sistema de monarquía autoritaria, pero los nobles
se les opusieron, y durante el XIV y la mayor parte del XV consiguieron controlar a la mayoría de
los reyes. Se dio por tanto una debilidad del poder real. En la segunda mitad del XV la situación
cambió y los reyes fueron consiguiendo incrementar su poder.

a) Corona de Castilla.
Tras la muerte de Alfonso X (1284), hubo una larga crisis sucesoria hasta que Alfonso XI (1312-
1350) pudo restablecer la autoridad. Pedro I “el Cruel” fue uno de los reyes que intentó imponer
su autoridad, pero fue derrotado en la Primera Guerra Civil Castellana en 1369 por su
hermanastro bastardo Enrique II, que lo asesinó. La nobleza adquirió una gran influencia, tanto
que fue llamado “Enrique el de las mercedes”, por las tierras y privilegios que otorgó a los nobles
(Pág. 58 del libro). Con Enrique II se inauguró además una nueva dinastía, la de los Trastámara.
La influencia de la nobleza continuó con Juan I, que intentó invadir Portugal, pero fue derrotado
en Aljubarrota (1385). El reinado de Juan II fue muy conflictivo. Su valido Álvaro de Luna
consiguió vencer a la nobleza, pero ésta terminó consiguiendo que el rey ordenara la muerte del
favorito. Enrique IV (1454-1474) venció al sector de la nobleza que pretendía deponerlo,
consiguiendo controlar la situación, pero a su muerte se desató la Segunda Guerra Civil
Castellana por la sucesión entre su hija Juana “la Beltraneja” y su hermanastra Isabel (“la
Católica”).

•Organización política y administrativa: en origen en los reinos de la Corona de Castilla había


una gran diversidad legislativa, con multitud de fueros o leyes privativas de lugares concretos.
Para unificar sus diferentes reinos Alfonso XI impuso el Ordenamiento de Alcalá (1348), que
señalaba que la facultad legislativa es exclusiva del monarca.

Principales instituciones de la Corona de Castilla: -


-El Consejo Real: en principio servía para asesorar al monarca (función consultiva), pero se
convirtió en un órgano decisorio de la administración central, al tomarse en él los acuerdos que

32
3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (ss. XIV y XV)

afectaban a la vida de los reinos. En este Consejo fueron ganando importancia los juristas formados
en las universidades, desplazando a los altos nobles.
-Las Cortes: Como ya vimos representaban a los tres estamentos de la sociedad. No tenían sede
fija. Como el rey reunía en sus manos todos los poderes (incluido el legislativo), las Cortes sólo le
servían para pedir ayuda económica, y también para jurar al heredero de la corona. A cambio el rey
escuchaba las quejas y peticiones de las ciudades. Desde 1349 se unificaron las Cortes de León y las
de Castilla, porque con anterioridad era frecuente que se reunieran por separado.
-La Audiencia: Ejercía funciones judiciales en nombre del rey. Era el órgano más representativo de
la justicia del reino. Al principio fue itinerante, pero finalmente se estableció en la Chancillería de
Valladolid como órgano superior de la justicia.
-La Real Hacienda: se encargaba de la recaudación de impuestos y de la economía.

b) Corona de Aragón.
Pedro IV “el Ceremonioso” (1336-1387) quiso incrementar el poder regio. Venció a los nobles en
repetidas ocasiones, y se enfrentó a Pedro I “el Cruel” de Castilla en lo que se llamó “la Guerra de
los Dos Pedros”, que acabó en tablas. En 1410 hubo una crisis sucesoria en la corona al no haber
herederos varones, ya que el derecho de este reino impedía reinar a las mujeres. La crisis se resolvió
mediante el Compromiso de Caspe (1412), que eligió como rey a Fernando I de Trastámara
(Fernando de Antequera, tío de Juan II de Castilla). Así acabó gobernando la misma dinastía
Trastámara en las dos Coronas. Fernando I tuvo un reinado breve (1412-1416) en el que
abundaron los problemas con la nobleza. Alfonso V “el Magnánimo” (o “el Sabio”) de Aragón
(1416-1458), continuó el interés por conquistar territorios italianos y consiguió ser rey de Nápoles.
El ascenso al trono de su hermano Juan II de Aragón (1458-1479) conduciría a una lucha de los
grupos sociales, urbanos y rurales que produjo una situación de crisis de la que no saldría la corona
de Aragón hasta el ascenso al trono de Fernando el Católico. Juan consiguió la victoria en la Guerra
Civil en Cataluña gracias al apoyo de campesinos y los pequeños burgueses. En definitiva, el siglo
XV no fue tan favorable para Aragón como para Castilla.

•Organización política y aministrativa: la Corona de Aragón era confederal: a los distintos


reinos y territorios (Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca) les unía el ser patrimonio de un mismo
rey, pero tenían una autonomía absoluta en cuanto a leyes, instituciones o personalidad cultural. El
rey tenía un poder más limitado que en Castilla: no podía imponer siempre su voluntad, sino que
era una monarquía pactista, en la que el monarca debía respetar los derechos y las costumbres de
los distintos estados que componían la corona. Cada uno de los Estados o reinos, salvo Mallorca,
tenía sus Cortes particulares, con escasa capacidad legislativa, ya que era el rey quien legislaba.
Servían para recaudar dinero para la política del monarca aragonés (guerras, coronaciones...)
aunque éste tenía que escuchar las quejas y agravios de los distintos brazos o estamentos. En
ocasiones se reunían las Cortes generales de toda la Corona en la localidad de Monzón. Cada
Estado tenía además un organismo para garantizar su autonomía en los periodos entre Cortes: la
Generalitat en Cataluña, la Diputació en Valencia y el Justicia en Aragón. Para gobernar estos
reinos, así como otras zonas del Mediterráneo, la Corona de Aragón se valía de los virreyes.

c) Navarra.
Navarra no pudo expandirse porque quedó encerrada entre Castilla y Aragón. Además Castilla
anexionó Álava y Guipúzcoa en 1200. Durante un tiempo, a comienzos del siglo XIV, este reino
estuvo bajo el dominio de Francia, pero a mediados del mismo siglo recuperó la independencia con

33
3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (ss. XIV y XV)

la familia Evreux. El monarca navarro más destacado fue Carlos III el Noble (1387-1425),
constructor del palacio de Olite. Durante el siglo XV el reino de Navarra fue sufriendo un proceso
de debilitamiento, que se hizo cada vez más grave por los cambios dinásticos y las luchas internas
entre herederos de la corona. La más grave fue la que enfrentó a Juan II de Aragón con el príncipe
Carlos de Viana, a quien le correspondía el reino, como hijo del matrimonio de Juan II con la reina
Blanca de Navarra (pág. 60 del libro). Se enfrentaron los beamonteses, que tenían el apoyo de los
castellanos, y los agramonteses, que tuvieron primero como aliados a los aragoneses y luego a los
franceses.
•Políticamente este reino organizó las instituciones de manera similar a los reinos vecinos, con más
parecidos a la corona de Aragón. Tenía Cortes y gozaba de un Fuero General.

3.4. Expansión atlántica de Castilla y Portugal.

a) Portugal.
Los portugueses desarrollaron la teoría de la navegación, pues para un pueblo sin posibilidad de
expansión terrestre (en 1249 ya habían completado su propia Reconquista) sólo quedaba el mar. El
príncipe Enrique el Navegante (†1460) creó una escuela náutica con constructores de navíos y
cartógrafos. Su objetivo era llegar a la India esquivando el dominio musulmán tras la conquista e
Constantinopla (1453). La primera conquista fue Madeira a principios del XV, y después las
Azores. Después los portugueses recorrieron la costa africana en busca de oro, marfil y esclavos.
En 1487 Bartolomé Dias consiguió doblar por vez primera el Cabo de Buena Esperanza, en la
punta sur de África. En 1498 Vasco de Gama atravesó el Índico y llegó hasta la India, abriendo
una ruta asiática basada en el comercio de las especias.

b) Castilla.
La conquista de las Islas Canarias: situado a más de 1000 kilómetros de Europa, en el siglo XIV el
archipiélago canario estaba en una fase de evolución cultural próxima al Neolítico. Sus habitantes
(guanches) se dedicaban al cultivo de cereal y al pastoreo. A finales del siglo XIII los canarios
comenzaron a recibir visitas de rapiña efectuadas por portugueses, genoveses y castellanos, que se
limitaban a robar o a llevarse hombres como esclavos. La situación cambió cuando a comienzos del
siglo XV, en nombre del reino de Castilla una expedición dirigida por dos mercenarios de origen
normando, Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle, conquistó la isla de Lanzarote. Después
vendrían las conquistas de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro. Estas primeras conquistas se
hacían a título particular, de manera que los conquistadores se reservaban esas tierras que los
monarcas castellanos les entregaban como feudos.

Los Reyes Católicos se encargaron de la conquista del resto de las islas, reservándoselas para sí. La
última conquistada fue Tenerife en el año 1496. Durante un tiempo la conquista de Canarias
enfrentó a castellanos y portugueses, ya que Portugal, que se estaba encargando de la exploración de
la costa africana consideraba que le correspondía la operación El conflicto se solucionó por el
Tratado de Alcáçovas (1479) que reservó estas islas para Castilla, a cambio de que los portugueses
mantuvieran la exclusividad de la expansión por la costa africana.

3.5. La expansión mediterránea de Aragón.


Jaime I el Conquistador había ampliado la Corona de Aragón al ocupar a los musulmanes
Valencia y Baleares, pero a mediados del siglo XIII la expansión se vio frenada por la conquista

34
3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (ss. XIV y XV)

castellana de Murcia. Esto supuso que la política exterior aragonesa se orientara hacia el
Mediterráneo. A finales del siglo XIII Aragón pasó a dominar Sicilia, tras la revuelta que hubo en
la isla contra los reyes franceses de la Casa de Anjou (las “Vísperas Sicilianas” en 1282), en la
cual los sicilianos ofrecieron el trono de su isla al rey de Aragón. Durante la primera mitad del XIV
Jaime II consiguió también la isla de Cerdeña y los almogávares (soldados mercenarios catalanes:
pág. 60 del libro) realizaron una expedición al Imperio Bizantino para defenderlo contra los turcos.
Allí conquistaron, temporalmente, los ducados de Atenas y Neopatria (Grecia). En la primera
mitad del XV, con Alfonso V se conquistó el Reino de Nápoles, tras vencer a los franceses de la
Casa de Anjou. Este rey trasladó su Corte a la ciudad de Nápoles. La oposición a la expansión
aragonesa fue de Francia y de ciudades como Venecia y Génova, con las que mantuvo varios
conflictos armados.

La expansión supuso una importante actividad comercial, sobre todo en las ciudades de
Barcelona y Valencia. Se crearon Consulados catalanes (representaciones comerciales) en la
Península Itálica, el Imperio Bizantino o el Norte de África, donde se enlazaba con el comercio que
traía las especias y la seda desde el Lejano Oriente. La irrupción de los turcos en Bizancio en 1453
cortó las rutas de comercio con Asia y perjudicó al comercio catalán que entró en crisis en el
siglo XV.

35
Tema 3.- La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)

TEMA 3.- LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU


EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)

1. Los Reyes Católicos


1.1. La unión dinástica de Castilla y Aragón. La reorganización del Estado.

•La unión dinástica.


El rey Enrique IV de Trastámara (1455-1474), hijo de Juan II de Castilla, se enfrentó a partir de
1461 con una rebelión de la nobleza. Le acusaban de tiranía y además se oponían al ascenso al trono
de su heredera, su hija Juana, de la que se rumoreaba que era en realidad hija de Beltrán de la
Cueva, un consejero real. Por aquella razón fue apodada “la Beltraneja”. El enfrentamiento llegó a
tal punto que el rey fue depuesto por los nobles mediante una ceremonia llamada La Farsa de
Ávila, en 1464. Los nobles quisieron darle el trono a Isabel de Castilla, hermanastra de Enrique IV,
pero ésta se negó a tomarlo mientras el rey viviera, por lo que logró que aquél la nombrara sucesora
en 1468 mediante la llamada Concordia de los Toros de Guisando. A partir de entonces Enrique
IV prepararía varios proyectos matrimoniales para ella quien, sin embargo, contrajo matrimonio
en secreto en 1469 con el príncipe Fernando de Aragón.

El matrimonio molestó a Enrique IV, quien devolvió a su hija Juana los derechos sucesorios.
Poco a poco, se fueron formando dos bandos en torno a las dos candidatas. Muerto el rey en 1474,
Isabel se autoproclamó reina de Castilla, logrando el respaldo de algunos nobles influyentes y de
muchas ciudades de los valles del Duero y del Tajo. En el otro bando, se acordó el matrimonio de
Juana “la Beltraneja” con Alfonso V de Portugal, quien a su vez estableció una alianza con Francia:
la guerra de sucesión al trono se convertía en un asunto internacional. El conflicto, llamado la
Segunda Guerra Civil Castellana, terminó en 1479 con el Tratado de Alcáçovas-Toledo,
mediante el cual el rey portugués reconocía a Isabel como reina de Castilla. Ese mismo año
Fernando fue coronado rey de Aragón al morir su padre, Juan II de Aragón. Culminaba así la
unión dinástica entre las dos coronas más poderosos de la Península, y los nuevos reyes se
prepararon para conseguir la unión peninsular bajo su corona.

El matrimonio de Fernando e Isabel fue una mera unión dinástica en la que se unieron las coronas
de Castilla y de Aragón en sus personas. En la Concordia de Segovia (1475) ya habían acordado
que Fernando actuaría como rey en Castilla, y éste reconoció a Isabel como reina de Aragón en
1481, pero cada corona mantendría sus fronteras, sus leyes y sus respectivas instituciones, moneda,
etc. (Pág. 75 del libro) En Castilla el poder regio era mucho más fuerte que en Aragón, donde el rey
estaba limitado por los nobles y por el sistema pactista, que le obligaba a respetar las peculiaridades
de cada reino. Por lo tanto no hubo fusión de los reinos, y Castilla, por su mayor tamaño,
población y auge económico, desempeñaría un papel hegemónico. Ni Isabel ni Fernando se
plantearon la posibilidad de crear una monarquía unitaria y centralizada. De hecho, a la muerte de
Isabel ambas coronas se separaron de nuevo durante un tiempo.

•La reorganización del Estado.


-Los Reyes Católicos afianzaron el estado monárquico autoritario, lo que significaba la
culminación del proceso de autoritarismo iniciado por Alfonso XI. A nivel institucional hubo una
mezcla de continuismo medieval y de modernidad, manteniendo instituciones de origen medieval

36
1. Los Reyes Católicos

como las Audiencias y las Chancillerías (a la de Valladolid se añadió la de Granada), o las Cortes,
que tuvieron gran importancia hasta 1480, mientras los RR.CC. necesitaron el apoyo de las
ciudades y su dinero. Se crearon los Consejos como máximos órganos de administración y
gobierno. Podían estar especializados en un territorio (Consejo de Castilla, C. de Aragón, C. de
Navarra) o en un asunto concreto (Consejo de Inquisición, C. de Órdenes Militares, C. de
Cruzada). Surgía así el llamado régimen polisinodial, que sería el antepasado de los actuales
ministerios, y que alcanzaría su máximo desarrollo con la llegada de los Austrias.

-En 1476 crearon la Santa Hermandad como una especie de cuerpo policial encargado de
mantener el orden en el mundo rural de Castilla. Era mantenida con el dinero de los concejos.

-En lo local nombraron corregidores en todas las ciudades de realengo de Castilla, donde actuaron
como una mezcla de alcaldes y gobernadores.

-Los RR.CC. trataron de ir apartando a los grandes nobles de las instituciones, poniendo en su
lugar a letrados formados en las universidades. Redujeron así el poder político de la nobleza, pero
consolidaron su poder económico y su preeminencia social.

-También controlaron a las Órdenes Militares para limitar su poder político y beneficiarse de sus
rentas. El rey Fernando fue nombrado gran maestre de todas ellas, y éste fue el primer paso para la
incorporación de sus amplísimos territorios a la Corona.

-Pusieron virreyes en cada uno de los territorios que incorporaban, como representantes directos de
la monarquía, con amplísimos poderes.

-El aumento de los ingresos fiscales posibilitó la creación de un ejército permanente, potente,
rápido, moderno y bien dirigido que permitió nuevas conquistas.

1.2. La conquista de Granada. La política religiosa.


Tras haber sobrevivido dos siglos y medio, el reino nazarí de Granada dio muestras de debilidad en
el s. XV por sus múltiples problemas: población excesiva difícil de abastecer, pérdida del espíritu
islámico y luchas entre las grandes familias que minaban la capacidad militar (abencerrajes y
zegríes). A pesar de la inferioridad islámica, la guerra supondría un gran esfuerzo para los RR.CC.,
que movilizaron un enorme ejército, incorporaron innovaciones técnicas y utilizaron la flota para la
guerra. El propio Fernando dirigiría las campañas. En 1480 comenzarían los preparativos, y en
1482 las operaciones bélicas, tras la toma de Zahara por los musulmanes. Los RR.CC.conquistaron
en primer lugar la villa de Alhama, muy próxima a la capital nazarí. Las tropas castellanas sitiaron
la capital granadina, que capituló en 1491. Los Reyes Católicos entraron en ella el 2 de enero de
1492, terminando con casi ocho siglos de estados musulmanes en la Península. La capitulación,
pactada con Boabdil, el último rey nazarí, garantizaba la libertad, los bienes y la conservación
de la religión y las costumbres a los musulmanes. Los RR.CC. incumplirían pronto lo pactado.

•La política religiosa.


-Los RR.CC. introdujeron el tribunal de la Inquisición en Castilla en 1478 y en Aragón en 1483.
Fue prácticamente la única institución que funcionaba en ambas Coronas, y estaba sometida
directamente a los monarcas, que nombraban a los altos cargos y controlaban sus importantes
finanzas a través del Consejo de Inquisición. Su finalidad era perseguir a los falsos conversos,

37
1. Los Reyes Católicos

tanto de origen judío como musulmán, pero se acabó convirtiendo en un instrumento al servicio de
la monarquía contra cualquier desviación religiosa o moral (brujería, homosexualidad,
protestantes, etc.), y también contra delitos políticos (Pág. 82 del libro).

-Los RR.CC. buscaron la unidad religiosa de ambas coronas tomando medidas contra los judíos y
los musulmanes. A los primeros los expulsaron por decreto en 1492 (pág. 77), salvo a los que se
convirtieran al cristianismo. Pocos judíos se bautizaron, por lo que unos 100.000 abandonaron la
Península. Podían llevarse sus bienes muebles y debían vender sus bienes raíces, pero no podían
sacar ni oro ni plata, por lo que los cristianos se aprovecharon de su desgracia. Se convirtieron en
los judíos sefardíes.

En cuanto a los mudéjares o musulmanes que quedaban en territorio cristiano tras la conquista de
Granada, a partir de 1499 el cardenal Cisneros emprendió una política de conversiones
forzosas. El descontento de la población islámica produjo rebeliones en el barrio del Albaicín y la
región de las Alpujarras. Tras su represión, los musulmanes de la Corona de Castilla fueron
obligados a partir del 14 de febrero de 1502 a convertirse al cristianismo o a abandonar España,
como se había hecho con los judíos. La mayoría aceptó el bautismo, pero siguieron practicando la
religión islámica en secreto, manteniendo en muchos casos sus costumbres, lengua y vestimenta. De
este modo surgieron los moriscos (musulmanes cristianizados), que provocaron otro gran problema
religioso que acabaría con su expulsión definitiva en 1610.

1.3. El descubrimiento de América.


La caída de Constantinopla en manos musulmanas (1453) cortó las rutas comerciales que unían
Europa con Oriente, dificultando la llegada de seda y especias. Por ello Portugal buscó una forma
de bordear el control musulmán de estas rutas, tratando de llegar a la India y a las Islas de las
Especias bordeando África. Un marino genovés llamado Cristóbal Colón desarrolló la teoría de
que se podía llegar a esas zonas por Occidente, pero necesitaba financiación. Trató de convencer al
rey de Portugal en 1482, pero éste seguía interesado en la ruta africana y lo rechazó. Durante varios
años lo intentó con los RR.CC., pero hasta que no concluyeron la conquista de Granada no se
mostraron receptivos. Finalmente aceptaron la empresa, y el 27 abril 1492 firmaron las
Capitulaciones de Santa Fe, según las cuales los RR. CC. accedían a financiar el viaje de Colón,
concediéndole los títulos de virrey, gobernador y almirante de las tierras y mares que descubriera.
También tendría derecho a proponer a la Corona los cargos que quisiera nombrar, y cobraría el 10%
de los beneficios que obtuviera en las tierras descubiertas. Colón partió del puerto de Palos el 3 de
agosto de 1492 con dos carabelas (La Pinta y la Niña), y una nao (la Santa María), a cuyo mando
estaban respectivamente los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón, y el propio Colón.
Con ellos iban unos 90 hombres más

Tras una escala en las Islas Canarias, y tras una dura travesía de cinco semanas, las tres naves
llegaron a la isla de Guanahaní (en las Bahamas) el 12 de octubre de 1492. Días después
costearon otras islas, descubriendo Cuba y Santo Domingo (pág. 84). Al regresar a España Colón
visitó a los RR.CC. en Barcelona, llevando oro, objetos exóticos y hasta algunos indígenas. Pronto
recibió los medios necesarios para emprender su segundo viaje, con diecisiete barcos y unos mil
quinientos hombres, entre marineros, oficiales de la Corona, frailes y colonos (24 de septiembre de
1493). En este viaje se completó el reconocimiento de las Antillas, y se comprobó que las nuevas
tierras no eran sólo un puñado de pequeñas islas, sino un vasto conjunto de territorios que no podía
ser explorado de forma particular. También se constató que Colón era un gran marino pero un

38
1. Los Reyes Católicos

pésimo gobernante, incapaz de controlar a los colonos, que abusaron de los indígenas (y él el
primero, esclavizándolos y vendiéndolos). Colón realizaría aún otros dos viajes, empeñado y
convencido de que seguía la ruta correcta hacia la costa de Cathay (China). En 1500 fue apresado y
devuelto a Castilla acusado de abusar de su poder. Murió en Valladolid en 1506, cansado y
desilusionado, sin ser consciente de que había descubierto un continente. Los portugueses
descubren Brasil en 1499 y Américo Vespucci reconoció la costa sur en 1500. Su nombre fue
utilizado para bautizar al nuevo continente.

1.4. La incorporación de Navarra. Las relaciones con Portugal.


Desde 1479, al morir Juan II, los Reyes Católicos tuvieron puestas sus miras en Navarra, que
durante unos años sería gobernada por dinastías francesas. Fernando el Católico iría imponiendo
condiciones a Navarra en tratados firmados con los franceses entre 1488 y 1495, que convertían a
Pamplona en un auténtico protectorado de los reinos hispánicos. Después de la muerte de la reina
Isabel en 1504, y siendo Fernando regente de Castilla, las tropas castellanas, al mando del duque de
Alba y de Fernando el Católico culminan la conquista de Navarra en 1512, con la ocupación de
Pamplona. En 1515 pasó a formar parte de la corona de Castilla, aunque conservó sus propios
fueros, es decir, su propio ordenamiento jurídico, sus instituciones y su autonomía. Con esta
anexión se completaba el territorio de la España peninsular.

•Las relaciones con Portugal.


Portugal renunció al archipiélago canario en una de las cláusulas del Tratado de Alcáçovas-Toledo
(1479), que significaba el reconocimiento como reina de Castilla de Isabel I, y la unión con Aragón.
A cambio Castilla renunciaba a las Azores, Madeira y a la costa africana al sur del cabo Bojador.
Los acuerdos marítimos entre ambas potencias se renovaron tras el descubrimiento de América en el
Tratado de Tordesillas (1494), que servía para pactar un reparto de los derechos de conquista sobre
las nuevas tierras, ya que se establecía una línea divisoria a 370 leguas al oeste de las islas de
Cabo Verde entre los dominios de ambos reinos. Los RR.CC. buscaron la unión dinástica con
Portugal a través de varios matrimonios de sus descendientes, pero estos intentos fracasaron por
las tempranas muertes de los contrayentes. Habría que esperar a su bisnieto Felipe II para que la
unión entre Portugal y España tuviera lugar.

2.El auge del Imperio en el s. XVI.


2.1. Los dominios de Carlos I y los de Felipe II. El modelo político de los Austrias.
-Carlos I (1516-1556), hijo de Juana “la Loca” y de Felipe “el Hermoso”, recibió en 1516 una gran
herencia territorial:
·Por parte de los RR.CC. (sus abuelos maternos), heredó la Corona de Castilla (con el reino de
Navarra y América) y la Corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia, Cerdeña y el reino de
Nápoles y Sicilia).
·Por parte de María de Borgoña (su abuela paterna), heredó los Países Bajos y el Franco
Condado.
·Además en 1519, fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como Carlos V,
sucediendo así a su abuelo Maximiliano de Habsburgo. Recibió sus territorios patrimoniales de
Austria, que formaban parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Pero para ello tuvo que
exprimir económicamente a sus nuevos súbditos (lo que generó descontentos) y recurrir a

39
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

cuantiosos préstamos de banqueros alemanes, porque la corona imperial era electiva y la


designación del nuevo titular correspondía a un reducido grupo de príncipes electores, a quienes
había que sobornar con importantes sumas de dinero.
La gran extensión de los dominios de Carlos I le daba la hegemonía en Europa, pero también tenía
inconvenientes: una gran vulnerabilidad (territorios muy dispersos, que podían ser atacados por
numerosos frentes); y dificultad de gobierno por la dispersión, y porque cada territorio tenía sus
propias leyes e instituciones.

-A comienzos de 1556 Carlos I decidió abdicar y retirarse al monasterio de Yuste (Cáceres), donde
murió dos años después. Cedió a su hermano Fernando las posesiones de Austria, y, con ellas,
los derechos a la corona imperial alemana.

-Felipe II (1556-1598) heredó todos los demás territorios (Castilla, Aragón, Países Bajos
Españoles, Luxemburgo, Franco Condado, Milanesado, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y América
española).
·En 1581 quedó vacante el trono portugués; las Cortes lusitanas reunidas en Tomar, nombraron a
Felipe II rey de Portugal (su madre, Isabel había sido una princesa portuguesa), logrando la
unidad ibérica con la que habían soñado los Reyes Católicos, por lo que a partir de entonces se
suele hablar de monarquía hispánica en vez de española. Al imperio recibido de Carlos I hubo que
añadir los territorios ultramarinos portugueses en Brasil, las costas de África y Asia. Felipe II se
comprometió a respetar los fueros y costumbres portugueses, así como mantener los cargos
existentes. Se creó un Consejo de Portugal, y se eliminaron las aduanas con Castilla. Esta unión
con España, que duraría hasta mediados del s. XVII, fue apoyada por nobleza y comerciantes, pero
no así por las clases populares portuguesas. No obstante, aunque la monarquía ofrecía unidad, cada
reino fue independiente y seguía convocando sus propias Cortes, mediante un sistema
descentralizado. A los conflictos que tuvo su padre con Francia y los turcos tuvo que sumar otros
nuevos, con los Países Bajos e Inglaterra.

•El modelo político de los Austrias.


La organización política de los Habsburgo es,
evidentemente, herencia de la desarrollada por los RR. CC.
Las figuras de consejeros, secretarios y, más tarde,
validos, serían fundamentales en esta época para el
asesoramiento del monarca. Los Austrias procuraron
rodearse de letrados de modesto origen, apartando a la
nobleza de la Corte y ocupándola en el ejército, la marina
o la diplomacia. Toda la autoridad recaía en la figura del
monarca, pero desde los RR. CC. se desarrolló un régimen
de Consejos polisinodial (varios sínodos o reuniones) que
resultaría bastante eficaz y que servían para aconsejar al
monarca en diversos temas. Los Consejos se dividían en
dos grandes grupos: territoriales y sectoriales (véase el
esquema)

Castilla fue la sede principal del gobierno, y el resto de


los Estados conservaron sus leyes e instituciones. En ellos,
los reyes se hacían representar por virreyes, como en

40
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

Aragón , América o Italia, o por gobernadores, como en los Países Bajos. Normalmente, estos
cargos fueron desempeñados por altos funcionarios o miembros de la familia real.

En el campo de la administración territorial, esta estuvo compuesta por las mismas instituciones y
funcionarios que antaño: chancillerías y audiencias para impartir justicia; corregidores, para el
control de las ciudades; contadores y recaudadores de impuestos; regidores y alguaciles, etc. La
venta de cargos degradó todo el sistema, convirtiéndose en un problema que iría creciendo con el
tiempo. Con Felipe II se acentuaría el predominio castellano, estableciendo la Corte en Madrid
(1561), pues Castilla era el motor financiero y militar desde el que el rey dirigía la política de sus
estados. Era el territorio más rico y sobre el que recayó el peso de los mayores impuestos, dedicados
a financiar las guerras europeas. Además, aportaba la plata de América que mantenía los ejércitos
imperiales. La Corona de Aragón también contribuyó al esfuerzo bélico, muy afectada por lo que
ocurría en el Mediterráneo, pero en una medida mucho menor. Aunque los consejeros españoles
solicitaban con frecuencia al rey que la política exterior se encaminara a defender los intereses
peninsulares la acción europea y los intereses dinásticos acabarían imponiéndose en la mayoría de
las ocasiones. En resumen, el modelo político de los Austrias presentaba unidad en la cumbre,
pero pluralidad y descentralización en la base.

2.2. Los conflictos internos. Los conflictos religiosos: la Contrarreforma.

a) Conflictos internos de Carlos I.


•La rebelión de las Comunidades de Castilla: La marcha del rey en 1520 con el dinero castellano
para su coronación imperial desembocó en la sublevación de las Comunidades de Castilla, rebelión
contra la autoridad de la Corona que se extendió por la mayor parte de las ciudades de la zona
central de Castilla. Causas de la rebelión: La administración superior quedaba en manos de nobles
flamencos, ignorando a los castellanos; Abandono del territorio por parte del emperador, que ni
siquiera sabía hablar castellano; Gasto del dinero castellano en asuntos europeos; Temor de los
productores textiles de una vuelta a la política de exportación de lana en bruto a Flandes;
Crecimiento de la fuerza de nobles y de los grandes señores ante la ausencia del Rey.
El movimiento comenzaba en Toledo poco antes de marcharse el Rey, pero rápidamente se extendió
a otras ciudades. Tras el incendio de Medina del Campo por parte del ejército real se generalizó la
rebelión. Los comuneros tomaron Tordesillas y organizaron una Santa Junta, gobierno
revolucionario que exigía la retirada de los impuestos votados en las Cortes, el respeto a las
leyes del reino y la marcha de los consejeros flamencos. Asimismo, intentaron, sin éxito,
convencer a doña Juana (“la Loca”), recluida en el castillo de la ciudad, para que apoyase su causa.
Carlos V reaccionó ascendiendo a los puestos de gobierno a miembros de la nobleza castellana que
comenzaron a reclutar tropas. Además, los levantamientos que también se producían en algunos
señoríos acabaron por poner a todos los nobles del lado del emperador. En noviembre, Burgos se
retiró de la Junta y, en diciembre, las tropas de la Corona recuperaban Tordesillas. Finalmente, el 23
de abril de 1521, las tropas comuneras fueron derrotadas junto al pueblo de Villalar. En pocos
días, todas las ciudades sublevadas se fueron rindiendo, salvo Toledo, que resistiría hasta
comienzos de 1522. Los cabecillas de la rebelión, Padilla, Bravo y Maldonado, fueron decapitados.

•Las Germanías: Esta revuelta recibe el nombre de la palabra “germá”, que en catalán- valenciano
significa hermano. El nombre se aplicó a los “hermanados” que lucharon en esta revuelta social
desarrollada en el reino de Valencia casi al mismo tiempo que las Comunidades, aunque no hubo
relación entre ambos movimientos. Las causas que la provocaron fueron de índole estrictamente

41
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

social: la crisis y las epidemias llevan a un enfrentamiento contra la nobleza por parte de un pueblo
llano armado al haber permitido Fernando el Católico la creación de milicias para luchar contra los
piratas berberiscos que atacaban las costas del Levante peninsular. La ciudad de Valencia padeció
un ataque de peste en el año 1519, por lo que los nobles huyeron de la ciudad, momento en que se
manifestó el descontento del pueblo llano, apoyado por los burgueses. Se hicieron cargo del
gobierno municipal colocando a su cargo a un representante de cada uno de los gremios de la
ciudad, e intentaron instaurar un sistema en el que no se permitía el trabajo libre, sino sólo el
controlado por los gremios, como había sido tradicional en la Edad Media. Se hicieron con el poder
en Valencia, y en otras ciudades del reino valenciano.
Los agermanados no solo se enfrentaron a la nobleza, sino que también atacaron a los mudéjares
que trabajaban en las huertas y otros oficios para los señores contra quienes luchaban obligando a
muchos a convertirse al cristianismo. A pesar de su fuerza y de su victoria en la batalla de Gandía
(1521), la revuelta de los agermanados fue aplastada con la ayuda de las tropas de refuerzo que el
virrey de Valencia pudo recibir tras la derrota de los comuneros. Sin embargo, la fuerza del
movimiento agermanado fue suficientemente importante como para que sus ecos llegaran al reino
de Mallorca, donde también se produjo una revuelta social con matices parecidos a los de Valencia.

b) Conflictos internos de Felipe II


•Rebelión de los moriscos (rebelión de las Alpujarras). Felipe II fue heredero de la
intransigencia religiosa de sus antecesores. En 1567, apoyado por sus consejeros, dictaría un
decreto que obligaba a abandonar la lengua, los vestidos y las tradiciones moriscas en el plazo de
tres años. Pronto los moriscos se organizaron para negociar la ley pero, tras un año de infructuoso
diálogo, se rebelaron en Granada en diciembre de 1568, haciéndose con el control de las
Alpujarras. Llegaron incluso a nombrar un rey y recibieron apoyo africano. Don Juan de Austria,
hermanastro del rey, se hizo cargo de la dirección de las operaciones en 1570 y al año siguiente
aplastó la revuelta. El resultado fue la deportación de los moriscos por toda la Corona de Castilla
con el fin de mantenerlos separados. Muchos optarían por abandonar la Península.

•Antonio Pérez y la rebelión de Aragón. El rey gobernaba Aragón mediante el virrey y el Consejo
de Aragón. Los cargos los podía elegir el monarca, aunque tenía que seguir la norma de que fueran
para aragoneses. Había, sin embargo, otros organismos poderosos en cuyos nombramientos el rey
no intervenía: las Cortes, y el tribunal del Justicia de Aragón, que ejercía la jurisdicción civil y
criminal. Antonio Pérez había sido uno de los secretarios más influyentes de Felipe II, pero en
1579 fue acusado de asesinato y de conspirar contra el monarca, siendo encarcelado. En 1590 logró
escapar y huyó hacia Aragón, donde reinaba el malestar contra el rey por el nombramiento de un
virrey castellano. Allí fue recluido en la cárcel del Justicia Mayor, quien lo tomó bajo su
protección. El rey reclamó que le pasaran a la cárcel del único tribunal sobre el que no tenían
jurisdicción ni los Fueros de Aragón ni el Justicia, la de la Inquisición. En el momento en que se
producía el traslado se produjo un gran tumulto en Zaragoza, cuyo resultado fue la muerte del
virrey. El ejército real entró en Aragón y restableció el orden. Los líderes de la rebelión, incluido el
Justicia, fueron ejecutados, pero no se pudo evitar que Pérez huyera a Francia, colaborando allí y en
Inglaterra en las políticas contra la monarquía hispánica. Felipe II mantuvo los Fueros de Aragón,
aunque introdujo algunos cambios, como el derecho a nombrar a un virrey no aragonés o el
control de los miembros del tribunal de Justicia.

42
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

c) Los Conflictos religiosos: la Contrarreforma.


En 1517 el agustino Martín Lutero publicó sus tesis contra la Iglesia de Roma. Su postura
encontró el apoyo de príncipes alemanes que vieron en ella un instrumento más para reafirmar su
independencia respecto al emperador. Carlos V se erigió entonces en defensor del catolicismo. En
1525, tras la victoria en la batalla de Pavía, Carlos prohibió la religión islámica en la Corona de
Aragón. En 1531 los protestantes formaron la Liga de Smalkalda, a la que el emperador no pudo
enfrentarse hasta 1547, cuando los venció en la batalla de Mühlberg. Lejos de poner fin al
problema, este se agravó hasta que, en 1555, la Paz de Augsburgo establecía el derecho de cada
príncipe a decidir la religión de su territorio. (Pág. 80)
La obsesión del Santo Oficio (o Inquisición) pasaría a ser la detección de luteranos y protestantes
en general. En 1553 se publicaba el primer Índice de Libros Prohibidos. En 1558 surgieron en
Sevilla y Valladolid dos brotes protestantes. Se detuvo y ejecutó a los cabecillas en un Auto de Fe
celebrado el año siguiente en Valladolid, al que acudió el propio rey Felipe II.
Los teólogos y prelados españoles tuvieron un gran protagonismo en el Concilio de Trento (1545-
1563),donde se sentaron las bases de la Contrarreforma católica (también llamada Reforma
Católica), que fue la respuesta a la Reforma Protestante. Se reafirmaron dogmas católicos, como
la autoridad papal, la continuación del celibato, la validez de los siete sacramentos y de la
veneración a la Virgen y a los santos, el culto a las imágenes, etc. Se tomaron medidas como la
creación de catecismos y seminarios y la prohibición de la venta de Indulgencias, la prohibición del
matrimonio o amancebamiento de los sacerdotes, la obligación de residencia para obispos y curas,
etc. (Pág. 83 del libro)

2.3. Los conflictos exteriores.

a) Carlos V.
La política exterior del rey se dirigió hacia dos puntos fundamentales:
·Unidad de la cristiandad y lucha contra el Islam.
·Conservación de toda la herencia recibida.
-Lucha contra Francia: La tensión territorial con Francia, heredada de los tiempos en que Aragón
era independiente, se agravaría entre Carlos V y Francisco I a raíz de la elección del primero
como emperador. Tras continuos enfrentamientos, y a pesar de victorias imperiales como la batalla
de Pavía (1525), al final del reinado se llegó a una situación de equilibrio.
-Lucha contra los turcos: Los turcos habían logrado reunificar el Islam tras una larga etapa de
disgregación, convirtiéndose su nuevo Imperio en una gran amenaza en el Mediterráneo y en el
continente Europeo. En 1529, el ejército turco llegó incluso a sitiar Viena. En 1535 Carlos V les
arrebató Túnez, pero no logró imponer completamente su poder en el Mediterráneo (piratas
berberiscos).

b) Felipe II.
La política exterior se basaría en el mantenimiento de los mismos objetivos que tuvo su padre, la
unidad y defensa de la cristiandad y la conservación de toda la herencia recibida.
-La rebelión de los Países Bajos: Aunque su padre (Carlos V) no tuvo problemas en aquel
territorio, Felipe II fue considerado por los holandeses un rey extranjero. A ello se uniría la amplia
difusión que tuvo el calvinismo protestante, sobre todo en el norte. En 1566 estallarían motines en
varias ciudades, por lo que, en 1567, el Duque de Alba fue enviado a aplastar la rebelión. En 1571

43
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

los rebeldes que pudieron huir regresaron y establecieron un gobierno independiente en el norte,
calvinista, que desde entonces estuvo en guerra abierta con el sur católico y leal a España.
-Lucha contra los turcos: Tras años de tranquilidad, los turcos volvieron a la acción en el
Mediterráneo conquistando Túnez y Chipre. Se formó entonces la Santa Liga entre Venecia, el
papado y Felipe II, alianza militar cuyo mayor peso recaía en España. En octubre de 1571, la flota
cristiana venció a la musulmana en la batalla de Lepanto.
-Rivalidad con Inglaterra: En 1558 murió María Tudor, segunda esposa de Felipe II, y reina
católica de Inglaterra. Ascendió entonces al trono su medio hermana, la protestante Isabel I, siendo
desde entonces muy tensas las relaciones con la monarquía española, sobre todo en torno a dos
cuestiones: América y los Países Bajos. Incluso, en 1588, Felipe II armó la llamada Armada
Invencible con la intención de invadir Gran Bretaña, pero fue derrotada.
-Intervención en las Guerras de Religión en Francia: En 1584 estalló una guerra civil en el país
vecino entre católicos y protestantes, allí llamados hugonotes, que llevó a Felipe II a apoyar a los
primeros. Así mantenía a sus ejércitos implicados en tres frentes: los Países Bajos, Inglaterra y
Francia. Sin resolver ninguno de los problemas, el rey moría en septiembre de 1598 en El
Escorial.

2.4. La exploración y colonización de América y el Pacífico.

•La conquista.
Portugal consideraba el viaje colombino como una violación del Tratado de Alcáçovas. Tras meses
de negociación, en junio de 1494, Castilla y Portugal firmaban el Tratado de Tordesillas, que
fijaba una nueva división norte-sur que suponía el derecho de Portugal a dominar Brasil. Tomadas
las Antillas al tiempo de su descubrimiento, a partir de 1519 se desarrollan una serie de
expediciones que extenderían la conquista al continente americano y más allá (pág. 85).

-Hernán Cortés desembarcó en 1519 en la costa del Golfo de México, enviado por el gobernador
de Cuba, Diego de Velázquez, del que se declaró independiente. Allí fundó la ciudad de Veracruz
para después internarse con 400 hombres en las tierras del Imperio Azteca (mexicas), que ocupaba
buena parte del actual estado de México. Cortés supo aprovechar las disputas internas del imperio
americano para hacerse con su control tras la caída de la capital, Tenochtitlán, en 1521. En 1535
se creó el Virreinato de Nueva España, que abarcaba desde California costa sur de los actuales
EE. UU., hasta Panamá, incluyendo las Antillas.

-Otra gran civilización, la Inca, dominaba las tierras de toda la región del Pacífico de América
del Sur, desde Colombia hasta Chile. En 1531, Francisco Pizarro inició la conquista, capturando
al inca (=emperador) Atahualpa y sometiendo a sus lugartenientes. Tras tomar la capital, Cuzco,
fundaría la ciudad de Lima, que sería capital del Virreinato del Perú, establecido en 1542. A él se
incorporarían las tierras de Chile, exploradas por Diego de Almagro y Pedro de Valdivia, y del Río
de la Plata, donde, en 1535, Pedro de Mendoza había fundado Buenos Aires. Hacia 1540 puede
darse por concluida la conquista de América, aunque el dominio real no se extendió a todo el
territorio. A fines del s. XVI Legazpi y Urdaneta conquistaron las islas Filipinas, que recibieron su
nombre en honor a Felipe II. Las islas Molucas (las islas de las especias) quedaron bajo dominio
portugués. El Galeón de Manila unía los territorios asiáticos y americanos, atravesando el Pacífico
una o dos veces al año transportando pasajeros y las preciadas especias.

44
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

•La colonización.
En principio, la conquista se realizaba de forma particular. Al igual que Colón, los exploradores
firmaban unas capitulaciones con la Corona en las que fijaban los objetivos y el reparto del
botín. En el continente comenzaron pronto a llegar colonos de la Península, en su mayoría
andaluces, extremeños y vascos. Hacia 1550 habían emigrado unos 150.000, hombres en su
mayoría. Se adueñaron de la tierra y obligaron a los indios a trabajarla mediante el sistema de
encomienda: un grupo de indios era entregado al colono, teóricamente para ser evangelizados e
instruidos, pero en la práctica fueron obligados a trabajos forzosos.

•La administración colonial.


Las instituciones coloniales fueron una copia de las castellanas, convirtiéndose en estables a partir
de 1520. En la Península funcionaron dos, ambas presididas por el propio rey:
-La Casa de Indias (Casa de Contratación de las Indias Occidentales), creada en 1503, con sede
en Sevilla. Su función era el control de toda la actividad económica entre España y los
territorios conquistados.
-El Consejo de Indias, creado por Carlos V en 1524. Era tribunal de justicia y organismo
consultivo en materias eclesiásticas, legislativas y de gobierno, con facultad para proponer leyes y
nombrar cargos.
Por su parte, en los territorios coloniales se crearon varias unidades administrativas territoriales:
los virreinatos, como el de Nueva España, el de Nueva Granada o el del Perú, con gran autonomía
política y a cargo de un virrey; las audiencias y las gobernaciones, similares en estructura y
funciones a las audiencias y corregimientos de Castilla, localizadas en las principales ciudades; y
las capitanías generales, demarcaciones militares.

2.5. Las repercusiones del Descubrimiento.

•Repercusiones en la Península.
-La política económica respecto a América: El descubrimiento y colonización de América abrió
un importante flujo de comercio ultramarino que repercutió tanto en España como en el resto de
Europa. La colonización tuvo como primera dimensión económica la búsqueda de metales
preciosos; en 1650 ya habían llegado a España 19.000 t. de oro y plata, lo que alteró de forma
importante la economía española. En primer lugar, sirvió para financiar la política exterior y
militar de la monarquía hispánica; asimismo, contribuyó a incrementar la subida de precios y la
inflación, provocando la pérdida de competitividad de las manufacturas españolas frente a las
europeas. A España y a Europa llegan, procedentes de América, además de los metales preciosos,
productos nuevos como el maíz, la patata, el cacao, tabaco, tomate, cochinilla, etc., que suponen
una diversificación agrícola y de nuevas materias primas. España exportaba a América vino,
aceite, tejidos, maquinaria, etc., pero esa demanda empezó a ser cubierta por países europeos
utilizando a España como mera intermediaria. A finales del siglo XVII, España tan solo
exportaba el 6% del total de mercancías que llegaban a América. España prohibió el desarrollo de
talleres en América, para mantener el monopolio castellano, pero se vio que era imposible mantener
esta política ya en el S. XVI.

-La revolución de los precios y el coste del Imperio. Tras el comienzo de la explotación de los
metales preciosos en América se desencadenó en España y en toda Europa un proceso
inflacionario conocido como “revolución de los precios” (pág. 82). Y es que la llegada a Europa, a

45
2.El auge del Imperio en el s. XVI.

través de Sevilla, de una gran cantidad de oro y plata permitió la acuñación masiva de monedas, de
las que Europa andaba escasa por su deficitario comercio con Oriente. El aumento de la masa
monetaria, unido a la mayor demanda derivada del crecimiento de la población, provocó una
inflación continua (subida generalizada de precios), cuya magnitud no tenía precedentes en toda la
historia europea. Por otra parte, la perspectiva de vender las mercancías cada vez más caras
estimuló a los productores para aumentar la producción, por lo que toda Europa vivió a lo largo
del siglo XVI una fase expansiva de fuerte crecimiento económico.

La Corona de Castilla desaprovechó la posición privilegiada que le ofrecía el monopolio


comercial con América (Aragón quedó fuera de la colonización y del comercio) y la oportunidad de
convertirse en una potencia económica. Este fracaso económico fue el resultado de varias causas: -
Los enormes gastos de las guerras continuas de Carlos I y Felipe II, que provocaron la ruina de
la Hacienda Real, el endeudamiento de la Corona con la banca extranjera y el aumento de la
presión fiscal, que arruinó a los sectores más productivos. Se fueron sucediendo las bancarrotas
una tras otra. (Pág. 81 del libro, docs. 7 y 8)
-La mentalidad conservadora y antiburguesa de la mayor parte de la población, que rechazaba
el comercio y los negocios por considerarlos deshonrosos (propios de judíos). La gente quería
imitar la lujosa forma de vida de los nobles, que vivían básicamente de las rentas, sin trabajar.
-La superioridad industrial de los Países Bajos, Inglaterra y Francia, que les permitió producir
más y a menor precio, y así competir sin dificultad con la escasa producción española. Al final, la
demanda americana de productos europeos, se acabó nutriendo de mercancías extranjeras, en vez de
fomentar la industria española.

•Repercusiones en América.
Para la población indígena, el impacto de la colonización fue brutal. Dos hechos fundamentales
contribuyeron a diezmar su población: Por una parte, la introducción de enfermedades europeas
frente a las cuales no tenían defensas (como la viruela o el sarampión), y que provocaron millones
de muertos. Por otra, la imposición del trabajo en minas y campos de cultivo, rompiendo el modo
de vida y la estructura familiar a los que estaban acostumbrados. La población indígena se extinguió
en las Antillas, por lo que se repoblaron con esclavos africanos (pág. 87 del libro). En el continente
se dio mestizaje.

3. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII.


3.1. Los validos.
El siglo del Barroco fue complejo, pues mientras que en las artes y en las letras hay que señalar una
brillantez extraordinaria, se produjo una profunda crisis en otros aspectos: demográficos, sociales,
económicos y políticos. Tres fueron los monarcas que tuvieron que hacer frente a la situación (los
llamados Austrias Menores): Felipe III (1598- 1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-
1700) que extinguiría la dinastía y daría paso a los Borbones. Al terminar el reinado de Felipe IV,
las posesiones de la Corona se habían reducido notablemente y se había independizado el reino de
Portugal. El monopolio del comercio americano estaba seriamente dañado y la hegemonía militar en
Europa había pasado a manos francesas. La Monarquía siguió siendo un conjunto de reinos con
instituciones y leyes diferentes, a las que sólo la Corona daba cohesión. Los intentos para

46
3. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII.

unificarlos se estrellaron contra los intereses de las clases dirigentes y contra el recelo que el
dominio de Castilla suscitaba en los demás reinos.

El siglo XVII se caracteriza por ser el siglo del gobierno de validos, que tuvieron que hacer frente
a graves conflictos, de los que el más grave fue el que tiene el año 1640 como punto de referencia.
A pesar de los esfuerzos, la situación de la monarquía comenzó a cambiar y a perder la
hegemonía que tenía en el mundo de aquel tiempo. Los validos eran miembros de la alta
aristocracia en los que el rey depositaba su total confianza, desentendiéndose de las labores de
gobierno. El valido tomaba las principales decisiones. Dos razones explican su aparición: las
labores de gobierno eran cada vez más complejas y los Austrias Menores no destacaban por sus
espíritus laboriosos. No fueron un fenómeno exclusivamente español. Figuras similares
aparecieron en otras monarquías europeas. Los mejores ejemplos fueron Mazarino o Richelieu en
Francia.
Los validos gobernaron al margen de los Consejos. En su lugar, como órganos de asesoramiento,
crearon “juntas reducidas” compuestas por sus propios partidarios con el fin de agilizar la
administración y de evitar el control de los Consejos. El nuevo sistema significó un aumento de la
corrupción. Los validos aprovecharon su poder para conseguir cargos, pensiones y mercedes para
sus familiares y partidarios, lo que provocó críticas generalizadas por parte, sobre todo, de los
letrados que formaban los Consejos y los miembros de la aristocracia que no gozaban de su favor.
Se generalizó también en la administración española del siglo XVII la venta de cargos, iniciada en
épocas anteriores por la Corona como medio para obtener dinero rápido.
Por todas estas causas el valimiento contribuyó a la crisis de la monarquía hispánica.
·Validos de Felipe III: Duque de Lerma y Duque de Uceda.
·Validos de Felipe IV: Conde-Duque de Olivares y Luis de Haro.
·Validos de Carlos II: Padre Nithard, Fernando Valenzuela, durante la Regencia de Mariana de
Austria (1665-1675), Duque de Medinaceli y Conde de Oropesa.

3.2. Felipe III y la expulsión de los moriscos. Felipe IV y los proyectos de reforma de
Olivares.
Felipe III, indolente y despreocupado, delegó sus responsabilidades políticas en el duque de
Lerma (que cambió la capital a Valladolid de 1601 a 1606 por intereses inmobiliarios) y, luego, en
su hijo, el duque de Uceda. En política exterior, su reinado se caracterizó por la paz, pues no era
muy entusiasta de la guerra. En 1604 firmó el Tratado de Londres, que ponía fin a 20 años de
guerra con Inglaterra; en 1609, acordaba la Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas
de los Países Bajos. De todas formas metió a España en la Guerra de los Treinta Años (1618-
1648), un conflicto bélico de ámbito europeo.
En el interior, su medida más polémica fue la expulsión de la población morisca. El 9 de abril de
1609, Felipe III dio orden para que los moriscos del reino de Castilla abandonaran el territorio
peninsular. En septiembre se dio el bando de expulsión de los de Valencia, y meses más tarde, de
los de Aragón y Cataluña. Se culminaba así un proceso de expulsión de unos 300.000 súbditos de
la Monarquía Hispánica. Entre las causas se cuenta la intención de evitar incursiones de piratas
berberiscos que atacaban las costas de Levante y que se sospechaba recibían apoyo de los moriscos
hispanos. A eso, se añadiría una ya larga animadversión contra ellos y la idea de construir una
España “pura”, cerrada y uniforme. Las consecuencias fueron graves pues la economía se
resentirá, sobre todo en Valencia y Aragón, que pierden la cuarta parte de su población, y a la
mayoría de la mano de obra de sus campos de cultivo. Los grandes señores se contentan con la
incorporación de las tierras confiscadas a los moriscos.

47
3. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII.

-Felipe IV y los proyectos de reforma de Olivares.


En 1621 Felipe IV fue proclamado rey a la muerte de su padre. Desde el principio entregó la
dirección del gobierno a su favorito, Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar,
Conde-duque de Olivares. Creó la Junta de Reformación el 8 de abril de 1621, con la intención
de exigir inventarios de bienes a todos aquellos que desempeñaran cargos administrativos, para así
evitar su enriquecimiento a costa del tesoro, aunque los resultados fueron decepcionantes. Promulgó
esta Junta y los Artículos de Reformación con la intención de sanear la Hacienda real. Su
programa político promovía políticas de austeridad (reducción de personal, creación de leyes
suntuarias, sustitución de la gola o gorguera por la golilla,…); de población (incentivación de la
nupcialidad y la natalidad, ayuda a los huérfanos,…); de finanzas (creación de bancos públicos
para dar créditos a bajo interés, sustitución del impuesto de millones por tropas,…); y contra la
corrupción.Este valido quiso imponer las leyes de Castilla en todos los reinos de la corona
hispánica, eliminando los fueros, privilegios y peculiaridades de la Corona de Aragón, Portugal, etc.
Este proyecto se lo envió a Felipe IV en el “Memorial Secreto” del 25 de diciembre de 1624,
donde animaba al rey a “reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes de
Castilla”.
La política imperial había supuesto la debilidad económica de Castilla, que había corrido con la
mayor parte de los gastos bélicos, por lo que pronto surgirá la necesidad de pedir dinero y hombres
a los reinos que escasamente habían contribuido. Ésta se puso de manifiesto cuando la monarquía
hispánica entró en la Guerra de los Treinta Años. Además, en 1621 se reanudó guerra en los
Países Bajos. El Conde-duque presentó entonces el proyecto de la Unión de Armas, que suponía la
formación de un ejército permanente compuesto por contingentes de cada reino, en función de su
población y riqueza. La idea suscitó una fuerte resistencia de los reinos de la Corona de Aragón,
que alegaron que sus fueros impedían el envío de soldados fuera de sus territorios, así como la
situación de penuria económica. Las Cortes se enfrentaron a la Corona, sobre todo en Cataluña.

3.3. La Guerra de los Treinta Años. Las rebeliones de 1640. La pérdida de la


hegemonía.
•La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) comenzó como conflicto religioso entre el
emperador católico (de los Habsburgo) y los príncipes alemanes protestantes, pero terminó siendo
una lucha por la hegemonía europea entre Francia y España. La monarquía hispánica entró en
el conflicto en ayuda de sus parientes imperiales, lo que tendría desastrosas consecuencias. La
guerra se inició con victorias de los Habsburgo, como la toma de Breda a los holandeses (1625) o
la victoria de Nördlingen (1634), que tuvo un efecto contraproducente, porque decidió la entrada
de Francia en la guerra en 1635, del lado de los protestantes a pesar de ser un país católico.
Pronto cambió el signo del conflicto y las derrotas de los Habsburgo se repitieron, como en
Rocroi (1643) ante holandeses y franceses.

•La rebelión de Cataluña: Al estallar la guerra con Francia se enviaron tropas a Cataluña para
pasar al país vecino, obligando a los catalanes a alojar a los soldados. Ello, unido al descontento
causado por el proyecto de la Unión de Armas, provocó el estallido de revueltas entre el
campesinado catalán: el día del Corpus Christi de 1640 grupos de segadores atacaron
Barcelona, asesinaron al virrey y precipitaron la huida de las autoridades. La Generalitat se
puso al frente de la rebelión y, ante el avance castellano aceptó la soberanía de Luis XIII de
Francia y su valido el cardenal Richelieu. Un ejército francés entró en Cataluña y derrotó a las
tropas castellanas en Montjüic. El Rosellón y Lérida eran conquistadas en 1642. El control francés

48
3. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII.

sobre Cataluña llegó a su fin con la reconquista española del Principado y la caída de Barcelona
en 1652.

•La rebelión e independencia de Portugal: Aprovechando la crisis catalana, Portugal se rebeló


en diciembre de 1640, convirtiéndose ese año en un verdadero “annus horribilis” para la
monarquía hispánica. La falta de ayuda castellana ante los ataques holandeses contra las posesiones
coloniales portuguesas, y la presencia de castellanos en el gobierno del reino provocó que las clases
dirigentes lusas dejaran de ver ventajas en su unión a la Corona española. La rebelión, organizada
en torno a la dinastía de los Braganza (João IV), se extendió rápidamente y no pudo ser reprimida
porque Felipe IV decidió centrarse en Cataluña. El apoyo de Francia e Inglaterra, ansiosas de
debilitar a España, llevó a que finalmente Mariana de Austria (madre- regente de Carlos II)
acabara reconociendo la independencia de Portugal en 1668. También hubo levantamientos de
tinte separatista en Andalucía, Aragón y Nápoles. Pese a ser aplastados todos los movimientos,
excepto el portugués, Felipe IV mantuvo los fueros de los diversos reinos.

•La pérdida de la hegemonía española. Las derrotas en Cataluña y Europa acabaron por decidir a
Felipe IV, en 1643, a ordenar al conde-duque de Olivares que abandonara la Corte. Aunque se
apoyó en un nuevo favorito, don Luis de Haro, el rey llevaría desde entonces personalmente el
peso del gobierno. La impotencia de los Habsburgo llevó finalmente al Tratado de Westfalia
(1648) por el que se ponía fin a la Guerra de los Treinta Años y en el que España reconoció
oficialmente la independencia de Holanda. Sin embargo la guerra entre Francia y España
continuaría hasta 1659, cuando se firmó la Paz de los Pirineos, por la que la Corona Española
perdió los territorios transpirenaicos del Rosellón y la Cerdaña. Esa Paz fue la consagración
de la pérdida de la hegemonía europea de España, y su traspaso a Francia. El tratado también
establecía la boda entre Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, hija de Felipe IV.

3.4. Carlos II y el problema sucesorio.


Carlos II, llamado también “el Hechizado”, nació en 1661, hijo de Felipe IV y de su sobrina
Mariana de Austria. Fue rey de España de 1665 a 1700, aunque hasta 1675 ejerció la regencia su
madre, quien confió el gobierno a los validos Nithard y Fernando de Valenzuela. De 1677 a 1679
gobernó Juan José de Austria, y posteriormente, el duque de Medinaceli y el conde de Oropesa. No
tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo
como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias o Habsburgos españoles. En el contexto
europeo, Carlos II tuvo la mala suerte de coincidir en el tiempo con el rey Luis XIV de Francia
(“el Rey Sol”), quien emprendió una política agresiva contra España. Cuatro guerras sucesivas con
los franceses obligaron a ceder territorios, quedando aislados los Países Bajos. Incluso Cataluña fue
atacada. Finalmente, la monarquía española contaría con el apoyo de Inglaterra y Holanda, molestas
por la expansión francesa, lo que, unido al interés de Luis XIV en la sucesión española, permitió
que, por la Paz de Ryswijk (1697), se recuperaran algunos territorios.

El problema sucesorio implicaría a las potencias europeas desde aquel momento. Dos candidaturas
se disputaron el trono español: la del archiduque Carlos de Habsburgo y la de Felipe de
Anjou, nieto de Luis XIV. Carlos II moría en 1700, dejando el problema sin resolver y abierta la
llamada Guerra de Sucesión.

49
3. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII.

3.5. La crisis demográfica y económica.


El siglo XVII fue un siglo de crisis económica en Europa en general, en el Mediterráneo en
particular, y, muy especialmente, en la Península Ibérica, donde fue más temprana y
profunda. Ya en la primera mitad del siglo aparecen serios problemas demográficos. Cruentas
epidemias, entre las que destacan las de peste, se repitieron periódicamente, coincidiendo con
épocas de carestía y hambre; la expulsión de los moriscos supuso la pérdida del tres por ciento de
la población del reino, siendo especialmente grave en Valencia y Aragón; las frecuentes guerras
exteriores y el incremento de los miembros del clero que redundó en descenso de la tasa de
natalidad. La crisis golpeó con más fuerza a Castilla que a los reinos periféricos. Al final del siglo
había en España entre 7 y 8 millones de habitantes, cifra menor a la conocida para 1600.

En la segunda mitad del siglo, la crisis continuó y se agudizó. A la decadencia de la


agricultura, agravada por la expulsión de los moriscos y el abandono del campo por la ciudad, se
le unió la de la ganadería lanar, que encontró graves dificultades para la exportación (guerras). La
artesanía también se vio afectada. Solo a partir de 1680 se inicia una recuperación agrícola, más
intensa en las zonas donde se había emprendido cierta especialización en los cultivos (maíz
/Cantabria, viñedo/Andalucía).

El comercio también entró en una fase recesiva. La competencia francesa en el Mediterráneo y


la competencia inglesa y holandesa en el Atlántico, agravaron una coyuntura marcada por el
creciente autoabastecimiento de las Indias y el agotamiento de las minas americanas.
Consecuencia de la crisis comercial fue la disminución de la circulación monetaria. La situación
fue empeorada por la incorrecta política económica de los gobiernos de la Corona, que agravaron
más que solucionaron los problemas: envilecimiento de la moneda (menos plata en su contenido),
devaluación monetaria, aumento impositivo…, medidas constantemente denunciadas por los
llamados arbitristas, que defendieron una economía de tipo mercantilista, basada en favorecer las
exportaciones y recortar las importaciones, y así atesorar la mayor cantidad posible de metales
preciosos.

La sociedad estamental española evolucionó de la siguiente forma:


-Se asiste a un empobrecimiento del campesinado, que constituía la mayor parte de la población,
y se vio forzado a abandonar los campos para engrosar la lista de las clases populares urbanas,
empleándose en oficios diversos y, sobre todo, como criados.
-La burguesía y las clases medias fueron débiles y siguieron empleándose en el comercio,
profesiones liberales y en la burocracia.
-Crecimiento numérico de los grupos sociales improductivos como la nobleza y el clero en un
extremo y los marginados: pícaros, vagos y mendigos en otro. La mentalidad, marcada por el
desprecio al trabajo agravó la crisis social y económica. El hidalgo ocioso y el pícaro se
convirtieron en arquetipos sociales de la España del Barroco.

4. El Siglo de Oro español.


4.1. Del Humanismo a la Contrarreforma.
El Humanismo es una corriente intelectual vinculada al Renacimiento que trató de romper con
el teocentrismo de la Edad Media para centrarse en el estudio del ser humano a través de la
razón, tomando como modelos a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió.

50
4. El Siglo de Oro español.

En el siglo XVI España se movió del Humanismo del Renacimiento (reinado de Carlos V) a la
ortodoxia de la Contrarreforma (Felipe II). El siglo se inició con un fuerte desarrollo cultural:
la proyección europea del reinado de Carlos V provocó la aparición de intelectuales de todo tipo,
y los descubrimientos y expediciones marítimas estimularon la navegación y el interés por la
geografía y las ciencias naturales. En las nuevas universidades de Alcalá de Henares y Salamanca
se notaba la influencia de Erasmo de Rotterdam, uno de los principales humanistas de Europa.
España contó con humanistas de la talla de Luis Vives y Antonio de Nebrija.

Pero con la aparición del protestantismo, y con las decisiones del Concilio de Trento, Felipe II
dio un giro a esta situación, decretando un severo aislamiento de la monarquía hispánica frente
al resto de Europa para evitar la “contaminación” luterana (“Viraje Filipino”). El Humanismo fue
considerado culpable de haber inspirado a los protestantes, por lo que varios humanistas españoles
tuvieron que enfrentarse a la Inquisición, como fue el caso del agustino Fray Luis de León. El rey
prohibió que sus súbditos asistieran o impartieran clases en las universidades europeas. Se aplicó el
Índice de Libros Prohibidos de la Inquisición, eliminando físicamente las obras incluidas en la lista,
y prohibiendo imprimirlas. A pesar de ello hubo un gran contrabando de libros imprimidos en los
Países Bajos, aunque sus poseedores se enfrentaban a penas muy serias. España se convirtió así en
la más firme defensora de la Contrarreforma y de la fe católica, pero al precio de aislarse
cultural y científicamente del resto de Europa en un momento decisivo, en el que la ciencia
comenzaba a dar sus primeros pasos.

4.2. Renacimiento y Barroco en la literatura y el arte.


En Literatura España vivió una época de auge sin precedente (“Siglo de Oro”). Iniciado el siglo
con la figura de Cervantes y su "Quijote" (1605 y 1614), las letras hispanas brillaron con figuras
como Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca o Góngora. Sus principales rasgos serán la
exaltación nacional, el carácter popular y la defensa de la tradición. Las manifestaciones más
destacadas fueron el teatro y la novela picaresca.
La brillantez del arte Barroco se pone de manifiesto en las obras pictóricas. El arte padeció menos
la crisis del siglo XVII, y de hecho por sus manifestaciones se podría pensar que España estaba
viviendo uno de sus mejores tiempos. Destacaron grandes pintores como Zurbarán, Murillo,
Ribera, Juan de Valdés Leal o Claudio Coello. Sin embargo, el más importante de todos ellos fue
el pintor de la Corte de Felipe IV Diego Velázquez. Sin duda este será uno de los momentos más
grandes de la pintura española.

El siglo XVII es el gran siglo de la escultura española, con características propias, que la
diferenciaban del resto de Europa. En madera policromada, los escultores consiguen aunar el
esplendor con el sentimiento religioso. El realismo de las figuras esculpidas va parejo a la fe
religiosa, y son muy abundantes las figuras de este tiempo que llenan iglesias y conventos. Una de
las grandes figuras de la escultura barroca es Gregorio Fernández (1576-1636), que, aunque
gallego de origen, trabajó fundamentalmente en Valladolid. Se distingue por el dramático realismo
de sus representaciones. Son famosos sus Cristos yacentes.
En la arquitectura, se produjo una evolución a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Durante el
XVII, los arquitectos continúan en buena medida la tradición de la iniciada por Juan de Herrera (El
Escorial) en el último tercio del siglo XVI. Importantes arquitectos de este primer periodo del
barroco español fueron Juan Gómez de Mora y Alonso Cano, cuyas obras se distinguen por la
sobriedad decorativa, reducida en ocasiones a las pirámides herrerianas en los remates. Entre sus

51
4. El Siglo de Oro español.

obras destaca la traza de la Clerecía de Salamanca. Fachadas de la catedral de Granada y de la


Clerecía de Salamanca, por Alonso Cano y Juan Gómez de Mora

TEMA 4.- ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE


LOS PRIMEROS BORBONES (1700-1788)

1. Cambio dinástico y Guerra de Sucesión.


1.1. Una contienda civil y europea.
Carlos II, muerto sin descendencia a finales de 1700, nombró sucesor a Felipe de Anjou, nieto de
Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV, quien fue coronado con el título de Felipe V. Acababa
así la dinastía de los Habsburgo y llegaba al trono español la dinastía de los Borbones. Francia
conseguía una clara ventaja en la hegemonía europea, a la vez que se perfilaba la posibilidad de un
futuro en el que las monarquías francesa y española se unieran. Aquel hecho llevó a Inglaterra,
Austria y los Países Bajos, a firmar en 1701 la Gran Alianza de la Haya, coalición antiborbónica
en apoyo de Carlos de Habsburgo, a la que se sumarían Portugal y otros estados, iniciándose así la
Guerra de Sucesión (1701-1714), que afectó a casi toda Europa y a sus colonias americanas.

Desde el momento de su estallido, la guerra tendrá dos vertientes, siendo al mismo tiempo un
conflicto europeo y una guerra civil. Se convirtió en guerra civil cuando los diferentes reinos
hispanos tomaron partido por cada uno de los candidatos al trono. La mayor parte de la población
de Castilla se inclinó por sostener la causa de Felipe V, mientras el archiduque Carlos recibió la
adhesión de los territorios de la Corona de Aragón, que esperaban así conservar sus fueros e
instituciones y su nivel de autogobierno. En 1705, las tropas germánicas entraron en aquellos
territorios, desde donde iniciaron su ofensiva sobre el interior. En 1706 Carlos entró en Madrid y
fue proclamado rey como Carlos III en medio de la frialdad y desprecio de los madrileños. Las
victorias borbónicas de Almansa (1707) y las de Brihuega y Villaviciosa (diciembre de 1710)
encerraron en Cataluña a los austracistas, y después de la retirada de Inglaterra y la paz de Utrecht,
los catalanes continuaron la lucha en solitario hasta la rendición de Barcelona el 11 de septiembre
de 1714 .

En lo que respecta a Europa, en una primera fase (hasta 1704) los franceses vencieron en Italia y
evitaron los intentos aliados por desembarcar en España, hasta que los ingleses se apoderaron
de Gibraltar. Desde 1705, las tropas austriacas entran en España y los Borbones tuvieron que
retroceder en Italia y los Países Bajos, aunque pronto llegaría la victoria de Almansa. Desde el
otoño de 1710, los ejércitos franceses recuperan la iniciativa en la guerra, tanto en España como
en otros frentes, pero otro importante acontecimiento sería el que finalmente pondría fin a la guerra.
En 1711 el archiduque Carlos se convierte en emperador austriaco al morir su hermano. Sus
aliadas, Inglaterra y Holanda, pasaron en ese momento a ver con pánico la posible unión de España
y Austria bajo un mismo monarca, por lo que ofrecerían a Luis XIV la apertura de negociaciones.

52
1. Cambio dinástico y Guerra de Sucesión.

1.2. La Paz de Utrecht y el nuevo equilibrio europeo.


Los tratados de Utrecht y Rastatt, firmados en 1713 y 1714, respectivamente, supusieron el fin
de la guerra y significaron un nuevo orden europeo con estas características:
-El reconocimiento internacional de Felipe V como rey de España, a cambio de su renuncia a la
posibilidad de unir las coronas de Francia y España.
-Los Países Bajos españoles y los territorios italianos de Nápoles y Cerdeña pasaron a Austria.
-El ducado de Saboya se convirtió en reino y se anexionó la isla de Sicilia.
-Inglaterra obtuvo Gibraltar, Menorca y privilegios comerciales con América: el Navío de
Permiso (derecho limitado a comerciar con las Indias españolas) y el Asiento de Negros (permiso
para comerciar con esclavos en las Indias). Este país se convirtió en árbitro internacional, buscando
un equilibrio de poder en el continente. Aquella paz marcó el inicio de la hegemonía británica en
el mundo. España pasó a un segundo plano, jugando un papel secundario al servicio de los
intereses de Francia, que hasta 1700 había sido su enemiga tradicional. Durante más de un siglo
las potencias mundiales serían Inglaterra (potencia marítima) y Francia (potencia continental) que
se enfrentarían continuamente. Y España sólo interpretaría el papel de mera comparsa, a pesar de
que todavía conservaba su imperio ultramarino.

1.3. Los Pactos de Familia con Francia.


Las líneas de la política exterior española arrancan de la situación creada tras el Tratado de Utrecht:
recuperar Gibraltar y Menorca, en manos británicas, y conseguir cargos para príncipes de la
familia Borbón en los territorios italianos perdidos. Para ello, se plantearon la alianza con
Francia, concretada en varios Pactos de Familia, y el enfrentamiento con Inglaterra en el Atlántico
ante la amenaza británica a las posesiones españolas en las Indias. Felipe V (1700-1746) empeñado
en recuperar los territorios italianos, para lo cual los dos primeros Pactos de Familia, en 1733 y
1743. Fruto de ellos se llegó a la participación, apoyando los intereses franceses, en la Guerra de
Sucesión de Austria (1743-48). Los resultados de dichos acuerdos fueron que el infante Carlos,
futuro Carlos III de España, fuera coronado Rey de Nápoles y Sicilia y que el infante Felipe
fuera nombrado Duque de Parma. Con Fernando VI (1746-1759), el gobierno español adoptó
una política exterior de diplomacia pacífica.

Carlos III (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el Tercer Pacto de Familia en
1761, lo que le obligaba a participar en la guerra de los Siete Años en la que franceses e ingleses se
disputaban el dominio de América del Norte. La victoria británica llevó a la firma del Tratado de
París (1763) por el que España cedía Florida a Inglaterra. En 1776 estallaría la Guerra de
Independencia de las Trece Colonias norteamericanas, que supuso el nacimiento de EE.UU.
España y Francia mantuvieron el Tercer Pacto de Familia y apoyaron financiera y militarmente
a los rebeldes americanos contra Inglaterra. Destacó la victoria española de la batalla de
Pensacola (1781). Inglaterra esta vez fue derrotada y obligada a firmar el Tratado de Versalles
(1783) lo que permitió la recuperación de Menorca y Florida, aunque no se logró recuperar
Gibraltar. La independencia de EE.UU., sin embargo, serviría de ejemplo y acicate a la América
española, que iniciaría su propio camino a la independencia a comienzos del siglo siguiente.

53
2.Las reformas institucionales

2.Las reformas institucionales


2.1. El nuevo modelo de Estado.
•Los Decretos de Nueva Planta.
El cambio de dinastía trajo una nueva organización de la monarquía que se acercaba a los modelos
franceses, con una estructura legal más unificada y centralista. Los reinos de la Corona de Aragón
fueron rebeldes a la presencia borbónica en España durante la Guerra de Sucesión. Según concluía
el conflicto, se suprimieron los privilegios, fueros e instituciones autónomas de Aragón,
Valencia, Cataluña y Baleares, mediante los Decretos de Nueva Planta (uno por territorio),
que significaban el establecimiento de la uniformidad política, legal y judicial, bajo el modelo
castellano, para todos los territorios de España. Sólo las provincias vascas y Navarra conservaron
sus fueros, pues habían sido fieles a Felipe V durante la Guerra. En general las medidas provocaron
un gran resentimiento en estos reinos y las protestas se sucedieron, pese a los efectos positivos en
cuanto a la modernización de la administración y al desarrollo económico. En 1713 a imitación de
Francia se promulgó la “Ley Sálica”, que impedía reinar a las mujeres.

•Administración central.
-Las Secretarías de Despacho: Los Borbones también reformaron la administración central
consolidando el establecimiento de una plena monarquía absoluta. Se suprimieron todos los
Consejos (fin del régimen polisinodial), exceptuando el Consejo de Castilla que se convirtió en
el gran órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho (Estado, Guerra, Marina e
Indias, Hacienda, Gracia y Justicia), antecedentes de los ministerios.
-En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado (presidida por el titular de esa secretaría),
antecedente del Consejo de Ministros: se reunía una vez por semana para coordinar la acción del
gobierno de los secretarios.
-Las Cortes: Cayeron en desuso debido a la práctica del Absolutismo y del Despotismo Ilustrado.
Aunque se unificaron todas las de los distintos reinos, sólo se reunieron para jurar al heredero.

•Administración territorial.
El nuevo modelo se basó en la división del territorio en Capitanías Generales y provincias. Las
Reales Audiencias se mantuvieron para las cuestiones judiciales. Los antiguos virreyes fueron
sustituidos por los Capitanes Generales, con competencias militares y de gobierno, y que en
ocasiones presidían las audiencias. Al frente de las provincias, siguiendo el modelo francés, se creó
la figura de los Intendentes, funcionarios encargados de las cuestiones económicas y civiles. En los
Ayuntamientos se mantuvieron y potenciaron los cargos del Corregidor y regidores, apareciendo,
ya en tiempos de Carlos III, una figura muy importante, la del Procurador Síndico Personero,
elegido por el pueblo, y que defendía los intereses de éste frente al consistorio.

•Reforma militar.
El ejército experimentó una total transformación. Los tercios fueron sustituidos por regimientos, y
se separaron las diferentes armas (artillería, infantería, etc.). Se introdujeron los grados de
oficiales, jefes y generales modernos convirtiéndose el ejército en permanente y estableciéndose el
servicio militar. Se acuartelaron unidades por todo el país, con el objetivo de que las tropas
pasaran a controlar el propio territorio del reino. Sin embargo, se mantuvieron rasgos del pasado
como el dominio de la nobleza sobre los mandos superiores o la escasa formación estratégica y

54
2.Las reformas institucionales

táctica. También fue muy importante la recuperación de la marina de guerra, cuya debilidad
había quedado patente con las pérdidas de Menorca y Gibraltar. Precisamente en 1785 se escogió
como bandera naval de España el diseño que hoy corresponde a la bandera nacional.

•Consecuencias de los Decretos de Nueva Planta y de las reformas borbónicas.


-Desaparición de los antiguos reinos (salvo el de Navarra) y nacimiento de las provincias en la
Península
-Generalización y reorganización interna de los virreinatos, gobernaciones y capitanías generales
en América.
-El Consejo de Castilla pasa a asumir todas las tareas de gobierno, salvo en Navarra. El resto de
consejos ven reducida su labor a aspectos judiciales y se les quitan las atribuciones gubernativas en
beneficio de las secretarías de Estado.
-Integración en las Cortes de Castilla de representantes de Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca,
con lo que se convierten en Cortes generales de todo el reino.
-Aplicación del derecho castellano para todos los súbditos, con la consiguiente anulación de usos y
costumbres y de derechos particulares.
-Aplicación de una sola lengua administrativa: el castellano (excepto en la Sala de Vizcaya de la
Chancillería de Valladolid, en la que se permite el uso del eusquera)

2.2. La administración en América.


En un principio la nueva dinastía no introdujo ningún cambio importante en las colonias.
Continuarían igual la administración, el monopolio comercial castellano (pese al creciente
contrabando británico), y los envíos de plata a cambio de productos peninsulares.
Hubo cambios en época de Carlos III: se crearon nuevos virreinatos (Nueva Granada y Río de la
Plata) y capitanías (Venezuela y Chile). En 1784 se suprimieron los corregimientos y se
introdujeron las Intendencias, como en la Península.
La sociedad americana se organizaba en torno a dos grupos:
•La elite blanca (peninsulares y criollos) que controlaban la administración y la propiedad de la
tierra, las minas y demás fuentes de riqueza.
•El resto de la población constituida por la mayoría indígena y los esclavos negros. A partir de
mediados de siglo se inicia un cambio, cuando el gobierno de Madrid decidió incrementar la
explotación colonial para aumentar la rentabilidad.

Se promovieron, con escaso éxito, las Compañías de Comercio, siguiendo el modelo inglés y
holandés. Se decretó la introducción de navíos de registro: barcos que podían comerciar al
margen de la Flota de Indias, lo que permitió el incremento del comercio gaditano con América.

Durante el reinado de Carlos III se introdujeron otras importantes reformas:


•La Corona trató de incrementar el control administrativo de la metrópoli sobre las Indias: se
excluyó de la administración a los criollos, se creó un nuevo virreinato, el del Río de la Plata en
1776, y ese mismo año se estableció el cargo de Intendente.
•La expulsión de los jesuitas en 1767 tuvo en América una importante consecuencia: la Corona se
anexionó sus importantes tierras, sobre todo en Paraguay.
•En el terreno económico hubo un incremento impositivo y en 1778 se permitió el libre comercio
entre la península y las Indias, rompiendo el monopolio sevillano-gaditano.

55
2.Las reformas institucionales

• Se recuperó la minería, tras su decadencia durante el siglo XVII, introduciendo nuevos métodos
y técnicas de explotación.

Esta nueva política borbónica, enfocada sobre todo al beneficio de la metrópoli, engendró
movimientos de protesta de los criollos, apartados de los cargos administrativos, y de la explotada
mano de obra indígena. En 1780-1781 se inició una revuelta en Perú iniciada por los criollos pero
que pronto se convirtió en una rebelión indígena (Tupac Amaru). La revuelta fue duramente
reprimida, pero el espíritu independentista no se vería ya frenado.

2.3. La Hacienda Real.


Como consecuencia de los Decretos de Nueva Planta por primera vez se obligó a los territorios de
la Corona de Aragón a contribuir fiscalmente a las arcas reales. Se estableció una cantidad para
cada reino: Catastro en Cataluña, Equivalente en Valencia, Única Contribución en Aragón, y Talla
en Mallorca. Cada territorio tendría libertad para establecer el sistema de recaudación. Solamente
las provincias vascas y el reino de Navarra siguieron disfrutando de su autonomía fiscal.
En el año 1714 se suprimieron las aduanas interiores entre Castilla y Aragón, y en 1717 se
trasladan las aduanas a los puertos de mar y a las fronteras con Francia y Portugal, por lo que
la circulación de mercancías era libre en el territorio nacional, lo que supone la libertad de
comercio interior.
Se ratificaron medidas mercantilistas como la prohibición de importar manufacturas textiles o la
de exportar grano. Además se fundaron las primeras Reales Fábricas y compañías de comercio
para incentivar, respectivamente, las manufacturas nacionales y el comercio colonial.
Ante la amenaza de nuevas bancarrotas se trató de unificar y racionalizar el sistema de impuestos y,
para ello, se llevó a cabo el Catastro de Ensenada en 1749 en la Corona de Castilla para conocer
el nivel de riqueza de los súbditos e imponer la “única contribución”, un impuesto directo que
suprimiría el sistema tributario anterior y obligaría a pagar también a nobles y clero. La reforma no
llegó a llevarse a cabo, pero el Catastro constituye desde entonces una herramienta muy útil para
los historiadores. En el año 1750 se prohibió la venta de cargos públicos con lo que a hacienda
pública consigue un aumento de los ingresos en un 30%.

2.4. Las relaciones Iglesia-Estado.


La nueva dinastía intensificó la política regalista, buscando la supremacía de la Corona, (poder
civil) sobre la Iglesia (poder religioso). Las relaciones entre ambos poderes empezaron con mal
pie, porque en la Guerra de Sucesión el papa al principio había reconocido como legítimo
heredero al archiduque Carlos en lugar de Felipe V. Tras largas negociaciones Felipe V
consiguió el derecho a nombrar los principales cargos eclesiásticos, así como algunas rentas que
antes le correspondían al papa. Las propiedades de la Iglesia comenzaron a pagar impuestos, y el
rey introdujo medidas para reducir el número de eclesiásticos. Estas medidas se vieron
confirmadas y ampliadas en época de Fernando VI con la firma del Concordato de 1753.
Carlos III continuó esta política regalista, sometiendo a su supervisión y aprobación los decretos
papales, recortando la inmunidad jurídica eclesiástica, controlando el nombramiento de obispos, etc.
Pero su principal medida fue la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, al depender los
jesuitas directamente del papa, y constituir “un Estado dentro del Estado”. Se los acusaba de ser
opositores a las reformas del gobierno. Por otra parte el rey deseaba acabar con su monopolio de la
educación, ya que los jesuitas controlaban las universidades y los colegios mayores. También se les

56
2.Las reformas institucionales

acusó como principales protagonistas e inductores del Motín de Esquilache de 1766. Carlos III
quiso reformar la Inquisición, pero sus medidas fueron tibias.

3.La economía y la política económica.


3.1. La recuperación demográfica.
Los recuentos generales de población elaborados durante la centuria (Campoflorido en 1712-1717,
Ensenada en 1752, Aranda en 1768, Floridablanca en 1787 y Godoy en 1797), así como los diversos
estudios parroquiales elaborados en los últimos años, muestran bien a las claras que la población
española tuvo un evidente crecimiento. El número de habitantes inició en el s. XVIII un lento
pero seguro despegue supuso finalmente un crecimiento aproximado de 3 millones de personas
entre 1717 y 1797. Este aumento de un 40%, hizo pasar al país de 7,5 u 8 millones de habitantes
en 1717 a 10,5 u 11 en 1797. El crecimiento se debió a un descenso de la mortalidad y a la caída
de las tasas de mortalidad infantil y catastrófica, debido a la desaparición de la peste bubónica.

Responde a un auge demográfico en toda Europa, con un crecimiento algo inferior al inglés o al de
los países nórdicos, similar al italiano y superior al francés Este crecimiento fue más dinámico en
las regiones periféricas (Galicia, País Vasco, Cataluña y Valencia), en buena medida por la
introducción de cultivos como el maíz y el arroz.

3.2. Los problemas de la agricultura, la industria y el comercio.


•En ésta época la agricultura era aún muy atrasada y poco rentable, siendo frecuentes las
hambrunas propias del Antiguo Régimen, agravadas por el crecimiento demográfico. Entre los
ilustrados se extendió la conciencia de la necesidad de emprender reformas en la agricultura,
ocupación que ocupaba a la mayoría de la población. Para ello se contó con las aportaciones de las
Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, a la par que los ministros de Carlos III
preparaban diversos planes de reforma como el Memorial Ajustado de Campomanes y el Informe
sobre la Ley Agraria de Jovellanos. Estos proyectos denunciaban las enormes propiedades
amortizadas (mayorazgos de la nobleza o manos muertas de la Iglesia) y afirmaban que el
acceso del campesinado a la propiedad de la tierra era una condición necesaria para el progreso del
país. Por primera ves, se empezaba a hablar de la desamortización. Sin embargo, la negativa
rotunda del Clero y la Nobleza, llevó a la paralización de las reformas. Las únicas medidas que se
llevaron a cabo con Carlos III fueron el reparto de tierras comunales en Extremadura, la repoblación
(fallida) de Sierra Morena bajo el gobierno de Olavide, la reducción de los derechos de la Mesta y
algunas obras de regadío (Canal Imperial de Aragón, Canal de Castilla…) A pesar de todo, la
agricultura española aumentó su producción durante el siglo, gracias sobre todo a la
explotación de nuevas tierras.

•En cuanto a la industria, desde una óptica esencialmente mercantilista se pensaba que para
mantener una balanza comercial favorable era preciso crear una industria nacional potente,
capaz de competir con los productos extranjeros. Los ministros ilustrados rompieron el monopolio
de los gremios en 1772; establecieron, con escaso éxito económico, las Reales Fábricas, con
apoyo del estado (armas, astilleros, vidrio, tapices…). Sólo las industrias textiles privadas
catalanas (“indianas”) fueron más competitivas que las empresas estatales.
De nada sirvió la Real Cédula de 1783, por la que Carlos III declaraba “honrosos” los oficios.
La industria española tuvo el problema de los elevados costes de producción, con lo que no podía

57
3.La economía y la política económica.

conquistar mercados extranjeros. La industria artesanal fue la que caracterizó al sector secundario
durante todo el siglo.

•Con respecto al comercio se adoptaron medidas conducentes a integrar el comercio nacional, como
la mejora de las vías comunicación o la supresión de las aduanas interiores. Un decreto de 1778
estableció la liberalización del comercio con América, acabando con el secular monopolio de la
Casa de Contratación. Sin embargo, se mantuvo la política comercial proteccionista con respecto
a las demás potencias. En el terreno financiero, se estableció el Banco de San Carlos, antecedente
del futuro Banco de España, encargado de controlar la circulación de Vales Reales.

3.3. La liberalización del comercio con América.


Los Borbones adoptaron medidas liberalizadoras del comercio con América que permitieron
aumentar y agilizar los intercambios comerciales:
-Cádiz había sustituido a Sevilla a principios del siglo XVIII como ciudad de registro y embarque
de mercancías.
-En 1735 se suprimió el tradicional sistema de flotas escoltadas por galeones de guerra por un
sistema más ágil de registros en Cádiz que permitía a los barcos autorizados zarpar hacia América
cuando querían.
-Los decretos de 1765 y 1778 acabaron definitivamente con el monopolio comercial de Cádiz y
abrió el libre comercio directo con América a nueve puertos peninsulares (Sevilla, Cádiz,
Málaga, Cartagena, Alicante, Barcelona, Santander, Gijón y La Coruña), que podían enviar
expediciones de comercio sin necesidad de hacer escala en Cádiz. Estas medidas tuvieron un
carácter de ensayo, y con el paso del tiempo se fueron habilitando nuevos puertos tanto en la
metrópoli como en sus colonias.
-Como ya vimos, un decreto de 1778 estableció la liberalización del comercio con América,
acabando con el secular monopolio de la Casa de Contratación. A partir de entonces se podían crear
nuevas compañías para este comercio a larga distancia. Aún así, América era un mercado demasiado
grande para la escasa capacidad industrial de España, por lo que se exportaban fundamentalmente
productos agrícolas y se recurría a enviar productos manufacturados extranjeros.

3.4. El despegue económico de Cataluña.


A diferencia del resto de España, Cataluña experimentó en el siglo XVIII un gran despegue
económico que la convertiría en la región más avanzada y en la única preparada para iniciar la
revolución industrial en la península. Desde la Edad Media en el campo se imponen los llamados
censos enfitéuticos, es decir una especie de arrendamiento de las tierras casi con carácter vitalicio a
cambio de una renta fija por parte de los campesinos a los señores feudales. En el s. XVIII eran
cantidades simbólicas y los campesinos realizaron mejoras en lo que eran prácticamente tierras de
su propiedad. El aumento de la producción agraria se traducía en un incremento también de la
producción industrial y el comercio, porque se podía orientar la cosecha al mercado y no sólo al
autoconsumo. Poco a poco los beneficios se fueron invirtiendo en nuevas industrias,
especialmente en el sector textil. La corona ayudó prohibiendo la importación de algunos
productos extranjeros, como las telas asiáticas. Por otro lado la liberalización del comercio con
América resultó especialmente beneficioso para Barcelona, que aumentó considerablemente sus
exportaciones de vinos, aguardiente y textiles.

58
4. La Ilustración en España.

4. La Ilustración en España.
4.1. Proyectistas, novadores e ilustrados.
La Ilustración es un movimiento intelectual originado en Francia y extendido a toda Europa
durante el siglo XVIII por el que se concede prioridad al espíritu crítico, la fe en la razón, la
confianza en la ciencia y el afán didáctico. Sus dos consignas serán la confianza en el progreso y
el alcance del bienestar social. En España se va a desarrollar más tardíamente por la oposición de
la Iglesia, el conservadurismo universitario, el desinterés de los nobles, el escaso peso de la
burguesía y el analfabetismo de la mayoría de la población.
Por estas razones durante los reinados de Felipe V y Fernando VI sólo dos grupos pretendieron
ciertos cambios:
•Los proyectistas, es decir, aquellos que en el siglo XVIII querían ofrecer remedios a los problemas
del país. Solían hacer propuestas al gobierno (proyectos) para mejorar algún aspecto de su gestión.
•Los novatores o novadores: es un término, inicialmente despectivo, que se utilizaba para designar
a aquellas personas que querían innovar en el pensamiento y la ciencia desde finales del siglo XVII
a principios del siglo XVIII. Fue un grupo de médicos, fundamentalmente, que se oponían a la
enseñanza escolástica y apostaban por el empirismo y el racionalismo. Sus obras van a tener
una amplia difusión en este siglo. Destacó el benedictino Jerónimo Feijoo introductor del género
ensayístico en la literatura española y autor de Teatro crítico universal.
•Los ilustrados: El pleno desarrollo de la Ilustración llegará en la segunda mitad del siglo XVIII y
de la mano de Carlos III y sus ministros: el conde de Aranda, el conde Foridablanca y
Campomanes. La Ilustración en España se inscribe en el marco general de la Ilustración europea
(espíritu crítico, fe en la razón, confianza en la ciencia, afán didáctico), aunque con un carácter
más moderado. Los ilustrados españoles fueron una minoría culta formada por nobles,
funcionarios, burgueses y clérigos interesados en:
-La reforma y reactivación de la economía (fomento de las ciencias útiles, mejora del sistema
educativo).
-Crítica moderada de algunos aspectos de la realidad social del país.
-Interés por las nuevas ideas políticas liberales, aunque no apoyaron planteamientos
revolucionarios.
-Su afán reformista les llevó a chocar con la Iglesia y la mayor parte de la aristocracia. Pese a
los afanes ilustrados, la mayoría del país siguió apegada a los valores tradicionales.

4.2. El Despotismo ilustrado: Carlos III. El motín de Esquilache.


Llamamos Despotismo Ilustrado a la teoría política de la segunda mitad del siglo XVIII que
trata de aunar el Absolutismo con las ideas filosóficas de la Ilustración, sin destruir el Antiguo
Régimen. Los monarcas de esta doctrina adoptaron un discurso paternalista por el que sólo un rey
filósofo sabía lo que convenía a sus súbditos e impulsaría los progresos necesarios para su felicidad
("Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"). Defendían la centralización del Estado, la
supresión de jurisdicciones de la nobleza y la Iglesia, la mejora de la instrucción pública y el
desarrollo económico y social.

•Carlos III (1759-1788). Al morir Fernando VI sin descendencia, la Corona pasó a su hermanastro
Carlos de Nápoles, hombre capaz con gran experiencia en el gobierno de aquellas tierras. De allí se
trajo al marqués de Esquilache, a quien colocó como secretario de Hacienda. Junto a él llegaron a
la Corte Campomanes y el conde de Floridablanca, quienes pretendieron poner en marcha un
programa reformista. En marzo de 1766, a la escasez de trigo motivada por la libertad de precios,

59
4. La Ilustración en España.

se sumaría un decreto de Esquilache que obligaba a recortar capas y sombreros, para desembocar
en un motín general en Madrid, que se extendió por el reino. Parece que la revuelta habría estado,
manejada por el clero (jesuitas) y la nobleza para frenar las reformas. Carlos III se vio obligado a
despedir a Esquilache y poner al frente del gobierno al conde de Aranda, pero también lo aprovechó
para expulsar a los jesuitas, acusados de fomentar el motín. El rey tras la revuelta dio un giro
conservador en su política, con sólo reformas superficiales.

4.3. El nuevo concepto de educación.


Bajo el patronazgo real los ilustrados impulsaron las expediciones científicas y la creación de las
principales Academias, instrumento de difusión de las luces que se había creado en Francia para
regular el conocimiento en distintos ámbitos. Nacerán así la Real Academia Española de la
Lengua (1713), la Real Academia Española de la Historia (1738), la Real Academia de Bellas
Artes (1752) y la Academia de Ciencias de Madrid (ya en tiempos de Carlos III).

Las escuelas españolas eran escasas y con maestros poco preparados, y las universidades
poseían conocimientos completamente desfasados. Los centros de mayor calidad, aquellos a los
que asistían los hijos de la nobleza y la burguesía, serán los de los jesuitas. Tras su expulsión de
España, en 1767, Carlos III vio una excelente oportunidad de modernizar y reformar la educación:
se crearon nuevas instituciones de enseñanza secundaria (Reales Estudios de San Isidro), de
enseñanza superior (Colegio de Cirugía, Escuela de Mineralogía, Escuela de Ingenieros de
Caminos) y se reformaron las Universidades y los Colegios Mayores. Fue una educación
diferenciada porque sólo los grupos superiores estudiarían matemáticas, física, economía política,
etc. para poder dirigir la sociedad. El pueblo llano se limitaría a aprender lo básico.

4.4. Las Sociedades Económicas de Amigos del País. La prensa periódica.


•Las Sociedades Económicas de Amigos del País fueron asociaciones surgidas durante el reino
de Carlos III en la segunda mitad del siglo XVIII para difundir las nuevas ideas y
conocimientos científicos y técnicos de la Ilustración. La primera Sociedad Económica de
Amigos del País surge en Guipúzcoa. Campomanes, con permiso de Carlos III, propone crear la
Sociedad Económica Matritense de Amigos del País en 1775 con el objetivo fundamental de
apoyar las reformas emprendidas por los ministros del rey. En ella se admitían a la nobleza más
ilustrada, caballeros, eclesiásticos y gentes ricas para tratar la economía política en todas las
provincias de España. Muchas ciudades siguieron el ejemplo madrileño.
Objetivos:
-Conferir y producir memorias y proyectos para mejorar la industria popular y los oficios, la
agricultura y cría de caballos, los secretos de las artes, las máquinas para facilitar las maniobras, y
auxiliar la enseñanza.
-También tuvo competencias en industria, comercio y patentes, comprobaron la utilidad de
muchas máquinas preindustriales y se le encomendaron tareas de beneficencia y educación bajo el
lema "Socorre enseñando".

•En cuanto a la prensa, el siglo XVIII comienzan a surgir las primeras gacetas al alcance de unos
pocos pues eran periódicos caros y el 80% de la población era analfabeta. Los lectores eran la
minoría ilustrada compuesta por oficiales del ejército, nobles, clérigos y profesionales como
abogados, médicos o profesores. Entre los primeros periódicos destaca el “Diario de Literatos”
(emitía juicios sobre los libros que se publicaban en España) o el “Diario de Madrid”, y la

60
4. La Ilustración en España.

información militar en la “Gaceta de Madrid”. También hubo una prensa especializada en


economía, el “Semanario Económico”, que difundía los adelantos técnicos para la mejora de la
industria. Por lo tanto la prensa culta sirvió como difusora de los ideales ilustrados,
promocionando los grandes proyectos reformistas, y tratando de influir en los cambios que tanto
necesitaba España. Pero su alcance era muy limitado por las altísimas cotas de analfabetismo.
Además, la prensa culta se sometía a la censura eclesiástica.
Por otro lado, la prensa popular consistía en almanaques y pronósticos, es decir, folletos
ilustrados con grabados que informaban acerca del tiempo, los cambios de luna, el horóscopo,
cartas astrales y otros contenidos pseudocientíficos. Carlos III los acabó prohibiendo por
considerarlos una lectura vana e inútil. Tras el estallido de la Revolución Francesa (1789) el rey
Carlos IV impidió la publicación de la prensa, excepto los periódicos oficiales.

61
Tema 5.- La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) Liberalismo frente Absolutismo

TEMA 5.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833) LIBERALISMO


FRENTE ABSOLUTISMO

1.El impacto de la Revolución Francesa.


1.1. Las relaciones entre España y Francia.
•1ª fase: Revolución y aislamiento.
En 1789, un año después de la subida al trono de Carlos IV (1788-1808), se produjo la Revolución
Francesa. que acabaría con los fundamentos políticos y sociales del Antiguo Régimen. Los
gobernantes españoles intentaron evitar cualquier “contagio” revolucionario procedente del país
vecino mediante un férreo control en las aduanas y una estricta censura, aislando a España de
Francia y prácticamente del resto de Europa. Se persiguen las ideas ilustradas, al considerarlas
germen de la Revolución, y muchos ilustrados son encarcelados por la Inquisición. En ese contexto
en 1792, asumiría el gobierno Manuel Godoy, guardia de Corps que ascendió en la Corte y obtuvo
el favor de los monarcas, convirtiéndose en un valido que sería la figura clave durante el resto del
reinado de Carlos IV.

•2ª fase: Guerra contra Francia revolucionaria.


La ejecución de Luis XVI en enero de 1793 provocó la ruptura de la tradicional alianza con
Francia. España se unió a una coalición internacional y participó en la denominada Guerra de la
Convención, donde fue contundentemente derrotada. Esto precipitó la firma de la Paz de Basilea
(1795), por la que nuestro país aceptó la pérdida de la parte española de la isla de Sto. Domingo, y
la vuelta a la tradicional alianza con Francia contra Inglaterra.

•3º fase: alianza franco-española.


Esta alianza se selló en los Tratados de San Ildefonso, de 1796 y 1800, que suponían la alianza
con la Francia revolucionaria y la enemistad con Inglaterra y Portugal. A pesar de la inicial victoria
sobre Portugal en 1801 en la “Guerra de las Naranjas” (por la que España incorporó Olivenza),
la flota franco-española resultó derrotada por la inglesa de Nelson en Trafalgar en 1805. Aquel
hecho el verdadero final del poderío naval español.
La alianza con la Francia revolucionaria continuó después del ascenso al poder de Napoleón. El
emperador francés estaba obsesionado con someter a Gran Bretaña al llamado Bloqueo Continental,
por lo que en 1807 firmó con Godoy el Tratado de Fontainebleau, que permitía la entrada y
establecimiento de tropas francesas en España bajo pretexto de invadir y repartirse Portugal, país
que se negaba a aislar a su aliada Inglaterra. Desde finales del año, las tropas francesas entran en
España con actitud hostil, comprendiendo Godoy demasiado tarde que las verdaderas intenciones
de Bonaparte eran la conquista del país. Por esa razón planeó trasladar a la familia real a Sevilla y
embarcarla hacia América. El príncipe Fernando (futuro Fernando VII), celoso del valido,
había comenzado a conspirar ya un año antes para hacerse con el trono de su padre (Carlos IV),
agrupando en torno a sí a los descontentos con el gobierno de Godoy. En la noche del 17 al 18 de
marzo de 1808, el grupo fernandino alentó a la población de Aranjuez a sublevarse con la disculpa
de la marcha de la familia real, estallando un motín (el Motín de Aranjuez) que terminó con la
destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo el día 25. Esta inestabilidad
provocada por el enfrentamiento entre hijo y padre sería bien aprovechada por Napoleón.

62
1.El impacto de la Revolución Francesa.

Cuando el nuevo rey Fernando VII entró en Madrid, las tropas de Murat (cuñado de Napoleón), se
encontraban ya en la capital imponiendo su voluntad. Allí, la familia real recibió una convocatoria
de el emperador francés para reunirse en Bayona. Tras dejar una Junta de Gobierno en Madrid, el
rey y su padre acudieron a la cita. Allí, en mayo de 1808, Fernando VII y Carlos IV renunciaron
al trono de España a cambio de suculentas rentas y una vida cómoda en Francia. Napoleón
nombró rey de España a su hermano José, y convocó en Bayona a los representantes de la nobleza,
del clero y de las ciudades para prestarle juramento de fidelidad como José I. El 6 de julio estos
representantes votaron un texto legal, la Constitución de Bayona, en la que se proclamaba por
primera vez en España la libertad de imprenta, se instituía en la primacía del poder civil y se abolía
el uso de la tortura en el procedimiento judicial. Esto suponía el primer intento de acabar con el
Antiguo Régimen en España e iniciar un sistema liberal, pero José I fue muy impopular al ser un
rey extranjero impuesto a la fuerza, y los españoles lo bautizaron como “Pepe Botella” por su
supuesta afición al alcohol.

1.2. La Guerra de la Independencia (1808-1814)


Ante la evidencia de la invasión francesa, el descontento popular acabó por estallar: el 2 de mayo
de 1808 se inicia una insurrección en Madrid abortada por las tropas napoleónicas. Los días
siguientes los levantamientos antifranceses se extienden por todo el país, iniciándose la Guerra. Tras
el levantamiento general, las mermadas tropas españolas cayeron continuamente frente a la máquina
de guerra francesa, hasta que, el 19 de julio el general Castaños lograba la victoria de Bailén.
Aquel episodio suponía la primera derrota a campo abierto del ejército napoleónico, y agitaría las
fuerzas de resistencia europeas, al demostrar que el emperador no era invencible. Como represalia,
el propio Napoleón, al frente de 250.000 hombres, vino en otoño a la península ocupando la mayor
parte del país, excepto las zonas periféricas y montañosas donde se inició la "guerra de guerrillas"
contra el ejército francés.

Durante seis años, se enfrentaron el ejército francés con los restos del ejército español y la guerrilla,
formada por antiguos militares españoles y campesinos, ayudados por el ejército británico enviado
a la península (Peninsular War). Los franceses contaron con el apoyo de los afrancesados, es decir,
de los españoles que simpatizaban con Napoleón y los ideales de la Revolución Francesa, por lo que
en cierto modo también fue una guerra civil española. 1812 fue el año decisivo: el ejército del
general británico Wellington con el apoyo de españoles y portugueses infligió sucesivas derrotas a
los franceses (Arapiles, San Marcial). Además, se unió el hecho de que Napoléon tuvo que sacar
tropas de España para llevarlas a Rusia, donde sería completamente derrotado. El 21 de junio de
1813, la batalla de Vitoria consumaba la derrota francesa y obligó a José I a cruzar la frontera. El
emperador, completamente debilitado, devolvió la corona a Fernando VII por el Tratado de
Valençay (diciembre de 1813). Las tropas francesas abandonaran el país. La cruenta Guerra de la
Independencia tocaba a su fin.

•Consecuencias de la guerra.
-Demográficas: se ha calculado que la guerra produjo medio millón de bajas españolas, cifra
considerable si se tiene en cuenta que el total de la población era de 11 millones de personas en
1807. A las bajas producidas en combate se sumarían las debidas a epidemias y hambrunas; además,
al término del conflicto, unos 12000 afrancesados abandonaron también España.

63
1.El impacto de la Revolución Francesa.

-Económicas: los daños económicos fueron tremendos, y ciudades como Zaragoza, Astorga,
Gerona o San Sebastián quedaron totalmente arrasadas. Los campos destruidos empeoraron las
condiciones del campesinado, siempre el sector más perjudicado.

-Repercusión internacional: la inesperada resistencia del pueblo español fue sin duda una de las
causas de la derrota final de Napoleón en Europa. En América, los criollos aprovecharon el vacío de
poder para activar al proceso de independencia.

1.3. El primer intento de revolución liberal: las Cortes de Cádiz y la Constitución de


1812.
•Las Cortes de Cádiz.
Las Abdicaciones de Bayona habían creado un vacío de autoridad en la España ocupada. Pese a
que los Borbones habían ordenado a las autoridades que se obedeciera al nuevo rey José I, muchos
españoles se negaron a obedecer a una autoridad que se veía como ilegítima. Para llenar ese vacío y
organizar la espontánea insurrección contra los franceses se organizaron Juntas Provinciales que
asumieron la soberanía. Desde un principio sintieron la necesidad de coordinarse. Así, en
septiembre de 1808, se constituyó la Junta Central que, en ausencia del rey legítimo, asumió la
totalidad de los poderes soberanos y se estableció como máximo órgano de gobierno. Fruto de esta
nueva situación, la Junta Central convocó reunión de Cortes extraordinarias en Cádiz, acto que
iniciaba claramente el proceso revolucionario. Finalmente, en enero de 1810, la Junta cedió el poder
a una Regencia de cinco personas de carácter conservador, lo que no paralizó la convocatoria de
Cortes. La celebración de las elecciones en situación de guerra propició que se reunieran unas
Cortes con preponderancia de elementos burgueses y cultos procedentes de las ciudades
comerciales del litoral. También habría un centenar de eclesiásticos y unos cincuenta aristócratas.
Las Cortes de Cádiz no fueron un parlamento estamental propio del Antiguo Régimen: no habían
sido convocadas por el rey, sino por las instituciones emanadas de la sublevación, surgidas por la
participación popular. Por lo tanto respondían al nuevo criterio de la soberanía nacional. Las
Cortes se declararon soberanas, legislativas, representativas y constituyentes, lo que contrastaba con
las inoperativas cortes del Antiguo Régimen.

Las sesiones de Cortes comenzaron en septiembre de 1810 y muy pronto se formaron dos grupos
de diputados enfrentados:
-Liberales: partidarios de reformas revolucionarias, inspiradas en los principios de la Revolución
Francesa. El liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y
que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. Se trata de un
sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo.
-Absolutistas o “serviles”: partidarios del mantenimiento del Antiguo Régimen (monarquía
absoluta, sociedad estamental, economía mercantilista). Eran minoría.

La mayoría liberal, aprovechándose de la ausencia del rey, inició la primera revolución liberal
burguesa en España, con dos objetivos: adoptar reformas conformes a su ideología liberal que
acabaran con las estructuras del Antiguo Régimen, y aprobar una Constitución que cambiara el
régimen político del país.

Labor legisladora y reformista de las Cortes de Cádiz:


-Libertad de imprenta (libertad de expresión) en 1810.

64
1.El impacto de la Revolución Francesa.

-Abolición del régimen señorial: a pesar de la supresión de los señoríos jurisdiccionales, la


nobleza mantuvo la propiedad de casi todas sus tierras. (Doc. 9 pág. 131)
-Supresión de la Inquisición (1813).(Doc. 10 pág. 131)
-Abolición de los gremios. Libertad económica, comercial, de trabajo y de fabricación (1813).
-Tímida desamortización de algunos bienes de la Iglesia y de terrenos comunales.
-Derogación de los privilegios de la Mesta.

•La Constitución de 1812.


Aprobada el 19 de marzo de 1812 (día de San José) y popularmente conocida como “La Pepa”,
este texto legal fue la primera constitución liberal del país. Es uno de los grandes textos liberales
de la historia, muy célebre en su tiempo. Los diputados liberal Agustín Argüelles, Diego Muñoz
Torrero y Pérez de Castro son las figuras más destacadas en su elaboración.
Estos son los rasgos principales de la Constitución:
-Soberanía Nacional: El poder reside en la nación (mediante sus representantes en las Cortes), y se
declara el Estado como una “monarquía moderna hereditaria”.
-División de Poderes:
·Poder legislativo: Cortes Unicamerales con el Rey, que puede suspender las leyes como
máximo dos veces en tres años
·Poder judicial: tribunales.
·Poder ejecutivo: Rey, pero con importantes limitaciones: no puede suspender o disolver
las Cortes, abdicar o abandonar el país sin permiso de ellas, llevar una política exterior no
supervisada por la Cámara, contraer matrimonio o imponer tributos, etc.
-Procedimiento electoral por sufragio universal masculino indirecto. Los hombres mayores de
25 años, elegían a unos compromisarios que a su vez elegían a los diputados.
-Igualdad de los ciudadanos ante la ley: Esto supuso el fin de los privilegios estamentales.
-Se omite toda referencia a los territorios con fueros, lo que equivalía a su no reconocimiento.
No obstante, los regímenes forales de las provincias vascas y de Navarra no se derogaron
explícitamente.
-Reconocimiento de derechos individuales: a la educación, libertad de imprenta, inviolabilidad
del domicilio, a la libertad y a la propiedad.
-El catolicismo es la única confesión religiosa permitida. La necesidad de contar con la
colaboración del clero en la lucha contra los franceses explica este rasgo intolerante que choca con
el espíritu avanzado de la Constitución.
-Se establece un ejército permanente bajo la autoridad de las Cortes y una Milicia Nacional
Local, para reforzarlo y servir de cuerpo de defensa del Estado Liberal.
-El país se dividiría en provincias y se establecía la elección popular de los alcaldes.

2. El reinado de Fernando VII.


2.1. La restauración del Absolutismo (Sexenio Absolutista: 1814-1820).
El Tratado de Valençay el 11 de diciembre de 1813 devolvía el trono de España a Fernando VII y
ponía fin a la guerra franco-española. El nuevo rey atravesó la frontera de los Pirineos el 22 de
marzo de 1814. La situación política de España era muy diferente a la que había dejado seis años
atrás. El resto de su reinado fue una pugna entre los dos modelos políticos enfrentados en su
tiempo, el absolutismo y el liberalismo.

El 12 de abril un grupo de diputados absolutistas presentaron al Rey el conocido como Manifiesto


de los Persas en el que le reclamaban la vuelta al absolutismo. Fernando VII terminó por decidirse

65
2. El reinado de Fernando VII.

y el 4 de mayo de 1814 emite en Valencia un decreto por el que disolvía las Cortes, abolía la
Constitución de 1812 y toda la labor legislativa de las Cortes de Cádiz, restableciendo el
absolutismo. Con una economía exhausta por la guerra recién terminada y con unas colonias
americanas que ya no producían ningún beneficio a la metrópoli, el Rey, apegado al mantenimiento
de los privilegios estamentales, se negó a emprender cualquier reforma fiscal que incrementara
los ingresos de un estado en quiebra. Su labor de gobierno se centró en la represión de los
enemigos de la restaurada monarquía absoluta. Más de doce mil “afrancesados” tuvieron que
exiliarse del país y se inició una dura persecución contra los liberales. Muchos militares, entre ellos
antiguos héroes de la guerra, optaron por las posturas liberales y para hacer frente a la represión se
integraron en sociedades secretas de ideología liberal como la masonería. Estos militares
protagonizaron diversas intentonas de golpe militar o pronunciamiento: Espoz y Mina en 1814,
Díaz Porlier en 1815 o Lacy en 1817. Todos fueron duramente reprimidos.

La derrota de Napoleón cambió radicalmente la situación política europea, volviendo las fronteras
al momento anterior a la Revolución francesa. Los vencedores reunidos en el Congreso de Viena,
en 1815 (donde España fue marginada y relegada a potencia de segundo orden), buscaron borrar
todos los cambios revolucionarios y restaurar el Antiguo Régimen. Para mantener el absolutismo e
impedir nuevos brotes liberales, se formó la Santa Alianza, un pacto entre las potencias que se
reservaban el derecho de intervenir en los países donde corrieran peligro las monarquías
tradicionales. A todo esto se lo denominó sistema de la Restauración (absolutista). Así, la política
llevada a cabo por Fernando VII de restaurar la monarquía absoluta estaba en línea con la que se
practicaba en toda Europa (salvo en Inglaterra, por su tradición parlamentaria). De hecho, cuando
en 1820 se inicie en España un régimen liberal, las potencias de la Santa Alianza y el propio
Fernando conspirarán para volver al absolutismo.

2.2. El Trienio Liberal (1820-1823).


El 1 de enero de 1820, el teniente coronel Rafael de Riego se sublevó en Cabezas de San Juan
contra el régimen. Dirigía unas tropas que se encontraban acantonadas allí esperando ser
embarcadas hacia América para sofocar el movimiento independentista. Durante un mes, el
destacamento de Riego recorrió Andalucía proclamando la Constitución de 1812; a la vez,
estallaron pronunciamientos liberales en Galicia y Aragón y se constituyeron Juntas fieles a la
Constitución de Cádiz por toda la Península. A principios del mes de marzo, se aconsejó a Fernando
VII ceder, y finalmente, el rey firmó un manifiesto declarándose partidario de la Constitución.
Las primeras medidas políticas de las nuevas autoridades fueron la reimplantación de la
Constitución de Cádiz de 1812 y la puesta en vigor de los principios liberales que proclamaba.
Fernando VII, convencido absolutista, trató de obstruir desde un principio la labor de los
gobiernos liberales y el normal funcionamiento constitucional. Esta actitud del rey va a provocar
una fractura política que se extenderá durante décadas: la escisión de los liberales. Por un lado, los
“doceañistas” o moderados pretenderán modificar la Constitución de 1812 buscando una
transacción con el Rey. Para ello, defendieron la concesión de más poder al monarca y la creación
de una segunda cámara reservada a las clases más altas. Tras 1833, los "doceañistas" se convertirán
en los moderados. Por otro lado, los “veinteañistas” pedían una nueva constitución más
progresista. Conocidos también como los exaltados, serán denominados progresistas tras 1833. La
división de los liberales introdujo una gran inestabilidad política durante el Trienio.

•Medidas liberales del Trienio:

66
2. El reinado de Fernando VII.

-Reforma administrativa y hacendística: Supresión de aduanas interiores, señoríos y privilegios


gremiales.
-Enseñanza pública y gratuita y el servicio militar obligatorio.
-Política anticlerical: expulsión de los jesuitas, abolición del diezmo, supresión de la Inquisición,
abolición y desamortización de los bienes de las órdenes religiosas, obligación de enseñar las
Constitución en escuelas e Iglesias…
-Establecimiento de la Milicia Nacional.

El monarca pronto dejó claras sus intenciones de oponerse a las reformas liberales. Se enfrentó
legalmente al liberalismo utilizando inicialmente su derecho de veto en las Cortes. Después optó
por medidas menos legales, como alentar la sublevación de la Guardia Real en verano de 1822,
detenida por la milicia nacional. En verano se creó una Regencia en Urgel, que defendía los
derechos absolutos del monarca y que fue disuelta por el ejército. Mientras tanto, el rey conspiraba
con la Santa Alianza, que en el congreso de Verona (octubre de 1822) decidió la intervención
militar en España. En abril de 1823, tropas francesas (“los Cien Mil Hijos de San Luis”)
penetraron en España casi sin resistencia e hicieron huir o apresaron a los liberales, que no contaron
en esta ocasión con apoyo popular. Se iniciaba una época de represión y de vuelta al absolutismo.
Riego fue ejecutado, así como otros importantes liberales (algunos de los cuales eran héroes de la
guerra de Independencia).

2.3. La reacción absolutista. La Década Ominosa (1823-1833).


Fernando VII anuló toda la legislación del Trienio, y restableció todas las instituciones absolutistas.
Reanudó la represión contra los liberales, lo que desmanteló el cuerpo de oficiales del ejército. Esto
obligó a pedir al ejército francés que permaneciera en España. Funcionarios y profesores de
tendencia liberal tomaron el camino del exilio y vieron expropiados sus bienes. Se creó el
Voluntariado Realista que sustituyó a la Milicia Nacional. Sin embargo, la vuelta del absolutismo
no podía ya ser igual que en 1814, y el rey se vio obligado a hacer concesiones como la creación
de un Consejo de Ministros en 1823, donde contó con algunos reformistas. Los que no
estuvieron de acuerdo con las concesiones del rey, se fueron agrupando en torno a su hermano, el
infante Carlos María Isidro, a quien proponían como rey. Fueron denominados ultrarrealistas.
Serían el germen del carlismo.

Al tiempo que se desarrollaban nuevas conspiraciones liberales a partir de 1830 (Espoz y Mina,
Torrijos), se desencadenó la crisis sucesoria, al no tener Fernando VII hijos. En 1829 se casó con
su sobrina María Cristina, quien a los pocos meses quedaría embarazada. El rey quiso
garantizar la descendencia en su futuro hijo o hija, por lo que en marzo de 1830 publicó una
Pragmática Sanción que eliminaba la Ley Sálica que impedía la sucesión de las mujeres a la
Corona. En octubre nacía la princesa Isabel, quien, a la muerte de su padre, sería la heredera del
trono como Isabel II, estando la regencia en manos de su madre, María Cristina. La regente tuvo
que rodearse de los liberales para asegurar el gobierno de su hija frente a los partidarios de don
Carlos. El conflicto Carlista había estallado.

3.-La emancipación de la América española.


3.1. Fases del proceso: el protagonismo de los criollos.
•Causas que explican el inicio del proceso independentista:

67
3.-La emancipación de la América española.

-El creciente descontento de los criollos, descendientes de españoles nacidos en América, quienes
pese a su riqueza y cultura tenían vedado el acceso a los grandes cargos políticos en las colonias,
reservados para los peninsulares. Los grupos sociales inferiores (indios, negros, mestizos) apenas se
identificaron con el movimiento independentista, con la excepción de México.
-Las limitaciones al libre comercio y al desarrollo económico de las colonias impuestas por el
régimen colonial. Estas limitaciones perjudicaban económicamente a la burguesía criolla.
-La influencia de las ideas ilustradas y el ejemplo de la independencia de los Estados Unidos
de América y de la Revolución Francesa.
-La crisis política producida por la invasión napoleónica, que privó de legitimidad a las
autoridades que representaban a la monarquía de José I en las colonias.

•Desarrollo:
En el proceso de independencia se pueden distinguir dos grandes fases:
-1808-1815: Los territorios americanos se declararon independientes de la España napoleónica de
José I, creando Juntas revolucionarias a semejanza de las creadas en la Península. Las Juntas, en
las principales ciudades, sustituían a las viejas autoridades, organizaban ejércitos y convocaban
Congresos de representantes que proclamaban la independencia y se proponían elaborar
constituciones de inspiración liberal. Sin embargo, muchas mantuvieron sus lazos con las
autoridades de Cádiz, enviando representantes a las Cortes.
Los focos más independentistas fueron el virreinato de la Plata, donde José de San Martín
proclamó en 1810 la independencia de la República Argentina; el virreinato de Nueva
Granada, en Colombia y Venezuela, a cuyo frente se situará el otro gran líder de la independencia
americana, Simón Bolívar; y México, cuyo levantamiento dirigieron Hidalgo y Morelos, en este
último caso con un carácter de revuelta social campesina e indígena. En 1811, Paraguay accedía a
su independencia definitiva.
Una vez finalizada la guerra contra Napoleón, Fernando VII fue completamente intransigente
con las aspiraciones de autonomía americanas y envió a América un ejército de más de 10.000
hombres para acabar con el proceso de independencia. Todas las colonias, excepto Argentina y
Paraguay, volvieron a unirse a la Corona española.

-1816-1824: La vuelta al absolutismo propició pronunciamientos militares que rápidamente


derivaron hacia posturas independentistas entre los criollos. Esta deriva fue alentada por Inglaterra,
que rápidamente se hizo con la influencia económica en la zona, y por Estados Unidos (doctrina
Monroe 1823). Entre los caudillos independentistas sobresalen las figuras de San Martín y
Bolívar. Las guerras de independencia siguieron una trayectoria compleja:
·San Martín atravesó los Andes, derrotó al ejército español en Chacabuco (1817) y propició la
independencia de Chile (1818).
·Bolívar, desde el norte, derrotó al ejército español en Boyacá (1919) y Carabobo (1821) y puso
las bases para la formación de la Gran Colombia, que daría origen posteriormente a las repúblicas
de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Fernando VII preparaba la represalia con nuevas
tropas preparadas en Andalucía para embarcar hacia América, pero el pronunciamiento de Riego,
en enero de 1820, lo impidió, y el movimiento emancipador se vio favorecido. Los dos grandes
líderes militares, San Martín desde el Sur y Bolívar desde el Norte, convergieron hacia el virreinato
de Perú para acabar definitivamente con los ejércitos peninsulares. La derrota española en
Ayacucho en 1824 puso fin a la dominación española en América, ya que supuso la pérdida
definitiva del Virreinato del Perú, el último reducto leal a España, y la independencia de Perú y
Bolivia

68
3.-La emancipación de la América española.

·En México, las noticias que llegaban desde España sobre las reformas agrarias y eclesiásticas del
Trienio Liberal (1820-1823), impulsaron a los terratenientes y al alto clero a apoyar el movimiento
independentista dirigido por el general realista Agustín de Iturbide (Plan de Iguala), que en 1822
era proclamado emperador.
·Poco después, el 24 junio 1823, se produjo la Declaración de Independencia de las Provincias
Unidas (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica) del Centro de América.
Hacia 1825, sólo Puerto Rico y Cuba permanecían en posesión de la Corona española.

Simón Bolívar planteó la alternativa de la unidad americana tras el fin del imperio hispánico. Los
localismos, las mezquindades de los nuevos dirigentes, el atraso económico, las dificultades de
comunicación, ayudados por las maniobras de Estados Unidos, llevaron al fracaso del ideal
bolivariano y a la fragmentación política de la América hispánica.

4.-La obra de Goya como testimonio de la época.


4.1. Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)
Es uno de los más importantes pintores y grabadores de España y del mundo. Su obra
constituye un magnífico testimonio de la conflictiva época que le tocó vivir. Comenzó siendo un
pintor barroco, pero se convirtió en un precursor del Romanticismo. Su primera época está
marcada por su formación barroca en Zaragoza, un periodo en Roma (1771) y las enseñanzas de su
cuñado Francisco Bayeu. Consigue entrar en la corte en 1774, dedicándose en principio a la
realización de cartones para la Real Fábrica de Tapices, de estilo barroco o rococó. Se convierte
en el pintor de la nobleza y los intelectuales de la corte. La estimación de su arte y su prestigio van
creciendo hasta culminar en su nombramiento como pintor de Cámara de Carlos IV. Así pudo
reflejar en sus obras los principales personajes y las clases más altas de la sociedad de su tiempo. En
1792 sufre una grave enfermedad que le dejará sordo y que dará un giro a su vida y a su obra hacia
los aspectos más tristes y sórdidos, que alterna con los encargos que recibe del rey, los nobles y la
iglesia.

4.2. Goya y la Guerra de Independencia.


Su obra se ve convulsionada por la tragedia de la Guerra de Independencia cuyo horror refleja con
cruel verismo en sus grabados y en sus cuadros. Dos de sus cuadros se convierten en obras
históricas, el mejor reflejo de la época que le toca vivir: “El dos de mayo: La carga de los
mamelucos” y “El tres de mayo: Los fusilamientos de la Moncloa”. También dedicó dos
pequeños cuadros a las actividades de la guerrilla: “Fabricación de pólvora” y “Fabricación de balas
en la Sierra de Tardienta”. Asimismo realizó una serie de 82 grabados entre los años 1810 y 1815
reflejando las desgracias vinculadas a la Guerra de la Independencia. La tituló “Los desastres de la
guerra”.

•“El dos de mayo de 1808 en Madrid”, también llamado “La carga de los mamelucos en la Puerta
del Sol” o “La lucha con los mamelucos”, fue pintado en 1814 y se encuentra en el Museo del Prado
(Madrid). Es un óleo sobre tela de gran formato (268 cm × 347 cm). Goya fue contratado por el
gobierno de la Regencia para pintar algunas escenas del levantamiento. El pintor no asistió a la
escena, así que la pintó de acuerdo a los relatos que oyó sobre el acontecimiento. Con el cuadro
quiso rendir homenaje a la resistencia española. En él los insurgentes españoles atacan a los
mamelucos, mercenarios egipcios que combaten al lado del ejército francés. Los movimientos dotan

69
4.-La obra de Goya como testimonio de la época.

al cuadro de un gran dinamismo. Refleja la escena con gran realismo, como puede verse en la
representación de los cuerpos caídos y los ríos de sangre. En el último término, se ve el perfil
arquitectónico de Madrid. Goya usa una pincelada suelta y utiliza un rico cromatismo. Su estilo
recuerda a algunos cuadros del romanticismo francés,

•“El 3 de mayo en Madrid”, también conocido como “Los fusilamientos en la montaña del
Príncipe Pío”, o “Los fusilamientos del tres de mayo”, tiene el mismo origen que el cuadro anterior.
Se lo considera la primera obra del llamado “arte contemporáneo”, y es posiblemente el cuadro
más conocido e influyente de Goya. La escena es oscura y crudamente realista. Los franceses no
tienen rostro, a manera de enemigo anónimo y mortífero. Los personajes que van a ser asesinados
son muy diversos: un religioso en actitud de oración; un hombre con gorra que espera con
resignación su inminente destino; el hombre en primer plano, que alza las manos al cielo. Incluso es
posible la categorización de los prisioneros en tres grupos: los ya muertos, los que están siendo
fusilados y los que aguardan su turno. La lámpara que yace en el suelo se transforma en la fuente de
luz. Se le considera una de las mejores obras de la pintura de historia.

•“Los desastres de la guerra” fue una serie de 82 grabados hechos con la técnica del aguafuerte,
realizada entre los años 1810 y 1815, en la que se daba cuenta de toda clase de desgracias
vinculadas a la Guerra de la Independencia.

70
Tema 6.- la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)

TEMA 6.- LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL


(1833 1874)

1.El carlismo como último bastión absolutista.


1.1. Las dos primeras Guerras Carlistas.
Tras la muerte de Fernando VII (29 de septiembre de 1833), estaba por desarrollarse en España
la transición de un régimen de monarquía absoluta a otro de monarquía parlamentaria, que se
democratizaría progresivamente, al amparo de diferentes constituciones. La transición no sería fácil
ni corta, y se encontraría con numerosos problemas a lo largo del convulso siglo. El primero de
ellos surge nada más desaparecer el Rey, en 1833, reapareciendo a lo largo del periodo; se trata del
conflicto carlista. La firma de la Pragmática Sanción por Fernando VII en 1830, derogando la
Ley Sálica que impedía el acceso al trono de mujeres, haría posible a su muerte el nombramiento
como reina de su hija Isabel bajo la regencia de su madre, María Cristina de Borbón. Sin embargo
aquel hecho provocó la sublevación de Carlos María Isidro, hermano del difunto rey, que se
autoproclamó heredero al trono en el Manifiesto de Abrantes (1 de octubre de 1833), como
Carlos V.
Las Guerras Carlistas son guerras civiles que se desarrollan en la España del siglo XIX entre la
rama carlista de los Borbones, partidarios del absolutismo, y los gobiernos liberales. Los carlistas
encontraron mayores apoyos en el País Vasco, Navarra, Cataluña y el Maestrazgo (norte de
Castellón y sur de Teruel), en torno al lema “Dios, Patria, Rey” y la defensa de los fueros
tradicionales. Las acciones militares de esta guerra se desarrollaron desde la muerte de Fernando
VII en 1833 hasta 1876, a comienzo del reinado de Alfonso XII, en tres fases claramente
diferenciadas: Primera (1833-1839) Segunda (1846-1849) y Tercera (1872-1876).

a) La Primera Guerra Carlista (1833-1840).


El conflicto sucesorio escondía un enfrentamiento que dividió política y socialmente al país. En el
bando isabelino se agruparon las altas jerarquías del ejército, la Iglesia y el estado, y a ellos se
unieron los liberales, que vieron en la defensa de los derechos dinásticos de la niña Isabel la
posibilidad del triunfo de sus ideales. En el bando carlista se agruparon todos los que se oponían a
la revolución liberal: pequeños nobles rurales, parte del bajo clero y muchos campesinos de
determinadas zonas del país, muy influenciados por los sermones de sus párrocos y para los que el
liberalismo venía a suponer simplemente un aumento de impuestos. Todos estos grupos
identificaron sus intereses con la defensa de los derechos al trono de Carlos y los ideales que
defendía, el absolutismo y el inmovilismo absoluto. La guerra se desarrolló en las zonas rurales
de las provincias vascongadas, Navarra, Cataluña, Aragón, Castilla, Nordeste de León (Riaño)
y Valencia, donde los carlistas tuvieron más respaldo social. Esta distribución geográfica debe verse
en el contexto de un conflicto campo-ciudad. Las ciudades vascas fueron leales a los liberales
Dos fueron los grandes personajes de este episodio bélico: el carlista Zumalacárregui, muerto en
el sitio de Bilbao en 1835, y el liberal Espartero. Tras unos primeros años de incierto resultado con
predominancia carlista, a partir de 1837, sus derrotas fueron continuas y Don Carlos terminó
huyendo a Francia. Fue el final del absolutismo en España y marcó el inicio de la España de
régimen liberal. La guerra concluyó con el denominado Convenio o Abrazo de Vergara (1839),
un acuerdo firmado por Espartero y Maroto, principal líder carlista tras la muerte de
Zumalacárregui. En el acuerdo se reconocieron los grados militares de los que habían luchado en el
ejército carlista y se hizo una ambigua promesa de respeto de los fueros vasco-navarros. En

71
1.El carlismo como último bastión absolutista.

realidad, se mantuvieron algunos de los privilegios forales y se eliminaron otros. El general carlista
Cabrera siguió luchando hasta que en julio de 1840 se exilió a Francia.

b)Segunda Guerra Carlista (1846-1849)


También conocida como Guerra de los Matiners (madrugadores), surge tras el fracaso de las
negociaciones para casar a Isabel II con el pretendiente carlista don Carlos Luis de Borbón
(1818-1861). Finalmente, la reina se casó con su primo Francisco de Asís de Borbón, lo que
desencadenó el conflicto, que duró de 1846 a 1849. Esta segunda fase de la guerra carlista tuvo
menor intensidad que la anterior, y se desarrolló de forma intermitente en Cataluña (principal
escenario), Aragón, Navarra y Guipúzcoa. Carlos Luis, aspirante al trono como Carlos VI, sería
derrotado y hecho prisionero.

1.2. Consecuencias de las dos primeras guerras carlistas.


Además de las pérdidas humanas que supusieron (de 130.000 a 200.000 muertos), las dos
primeras guerras carlistas tuvieron como consecuencias unos enormes gastos que se sumaron a
los de la Guerra de la Independencia y a los de la pérdida de las colonias americanas. Provocarían la
urgente necesidad de ingresar dinero, lo que aceleraría las diferentes desamortizaciones del s. XIX,
pero primando su aspecto económico y descuidando la idea de reforma agraria. En cuanto a los
fueros, las Cortes aprobaron una ley el 25 de octubre de 1839 que confirmaba los fueros de las
Provincias Vascongadas y Navarra. Esto supuso una victoria moral para los carlistas. Otra
consecuencia de esta guerra fue que los militares se convirtieron en árbitros de la política del
momento. (Tercera Guerra Carlista en página 12)

2. Las Regencias (1833-1843)


2.1. Las reformas administrativas en la Regencia de María Cristina.
Ante la minoría de edad de Isabel, María Cristina de Borbón asumió la Regencia en 1833. En un
principio el gobierno estaría en manos de Cea Bermúdez, que trató de mantenerse apartado y
equidistante de liberales y carlistas. Su gobierno, entre otras medidas, estableció la división
provincial de España que, con algunos retoques, se mantiene en la actualidad.
Pese a que M.ª Cristina no se identificaba con el reformismo, los liberales se configuraron como
la única fuerza capaz de mantenerla en el trono. Así, María Cristina apartó a Cea Bermúdez y
lo sustituyó por Martínez de la Rosa, liberal moderado, para formar un gobierno que hiciera
frente a la incipiente insurrección carlista. Este gobierno emprendería una serie de reformas
muy moderadas entre las destacó el Estatuto Real de 1834.

•Características del Estatuto Real de 1834:


-Es una Carta otorgada, no una Constitución (concesión graciosa de la Corona al pueblo).
-Es de carácter conciliatorio, pero muy conservador.
-Soberanía: conjunta del Rey con las Cortes. No reconoce la soberanía nacional.
-El Rey tiene derecho de veto; además convoca y disuelve las Cortes.
-No hace declaración de derechos.
-Cortes bicamerales:
·Cámara de los Próceres, que son elegidos por el Rey (o reina, en este caso).
·Cámara de los Procuradores, elegidos por sufragio y elección censitarios muy
restringidos (menos del 1% de la población)

72
2. Las Regencias (1833-1843)

La insuficiencia de las reformas de Martínez de la Rosa, en un contexto de guerra civil contra los
carlistas, llevó a que los liberales terminaran por escindirse en dos grupos: moderados y
progresistas. Como ya vimos, el proceso se había iniciado durante el Trienio Liberal. El
descontento progresista culminó, en el verano de 1835, en una insurrección que se extendió por
la mayoría de las ciudades del país y obligó a la regente a entregarles el gobierno. El nuevo
gabinete fue presidido por Juan Álvarez Mendizábal, que aprobó medidas de guerra decisivas para
el triunfo del bando Cristino-Isabelino, y adoptó las primeras decisiones encaminadas a desmantelar
el Antiguo Régimen: libertad de imprenta, ley de supresión de conventos y desamortización de
los bienes del clero.

•Desamortización de Mendizábal.
La primera gran desamortización de la historia de España fue la de Juan Álvarez Mendizábal a
partir de 1836. Afectó sobre todo a los bienes eclesiásticos, especialmente del clero regular. La
mayor parte de los monjes y frailes fueron exclaustrados. Se abandonaron y deterioraron muchos
monasterios por toda España. La desamortización continuó después con Espartero. Los
compradores y principales beneficiados fueron, en su mayor parte, nobles y burgueses, que
comenzaron a formar una nueva clase terrateniente. Los campesinos que adquirieron tierras
fueron pocos. Fue un proceso en el que se pensó sobre todo en los intereses de las clases
adineradas, que eran la base del sistema liberal. Los campesinos salieron muy perjudicados
porque ya no podían alquilar las baratas tierras de la Iglesia; y los que aún tenían tierras no podían
competir con los terratenientes, por eso se convirtieron en jornaleros explotados. Muchos
campesinos gallegos, asturianos o leoneses emigraron por la falta de rentabilidad de sus
minifundios (explotaciones agrarias pequeñas).
2.2. La Constitución de 1837.
Las medidas de Mendizábal le enfrentaron con los moderados y con la regente, quien forzó su
dimisión en mayo de 1836. El paso atrás de María Cristina provocó como reacción en agosto el
Motín de los Sargentos de la Granja, que le obligó a devolver el poder a los progresistas y a
restablecer la constitución de Cádiz. Pronto el gobierno se dio cuenta de la necesidad de
conciliar a los partidos, por lo que puso en marcha la elaboración de una nueva Constitución, la
de 1837, más moderada que la de Cádiz, aunque más progresista que el Estatuto Real, y que
estuvo vigente hasta 1845. La regente siguió confiando en los moderados y promoviendo
medidas conservadoras, provocando un nuevo motín en 1840 que le llevaría al exilio,
haciéndose con el poder Espartero.

•Características de la Constitución de 1837:


-Es de ideología moderada y conciliadora, a pesar de haber sido redactada durante un periodo
progresista.
-Soberanía Nacional.
-Cortes bicamerales:
·Senado: El rey (reina en este caso) elegía a los senadores de una lista
·Congreso: sufragio censitario más amplio que el Estatuto Real (podía votar en torno al
5% de la población).
-El Rey (o reina) conserva el poder ejecutivo, derecho de veto y poder de disolución de Cortes.
-La elección de los alcaldes debía ser popular.
-Se reconocen derechos individuales (igualdad, seguridad, propiedad…) y la libertad de
imprenta.
-No prohíbe cultos religiosos pero el gobierno se compromete a subvencionar al clero católico.

73
2. Las Regencias (1833-1843)

2.3. La regencia de Espartero (1840-1843).


Baldomero Espartero gobernaría durante tres años con el apoyo de militares y progresistas, si
bien su carácter autoritario hizo que pronto perdiera su popularidad. En 1842, los rumores de que
el general estaba negociando un tratado de libre comercio con Gran Bretaña, lo que afectaría a la
industria textil catalana, motivaron una insurrección en la ciudad de Barcelona. Espartero
respondió con una dura represión que incluyó el bombardeo, lo que hundió definitivamente su
prestigio. Los moderados y algunos progresistas, organizados por el general Narváez, dieron
un golpe de Estado que obligó a Espartero a exiliarse. En mayo de 1844, Narváez se convirtió
en jefe del gobierno.3.El triunfo y consolidación del liberalismo en el reinado de Isabel.
3.1. Los partidos políticos.
•El partido moderado: representaba básicamente los intereses de los grandes propietarios, y
especialmente de los terratenientes. Rechazaba la soberanía nacional ante la que postulaba la
soberanía compartida: el poder legislativo debía residir conjuntamente en las Cortes con el Rey.
Los moderados propugnaban una monarquía y un gobierno con amplios poderes; unas Cortes
bicamerales, con un Senado elitista elegido por la Corona para frenar los posibles impulsos
reformistas del Congreso; y unos poderes locales también controlados por el Rey, quien debería
elegir a los alcaldes. Defendían también un sufragio censitario muy restringido, que permitiera a
la oligarquía monopolizar el régimen. Por tanto, limitaron los derechos individuales y, sobre
todo, los colectivos, como la libertad de prensa, opinión, reunión y asociación. La reina Isabel se
alineó claramente con el moderantismo.

•El partido progresista: representaba la tendencia reformista y los intereses de la pequeña y


mediana burguesía. Sus miembros defendían la soberanía nacional, con un poder legislativo que
debía corresponder exclusivamente a las Cortes, y un poder ejecutivo fuerte, entregado a la
Corona y a un gobierno que debía estar sometido al control de las Cámaras. Eran partidarios de
Cortes bicamerales, pero con un Senado electivo y renovable. Defendían los poderes locales de
elección popular, y un sufragio más amplio, aunque aún censitario. Se apoyaba en las clases
medias urbanas: comerciantes, pequeños fabricantes, empleados públicos, profesionales liberales,
oficiales del Ejército. Rechazaban los cambios revolucionarios. Defendían el desarrollo de los
derechos individuales: opinión, expresión, habeas corpus (obligación de presentar a todo detenido
en un plazo determinado ante el juez), residencia, propiedad. pero no eran tan favorables a los
derechos colectivos (reunión, asociación o huelga).

•El Partido Demócrata: surgido de una escisión progresista, integraba a los progresistas más
radicales, republicanos y a los primeros socialistas. En su manifiesto de 1849 defendían la
soberanía nacional y el sufragio universal, la libertad de conciencia, derechos de reunión y
asociación, instrucción primaria universal y gratuita e intervención directa del estado. Nunca
participó en el sistema político isabelino, pero tendrá un gran papel en la Revolución de 1868.

•La Unión Liberal: encabezada por O’Donnell, se erige como partido de centro con vocación de
erigirse en alternativa. Agrupaba a los más moderados de los progresistas y a los más
progresistas de los moderados. Defendía la constitución de 1845, y que las desamortizaciones se
hicieran con el visto bueno del Papa. Se convertiría en un partido decisivo en algunos momentos.

74
2. Las Regencias (1833-1843)

3.2. El protagonismo político de los militares.


Una constante del reinado fue la presencia permanente de militares entre los gobernantes del
país: Espartero, Narváez, O'Donnell. La participación de los militares en la vida política se debía
a varias causas:
1ª.La idea del militar victorioso en un país que había pasado medio siglo en guerra.
2ª.La debilidad de un sistema parlamentario en el que los partidos eran grupos de presión que
solo luchaban por el ejercicio del poder, no respetaban el juego parlamentario y recurrían a los
militares para acceder al gobierno mediante el pronunciamiento.
3ª.Existía la convicción de que la presencia de un militar al frente del ejecutivo, en vez de un
civil, garantizaba mucho mejor un gobierno fuerte y el mantenimiento del orden.

Los militares acostumbraron a la sociedad española a una permanente confusión entre su papel
militar y político, de forma que se hizo habitual y legítimo su derecho a intervenir mediante el
pronunciamiento, que se convirtió casi en su método habitual de acceder al gobierno. Conscientes
de su debilidad, los mismos políticos civiles acudieron continuamente a la conspiración militar y
fomentaron la inestabilidad del régimen.

3.3. El proceso constitucional: la Constitución de 1845.


Tras la constitución de 1837 (ver punto 2.2.), y con los nuevos acontecimientos políticos, surgió la
necesidad de redactar una nueva ley fundamental. Lo primero que hicieron los moderados tras la
marcha de Espartero fue declarar mayor de edad a Isabel II, con tan solo 13 años, en
noviembre de 1843. La reina mostró desde un principio su preferencia por los moderados, dejando
fuera del juego político al partido progresista. En mayo de 1844 se formó un gabinete presidido por
el General Narváez, la gran figura de los moderados. Fue el principal inspirador de una nueva
constitución, la de 1845, en vigor hasta 1869, y de otras leyes y reformas introducidas en este
periodo. Anuló los aspectos más progresistas del texto constitucional de 1837.

•Características de la Constitución de 1845:


-Es una constitución conservadora.
-Soberanía compartida entre las Cortes y el Rey (o Reina, en este caso).
-Cortes bicamerales:
• Senado: miembros vitalicios de las élites elegidos por la Corona.
• Congreso: sufragio censitario restringido (1% de la población).
-El Rey o Reina conserva el poder ejecutivo, derecho de veto y poder de disolución de Cortes.
-Alcaldes y presidentes de las diputaciones serían elegidos directamente por el gobierno, no
por el pueblo.
-Se recogen algunos derechos, al estilo de la Constitución de 1837, aunque se especifica que
serán regulados en leyes posteriores. Restricciones a la libertad de prensa.
-Catolicismo como religión de la nación. El Estado está obligado a sufragar el mantenimiento del
culto católico.
-Suprime la Milicia Nacional.

3.4. La legislación económica de signo liberal.


• La liberalización del mercado de la tierra y las desamortizaciones.

75
2. Las Regencias (1833-1843)

Durante el Antiguo Régimen gran parte de las tierras eran inalienables, bien al estar amortizadas,
bien por ser parte de mayorazgos. Para liberalizar el mercado de la tierra se adoptan tres medidas
fundamentales:
a)La supresión de los mayorazgos (1836)
b)La abolición del régimen señorial (1837)
c)Las desamortizaciones: consistieron en la expropiación por parte del Estado de tierras
eclesiásticas y municipales para su venta a particulares en pública subasta. En compensación el
estado se haría cargo de los gastos de culto y clero.

Ya hemos visto la desamortización de Mendizábal de 1836 (punto 2.1, pág. 3); veamos qué
ocurrió con la de Madoz, a partir de 1855. En esta fueron vendidos otros bienes del clero y, sobre
todo, bienes comunales (del conjunto de los vecinos de un pueblo). De los ayuntamientos se
subastaron los propios (tierras que el ayuntamiento podía alquilar al que quisiera cultivarlas a un
módico precio). Su objetivo fundamental era cubrir el déficit del presupuesto del Estado y
financiar la red de ferrocarriles que se iba a construir. Este proceso se continuó en las décadas
siguientes.

Consecuencias de esta desamortización: empeoró la situación de muchos labradores pues


perdieron el derecho de uso de los bienes comunales (usar los pastos, recoger leña), que servían
como complemento de su economía. Fue un proceso en el que se pensó sobre todo en los intereses
de las clases adineradas. Los campesinos salieron muy perjudicados porque ya no podían usar gratis
las tierras comunales, ni alquilar las tierras de los “propios” ni las de la Iglesia. La provincia de
León conservó la mayor parte de sus tierras comunales porque los vecinos compraron sus tierras en
las subastas.

•La reforma de Mon-Santillán de la Hacienda (1845).


La reforma tributaria de 1845 fue una iniciativa de Alejandro Mon y Ramón Santillán sobre la
base de las nuevas ideas liberales. Representa la definitiva superación del caos tributario del
Antiguo Régimen mediante un sistema fiscal moderno, simplificado y racional, con una clara
división entre impuestos directos (contribución sobre bienes inmuebles, cultivos y ganadería); e
indirectos (sobre el consumo). Pese a ello no pudo poner fin a la crónica situación de déficit de
la Hacienda Pública.

•La ley general de ferrocarriles (1855).


La primera línea de ferrocarriles que se creó fue la Barcelona-Mataró (1848). El gobierno
progresista de 1855 proclamó la Ley General de Ferrocarriles, conectada con la Desamortización
de Madoz. Supuso la formación de las primeras sociedades anónimas por acciones. El objetivo
era ofrecer un medio de transporte rápido y económico que estimulase la red industrial. La ley
dejaba a la iniciativa privada la construcción y explotación de los tramos ferroviarios, ofrecía todo
tipo de incentivos para beneficiar la entrada de capital y material extranjero. Por ello los
ferrocarriles consumieron acero y carbón británico, en vez de español. Las principales líneas se
construyeron hasta 1865, pero posteriormente muchas fueron poco rentables por la escasa
actividad económica y el limitado comercio interior. En los años setenta había 6000 kilómetros de
vía, que seguían un trazado radial, al situar a Madrid como el centro. Los trenes mejoraron
mucho el transporte terrestre y contribuyeron a abaratar los costes del transporte de cereal.

76
2. Las Regencias (1833-1843)

3.5. La nueva sociedad de clases.


La sociedad de clases fue la característica del liberalismo. En esta se determinaba (y determina) la
posición social de un individuo mediante su nivel económico y ocupación profesional. En teoría
había más movilidad entre clases, pero en la práctica existían muchas barreras para el ascenso
social.

a) LA CLASE ALTA. Estaba formada por dos grupos principales:


1. Nobleza. La baja nobleza prácticamente desapareció al diluirse en el resto de la sociedad. La alta
nobleza, aunque perdió sus privilegios legales, siguió manteniendo una importante distinción social,
una fuerte capacidad económica (algunos incluso la mejoraron con la compra de tierras
desamortizadas), y parte de sus miembros siguieron entre las élites políticas. Su principal novedad
fue la alianza con la alta burguesía, tanto en los negocios como en las uniones matrimoniales.
2. Alta burguesía (industriales y grandes comerciantes). Era la triunfadora en un nuevo mundo de
negocios como la desamortización o el ferrocarril, adoptó modos de vida lujosos y distantes del
pueblo. Algunos consiguieron títulos de nobleza. Las burguesías periféricas (vasca y catalana), se
acercaban más a la burguesía industrial europea, aunque será marginada del poder político, por lo
que en su seno se desarrollará el nacionalismo a fines del XIX.

Situación de la mujer: en las clases altas y medias, solían estar limitadas al hogar y al cuidado de
los hijos. En las clases populares, además de esto, muchas veces trabajaban fuera, en el campo,
fábricas o el servicio doméstico. Todo ello con salarios claramente más bajos que los masculinos.

b) CLASE MEDIA. Compuesta por comerciantes, funcionarios, profesiones liberales o militares.


La pequeña burguesía era muy débil. Las clases medas eran limitadas en número, aunque
aumentaron a lo largo del siglo. Esta clase comenzó el siglo con una ideología revolucionaria, al
luchar por el fin de los privilegios. Pero terminó más conservadora, pues trató de imitar los gustos
de las clases altas y marcar diferencias con los niveles sociales inferiores.

c) CLASE POPULAR. Su nivel económico era muy bajo y sufría altas tasas de analfabetismo.
Los principales grupos eran:
1.Campesinos. En las regiones de la mitad norte predominaban los pequeños propietarios de un
nivel económico bastante miserable y apegados a su condición de dueños de algunas tierras. En la
mitad sur predominaban los jornaleros sin tierra propia, dependientes de salarios irregulares y
escasos y de la voluntad de los terratenientes.
2.Obreros industriales (proletarios). Aunque todavía había bastantes artesanos tradicionales, el
proletariado aumentó fuertemente con la industrialización, especialmente en Cataluña y País
Vasco. Sus condiciones de vida eran muy duras: sueldos bajos, jornadas largas (a veces entre 12 y
14 horas), fábricas contaminadas, vivienda indigna, ausencia de protección social o despido libre.
Esta forma de vida contrastaba de forma insultante con la de los burgueses para los que trabajaban;
esto hizo que surgiera la protesta del movimiento obrero. Dentro de este grupo también estarían los
asalariados urbanos (criados y servicio doméstico).

3.6. El reinado de Isabel II.


a) La Década Moderada (1844-1854).
Como ya hemos visto (punto 3.3) en 1844 el general Narváez llegó al poder e impulsó la redacción
de la Constitución de 1845. Otras medidas de este periodo fueron:

77
2. Las Regencias (1833-1843)

•Creación en 1844 de la Guardia Civil, fuerza armada encargada de aplicar la ley y orden
esencialmente en el medio rural. Como medida complementaria se suprimió la Milicia Nacional.
•Reforma del sistema fiscal de 1845, elaborada por Alejandro Mon. Se estableció un nuevo
sistema fiscal más racional, basado en los impuestos directos, que puso fin al enrevesado sistema
impositivo del Antiguo Régimen.
•Concordato de 1851. Acuerdo con la Santa Sede por el que el Papa reconoció a Isabel II como
reina y aceptó la pérdida de los bienes eclesiásticos ya desamortizados. A cambio el estado
español se comprometió a subvencionar a la Iglesia y a entregarla el control de la enseñanza y a
encargarle labores de censura.
•Construcción del primer ferrocarril de la península (1848).

b) El Bienio Progresista (1854-1856).


El poder cada vez más dictatorial de Narváez propició un creciente descontento que culminó en
un pronunciamiento de complejo desarrollo en 1854. Iniciado por el general O'Donnell en
Vicálvaro (“la Vicalvarada”), el golpe se radicalizó tras la publicación por los rebeldes del
denominado Manifiesto de Manzanares, que hizo que consiguiera un amplio respaldo popular y
animó a otros generales a unirse a la rebelión. Finalmente el golpe triunfó y propició la formación
de un gobierno presidido por el progresista Espartero, regresado a España. La otra gran figura
del gobierno, el general O'Donnell creó un nuevo partido, la Unión Liberal, que trató de cubrir
un espacio de centro entre moderados y progresistas. Obtuvo mayoría absoluta para gobernar
durante dos años con apoyo de los progresistas puros.

Durante este corto período destacaron las siguientes medidas:


•La desamortización general de Madoz en 1855 que culminó el proceso desamortizador, con los
bienes comunales y de los municipios.
•Unas nuevas Cortes Constituyentes iniciaron la elaboración de una nueva constitución, de 1856,
más progresista que no llegó a aplicarse (non nata).
•Medidas para propiciar la modernización económica del país como la Ley de Ferrocarriles de
1855 o la de Sociedades Bancarias y Crediticias de 1856.

c) Gobiernos moderado y de Unión Liberal (1856-1868).


La agitación social creciente provocó la ruptura entre Espartero y O'Donnell. Aunque el líder de
la Unión Liberal fue nombrado presidente del gobierno en julio de 1856, sería pronto sustituido por
Narváez; en octubre de 1856. Se volvía así al régimen moderado de la Constitución de 1845.
Tras un período de dos años, O’Donnell y la Unión Liberal volvieron al poder en 1858. Esta
época estuvo marcada por la euforia económica ("boom" de los ferrocarriles) y por las aventuras
en el exterior:
•Expedición hispano-francesa a la Cochinchina (Indochina) (1858-1863), por el asesinato de
varios misioneros, pero que en el fondo respondía a la intención francesa de adquirir una base
colonial en el Sureste asiático. Fue un paseo militar, pero no reportó nada concreto a nuestro país, y
sí a los franceses, que iniciaron así su control de la región
•Guerra de Marruecos (1859-1860), que respondía a un intento de expansión colonial en África.
El ejército expedicionario dirigido por Prim y Zavala tomó Tetuán y puso cerco a Tánger. Pero la
amenaza de una intervención de Inglaterra obligó a aceptar un acuerdo de paz
•Intento de recuperar Santo Domingo (1861), que fracasó por presiones internacionales.
•Expedición a México junto a ingleses y franceses (1862) para castigar el impago de la deuda por
parte del gobierno mexicano.

78
2. Las Regencias (1833-1843)

•La guerra contra Perú y Chile (Guerra hispano-sudamericana) a raíz de varios incidentes
comerciales y navales, con el bombardeo español de los puertos chilenos (1866).
Toda esta actividad bélica respondía a una búsqueda del prestigio perdido en el exterior, pero
apenas dio ningún resultado práctico para el país.

El desgaste y las divisiones en el gobierno llevaron O´Donnell a presentar la dimisión,


propiciando la vuelta de Narváez al poder en 1863, lo que marca el inicio del período terminal
del partido moderado. La inestabilidad política y la deriva autoritaria de los gobiernos
caracterizaron una etapa en la que la bonanza económica llegó a su fin tras la crisis económica
de 1864: comenzaron a detenerse las construcciones ferroviarias (las líneas construidas no daban el
beneficio esperado), faltaron inversiones extranjeras, los precios cayeron. Hubo escasez de algodón,
por la Guerra de Secesión estadounidense, lo que hizo caer en picado la producción textil catalana y
disparó los precios. La crisis se extendió a todos los sectores. Además la Bolsa quebró en 1866
por el crack europeo, lo que provocó la ruina de muchos pequeños inversores.

A ello se sumó que los progresistas, viendo la imposibilidad de entrar en el gobierno, y dirigidos
por el general Prim, se unieron a demócratas y republicanos para denunciar el sistema y a la
propia Isabel II. Los intentos de insurrección como el motín de San Gil en Madrid en 1866 fueron
duramente reprimidos. El creciente autoritarismo del anciano Narváez llevó a la formación del
Pacto de Ostende: demócratas, progresistas y republicanos se aliaron para derribar a Isabel II
y el régimen moderado. Las sucesivas muertes de O´Donnell y Narváez dejarían a Isabel II
completamente aislada en el verano de 1868.

4. El Sexenio Democrático (1868-1874).


4.1. La revolución de 1868 (“la Gloriosa”) y la caída de la monarquía isabelina.
La sublevación estalló en septiembre de 1868. Iniciada por el militar unionista almirante Topete
en Cádiz, se le unieron rápidamente sublevaciones populares en diversas zonas del país, con
formación de Juntas revolucionarias. Isabel II huyó a Francia el día después de que sus tropas
fueran derrotadas en Alcolea por los sublevados. La que los progresistas vinieron a denominar
"Revolución Gloriosa" había triunfado con gran facilidad en el país. El 8 de octubre de 1868 se
constituyó el Gobierno Provisional de la revolución bajo la presidencia del general Serrano,
que será nombrado Regente y con Prim como ministro de la Guerra.

4.2. La Constitución de 1869 y la búsqueda de alternativas políticas.


El nuevo gobierno se enfrenta a:
-Juntas revolucionarias, partidarias de un sistema republicano.
-Convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal masculino (mayores
de 25 años). Triunfaron los partidos del gobierno (progresistas, demócratas y unionistas), que
aprobaron una nueva constitución (junio de 1869).
-Insurrección armada en Cuba, que se venía gestando antes de la revolución.
-Búsqueda de un nuevo monarca para la corona vacante. Tras estudiarse varias candidaturas, la
elección y aprobación de las Cortes recae en Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel II, rey de
la recién unificada Italia, con fama de liberal.

•Características de la Constitución de 1869.

79
4. El Sexenio Democrático (1868-1874).

-Es de carácter progresista.


-Soberanía nacional.
-Sufragio universal directo para los varones mayores de veinticinco años.
-Monarquía democrática, con una seria limitación de los poderes del rey.
-Poder ejecutivo en manos del Consejo de Ministros.
-Poder legislativo en unas Cortes bicamerales. Ambas cámaras, Congreso y Senado, son
elegidas por el cuerpo electoral.
-Poder judicial reservado a los Tribunales.
-Amplia declaración de derechos, reconociéndose por primera vez los derechos de reunión y
asociación.
-Libertad de cultos religiosos.

4.3. La monarquía democrática de Amadeo I de Saboya.


A finales de octubre de 1870, Amadeo de Saboya, aceptó la corona española, tras el
consentimiento de las potencias europeas y la aprobación de las Cortes españolas. Su llegada a
España se produjo en un ambiente tenso debido a que el general Prim, su principal valedor y apoyo,
había sido asesinado tres días antes. El rey llegó a Madrid, el 2 de enero de 1871. El panorama que
se encontró no podía ser peor, con la fuerte oposición a su figura de republicanos, Iglesia
católica, carlistas y clases contrarias al liberalismo.
Además, en su breve reinado se abrieron o recrudecieron diferentes conflictos: la insurrección
cubana, conflictos federalistas, la III guerra carlista y los inicios del movimiento obrero. Ante
semejante panorama, Amadeo renunció al trono ante las Cortes en febrero de 1873; Congreso y
Senado reunidos en Asamblea Nacional, proclamaron la I República.

4.4. La I República y la crisis del Sexenio.


La República fue proclamada por unas Cortes en las que no había una mayoría de republicanos.
Las ideas republicanas tenían escaso apoyo social y contaban con la oposición de los grupos
sociales e instituciones más poderosos del país. Los escasos republicanos pertenecían a las clases
medias urbanas, mientras las clases trabajadores optaron por dar su apoyo al incipiente movimiento
obrero anarquista. La debilidad del régimen republicano provocó una enorme inestabilidad
política. Cuatro presidentes de la República se sucedieron en el breve lapso de un año: Figueras,
Pi y Margall, Salmerón y Castelar. En este contexto de inestabilidad, los gobiernos republicanos
emprendieron una serie de reformas bastante radicales que, en algunos casos, se volvieron contra
el propio régimen republicano.

El Congreso eligió al moderado Estanislao Figueras como jefe del poder ejecutivo, quien ya desde
el principio tuvo que enfrentarse a un clima de desorden social con revueltas campesinas
frecuentes. Además, entre el propio seno republicano, se asistía a la separación entre federalistas
y unionistas. La presión de la opción federalista llevó a Figueras a la dimisión, posibilitando la
elección de un nuevo presidente, Pi y Margall. Rápidamente las Cortes se pusieron a trabajar en el
proyecto de la Constitución de 1873, que establecía una república confederal de 17 estados, con
Cortes bicamerales elegidas por sufragio universal. No llegaría a entrar en vigor porque en los
primeros días de julio se desencadenó la revolución cantonal que acabaría por hundir
definitivamente a la República.

80
4. El Sexenio Democrático (1868-1874).

4.5. Los conflictos del Sexenio. El final de la I República.


•La Guerra de los Diez Años en Cuba (1868-1878), también conocida como “Guerra Larga” o
“Grande”: en Cuba existía un movimiento liberal que aspiraba en un inicio a aumentar la
autonomía de la isla. La guerra se inicia tras el triunfo de “la Gloriosa” en España. La
insurrección, dirigida por Carlos Manuel Céspedes, se inició con el Grito de Yara en octubre de
1868. La revolución se extendió rápidamente por toda la isla cuando se adhirieron a ella los
esclavos negros y los propietarios de pequeñas plantaciones de azúcar. El gobierno español actuó
con gran torpeza con respecto a Cuba siguiendo una estrategia de guerra sin cuartel con pobres
resultados por los escasos recursos militares disponibles y el apoyo encubierto de EEUU a los
rebeldes cubanos. La Guerra no finalizaría hasta diez años mas tarde, con la Paz de Zanjón, ya
durante el período de la Restauración. España logró imponerse, pero los problemas en la isla
continuaron.
•La Tercera Guerra Carlista (1872-1876): La proclamación de la República avivó un conflicto
que no se resolvería hasta 1876, en la Restauración, con la intervención del joven rey Alfonso
XII. La guerra carlista, en tomo al pretendiente Carlos VII, se recrudeció en 1873. En sólo cuatro
años los carlistas se enfrentaron a los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso
XII. La rebelión, comenzó en Valencia y el Maestrazgo, se extendió por Aragón, Cataluña,
Navarra, el País Vasco, Cuenca y AIbacete. Las victorias carlistas les permitieron poner de
nuevo sitio a Bilbao y establecer un embrión de estado carlista en las provincias vascongadas.
Pero tras sufrir una humillante derrota en Lácar (Navarra), el 28 de febrero de 1876, las fuerzas de
Alfonso XII conquistaron Estella, capital carlista, lo que supuso la huida definitiva del
pretendiente y el fin de las guerras carlistas.

•La Revolución Cantonal: Algunas ciudades y comarcas españolas, impacientes de reformas, se


declararon independientes durante el gobierno de Margall. Además, los carlistas aprovecharon
la situación para recrudecer sus posturas. Este contexto llevó al presidente a presentar su dimisión
en julio. Su sucesor, Nicolás Salmerón, inició un giro a la derecha. Dio plenos poderes al ejército,
que, dirigido por Martínez Campos y Pavía, fue sofocando los focos de sublevación. Salmerón
dimitió en septiembre al negarse a firmar sentencias de muerte. Emilio Castelar intentó
resolver el caos político y social mediante un sistema autoritario, suspendiendo las garantías
constitucionales. Consiguió controlar la sublevación, pero una coalición de federalistas le dejó en
minoría en el Congreso. En nombre del orden y la salvación nacional, el general Pavía entró con
sus tropas en las Cortes republicanas y las disolvió el 3 de enero de 1874. Se formó entonces un
gobierno provisional presidido por el general Serrano, cuya misión inicial era la de salvaguardar
la República, si bien el régimen se convirtió en una dictadura militar.

Las guerras cubana y carlista, así como los problemas hacendísticos, desacreditaron la postura
republicana y comenzó a imponerse una opinión favorable a la vuelta de los borbones, alentada
por Antonio Cánovas del Castillo. El 1 de diciembre de 1874 el futuro rey Alfonso XII, hijo de
Isabel II en quien la reina había abdicado en 1870, firmaba un manifiesto a la nación desde
Sandhurst (Inglaterra), garantizando una monarquía dialogante, constitucional y democrática.
El 29 el general Martínez Campos daba un golpe de Estado en Sagunto para su entronización,
método que no agradó a Cánovas. En enero de 1875 fue recibido apoteósicamente en Barcelona
y en Madrid. La Restauración Borbónica había comenzado.

81
5. Los inicios del movimiento obrero español.

5. Los inicios del movimiento obrero español.


5.1. Las condiciones de vida de obreros y campesinos.
La ruina de los campesinos que dio lugar al proletariado (clase social marginada y desposeída de la
propiedad de la tierra y los medios de producción), primero el proletariado rural (jornaleros del
campo), y luego el proletariado industrial (obreros descendientes de jornaleros emigrados a la
ciudad) (Seguir en “CLASE POPULAR” en el punto 3.5, pág. 8).

5.2. La A.I.T. y el surgimiento de las corrientes anarquista y socialista.


Durante la primera mitad de siglo, no existía una conciencia colectiva sobre los derechos de los
trabajadores. Además, las asociaciones obreras estaban prohibidas y las huelgas eran ilegales.
Hubo también algunos movimientos luditas (destrucción de máquinas por pensar que quitaban el
trabajo a los obreros), aunque sin mucha repercusión. Después algunos obreros abrazaron las ideas
del socialismo utópico (filosofía heredera de la Ilustración surgida como reacción a las
consecuencias negativas de la industrialización). En 1840 nació la primera organización obrera de
España, la Sociedad de Tejedores de Barcelona, como sociedad de socorros mutuos., una entidad
aseguradora creada a base de aportaciones de tejedores para dar pequeños subsidios a viudas y
huérfanos de obreros.

En esta época, los obreros apoyaban al Partido Demócrata, porque aspiraban al sufragio universal.
También empezaron a exigir el derecho de huelga entendido como la cesación colectiva del trabajo
al objeto de defender los intereses y derechos de los trabajadores. A finales del XIX declararse en
huelga ya no deparaba la muerte o la cárcel, pero podía acarrear sanciones laborales o económicas
por incumplimiento de las obligaciones contractuales. Los códigos penales de 1850 y 1870 lo
consideraron un delito. Incluso con la proclamación de la Primera República Española no hubo
legalidad para el derecho de huelga. La Constitución monárquica de 1876 silenció el derecho de
asociación y también el de huelga. Durante la Década Moderada las organizaciones obreras fueron
violentamente reprimidas.

Por consiguiente, el movimiento obrero no se desarrolló hasta el Sexenio Democrático. La


Constitución de 1869 y la democracia del Sexenio Revolucionario trajeron por primera vez la
libertad de asociación, y ello permitió una rápida expansión del movimiento obrero. La principal
organización a nivel internacional de este movimiento era la Asociación Internacional de
Trabajadores (AIT), que se había creado poco antes. La AIT se había dividido entre los partidarios
de Marx –marxistas- y los de Bakunin – anarquistas-. Aunque ambos eran revolucionarios y
deseaban alcanzar la sociedad sin clases y la propiedad colectiva, los anarquistas pensaban que no
debería existir ningún tipo de estado ni autoridad. Mientras que los marxistas defendían que para
llegar a la igualdad social debería existir primero un estado obrero (“dictadura del proletariado”).

Esta división pronto se trasladó al joven movimiento obrero español: un colaborador de Bakunin,
Fanelli, creó los dos primeros núcleos de la AIT en España, en Madrid y Barcelona, con ideas
anarquistas. Su primera formación será la Federación de Trabajadores de la Región Española.
De forma paralela surgió otra sección de la AIT de inspiración marxista, creada en una visita a
España de Lafargue (yerno de Marx). Desde entonces, el movimiento obrero español quedó
dividido en dos grupos diferenciados:

82
5. Los inicios del movimiento obrero español.

•La corriente socialista (marxista), que predominó en Madrid, Bilbao o Asturias. Con esta
ideología Pablo Iglesias funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1879, en
Madrid, así como la Unión General de Trabajadores (UGT) que nació en 1888.
•La corriente anarquista, con mayor cantidad de seguidores en esta época, aunque no tuvo una
organización importante, la Confederación Nacional del Trabajo, hasta principios del siglo
XX. Predominó en Cataluña, Valencia y Andalucía.

83
Tema 7.-La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo sistema político
(1874-1902)

TEMA 7.-LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y


AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)

1.Teoría y realidad del sistema canovista.


1.1.Cánovas y los fundamentos de la Restauración.
Se denomina Restauración a la vuelta de los borbones a España en la persona de Alfonso XII en
1875, así como al régimen político del último cuarto del siglo XIX, que estudiaremos en esta
lección, y del primer cuarto del siglo XX, en que el sistema entró en crisis. El diseño de este
sistema correspondió a Antonio Cánovas del Castillo, siguiendo el modelo bipartidista inglés, en
el que desde antiguo existían dos grandes partidos (los tories o conservadores, y los whigs o
progresistas), y en el que quedaban excluidos los partidos minoritarios. Se buscó el fin de los
pronunciamientos militares, la prosperidad económica y la estabilidad, lo que significaba combinar
el liberalismo y la monarquía, el catolicismo y la tolerancia. El sistema político de la
Restauración está absolutamente ligado a la figura de Antonio Cánovas del Castillo. Su
pensamiento político fue reaccionario y antidemocrático, siempre contrario al sufragio universal.
Sin embargo, fue un político pragmático y realista que buscó el consenso entre las fuerzas
liberales en las que se cimentó el régimen. Defendía la idea moderada de la soberanía compartida
de Rey y Cortes, en un punto intermedio entre el Antiguo Régimen y monarquía democrática de
1869.

Sin embargo, Cánovas era consciente de que era necesario renovar el agotado programa de los
moderados. Estas eran las novedades que propuso:
● Alfonso XII debía reemplazar a la impopular Isabel II. Cánovas consiguió que la reina
renunciara a sus derechos al trono en 1870.
● El papel del ejército: había que terminar con las continuas intervenciones del Ejército, fuente
continua de inestabilidad política. Quedará establecida la supremacía del poder civil sobre el
militar. Los militares se integrarían en los dos partidos, y llegarían a diputados y senadores
seguirán siendo un elemento de presión sobre la vida civil. Mantendrán un cierto distanciamiento y
crítica sobre el sistema político y sobre la sociedad en general, sobre todo con la prensa. Irán
adoptando posiciones cada vez más conservadoras. Además el rey ostentaba el mando supremo
sobre el Ejército (rey-soldado).
● Había que crear un sistema bipartidista basado en dos partidos burgueses que pacíficamente
se fueran turnando en el poder. Estos dos partidos serían el que él creó, el Partido Conservador,
que debía sustituir al agotado partido Moderado, y el Partido Liberal, dirigido por el antiguo
progresista Práxedes Mateo Sagasta, que sería el heredero de los ideales de 1869 adaptados a los
límites del sistema canovista.

1.2. La Constitución de 1876.


En diciembre de 1875 se convocaron elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal,
tal como establecía la Constitución de 1869. La manipulación del proceso electoral posibilitó que
dieran un resultado de mayoría canovista. El régimen de la Restauración se dotó de una nueva
constitución que, en lo fundamental, era heredera de la moderada de 1845.

84
1.Teoría y realidad del sistema canovista.

La Constitución de 1876 es un texto breve y abierto de 89 artículos, que permite mantener la


alternancia de partidos. Duró medio siglo; estuvo en suspenso desde 1923 por el golpe de Estado
de Primo de Rivera, aunque no fue formalmente abolida hasta la Constitución republicana de
1931.

Principales características de la Constitución:

●Soberanía compartida de las Cortes con el Rey. Lo que significaba la negación de la idea de
soberanía nacional.

●Cortes Bicamerales:
-Congreso elegido por sufragio directo: sin embargo, no se especificaba el tipo de
sufragio para elegirlo, por lo que el partido gobernante elegía.
-Senado: contrapesaba el carácter democrático del Congreso porque en él se representan las
clases poderosas del país. Habrá varios tipos de senadores: a)Senadores “de derecho propio”:
Grandes de España y jerarquías eclesiásticas y militares. b) Senadores “vitalicios”, nombrados por
el rey. c) Senadores elegidos por sufragio censitario restringido.

●Fortalecimiento del poder de la Corona que se constituyó como eje del Estado. El rey tenía:
a)Poder ejecutivo: designación de los ministros del jefe del gobierno.
b)Poder legislativo compartido con las Cortes: Derecho de veto absoluto sobre las leyes
aprobadas por las Cortes.
c) Poder de convocar, suspender o disolver las Cortes.
d) Además tiene el mando supremo del Ejército y la Armada.

●Reconocimiento teórico de derechos y libertades, que en la práctica fueron limitados o


aplazados durante los gobiernos de Cánovas.

● Recorte de la libertad religiosa. La religión católica es declarada religión oficial del Estado. Se
restringían las manifestaciones públicas de cultos no católicos.

● Los ayuntamientos y diputaciones provinciales están bajo control del gobierno


(centralismo).

1.3. El turno de partidos, el caciquismo y el fraude electoral.


El funcionamiento constitucional fue adulterado conscientemente por sus propios defensores ya
desde las primeras elecciones. El mecanismo bipartidista de Cánovas, estaría muy lejos de
funcionar mediante un sistema legal. Cuando uno de los partidos experimentaba el desgaste o se
consideraba necesario el relevo, se sugería a la Corona el nombramiento de un nuevo gobierno.
El nuevo presidente era siempre el líder del partido hasta entonces en la oposición, y recibía
junto con su nombramiento el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de nuevas
elecciones. El ministro de gobernación fabricaría entonces los resultados electorales mediante el
llamado “encasillado”, adjudicando escaños a partidarios o adversarios en función de los acuerdos
pactados con la oposición.

En el contexto de un país agrario y atrasado, la clave de la adulteración electoral estaba en los


“caciques”, encargados de llevar a la práctica los resultados electorales acordados por las elites de

85
1.Teoría y realidad del sistema canovista.

los partidos. Eran personajes ricos e influyentes en la España rural (terratenientes, prestamistas...),
quienes siguiendo las instrucciones del Gobernador Civil de cada provincia, amañaban las
elecciones. Los gobernadores habían sido a su vez informados por el ministro de Gobernación de
los resultados que "debían" de salir en sus provincias, siguiendo el "encasillado" acordado por las
elites políticas. Los métodos desplegados por los caciques durante los elecciones fueron muy
variados: violencia y amenazas; cambio de votos por favores (rebajas de impuestos, sorteo de
quintos, saldo de préstamos, agilizar expedientes que se eternizaban en las oficinas estatales...); o
simplemente trampas en las elecciones, el conocido popularmente como el “pucherazo”.

1.4. El transcurso de los acontecimientos durante el Turnismo.


●Hasta 1881 gobernarían los conservadores de Cánovas, partidarios de la defensa del orden
social, de la monarquía y de la propiedad. Tras aprobarse la Constitución, se mantuvo y acentuó la
política represiva y se recortaron las libertades de reunión y asociación, manteniéndose la
prohibición de las asociaciones obreras. La ley electoral de 1878 estableció un sufragio muy
restringido, que redujo el censo electoral a un 5% de la población. El Gobierno también se
reservó la elección de alcaldes en las grandes ciudades. En mayo de 1880 se fundó el Partido
Fusionista de Sagasta, que pronto pasó a llamarse Partido Liberal. Se formó a partir del antiguo
Partido Progresista y del ala izquierda de la Unión Liberal.

●En enero de 1881 Cánovas dimitió y dio paso al primer gobierno del Partido Liberal (1881-
1884). Sagasta tomó medidas para terminar con las restricciones a la libertad de expresión y
permitió que las asociaciones obreras y republicanas actuaran con libertad, pero no se atrevió a
llegar más lejos con sus reformas. Incluso aplicó mano dura en algunas protestas populares.

●La prematura muerte de Alfonso XII en 1885 abrió el período de la Regencia de María Cristina
de Habsburgo (1885-1902) hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII. Tras la muerte del rey,
Cánovas y Sagasta reafirmaron en el denominado Pacto del Pardo (1885) el funcionamiento del
sistema de turno.

●En el denominado "gobierno largo" de Sagasta (1885-1890) se aprobaron diversas medidas de


reforma política:
-1887 Libertades de cátedra, asociación y prensa, suprimiendo la censura.
-1890 Sufragio universal masculino, mediante nueva ley electoral. Sin embargo, el sistema de turno
siguió basándose en la adulteración sistemática de las elecciones, aunque el sufragio universal
permitió que los republicanos obtuvieran un puñado de diputados en las ciudades, donde no
funcionaba el caciquismo.

●La crisis llegaría en 1895, al estallar la insurrección en Cuba. En marzo de 1899, muerto
Cánovas, formó gobierno el conservador Silvela, que se rodeó de partidarios de aplicar reformas,
en la línea del Regeneracionismo, que veremos más adelante. Dos años después Sagasta volvía al
gobierno. En mayo de 1902, Alfonso XIII era proclamado rey al cumplir la mayoría de edad.

86
2.La oposición al sistema.

2.La oposición al sistema.


2.1. Los regionalismos y nacionalismos.
Durante la Restauración, los regionalismos se convirtieron en incipientes nacionalismos que
definían y afirmaban la existencia de distintas nacionalidades dentro de España, fomentando los
movimientos culturales que resaltaban la lengua y los valores propios de la región. Estos
movimientos terminaron cuestionando la organización de un Estado centralista y unitario, sobre
todo en Cataluña y el País Vasco, pero también en Galicia. El gobierno central no supo responder
al descontento creciente de estos nacionalismos periféricos. Sin embargo, esto no fue un fenómeno
genuinamente español, sino que se sitúa en un contexto de auge del nacionalismo a nivel europeo.

●Regionalismo y nacionalismo catalán.


Cataluña perdió su legislación propia con los Decretos de Nueva Planta. Durante el siglo XIX, el
siglo del nacionalismo en toda Europa, el sentimiento nacionalista se reavivó entre una burguesía
que estaba protagonizando la revolución industrial. El regionalismo y el nacionalismo catalán se
fue construyendo en varias etapas:
-En la década de 1830, se inicia la Renaixença, movimiento intelectual, literario y apolítico, basado
en la recuperación de la lengua catalana.
-En 1882, Valentí Almirall creó el Centre Catalá, organización política que reivindicaba la
autonomía y denuncia el caciquismo de la España de la Restauración.
-Enric Prat de la Riba fundó la Unió Catalanista (1891) de ideología conservadora y católica.
Al año siguiente, esta organización aprueba las denominadas Bases de Manresa, programa en el
que se reclama el autogobierno y una división de competencias entre el estado español y la
autonomía catalana. Fuertemente nacionalista, la Unió Catalanista no tuvo planteamientos
separatistas.
-En 1901 nace la Lliga Regionalista con Francesc Cambó con principal dirigente y Prat de la
Riba como ideólogo. Es un partido conservador, católico y burgués con dos objetivos
principales:
a) Autonomía política para Cataluña dentro de España. La Lliga nace alejada de
cualquier independentismo. Cambó llegó a participar en el gobierno de Madrid, pese a no conseguir
ninguna reforma ante el cerrado centralismo de los gobiernos de la Restauración.
b) Defensa de los intereses económicos de los industriales catalanes. Defensa de una
política comercial proteccionista.
El nacionalismo catalán se extendió esencialmente entre la burguesía y el campesinado. Mientras
tanto, la clase obrera abrazó mayoritariamente el anarquismo.

●Nacionalismo vasco.
En 1876, tras la tercera guerra carlista, se abolieron los fueros vascos, surgiendo pronto un
movimiento en defensa de los derechos históricos y de las instituciones suprimidas que
comenzó con la afirmación de la lengua vasca y de las particularidades regionales. En 1890,
Sabino Arana, de familia carlista, proclamó que los vascos, en razón de su raza, religión, lengua y
costumbres, constituían una nación particular e independiente del resto del España, y convirtió
la tradicional reivindicación de los fueros en símbolo de la soberanía vasca. En 1895 fundó el
Partido Nacionalista Vasco (PNV), de ideología muy conservadora. En los últimos años de
siglo, el discurso de Arana se suavizó señalando que la lucha por la autonomía debía hacerse
desde la legalidad y dentro de la unidad del Estado español. Esto le hizo ganar calado social al
entrar en contacto con grupos de la derecha católica local y por el temor de la clase vasca

87
2.La oposición al sistema.

capitalista ante la radicalización de la lucha obrera. En 1898 Arana fue elegido diputado
provincial por Vizcaya. Este acontecimiento y el cambio de su discurso permitieron la
incorporación del movimiento nacionalista vasco al sistema político vigente. Arana fue el creador
de la ikurriña (bandera vasca), y del neologismo “Euskadi”, y en 1902 fue encarcelado por felicitar
al presidente de los EE.UU. por haber derrotado a España en 1898.

●El regionalismo gallego.


El regionalismo gallego estuvo muy unido al movimiento cultural de revitalización de la lengua
gallega conocido como O Rexurdimento, de quien Rosalía de Castro fue el máximo exponente.
Los teóricos del regionalismo gallego fueron Manuel Murguía (marido de Rosalía) y Alfredo
Brañas: este último propuso una descentralización a fondo dejando como atribuciones del
gobierno central de Madrid: «representar a España» en las relaciones internacionales, la
organización del ejército, obras de interés general, resolución de conflictos interregionales y la
elaboración de los presupuestos generales.
En 1891 se creará la "Asociación Regionalista Gallega", de escasa implantación y actividad, y en
1897 la Liga Gallega, que llevarían a cabo iniciativas de carácter político y cultural. El
regionalismo gallego no aparecerá estructurado y organizado hasta el final de la dictadura de Primo
de Rivera, en la Organización Republicana Gallega Autonomista (ORGA). La falta de una
burguesía fuerte que lo impulsara fue la causa principal de su debilidad.

●El Carlismo.
Los carlistas fueron una fuerza cada vez más residual que, finalmente, había decidido renunciar a
las armas. Su líder era Carlos María de Borbón, pretendiente al trono español como Carlos VII.
Con fuerza en el País Vasco y Navarra, nunca consiguieron más del 3% de los votos en las
elecciones en que se presentaron. Acusados de ser “españolistas” por Sabino Arana, se dividieron
en varias facciones, y algunos de sus integrantes se afiliaron al PNV.

●Los partidos republicanos.


Con su base social en las clases medias urbanas, estos grupos defendieron la democratización del
régimen y diversas reformas sociales. Estuvieron bastante desorganizados y no contaron con el
apoyo del movimiento obrero. Destacaron Ruiz Zorrilla, Salmerón y, más tarde, el Partido
Radical Republicano, fundado en 1908 por Alejandro Lerroux, político populista y demagogo
que en sus primeros años en la carrera política destacó por su anticlericalismo.

2.2. El movimiento obrero: socialistas y anarquistas.


Después del nacimiento de la sección española de la AIT durante el sexenio democrático, tras el
golpe de Pavía en 1874, el movimiento obrero fue reprimido. Al igual que en toda Europa, la
ruptura entre Marx y Bakunin en el Congreso de La Haya en 1872 propició la escisión de las
fuerzas obreras en dos corrientes ideológicas:

a) Socialistas. En 1879 se fundó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a partir de un


grupo de tipógrafos madrileños. Su dirigente, Pablo Iglesias, fue director desde 1886 de El
Socialista, su principal órgano de prensa. Defendían el triunfo del proletariado frente a la
burguesía en la toma del poder político y la transformación de la propiedad privada en
colectiva. Reivindicaron mejoras laborales, una nueva legislación social y el derecho de
huelga. Fundaron la Unión General de Trabajadores (UGT) en 1888.

88
2.La oposición al sistema.

Su expansión fue lenta hasta 1898, en que el clima de movilización originado por el Desastre
colonial y la extensión de la industrialización lo difundieron por toda España. Después de éxitos en
elecciones municipales, el PSOE consiguió tener el primer parlamentario, Pablo Iglesias, en
1910.

b) Anarquistas. El anarquismo fue el movimiento obrero mayoritario en la España de finales del


siglo XIX. En este periodo estuvo ausente de las formaciones políticas, tanto por sus propios
principios como por la propaganda oficial que los identificaba con terroristas. Dentro del
movimiento existían dos corrientes.
●Por un lado una corriente sindical o colectivista, muy reivindicativa. En 1881 se fundó en
Barcelona la Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE), que llegó a tener más
de 60.000 miembros.
●Por otro lado existía un sector utópico y radical, propenso a los actos violentos, como los
atentados contra Martínez Campos y el Liceo de Barcelona, en 1893, o el asesinato de Cánovas, en
1897. Las autoridades aprovecharon la represión de estos actos para desmantelar todo el
movimiento obrero anarquista, la FTRE y sus órganos de difusión. La alarma social que crearon los
atentados se tradujo, en 1894, en la aprobación de la primera ley antiterrorista que perseguía los
atentados y las asociaciones que amparaban esos delitos.

3.Los éxitos políticos.


3.1. Estabilidad y consolidación del poder civil.
El reinado de Alfonso XII (1875-1885) llamado “el Pacificador”, consolida el sistema de turno de
partidos ideado por Cánovas. El objetivo era conseguir el orden social y la estabilidad que tanto
quería una amplia clase burguesa, temerosa de los desórdenes del periodo anterior y de la
radicalización de la sociedad desde el auge del movimiento obrero. Se alejó a los militares del
gobierno, eliminando los golpes de estado y consolidando el poder civil (véase pág. 1, “El papel
del ejército”).
Como hemos visto, se trataba de un sistema fraudulento pero que, gracias a sus tres pilares,
consiguió dar estabilidad al país. Estos eran: el rey; la constitución moderada de 1876; y el
bipartidismo.
Durante la Restauración se consolidó en España el liberalismo y sus instituciones bajo la
hegemonía de una burguesía conservadora:
-Se pacificó el país acabando con la revolución cantonalista, heredada de la I República.
-Se neutralizó el movimiento separatista cubano
-Se puso fin a la última guerra carlista.
-También fue una época de bonanza económica ya que se mejoró la industria gracias a la
construcción del ferrocarril y en el campo se dieron buenas cosechas.

3.2.La liquidación del problema carlista.


Ya hemos estudiado cómo la Tercera Guerra Carlista se inicia durante el breve reinado de
Amadeo I de Saboya, y se desarrolla entre 1872 y 1876 (págs. 11-12 del tema anterior). El
conflicto llega a su fin en 1876 debido al desgaste de las tropas carlistas (eran hasta cuatro veces
inferiores en número) y a la mayor capacidad del ejército estatal, que acabará entrando en Estella y
tomando Montejurra en 1876, ambos bastiones del carlismo. Los soldados carlistas que
depusieron sus armas pudieron incorporarse al ejército y mantener todas sus condecoraciones.

89
3.Los éxitos políticos.

Fue una asimilación del bando perdedor sin hacer agravios al vencido. En 1876, una ley abolía
los fueros en el País Vasco por lo que Canóvas pactó un primer acuerdo económico allí dando
cierta libertad económica a la región y permitiendo a las autoridades locales recaudar ellos
mismos sus impuestos. La consecuencia será un gran crecimiento económico e industrial en la
región lo que la condujo a ser una de las más avanzadas del país.

3.3.La solución temporal del problema de Cuba.


La Guerra de los Diez Años de Cuba,o Guerra Larga, fue uno de los mayores problemas de la
anterior etapa (pág. 11 del tema anterior); por ello se decide reforzar las tropas españolas y enviar al
general Martínez Campos con más de 25.000 hombres. Este general conseguirá, en 1878, acabar
con el conflicto mediante la Paz de Zanjón. En ella, ofrecía mejorar las condiciones políticas y
administrativas de la isla y concedía una amplia amnistía a los cubanos insurrectos y a los
desertores españoles. La paz no otorgó las dos grandes reivindicaciones de los insurrectos cubanos:
la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud en la isla. Decimos que fue una solución
temporal porque las medidas no contentaban a nadie; de hecho al poco tiempo estalló una nueva
revuelta conocida como Guerra Chiquita (1879), reducida fácilmente por las tropas españolas, y,
en 1895, la definitiva guerra de independencia cubana.

4. La pérdida de las últimas colonias y la crisis del 98.


4.1.La guerra de Cuba y con Estados Unidos.
a) La política española en Cuba y las colonias.
Tras la independencia de la mayor parte del imperio a inicios del siglo XIX (Ayacucho, 1824), sólo
las islas antillanas de Cuba y Puerto Rico, y el archipiélago de las Filipinas continuaron
formando parte del mismo. Cuba y Puerto Rico, con una economía basada en la agricultura de
exportación de azúcar de caña y tabaco (mano de obra negra esclava), eran territorios que
alcanzaron un importante desarrollo y resultaban muy lucrativos para la metrópoli. Las duras leyes
arancelarias impuestas por el gobierno de Madrid convirtieron estos territorios en un "mercado
cautivo" de los textiles catalanes o las harinas castellanas. Esta situación les perjudicaba
claramente, pues podían encontrar productos mejores y más baratos en los vecinos Estados Unidos.
En Cuba y Puerto Rico, la reducida oligarquía esclavista era la única beneficiada por la relación
comercial con la metrópoli. En Filipinas, la población española era escasa y el dominio se
sustentaba en una pequeña presencia militar y, sobre todo, en el poder de las órdenes
religiosas.

b) El problema cubano y la guerra con EE.UU.


La Guerra Larga o de los Diez Años (1868-1878), saldada con la Paz de Zanjón, había sido un
primer aviso de las aspiraciones independentistas cubanas, que permanecieron a pesar de la victoria
española. No se cumplieron las reivindicaciones políticas de los cubanos recogidas en el Tratado de
paz firmado entre Martínez Campos y los insurgentes cubanos. En la década de los años 80 se
recortaron las competencias del gobierno colonial, lo cual lleva al aumento del número de
independentistas. En 1893 Antonio Maura ve fracasar su Plan de Reformas Coloniales que
pretendía la concesión de la autonomía política a la isla de Cuba. Por ello José Rizal en
Filipinas y José Martí en Cuba apostaron por la rebelión y la independencia.

90
4. La pérdida de las últimas colonias y la crisis del 98.

En 1895 estallaba una nueva insurrección en Cuba con el Grito de Bayre, y una dura y cruel
guerra volvió a provocar que decenas de miles de soldados españoles procedentes de las clases más
humildes fueran embarcados hacia esas distantes islas. En 1896 estalla una revolución
independentista en Filipinas. La gran novedad va a ser la ayuda estadounidense a los rebeldes
cubanos por razones tanto económicas como geoestratégicas, pues buscaban el fin de la presencia
europea y el dominio del Caribe. En realidad, se estaba asistiendo a la pugna entre un imperialismo
moribundo, el español, y uno naciente que marcaría el futuro, el norteamericano.

La inesperada explosión del navío norteamericano Maine en el puerto de La Habana en enero


de 1898 (que costó la vida de 260 marinos estadounidenses), propició una furibunda campaña
periodística contra España. Aunque las últimas investigaciones defienden que fue una explosión
accidental, el gobierno del presidente McKinley, acusó a España como responsable de la
detonación y le declaró la guerra. A ello contribuyó una opinión pública muy belicista,
mediatizada por los periódicos de la época. El conflicto fue un paseo militar para Estados Unidos
que en la llamada Guerra de los Cien Días conquistó Cuba, Puerto Rico y Filipinas. La flota
española fue exterminada.

4.2. El Tratado de París.


España firmó la Paz de París en diciembre de 1898, cediendo a EE.UU. Puerto Rico, que hoy
sigue siendo un estado asociado, Filipinas y la Isla de Guam en el Pacífico. Cuba alcanzaba la
independencia bajo la “protección” estadounidense. Algo parecido ocurrió en Filipinas, aunque a
continuación los filipinos tuvieron que sostener una larga guerra sin cuartel contra EEUU para
mantener su independencia. Desaparecida la flota española, se venden los archipiélagos de las
Marianas, islas Carolinas y Palaos a Alemania en 1899.

4.3. Repercusiones económicas, políticas, y el Regeneracionismo.


Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre, pues el fin de la guerra permitió
al ministro Fernández Villaverde llevar a cabo una reforma hacendística; también supuso una
importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular; además,
España no perdió la escasa presencia que ya se tenía en los mercados latinoamericanos.

Sin embargo, la apabullante derrota ante EE.UU. y la pérdida de más de 50.000 combatientes
provocó una intensa conmoción en la sociedad española en todos los ámbitos. Políticamente se
criticó severamente la torpeza de los gobernantes; pero en principio no se puso en tela de juicio al
sistema de la Restauración. El ejército acusó a los políticos de la mala situación económica y de la
pérdida del imperio colonial. Entre los oficiales se generaliza el sentimiento patriótico y
conservador. Reivindican el viejo intervencionismo militar. Políticos del régimen canovista como
Francisco Silvela, que escribió "España sin pulso"; opositores socialistas o republicanos;
intelectuales como Joaquín Costa; todos sintieron la pérdida de las colonias como el Desastre del
98, que se vería reflejado en hechos determinados:
-Profunda crisis de la conciencia nacional que marcó la obra crítica de los diversos autores que
componen la Generación del 98 (Unamuno, Baroja,...).
-Aparición de propuestas de reforma y modernización política como el Regeneracionismo, con
doble vertiente de reforma política y educativa.
-Mayor empuje y presencia de los nacionalismos periféricos, ante una evidente crisis de "la idea
de España“.

91
4. La pérdida de las últimas colonias y la crisis del 98.

El Regeneracionismo de Joaquín Costa fue la principal expresión de una renovada conciencia


nacional que aspiraba a la reforma del país. Se sumaron intelectuales de la época, como
Unamuno, Maeztu, Ortega o Azaña, aunque tendrían evoluciones muy diversas. Sus teorías
llegaron a influir en políticos de la Restauración, como Maura. La reflexión regeneracionista
sobre el “problema español” se puede sintetizar en tres puntos:
-Un diagnóstico pesimista sobre el pasado español. La historia de España es contemplada como
un proceso que desembocaba en una “nación frustrada”.
-La solución a los problemas de España había que buscarla en Europa, donde otros países más
avanzados aparecían como una realidad que gozaba de riqueza material, orden social, auténticos
sistemas parlamentarios y de una expansión popular de la cultura.
-El sistema político de la Restauración lo resumió Costa en dos rasgos negativos: oligarquía y
caciquismo. El país estaba dirigido por una “minoría absoluta, que atiende exclusivamente a su
interés personal, sacrificándole el bien de la comunidad”.

92
Tema 8.- Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo xix: un desarrollo insuficiente

TEMA 8.- PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN


EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE

1. Lento crecimiento de la población.


1.1. Alta mortalidad y pervivencia de un régimen demográfico antiguo
● Hubo un crecimiento importante de la población en el siglo XIX, mayor que en los siglos
anteriores, aunque menor que la media europea: se pasó de 10,5 millones de habitantes a
finales del XVIII a 18,5 en 1900. Esta alza fue superior en la periferia que en el interior, lo cual
acentuó la tendencia, comenzada en los dos siglos anteriores, de que la densidad de población fuera
menor en el interior.
● El sistema demográfico aún era antiguo: la natalidad era muy alta, la mortalidad también, en
ocasiones catastrófica, especialmente por las todavía frecuentes hambrunas y por las epidemias,
entre las que destacaron el cólera, que entró por primera vez en España y en Europa causando un
número elevado de víctimas en varias oleadas sucesivas (1833-1835, 1853, 1859, 1865 y 1885),
tifus y fiebre amarilla. Las epidemias y las enfermedades incidían de forma brutal sobre una
población muy debilitada por las carencias alimenticias y una deficiente atención sanitaria.
● La esperanza media de vida no llegaba a los 35 años.
● Sin embargo como consecuencia de una mejora en la alimentación, en la higiene (se descubre la
relación entre higiene y salud) y en la medicina (aparición de las primeras vacunas y de las
sulfamidas), en estos años se inicia un crecimiento fuerte y sostenido de la población A pesar de
los avances en la mayoría de España se mantenía una elevada mortalidad infantil, una baja
esperanza de vida, que se compensaba con una natalidad muy elevada, lo que es característico de
una régimen demográfico antiguo.

● Durante el siglo XIX España seguía siendo un país de carácter agrario pues la mayoría de la
población vivía en el campo.
- Predominaba la población rural (dos tercios al terminar el siglo).
- Apenas existían grandes ciudades, sólo Madrid y Barcelona llegaron a alcanzar el medio
millón de habitantes, la primera por su condición de capital política y la segunda por ser la cuna de
la revolución industrial en nuestro país.
-El resto de las ciudades era centros administrativos de provincias, con población escasa y
una vida más marcada por la cultura rural que por la urbana.

La consecuencia de este crecimiento es que se produce un excedente de mano de obra en el


campo, mano de obra que se va a desplazar en busca de mejores oportunidades tanto a los grandes
centros industriales peninsulares como a otros países. Así pues en estos años se inicia un proceso de
trasvase de población desde las áreas rurales a las industriales. Los principales centros de
atracción serán Madrid y Barcelona, agudizándose una doble tendencia que ya estaba presente en
la etapa anterior: el dinamismo económico y social sólo se produce en unos puntos concretos de la
península (Cataluña, y más en concreto Barcelona), y, mientras que la España interior y rural
tiende a despoblarse, la España periférica tiende a atraer población.

93
1. Lento crecimiento de la población.

1.2. La excepción de Cataluña


● A diferencia del resto de España, Cataluña había experimentado en el siglo XVIII un gran
despegue económico y demográfico que la convertiría en la región más avanzada y en la única
preparada para iniciar la revolución industrial en la península.
● Aumento de la producción agraria se traducía en un incremento también de la producción
industrial y del comercio: se orientaría la cosecha al mercado y no sólo al autoconsumo.
● Se invertirían los beneficios en nuevas industrias, especialmente en el sector textil.
● La corona ayudó prohibiendo la importación de algunos productos extranjeros, como de las
telas asiáticas.
● Por otro lado la liberalización del comercio con América resultó especialmente beneficioso para
Barcelona, que aumentó considerablemente sus exportaciones.

Cataluña fue una excepción demográfica porque industrialmente estaba a la cabeza de España y,
así, va a iniciar su transición al régimen demográfico moderno como en el resto de Europa. De
1787 a 1900 la población aumentó un 145%, sólo por debajo de Gran Bretaña. Históricamente,
Cataluña siempre ha sido una región bastante más poblada que la media de la península. En el siglo
XVIII, coincidiendo con el declive de la economía castellana, se produjo un resurgimiento
económico catalán. Este resurgimiento, principalmente comercial, impulsó la producción y explica
la aglomeración barcelonesa. En esa época, igual que actualmente, la densidad de población
decrecía en proporción directa a la distancia a la capital, aunque en 1857, la población urbana no
pasaba aún del 28%. No obstante, la fuerte industrialización de Cataluña produjo la llegada de
inmigrantes, tanto regionales como del resto peninsular de forma constante. Desde mediados del
siglo XIX el área de Barcelona recibió inmigrantes de las zonas agrarias, que elevaron sus tasas
demográficas, pero la situación de exceso de mano de obra, que generaba pobreza, hizo retrasar el
descenso de las tasas de mortalidad frente a otras zonas industriales.

2. Una agricultura protegida y estancada


2.1. Las desamortizaciones.
La desamortización emprendida por Mendizábal (pág. 3 del tema 6) se lleva a cabo entre 1836
y 1837, y supone la continuación de la obra llevada a cabo por las cortes de Cádiz y del trienio
liberal, aunque ésta va a ser de carácter estrictamente eclesiástica. Supone la nacionalización y
venta en pública subasta de fincas rústicas y urbanas propiedad del clero tanto regular como
secular. Además se suprimen toda una serie de instituciones religiosas como la Inquisición, la
Compañía de Jesús y algunos conventos, cuyas propiedades también fueron nacionalizadas y
vendidas, lo que da muestras del carácter anticlerical del liberalismo progresista. El gobierno
con estas medidas se plantea un doble objetivo:
● Por un lado liberalizar el sistema de propiedad ampliando la base social del liberalismo ya
que querían aumentar el número de pequeños propietarios
● Por otro lado mejorar la situación del erario público, afectado por una deuda crónica.
Si bien el segundo objetivo se cumplió, no ocurrió lo mismo con el primero ya que las tierras
fueron adquiridas en su mayoría por un grupo de la burguesía que adquirió la condición de
nuevos terratenientes, con los que los campesinos no pudieron competir en las subastas, puesto
que no se instituyó un sistema de créditos baratos accesibles al campesinado. De tal manera que no
se creó una amplia capa de pequeños campesinos propietarios, y se mantuvo el hambre de
tierras y el descontento de este grupo social.

94
2. Una agricultura protegida y estancada

La obra de la desamortización va a continuar durante el Bienio Progresista (1854-56) con Madoz,


(pág. 7 del tema 6) comprendiendo no sólo las tierras eclesiásticas sino también las comunales (las
comunes y las de propios). Aunque nuevamente se pretendía incrementar el número de los
pequeños propietarios, lo que generaría una base social afín a los progresistas, al obligarse a pagar
en efectivo y no contemplar un sistema de créditos las tierras fueron de nuevo adquiridas solo por
los más pudientes.
2.2. Consecuencias de las desamortizaciones.
● Consiguió aliviar la situación de la Hacienda y ayudó a pagar las guerras carlistas.
● Se pusieron en cultivo bastantes tierras que estaban casi abandonas o mal cultivadas. Pero los
precios de los alimentos subieron, ya que los burgueses especulaban con ellos, acaparándolos
para que subieran de precio (y por lo tanto, sus beneficios). La productividad agrícola siguió, de
todas formas, siendo más baja que en el resto de Europa.
● Se abandonaron y deterioraron muchos monasterios y conventos.
● Un porcentaje importante de la tierra cambió de manos, aunque la propiedad de la nobleza no
fue desamortizada, sólo desvinculada (quedaba libre para que comerciaran con ella o la
arrendaran si lo deseaban)
● Los compradores y principales beneficiados fueron, en su mayor parte, nobles y burgueses,
que comenzaron a formar una nueva clase terrateniente. Los campesinos que adquirieron tierras
fueron pocos. Además, con la desamortización de Madoz empeoró la situación de muchos
labradores pues perdieron el derecho de uso de los bienes comunales (usar los pastos, recoger
leña), que servían como complemento de su economía. Fue un proceso en el que se pensó sobre
todo en los intereses de las clases adineradas. Los campesinos salieron muy perjudicados porque ya
no podían alquilar las tierras de propios ni de la Iglesia; y los que aún tenían tierras no podían
competir con los terratenientes, por eso se convirtieron en jornaleros explotados. Muchos
campesinos gallegos, asturianos o leoneses emigraron por la falta de rentabilidad de sus
minifundios (explotaciones agrarias pequeñas).
2.3. Los bajos rendimientos de la agricultura española del siglo XIX.
La agricultura española se caracterizó por su bajo rendimiento. Siguió predominando la trilogía
clásica mediterránea: trigo, vid y olivo, aunque aumentó el cultivo de leguminosas y se
intensificó el sector hortofrutícola, el único verdaderamente moderno. Se mantenía en un estado
de estancamiento, en buena medida debido a los problemas de una estructura de la propiedad
inadecuada que las desamortizaciones habían agravado: la tierra quedaba en manos de una
burguesía rentista con pocos ánimos de reformas, que dejaban el cultivo en manos de pequeños
arrendatarios incapaces de llevar a cabo ellos mismos esas reformas, o bien mantenían sistemas de
cultivo propios de una agricultura latifundista, basada en productos de secano y de bajo
rendimiento (cereal, olivo y vid), y con mano de obra jornalera, que vivía en condiciones de vida
miserables y en un clima de agitación social creciente.
Sólo en Cataluña y Valencia, con una propiedad más repartida, un clima suave y una
tradición de práctica del regadío, se van a ir introduciendo reformas, pero muy lentamente. El
estancamiento agrícola también tiene mucho que ver con la cuestión de la protección arancelaria.
Los aranceles sobre el trigo extranjero se mantuvieron siempre muy altos para proteger al sector
pero, al no tener que competir, no se invertía en mejoras tecnológicas, ya que el beneficio estaba
asegurado para los grandes propietarios castellanos y andaluces, a pesar de los bajos rendimientos.
Las tierras se infrautilizaban y seguían absorbiendo una gran cantidad de mano de obra, que
podían haber trabajado en la industria, a pesar de las carencias de la Revolución industrial española.

95
2. Una agricultura protegida y estancada

●Hubo un gran crecimiento en la exportación de vinos en las décadas de 1870 y 1880, ya que la
filoxera había arruinado el viñedo francés. Aunque luego llegó esa enfermedad a España y se cortó
esa tendencia ascendente.
●Las desamortizaciones no produjeron un aumento de la producción agrícola. El crecimiento
de esta producción fue muy lento durante el siglo XIX. No se evitaron las crisis de subsistencia,
con sus evidentes repercusiones demográficas, manteniéndose, en este aspecto las características del
Antiguo Régimen. La causa de este atraso está en que los rendimientos eran muy bajos.
Estaríamos ante una agricultura que no vivió la revolución agrícola (técnica) de otros países
europeos (salvo en Cataluña y Valencia).
●Al no tecnificarse, la agricultura no permitía una acumulación de rentas para que el
campesinado comprara productos fabriles. La demanda de bienes de consumo y de equipo del
campo español fue mínima, por lo que no contribuyó al desarrollo industrial. La agricultura fue
un lastre para los otros sectores productivos.

3. Una deficiente industrialización.


●Los núcleos industriales y mineros españoles.
Al final del reinado de Isabel II se había avanzado mucho en la construcción de un sistema
económico capitalista y de una sociedad de clases dominada por una burguesía empresarial que
empezaba a integrarse en la economía internacional. El crecimiento era lento y desigual: se
concentraba en la periferia industrial catalana, asturiana y vasca, y en los medios financieros de
Madrid. El resto del país continuaba dominado por una economía agraria muy atrasada que dificultó
por muchos años el despegue económico. La política proteccionista de los gobiernos, exigida por la
escasa burguesía empresarial, sólo redujo la competitividad y frenó aún más la modernización.
A pesar de estos condicionantes, desde mediados de siglo se observa un dinamismo en algunos
sectores industriales, que serán los protagonistas del proceso de industrialización en España.
3.1. Sector textil.
Hacia 1830 sólo este sector había iniciado su industrialización (en Barcelona). La introducción
de la máquina de vapor en las fábricas textiles dio lugar a la producción en serie de tejidos de
algodón (indianas) a bajo precio, asequibles a la población de bajos ingresos, gracias a la
disminución de costes (y de los salarios de los trabajadores ya que se empezó a contratar a mujeres
y niños que realizaban las mismas tareas que los hombres por un salario inferior) lo que permitía
multiplicar las ventas y generar grandes beneficios.
La política proteccionista de los gobiernos favoreció su expansión aunque limitó su
modernización. A pesar de ello en 1875 era la industria más avanzada de España. La pérdida de
las colonias (1898) va a afectar muy duramente a este sector por la pérdida del mercado cubano,
donde las indianas de algodón tenían una gran salida. La reducción de la producción trajo como
consecuencia la bajada de salarios y los despidos, agravándose la tensión social. Se trabajaba la
lana, seda y cada vez más el algodón. Estaba centrado en torno a Barcelona (Tarrasa, Manresa,
Sabadell). Tuvo forma de pequeñas empresas familiares. Impulsó otras industrias, como la
química, a la que compraba tintes, y la siderúrgica, que producía hierro para las máquinas textiles.
3.2. El sector siderúrgico.
Su desarrollo fue menor en este periodo. Aunque la demanda de hierro comenzó a crecer a
partir de 1830, no puede hablarse de un despegue y un proceso de mecanización porque faltó la
demanda suficiente, ya que la construcción del ferrocarril en los años 50 se produjo con

96
3. Una deficiente industrialización.

materiales del extranjero, mucho más baratos que los españoles debido a la escasez, baja calidad y
alto coste del carbón español. Los primeros intentos fueron en Málaga, pero el hierro era escaso y
no había carbón. Más tarde se intentó en Asturias. La primera empresa con un alto horno
(instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro) fue la de Mieres que
explotaba carbón local, pero le faltaba el hierro. Hasta 1880 no se impone el predominio de la
siderurgia vizcaína organizada en modernos altos hornos, con procedimientos de última
generación. Había hierro, acceso por mar al carbón británico (más barato que el asturiano) y
capitales de la minería y las finanzas. Estaba concentrada en forma de grandes empresas que en
1902 se fusionaron en Altos Hornos de Vizcaya. Debido a las fuertes inversiones necesarias en este
sector, esta industria queda en manos de muy pocas familias de la burguesía vasca. Se crearon
astilleros también en Vizcaya. Allí también se fabricaba material ferroviario, igual que en Cataluña.
3.3. El sector minero.
Los recursos mineros eran abundantes, aunque no siempre bien explotados: hierro, carbón,
plomo, cobre o mercurio. Las principales zonas eran Sierra Morena, Asturias, Vizcaya, León,
Huelva y Almería. La Ley Minera de 1868 hizo que la mayoría de las minas, hasta entonces en
manos del Estado, se vendieran o arrendaran. Para explotarlas se crearon sociedades, la mayoría
con capital extranjero inglés (Minas de Riotinto), francés y belga. Esto hizo que creciera la
extracción minera, pero también que una buena parte de los recursos, que podría haber servido para
la industria propia, contribuyera a desarrollar la de otros países. Así España llegó a ser el mayor
exportador de hierro de Europa, mientras que su producción siderúrgica era de las más bajas.
A finales de siglo se construyó el ferrocarril de La Robla (León), que consiguió que la industria
metalúrgica del País Vasco usara como combustible el carbón de las cuencas asturleonesas y
palentina. A partir de ese momento este sector alcanza un gran desarrollo tanto en la cuenca
astur-leonesa como en la de Teruel.
3.4. Los nuevos sectores.
Aparición y rápido crecimiento de la industria eléctrica: Las primeras fueron fundadas por
capitales extranjeros (AEG o General Electric) pero pronto aparecieron compañías españolas,
vascas, catalanas y madrileñas, de rápida expansión, que hacen retroceder al carbón como fuente
energética básica.
Otras industrias que se desarrollan son las de cementos, la química o la papelera, produciéndose
una mayor diversificación en cuanto a los sectores pero no en la localización, pues siguen siendo
Barcelona, Bilbao y Madrid las ciudades que atraen todas las inversiones.
3.5. Comparación entre la revolución industrial española con la de los países más
avanzados de Europa.
La Revolución Industrial se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, y ya con
el nombre de “industrialización” se extendió unas décadas después a gran parte de Europa
occidental y Norteamérica.
Diferentes factores que provocaron la revolución industrial en Gran Bretaña:
–La revolución agrícola: hubo un crecimiento de la producción gracias a la introducción de nuevos
métodos de cultivos como la rotación cuatrienal y el acercamiento de las propiedades agrícolas, lo
que implicaba un cultivo individualizado e intensivo, era una manera de sacar el máximo provecho
a las tierras. A su vez la aplicación de una serie de innovaciones gracias a las invención de nuevas
maquinarias hizo que las tierras fuesen más productivas

97
3. Una deficiente industrialización.

–Factor demográfico: la caída de la mortalidad debido al incremento de la migración del campo a


la ciudad, aunado con el crecimiento demográfico, proporcionaron mano de obra abundante y
barata, e incrementaron el potencial mercado.
–Factor económico: la acumulación de capital, del comercio colonial y el gran papel que jugaron la
banca y la bolsa.
-En cuanto a lo político, en el Reino Unido el antiguo régimen estaba muy atenuado: el régimen era
más liberal, con una mayor actuación de los individuos en un marco parlamentario.
Los primeros países que recibieron el impulso de la revolución industrial (industrialización) fueron
Bélgica y Francia, donde actúan los mismos factores, fundamentalmente, que en Inglaterra, sobre
todo los agentes demográficos y el éxodo rural. A partir de los años 1830 el proceso de
industrialización se acelera hasta llegar a los niveles de Inglaterra. Pero en Francia y en Bélgica, a
diferencia de Inglaterra, el primer impulso industrializador llega de la mano del Estado, gracias a la
existencia de monarquías ilustradas durante la Restauración. Algo más tarde que Inglaterra, Francia
y Bélgica se industrializan países como Alemania, Polonia, Rusia, España o Italia, todos ellos con
unas características similares, aunque no con los mismos resultados.

• Se le atribuye al atraso en el sector agrario español el problema fundamental que hizo al país
incapaz de haber creado las condiciones previas y necesarias para un despegue y consolidación
temprana de la industrialización, cosa que si sucedió en el caso inglés y clave de su temprano éxito.
• Lo que sucedió en España se resume en tres puntos esenciales: el mencionado estancamiento
agrícola, el inmovilismo tecnológico y el atraso generalizado. Estamos hablando de factores
como la agricultura, la cual no fue próspera, una ineficiente red de transportes, ya que la
implantación de la red ferroviaria se demoró mucho en España por diferentes motivos (lo cual
generó que no hubiese mercado interior integrado, lo que perjudicó al proceso de industrialización),
las retrasadas industrias manufactureras como la metal-mecánica, la química, la ingeniería o la
construcción, las cuales no estaban a la altura, el ineficiente sistema bancario o la situación
política de España fueron algunos de estos causantes.
• La modernización tecnológica tendió a ralentizarse, cuando no a estancarse. De modo que,
hacia 1880, el parque de las máquinas de vapor fijas acabó siendo la quinta o la sexta parte del
francés, la red ferroviaria era la de menor densidad y tráfico relativo de la Europa occidental, y la
marina de vela seguía superando a la de vapor.
• Las administraciones del siglo XIX se autoexcluyeron como impulsoras de la industria, e
incluso acabaron causándola un grave perjuicio

4. La dificultad de los transportes


4.1. Los condicionamientos geográficos.
La implantación de la red ferroviaria se retrasó mucho en España por diferentes motivos: el
desconocimiento técnico, la difícil orografía española, la falta de capital, el atraso económico
generalizado o la ausencia de un marco legal que fijase las condiciones previas de su
construcción y posterior funcionamiento fueron algunas de estas razones.
El ferrocarril se trazó en un entorno demográfico y topográfico inadecuado. La vía ferroviaria se
dirigió a Madrid y a los puertos más importantes, siguiendo un diseño radial. El pensamiento era
dirigirse hacia las costas y las fronteras, ya que se pensaba que la riqueza solo podía venirnos del
exterior. Lo mismo ocurrió con la red de carreteras, con centro en Madrid. En España existía la
dificultad añadida de la orografía: mientras que la altitud media de Europa es de unos 230 m sobre
el nivel del mar, en nuestro país es de 660 m (casi 800 en el caso de la submeseta norte). Este factor,

98
4. La dificultad de los transportes

unido a las grandes cadenas montañosas y a los caudalosos ríos, provocaban que el kilómetro de
vía y de carretera saliese (y sale) muchísimo más caro en España que en el resto del
continente, donde predomina la Gran Llanura Europea. Conviene recordar que el ferrocarril
requiere que las vías discurran por escasa pendiente, lo que forzaba a la continua construcción de
puentes, túneles, nivelación de colinas, levantamiento de terraplenes, etc., disparando los costes.
Como es lógico, la construcción de carreteras presentaba los mismos problemas. Todo ello
dificultaba el comercio y las comunicaciones interiores.
4.2. La red ferroviaria.
A finales de siglo XIX empieza a poderse hablar de un auténtico “mercado nacional”. Esto se
debió a factores como:
●Mejora de las infraestructuras de transporte. Aunque las carreteras seguían siendo malas, se
construyeron bastantes. Se impulsó la construcción de carreteras a partir de 1840: en 1868 había
unos 5000 kms. La gran novedad fue el ferrocarril. El primero unió en 1848 Barcelona y Mataró.
Los trenes mejoraron mucho el transporte terrestre y contribuyeron a abaratar los costes del
transporte de cereal.
●Mejora de las comunicaciones. Aparece un sistema de Correos estructurado y se introduce el
telégrafo (1854), con mucho retraso respecto a otros países europeos.
●Ley General de Ferrocarriles (1855) El gobierno progresista de 1855 proclamó la Ley General
de Ferrocarriles, conectada con la Desamortización de Madoz. Su objetivo era ofrecer un medio
de transporte económico que estimulase la red industrial. La ley dejaba a la iniciativa privada la
construcción y explotación de los tramos ferroviarios, ofrecía todo tipo de incentivos para beneficiar
la entrada de capital y material extranjero. Por ello los ferrocarriles consumieron acero y
carbón británico, en vez de español. Las principales líneas se construyeron hasta 1865, pero
posteriormente muchas fueron poco rentables por la escasa actividad económica y el limitado
comercio interior. En los años setenta había 6000 kilómetros de vía, que seguían un trazado
radial, al situar a Madrid como el centro.
Aunque desde el gobierno se pensaba que la construcción del ferrocarril favorecería el proceso de la
industrialización, tal y como había ocurrido en otros países de Europa, al otorgarse las principales
concesiones a compañías extranjeras, los materiales se importaban de fuera, por lo que el
ferrocarril no estimuló la industria siderúrgica nacional.
El escaso capital español existente, además de desviarse hacia la compra de tierras, sacadas a la
venta en las desamortizaciones, fue absorbido, en gran medida por el ferrocarril, especialmente en
la época del boom pero, por eso mismo, no se derivó hacia la inversión industrial. Aún así, a largo
plazo es cierto que el ferrocarril terminó por tener efectos positivos en la economía española
cuando empezó a despegar en el siglo XX.

5. El comercio: proteccionismo frente a librecambismo.


Desde las Cortes de Cádiz se había ido imponiendo el liberalismo en lo tocante a la economía
(librecambismo), proclamándose la libertad de industria, trabajo y comercio. Los gremios, que
regulaban los oficios desde el medievo, fueron suprimidos en 1834 lo mismo que los derechos de
paso que dificultaban la circulación de mercancías (peajes que había que pagar por el paso de
puertos, barcas o puentes) dentro de una provincia, a lo que se sumaban los aranceles que pagaban
las mercancías por el paso de uno a otro reino. Estas medidas liberalizadoras contribuyeron a la
creación de un mercado nacional junto con otras como la creación de un nuevo sistema monetario
basado en la peseta (1868), la difusión del ferrocarril, del telégrafo o del servicio de correos.

99
5. El comercio: proteccionismo frente a librecambismo.

Se exportaba, sobre todo, productos básicos: minerales, vino, aceite y fruta. Se importaban
materias primas para la industria –carbón inglés y algodón-, y todo tipo de productos
manufacturados. España siguió manteniendo estrechas relaciones comerciales con Cuba, Puerto
Rico y Filipinas, los restos del Imperio colonial español, de las que importaba productos agrícolas
como la caña de azúcar o el ron, y exportaba manufacturas como los textiles de algodón catalanes, o
el grano meseteño y andaluz, en régimen de monopolio. La balanza comercial casi siempre fue
negativa.
Hubo una pugna continua entre los partidarios del proteccionismo (querían defender los
productos propios imponiendo aranceles a los extranjeros) y los defensores del librecambismo,
quienes dejarían entrar sin trabas los productos extranjeros, para que también se permitiera a los
propios en otros países.
●La política comercial, especialmente de los moderados, fue el proteccionismo. El proteccionismo
defendía los intereses de la oligarquía terrateniente, pues protegía su cereal (de baja productividad y
altos costes) frente al exterior, lo mismo que ocurría con los textiles catalanes. Ello perjudicaba a
las clases bajas, que tenían que pagar más caros los productos de primera necesidad. El
proteccionismo se basaba principalmente en el establecimiento de barreras aduaneras como los
aranceles.
●Las opciones políticas más avanzadas intentaron desarrollar el librecambismo que predominó
en las épocas de gobierno progresista y en el Sexenio.
El proteccionismo se impuso desde 1875, con la Restauración, y ayudó para que pudiera
desarrollarse la naciente industria sin la competencia de otras más fuertes como la inglesa o la
francesa. Los sectores en los que se practicó el proteccionismo fueron los productos agrícolas (sobre
todo con el grano de la Meseta y de Andalucía), los textiles catalanes, y la industria.

6. Las finanzas.
6.1. La peseta como unidad monetaria.
También en el sistema monetario español se mantenían características de Antiguo Régimen en
cuanto que existía una variedad enorme de monedas, pesos y medidas, lo que dificultaba el
comercio interior. A lo largo del reinado de Isabel II se fueron introduciendo reformas para
introducir una moneda única (el real y el escudo, equivalente a 10 reales), y en 1868, durante la
revolución, se introdujo la peseta (4 reales) como unidad monetaria. Se centralizó toda la
producción en la ceca de Madrid, origen de lo que es hoy la FNMT-RCM. Desde entonces se
acuñaron en la Fábrica todas y cada una de las pesetas que han circulado hasta la aparición del euro.
El papel moneda se fue generalizando, lo mismo que el uso de la peseta, y poco a poco se fue
abandonando el uso del oro, que no de la plata, que siguió usándose hasta bien entrado el siglo XX.
6.2. El desarrollo de la banca moderna.
En 1829 se creó el Banco Español de San Fernando cuya fin era prestar dinero al Estado mediante
la emisión de deuda pública y de moneda. Este banco quebró durante la crisis financiera de 1848, y
fue sustituido en 1856 por el Banco de España, que a partir de 1874 era el único autorizado para la
emisión de billetes. En estos años, y tras la grave crisis financiera de 1866-76 ligada a la
construcción del ferrocarril que arruinó a la banca del momento, se crearon nuevos bancos
privados, en las zonas de mayor desarrollo industrial del norte (siderurgia) y Cataluña (textil), que
actuaron más como prestamistas del Estado que como impulsores del desarrollo económico: Bancos
de Barcelona, Bilbao, Santander y Crédito Mobiliario. España seguía teniendo el problema
crónico de falta de una clase empresarial y financiera, por lo que fue la inversión extranjera,

100
6. Las finanzas.

francesa y británica fundamentalmente, la que suplió la falta de inversores españoles, especialmente


en sectores donde eran necesarias fuertes inversiones como el de la minería (capital británico) y el
del ferrocarril (capital francés).
6.3. Los problemas de la Hacienda.
Hasta mediados del siglo XIX en España se mantuvo un sistema fiscal del Antiguo Régimen, en
el que existían infinidad de impuestos, poca eficacia en su recaudación y numerosas exenciones
(clero y nobleza no pagaban impuestos), lo que generaba una deuda crónica al Estado. Todos los
intentos de reforma fracasaron al chocar con los intereses de los grupos privilegiados.
● La reforma fiscal de 1845 fue obra de Ramón Santillán, primer gobernador del Banco de
España, siendo ministro de Hacienda Alejandro Mon. Por ello se conoce esta reforma como la
reforma Mon-Santillán. Dispusieron que el Banco Español de San Fernando se convirtiera en
recaudador de la casi totalidad de las contribuciones y rentas y, a la vez, en dispensador de crédito
a corto plazo al gobierno a cuenta de los ingresos presupuestados. Así se acabaron identificando
banco y Tesoro. Se introdujeron dos tipos de impuestos, directos (contribución sobre bienes
inmuebles, cultivos y ganadería) e indirectos (consumos), y se estableció un Presupuesto general
del Estado, poniéndose en marcha medidas para reducir el déficit del Estado, ya que las
desamortizaciones no habían sido suficientes. Pese a todo ello no pudo poner fin a la crónica
situación de déficit de la Hacienda Pública.
6.4. Las inversiones extranjeras.
Una parte del fracaso de la revolución industrial en España se debió a su dependencia de tecnología
y capital extranjero.
● Industria textil: la tecnología era básicamente inglesa.
● Minería, siderurgia y metalurgia: Los primeros pasos de la revolución industrial en el sector
siderúrgico se dieron con capitales ingleses y franceses. La Ley Minera de 1868 hizo que la mayoría
de las minas, hasta entonces en manos del Estado, se vendieran o arrendaran. Para explotarlas se
crearon sociedades, la mayoría con capital extranjero, inglés en Minas de Riotinto, francés y belga.
Esto hizo que creciera la extracción minera, pero también que una buena parte de los recursos, que
podría haber servido para la industria propia, contribuyera a desarrollar la de otros países. Así
España llegó a ser el mayor exportador de hierro de Europa, mientras que su producción siderúrgica
era de las más bajas. Solo a finales del s. XIX la Hacienda y los capitales españoles comenzaron a
rescatar los principales yacimientos, invirtiendo en el hierro vizcaíno y en el carbón asturiano.
● Ferrocarril: Los capitales extranjeros fueron decisivos en la financiación de los ferrocarriles
españoles junto a los provenientes de la desamortización. Por ello consumieron acero y carbón
británico, en vez de español. La aportación extranjera en el ferrocarril era mayoritario, sobre todo
con capitales franceses (85% del total del capital a comienzos del s. XX). -Los vinos andaluces, de
Málaga y Jerez, se exportaban sobre todo a Inglaterra. El capital extranjero vino a instalarse en
España para organizar la exportación a sus respectivos países de origen.

101
Tema 9.- la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 1902 1931

TEMA 9.- LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA


CAÍDA DE LA MONARQUÍA 1902 1931

1. Los intentos de modernización. Regeneracionismo.


1.1. El contexto político y los problemas de España.
Tras el desastre del 98, el período que se inicia en 1902, con el ascenso al trono de Alfonso XIII, y
concluye en 1923, con el establecimiento de la dictadura de Primo de Rivera, se caracterizó por una
permanente crisis política. Diversos factores explican esta situación:
•Intervencionismo político del rey: que no respetó el papel de árbitro que teóricamente debía
jugar. Su apoyo a los sectores más conservadores del ejército culminó con el respaldo a la Dictadura
de Primo de Rivera, que será un elemento clave en el desprestigio de la monarquía.
•División de los partidos del “turno”: provocada por la desaparición de los líderes históricos y las
disensiones internas.
•Debilitamiento del caciquismo, paralelo al desarrollo urbano del país.
•Desarrollo de la oposición política y social al régimen de la Restauración: republicanos,
nacionalistas, socialistas y anarquistas. Desde 1917 se sucederían gobiernos de coalición; ni
liberales ni conservadores consiguieron mayorías suficientes para conformar gabinetes sólidos.

En este contexto de inestabilidad política, el país tuvo que enfrentarse a graves problemas
sociales:

●Agudización de las luchas sociales.


Las posiciones de patrones y trabajadores se fueron enfrentando cada vez más, por causa de la
industrialización y de una estructura de propiedad de la tierra desigual e injusta. Anarquismo y
socialismo, con raíces en el siglo XIX, se consolidaron. Los anarquistas predominaron en el campo
andaluz y entre los obreros industriales de Cataluña, y crearon en 1910 la Confederación
Nacional del Trabajo (CNT), de carácter anarcosindicalista, que lucharía por conseguir una
sociedad libertaria mediante la acción directa. Con un sentido más extremista, en 1927 se fundó la
Federación Anarquista Ibérica (FAI).
Los socialistas destacaron entre la industria siderúrgica y minera del País Vasco, Asturias y León, y
entre el proletariado madrileño. De su seno surgiría como escisión el Partido Comunista de
España (PCE) en 1920, aunque apenas tuvo relevancia en estos años.
La conflictividad social aumentó mucho a partir de 1917. La neutralidad española en la I Guerra
Mundial produjo grandes beneficios empresariales, pero también carestía para la mayoría de la
población. En ese contexto hay que situar el fenómeno del “pistolerismo” catalán, con
enfrentamientos a tiros entre miembros de los sindicatos libres (al servicio de los patronos) y del
sindicato único anarquista. Dejó un reguero de muertos y se prolongó hasta la llegada de la
Dictadura.

●La “cuestión religiosa”.


Se reavivaron las protestas contra el poder de la Iglesia, especialmente en la enseñanza. El
anticlericalismo se extendió por buena parte de la población urbana y las clases populares. La
división entre derecha e izquierda en muchos casos se manifestó como un conflicto entre
clericalismo y anticlericalismo, y se llevarían a cabo algunas medidas para poner el catolicismo al
día, como la fundación de sindicatos agrarios católicos, con implantación, sobre todo, en zonas
rurales del interior.

102
1. Los intentos de modernización. Regeneracionismo.

●La “cuestión militar”.


El ejército, humillado en 1898, recibía críticas crecientes de los sectores opositores (republicanos,
socialistas, nacionalistas), lo que aumentó el descontento de los militares.

●Consolidación del movimiento nacionalista en Cataluña y el País Vasco.

●El “problema de Marruecos”.


La presencia de Francia en el norte de África y la amenaza de participación de Alemania, llevaron a
España a implicarse más en Marruecos, para evitar el predominio de estos países en el
Mediterráneo. Pero habría otras razones: renovar el prestigio perdido frente a las grandes potencias
después de 1898; y dar respuesta a los intereses económicos de la oligarquía financiera. En la
Conferencia de Algeciras (1906) se acordó el reparto entre Francia y España del territorio
marroquí. A España le correspondió la franja norte. Desde 1909 se inició un conflicto bélico, la
guerra de Marruecos, muy impopular en el país, que ensanchó el foso que separaba al Ejército y la
opinión pública, esencialmente las clases populares.

1. 2. El regeneracionismo y los intentos de modernización.


El término regeneracionismo encuadra las críticas al sistema de la Restauración, originado en
círculos intelectuales, que acabó por crear un estado de opinión muy generalizado tras el Desastre
del 98. Su principal teórico fue Joaquín Costa, a quien se sumaron intelectuales de la época, como
Unamuno, Maeztu, Ortega o Azaña, aunque tendrían evoluciones muy diversas. Sus teorías llegaron
a influir en políticos de la Restauración, como Maura.
La reflexión regeneracionista sobre el “problema español” se puede sintetizar en tres puntos:
• Un diagnóstico pesimista sobre el pasado español. La historia de España es contemplada como
un proceso que desembocaba en una “nación frustrada”.
• La solución a los problemas de España había que buscarla en Europa, donde otros países más
avanzados aparecían como una realidad que gozaba de riqueza material, orden social, auténticos
sistemas parlamentarios y de una expansión popular de la cultura.
• El sistema político de la Restauración lo resumió Costa en dos rasgos negativos: oligarquía y
caciquismo. El país estaba dirigido por una “minoría absoluta, que atiende exclusivamente a su
interés personal, sacrificándole el bien de la comunidad”.

1. 3. La crisis de 1905 y el regeneracionismo de Maura (el “revisionismo político”).


En 1905 estalló una grave crisis en Cataluña. En 1901 se había fundado la Lliga Regionalista,
partido nacionalista liderado por Prat de la Riba y Francesc Cambó. Su victoria en las elecciones
locales de 1905 alarmó al ejército que veía en peligro la unidad del país. Los comentarios satíricos
anticastrenses en la publicación barcelonesa Cu-cut, llevaron a que trescientos oficiales asaltaran e
incendiaran las imprentas. La reacción del gobierno fue ceder ante el Ejército: en 1906 se aprobó la
Ley de Jurisdicciones que identificaba las críticas al Ejército como críticas a la Patria y pasaban a
ser juzgadas por la jurisdicción militar. La reacción pública fue inmediata. Una nueva coalición
nacionalista, Solidaritat Catalana, consiguió una clara victoria electoral en 1907, reduciendo
drásticamente la representación de los conservadores y liberales en Cataluña.

En enero de 1907 el rey nombró jefe de Gobierno a Antonio Maura, líder del Partido
Conservador, que emprendería un ambicioso programa de gobierno influido por las teorías

103
1. Los intentos de modernización. Regeneracionismo.

regeneracionistas. Desarrolló la Ley de Protección de la Industria Nacional, un plan de


reconstrucción naval y actuaciones dirigidas a mejorar la situación de la agricultura. Para atender
las demandas sociales, en 1908 estableció el Instituto Nacional de Previsión (antecedente de la
Seguridad Social), y reguló también el descanso dominical y la jornada laboral de mujeres y niños.
También modificó la ley electoral. Su más ambiciosa reforma sería la Ley de Administración
Local, por la que se creaban las mancomunidades, asociaciones de las Diputaciones de cada
región, un primer paso hacia un autogobierno regional. Todo su programa reformista se vio
frenado por la crisis de la Semana Trágica de 1909, que forzaría su dimisión a finales de ese
año.

Por su parte, José Canalejas, del Partido Liberal, gobernó de 1910 a 1912, y emprendió el intento
más importante de regeneración del sistema para lograr su progresiva democratización y ampliar
sus bases sociales. Intentó la secularización del Estado (“Ley del Candado” 1910, que limitaba el
crecimiento de las órdenes religiosas) y la intervención en materia social:
-Reducción de las jornada laboral;
-Ley de accidentes de trabajo;
-Prohibición del trabajo femenino nocturno;
-Supresión del impuesto de consumos por otro progresivo de las rentas urbanas;
-Desaparición de la redención en metálico del reclutamiento.

Intentó resolver la cuestión catalana con un proyecto de Mancomunidad preparado con la


colaboración de Enric Prat de la Riba.

1. 4. La oposición al sistema
-El republicanismo fue la fuerza de oposición más importante. Representaba el anhelo de
intelectuales y algunos sectores de las clases medias a una democratización política que
identificaban con el régimen republicano. El impulso regenerador y unificador dio sus frutos en
1903 con la formación de la Unión Republicana que tuvo un notable éxito electoral en las grandes
ciudades. Estuvieron bastante desorganizados. Las divergencias terminaron por dividirlo: en 1908
se escindió el sector radical liderado por Alejandro Lerroux, que formó el Partido Radical.
Lerroux fue un político populista y demagogo que en sus primeros años en la carrera política
destacó por su anticlericalismo. Creó la Alianza Republicana el 11 de febrero de 1926,
aniversario de la Primera República Española, y la componían cuatro fuerzas políticas que iban
desde el republicanismo histórico a los nuevas formaciones republicanas. Entre ellas estaba Acción
Republicana, fundada por Manuel Azaña.

-El nacionalismo catalán era el de mayor relevancia en las primeras décadas del siglo XX. Estuvo
dominado por la Lliga Regionalista, fundada en 1901. Esta formación política propugnaba que se
debía aunar regeneración política, modernización económica y autonomía para Cataluña. Francesc
Cambó era su principal dirigente, y Prat de la Riba el ideólogo. Era un partido conservador,
católico y burgués con dos objetivos principales:
·Autonomía política para Cataluña dentro de España. La Lliga nace alejada de cualquier
independentismo. Cambó llegó a participar en el gobierno de Madrid, pese a no conseguir ninguna
reforma ante el cerrado centralismo de los gobiernos de la Restauración.
·Defensa de los intereses económicos de los industriales catalanes. Defensa de una política
comercial proteccionista. El nacionalismo catalán se extendió esencialmente entre la burguesía y el
campesinado. Mientras tanto, la clase obrera abrazó mayoritariamente el anarquismo. La Lliga era

104
1. Los intentos de modernización. Regeneracionismo.

el partido que defendía los intereses de la burguesía catalana, no contando con el apoyo de la clase
obrera ya que no atendía a las reformas sociales. Practicó una política pactista colaborando en
ocasiones con los partidos del turno, tanto con el Partido Conservador como con el Partido
Liberal.

-El nacionalismo vasco sufrió un duro y largo enfrentamiento tras la muerte de Sabino Arana
(1903), fundador y líder del Partido Nacionalista Vasco (PNV), con dos bandos: por un lado, el
sector independentista y defensor de las ideas aranistas; y, por otro; un sector más moderado,
liberal y posibilista que optaba por la autonomía vasca dentro de España. Con la nueva estrategia
del sector moderado autonomista, el nacionalismo vasco se expandió desde Vizcaya al resto de las
provincias vascas, se aproximó a la burguesía industrial, amplió sus bases sociales y se consolidó
como la fuerza mayoritaria en el País Vasco.

2. La creciente agitación social y las crisis de 1909, 1917 y 1921.


2. 1. La Semana Trágica de Barcelona (1909).
Barcelona, corazón en aquella época de la industrialización española, había vivido desde principios
de siglo un gran auge de las movilizaciones obreras que había culminado en 1907 con la creación
de Solidaridad Obrera, organización anarquista que nació como respuesta a la burguesa y
nacionalista Solidaritat Catalana. Alejandro Lerroux y su Partido Republicano Radical también se
desarrollaron en la Ciudad Condal con un programa demagógico y anticlerical. La Ley de
Jurisdicciones de 1906 trajo un reforzamiento del anticlericalismo y antimilitarismo en la
ciudad. La política autoritaria del gobierno de Maura no ayudó a calmar los ánimos.
Sin embargo, fue la guerra de Marruecos, la que determinó el estallido de la Semana Trágica:
los ataques de los habitantes del Rif contra los trabajadores españoles de una compañía minera llevó
a la movilización de reservistas. Las protestas obreras pronto aparecieron en Barcelona y Madrid,
impidiéndose en la primera el embarco de soldados.

Los primeros choques militares en Marruecos, se saldaron con el Desastre del Barranco del Lobo
(1200 bajas españolas). El día 26 de julio estalló la huelga general en Barcelona, convocada por
Solidaridad Obrera y la UGT. Se iniciaron tres días de protestas, quemas de conventos,
enfrentamientos con el ejército. La Semana Trágica tuvo un brutal coste humano: un centenar de
muertos, heridos, destrucciones... La represión fue muy dura y culminó con el juicio sin garantías
y la ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, pedagogo anarquista y fundador de la Escuela
Moderna. Los hechos acabaron con el programa reformista de Maura (dimisión). Mientras, el
PSOE conseguía que Pablo Iglesias fuera elegido diputado en 1910, el liberal José Canalejas llevó
a cabo el último intento regeneracionista dentro del sistema de la Restauración. Su acción
reformista (servicio militar obligatorio en tiempos de guerra, ley del "candado", Ley de
Mancomunidades que se vio finalmente frustrada en el Senado) acabó brutalmente con su asesinato
por un anarquista en 1912. En adelante, podemos hablar de una crisis permanente de los partidos
del turno.

2. 2. La crisis de 1917.
El mal reparto social de los beneficios del boom económico y la creciente inflación llevaron a
una profunda y compleja crisis en 1917. En ella podemos distinguir diversos aspectos:

105
2. La creciente agitación social y las crisis de 1909, 1917 y 1921.

•Crisis militar: El descontento entre los oficiales "peninsulares" ante los rápidos y, a veces
inmerecidos, ascensos de los "africanistas" culminó con la creación de las Juntas de Defensa;
especie de sindicatos militares. Inicialmente fueron reprimidas por el presidente Manuel García
Prieto, un astorgano del Partido Liberal, pero sus amenazas a los militares llevan a Alfonso XIII a
destituirlo y dar el gobierno a Eduardo Dato (conservador), quien aceptó las Juntas aunque iban
contra la disciplina militar y la subordinación del ejército al poder civil. Como no tenía el apoyo del
parlamento, el nuevo mandatario cerró las Cortes.

•Crisis parlamentaria: Ante la suspensión de las garantías constitucionales por parte de Dato,
sesenta y ocho diputados y senadores de la Lliga Regionalista, republicanos, socialistas e incluso
del partido liberal constituyeron en Barcelona una Asamblea Nacional de Parlamentarios que
demandó un cambio de gobierno y la convocatoria de Cortes Constituyentes. El Gobierno la
disuelve mediante el empleo de la fuerza.

•Crisis social: la huelga general de 1917, convocada en agosto por CNT y UGT tuvo un amplio
seguimiento en las ciudades y se saldó con un centenar de muertos y miles de detenidos.
La huelga general, sin embargo, trajo inmediatas consecuencias. Ante la amenaza de revolución
obrera, las Juntas de Defensa abandonaron sus peticiones y apoyaron la represión contra los
huelguistas. Por otro lado, la dimisión de Eduardo Dato y la formación de un gobierno de
coalición con la participación de la Lliga Regionalista trajo la inmediata desactivación de la
Asamblea de Parlamentarios.
Dentro del contexto de enfrentamiento entre anarquistas y empresarios, la aplicación de la "Ley de
Fugas", que establecía la pura y simple ejecución sin juicio de los detenidos exacerbó aún más el
conflicto. La respuesta anarquista llegó en 1921 con el asesinato de Eduardo Dato, presidente del
gobierno. Dos años después, el líder anarquista Salvador Seguí murió asesinado.

2.3.Repercusiones de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).


Cuando estalló la Gran Guerra, el gobierno de Eduardo Dato declaró la neutralidad, que fue
respaldada por todos los partidos. A pesar de la neutralidad oficial, las fuerzas políticas y los
sectores sociales mejor informados y con inquietudes políticas se dividieron en dos bandos, los
aliadófilos y los germanófilos. Se puede decir que los sectores más conservadores de España
simpatizaron, por lo general, con los Imperios Centrales, representantes del orden y de la
autoridad, mientras que los sectores más liberales y la izquierda se inclinaron con los aliados, que
representaban los principios democráticos. Solo los anarcosindicalistas y una minoría socialista
calificaron la guerra como un enfrentamiento entre imperialismos, sin decantarse por unos o
por otros.

La neutralidad favoreció una espectacular expansión de la economía. España se convirtió en


abastecedora de los países beligerantes, a los que suministró materias primas y productos
industriales. Sin embargo, mientras la burguesía industrial y financiera se enriqueció con los
beneficios extraordinarios de la guerra, las clases trabajadoras sufrieron un fuerte descenso de
su nivel de vida, a pesar del alza de los salarios, por la escasez y por la subida vertiginosa de
los precios de los productos de primera necesidad. Esta situación agravó las diferencias sociales de
la época y provocó una gran agitación social y el auge del movimiento obrero. Este clima de
extrema tensión social intensificó el número de huelgas.

106
2. La creciente agitación social y las crisis de 1909, 1917 y 1921.

2.4.El impacto de la Revolución Rusa (1917)


Influyó sobre todo en las organizaciones políticas y sindicales, pero también en las clases
conservadoras, que a partir de entonces comienzan a temer que la expansión de los postulados de
la revolución rusa, el comunismo soviético, llegue también a nuestro país.
En el partido socialista, PSOE, el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia y la fundación de la
III Internacional en 1919, dividieron al partido. Una minoría prosoviética, favorable al ingreso en
la Internacional Comunista, fundó en 1921 el Partido Comunista de España (PCE).
También contribuyó la revolución rusa, debido a la crisis social, agudizada por la recesión
económica de posguerra, al enorme crecimiento de los sindicatos y radicalizó las posturas de las
clases trabajadoras. Así, la UGT aumentó el número de sus afiliados de 160.000 en 1916 a 240.000
en 1921 y, su presencia en el medio rural, sobre todo en Andalucía; y la anarcosindicalista CNT que
pasó de 80.000 afiliados en 1916 a 600.000 en 1920; de ellos, más de la mitad procedían de
Cataluña.

2. 3. Marruecos y la crisis de 1921.


Cuando la guerra duraba ya tres años, en 1912, Francia y España pactaron un nuevo reparto de
Marruecos para mejor hacer frente a la resistencia de las cabilas rifeñas. Tras finalizar la I Guerra
Mundial, el general Berenguer se pondría al frente de un ejército mal preparado y equipado, en el
que destacaban los Regulares, tropas indígenas, y la Legión, cuerpo fundado por Francisco Franco
y Millán Astray a imagen de la Legión extranjera francesa. En el verano de 1921, las tropas
españolas se embarcaron en una acción mal planificada dirigida por el general Fernández
Silvestre. El líder guerrillero Abd-el-Krim, atacó las posiciones españolas con una fiereza tal que
provocó las desbandada de las tropas. Mientras los soldados huían, fueron perseguidos y
masacrados. El episodio se conoce como el Desastre de Annual, que costó más de doce mil
muertos, entre ellos el general Fernández Silvestre.

Aquellos hechos provocaron una terrible impresión en una opinión pública contraria a la guerra.
Hubo grandes protestas en el país y los republicanos y socialistas se apresuraron a reclamar el
abandono de Marruecos. La presión de la opinión pública llevó a la formación de una comisión
militar que investigara sobre los acontecimientos. Su resultado fue el Expediente Picasso, informe
redactado por el General de División Juan Picasso. Pese a las trabas que le pusieron las compañías
mineras interesadas en el dominio de Marruecos y altos cargos del gobierno y el ejército, el
expediente ponía en evidencia enormes irregularidades, corrupción e ineficacia en el ejército
español destinado en África. El expediente no llegó a suponer responsabilidades políticas ni
criminales. Antes de que la comisión del Congreso encargada de su estudio fuera a emitir su
dictamen, el 13 de septiembre de 1923 el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de
estado y estableció una dictadura militar.

3. La dictadura de Primo de Rivera y el fin del reinado.


3. 1. Las causas del golpe de Estado.
Diversos factores explican que la dictadura militar empezara a contemplarse como una solución a
la crisis del país entre la alta burguesía, gran parte de las clases medias y el Ejército:
•Descontento del ejército tras el desastre de Annual y el afán de evitar las consecuencias del
expediente Picasso para algunos importantes generales, entre ellos el general Berenguer.
•Auge de los nacionalismos periféricos y ascenso de republicanos y del movimiento obrero.

107
3. La dictadura de Primo de Rivera y el fin del reinado.

•El triunfo del fascismo en Italia tras la Marcha sobre Roma en 1922 y el ascenso al poder de
Mussolini.

3. 2. El golpe de Estado de 1923.


El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera, dio un
golpe de Estado. Alfonso XIII se apresuró a aceptar el pronunciamiento y encargó al general
sublevado la formación de un nuevo Gobierno o Directorio compuesto exclusivamente por
militares. Las primeras medidas se encaminaron a establecer una férrea dictadura militar. Primo
se convirtió en ministro único, asesorado por un Directorio Militar. Se declaró el estado de
guerra en todo el país y los mandos militares se hicieron cargo de los gobiernos civiles. Se declaró
la suspensión de las garantías constitucionales y se disolvieron las Cortes. La actitud de la
población osciló entre la satisfacción y la pasividad. La burguesía pensaba en un rápido
restablecimiento del orden, mientras muchos españoles vieron en el pronunciamiento el ideal
“regeneracionista” de poner fin a la corrupta “vieja política”. Dentro del movimiento obrero, los
socialistas adoptaron una posición expectante y cauta, y sólo los anarquistas trataron de ofrecer
resistencia. La oposición crecería a medida que la situación se prolongaba.

3. 3. El Directorio Militar (1923-1925).


Tras el nuevo gobierno estaría el mismo bloque de poder que había dominado el país durante la
Restauración, la oligarquía de terratenientes e industriales. El Directorio Militar tomó
rápidamente medidas para controlar la situación:
• Prohibición de la bandera y el himno catalán y restricción de la lengua catalana al terreno
privado.
• Política de "mano dura" en todo lo referente al orden público.
• Formación de la Unión Patriótica, partido único bajo la dirección de un militar. Se trataba de
seguir el modelo fascista impuesto por Mussolini en Italia.
• El Desembarco de Alhucemas en 1925, el primer desembarco anfibio moderno de la Historia, fue
un gran éxito del gabinete, y puso fin de la resistencia de las cabilas del Rif . Su líder Abd-el-Krim
se entregó a las autoridades del Marruecos francés. El fin de la guerra en Marruecos les dio gran
popularidad al dictador, animándole a continuar al frente del país.

3. 4. El Directorio Civil (1925-1930).


En diciembre de 1925 se restableció el Consejo de Ministros, sustituyendo al Directorio Militar.
Se trataba de institucionalizar la dictadura. El nuevo gobierno fue conocido como Directorio civil
por la entrada de políticos civiles, como José Calvo Sotelo (ministro de Hacienda) o el conde de
Guadalhorce (Fomento). En 1927 se creó la Asamblea Nacional Consultiva formada en su
mayoría por miembros de la Unión Patriótica elegidos mediante sufragio restringido (copia del
Gran Consejo Fascista). Fue inoperante: su proyecto de una nueva Constitución disgustó a casi
todos. A la altura de 1929, la Dictadura apenas tenía respaldo, empezando por el rey.
Podemos sintetizar la política del nuevo gabinete en tres ámbitos:
•Política económica: desarrolló una política de nacionalismo económico en un contexto
internacional favorable (los “felices veinte”). Creó el monopolio de petróleos (CAMPSA) y la
Telefónica. Intentó introducir un impuesto global sobre la renta, que tuvo muchas resistencias.
•Obras Públicas: puso en práctica ambiciosas obras hidráulicas (pantanos, canales...), amplió la
red carreteras y modernizó la de ferrocarriles.

108
3. La dictadura de Primo de Rivera y el fin del reinado.

• Política laboral: creó los “comités paritarios” para resolver los conflictos entre obreros y
patronos. Se inspiró en algunos aspectos del corporativismo fascista y contó con la colaboración
de los socialistas. Estas medidas, combinadas con la represión, redujeron la conflictividad social.

3.5. La oposición al régimen y la caída de Primo de Rivera.


En sus comienzos, la oposición se limitó a algunos representantes de la “vieja política” (liberales
y conservadores).
En cuanto al movimiento obrero, la oposición de los anarcosindicalistas fue liquidada de forma
contundente y rápida.
Más importancia tuvo la oposición de los intelectuales. El más destacado fue Miguel de Unamuno,
cesado en sus cargos académicos y desterrado a Fuerteventura. Huyó y se refugió en Hendaya,
desde donde hostigó sin descanso a la Dictadura. A partir de 1927, esta actitud intelectual conectó
con un movimiento estudiantil organizado en la Federación Universitaria Escolar (FUE), que
protagonizó protestas. El Gobierno cerró varias universidades.
Los grupos republicanos, muy divididos y dispersos, se fueron reorganizando. Lerroux creó la
Alianza Republicana y Azaña fundó Acción Republicana. Surgieron disensiones en el propio
ejército.
La crisis mundial de 1929 devolvió a España la huelga y el desorden social, acrecentando el
descontento. Entonces los socialistas se apartaron de la colaboración y se decantaron con
claridad por la salida republicana. El 27 de enero de 1930, Primo de Rivera presentó su dimisión
al monarca, que se apresuró a aceptarla. El general murió en Francia dos meses después.

3.6. De la monarquía a la república.


Tras la dimisión de Primo de Rivera, Alfonso XIII nombró jefe de Gobierno al general
Berenguer. Se iniciaba así un período conocido humorísticamente como la "Dictablanda", en el
que se intentó infructuosamente volver a la situación previa a 1923. Los partidos tradicionales,
liberales y conservadores, eran incapaces de articular un sistema de partidos aceptable por la
sociedad española. La lentitud en la vuelta a las libertades constitucionales, fue aprovechada por
una oposición que cada vez conseguía más apoyo.
En agosto de 1930 republicanos, socialistas y otros grupos de oposición firmaron el denominado
Pacto de San Sebastián, por el que se comprometían a derrocar la monarquía e instaurar un
régimen democrático. Para coordinar la labor de oposición crearon un Comité Revolucionario
presidido por Niceto Alcalá Zamora, republicano bastante conservador.

Con un Alfonso XIII vez más aislado, incluso los militares empezaron a ver con buenos ojos las
posibilidad republicana. Incluso la CNT apoyo a la conspiración para traer la República. El 15 de
diciembre de 1930, fracasó una sublevación militar republicana en Jaca. Sus líderes, Galán y
García Hernández, fueron juzgados y ejecutados. La mayor parte del Comité Revolucionario fue
detenido, en medio de un creciente descontento antimonárquico. Berenguer dimitió el 14 de
febrero de 1931 dando paso a un nuevo gobierno presidido por el almirante Aznar. El nuevo
gabinete convocó elecciones municipales para el 12 de abril, se trataba de ir volviendo poco a
poco a la legalidad constitucional. Sin embargo, las elecciones locales se convirtieron en un
plebiscito sobre la monarquía. El triunfo aplastante en las zonas urbanas de las candidaturas
republicanas y socialistas precipitaron la abdicación del rey y la proclamación de la República el
14 de abril de 1931.

109
4.- La evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX.

4.- La evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX.


En el primer tercio del siglo XX se produjo en nuestro país la transición demográfica, aunque
con retraso respecto a otros países de Europa occidental, en los que este proceso tuvo lugar en el
último tercio del siglo XIX. En España, la caída de las tasas de mortalidad y de natalidad fue
simultánea, mientras que en los países industrializados la reducción de la mortalidad precedió a al
descenso de la natalidad. Pese a todo, el descenso más rápido de la mortalidad que de la natalidad
explica que la población experimentase un importante crecimiento. Esta fue la clave la
modernización demográfica de España que se prolongaría hasta la segunda mitad del siglo XX.
4.1.El crecimiento de la población.
Desde fines del siglo XIX comenzó el descenso de la tasa de mortalidad (del 29%o en 1900 al
17%o en 1930) y en particular de la mortalidad infantil (de 204 fallecidos de menos de un año por
cada mil nacidos en 1900, a 117 en 1930), y como consecuencia aumentó la esperanza de vida al
nacer (de 35 años en 1900 a 50 en 1930).
Los factores que contribuyeron a ese descenso fueron: la práctica desaparición de mortalidad
catastrófica, con la excepción de la letal epidemia de gripe de 1918, y la mejora de las
necesidades básicas (alimentación, vestido y vivienda), así como de los servicios públicos
higiénicos y sanitarios, de limpieza, alcantarillado y agua potable. Estas mejoras atenuaron e
incluso acabaron con las enfermedades infectocontagiosas (diarreas y gastroenteritis) que causaban
la mayor parte de las defunciones, sobre todo en la infancia.
Por su parte, el descenso de las tasas de natalidad fue más lento (del 34%o en 1900 al 28%o en
1930) y se debió a la modernización de la vida urbana y la incipiente incorporación de la mujer al
trabajo no doméstico, hecho que favoreció el control de la natalidad con medidas anticonceptivas
elementales. El tardío pero intenso descenso de la mortalidad elevó las tasas de crecimiento natural
a nivel de las europeas del siglo XIX (por encima del 1% anual).
4.2.Los movimientos migratorios y el proceso de urbanización.
Los movimientos migratorios tanto interiores como exteriores se multiplicaron a partir de fines del
XIX. En los primeros años del siglo XX aumentó de forma muy notable la emigración a ultramar,
teniendo un espectacular aumento hasta 1914. Entre 1900 y 1930 emigraron algo más de tres
millones de españoles(3.253.448) según las cifras oficiales, aunque las investigaciones
recientes calculan que alcanzarían casi los cuatro millones y medio (4.360.387). La diferencia
entre ambas cifras se debió a la emigración clandestina: entre un 20 y un 30% emigraron de forma
clandestina para no cumplir el Servicio Militar o evitar pagar las tasas de salida. 1905, 1912 y 1920
fueron los tres años con mayor volumen de emigración en el primer tercio del siglo. La mayoría de
los emigrantes fueron a América (Argentina, Cuba y Brasil), pero también a Argelia y Francia.
Factores de la emigración exterior:
a)Demográficos (exceso de población)
b)Políticos. Por ejemplo, para escapar del servicio militar, que significaba participar en la guerra de
Marruecos.
c)Económicos: muchos agricultores tuvieron que salir a buscarse la vida a las ciudades y al
extranjero.
El proceso migratorio interior estuvo íntimamente relacionado con el progreso del sector
industrial y terciario y con el desarrollo urbano de este periodo El proceso de urbanización
comenzó en la segunda mitad del siglo XIX y se aceleró a partir de las décadas de 1910 y 1920 por
el desarrollo de la industria. En 1930 Madrid y Barcelona superaban ya el millón de habitantes
y diez capitales de provincia, los 100.000 habitantes. Entre 1900 y 1930 la población urbana creció
pero todavía estábamos lejos de la tasa de urbanización de los principales países industriales

110
4.- La evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX.

europeos. La modernización demográfica y económica se reflejó también en la distribución de


la población activa con un descenso en la agricultura y una creciente mano de obra industrial
y de servicios.

111
Tema 10.- la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis internacional (1931-
1939)

TEMA 10.- LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN


CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)

La Segunda República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El


proyecto de democratización y modernización que se abre en 1931, y que tantas esperanzas
despertó en amplias capas de la población española, concluyó con una cruenta guerra civil. El
debate sobre las razones de ese fracaso histórico sigue siendo uno de los elementos clave de la
historiografía española.

•Dificultades de la República con la crisis económica mundial de los años 30.


La Gran Depresión se inició en EE.UU. en 1929 y se extendió por el mundo desarrollado en los
siguientes años. Debido a su secular atraso, esta crisis económica afectó menos a España, aunque
desencadenó cambios políticos e inestabilidad social. Los problemas económicos contribuyeron a la
caída de la dictadura de Primo de Rivera, que arrastró consigo a la monarquía. La inestabilidad
política y social fue general en Europa, ya que provocó el auge y el rearme de los fascismos en
Alemania e Italia, con lo que se estaba ya incubando otra guerra europea. A los problemas surgidos
en sus inicios, la Segunda República tuvo que sumar los provocados por esta crisis económica
mundial. La crisis industrial y de la construcción empezó en 1931. El sector servicios no sufrió la
recesión, pero su crecimiento se ralentizó. El PIB disminuyó un 6,4% durante 1930 y 1931. Las
cotizaciones de la Bolsa de Madrid cayeron en 1929 y se desplomaron en 1931 y 1932. El sector
más afectado fue el comercio exterior, que descendió un 30%, seguido por los sectores más
dinámicos, como la agricultura de exportación (cítricos, vino, aceite de oliva) y la minería. El paro
creció, y se vio agravado por los emigrantes que se quedaron sin trabajo en el extranjero y que
regresaron a España, de tal forma que en 1935 abarcaba casi al 15% de la población. Las obras
públicas, paralizadas en 1930, fueron reemprendidas por la República en 1931 y se intensificaron en
1932, lo que contribuyó a paliar los efectos de la crisis.
En 1935 España había recuperado el PIB previo a la crisis, y lo mismo ocurrió con los índices
bursátiles. Los problemas más graves de la economía española eran estructurales, y siguieron
existiendo después de los efectos de la Gran Depresión.

•Apoyos y resistencias.
-Fuerzas de apoyo: Dentro de estas destacamos los partidos y sindicatos obreros (PSOE y PCE;
CNT y UGT). Resaltamos también a los partidos de izquierda burguesa, constituidos por las
clases medias urbanas con deseos renovadores (Izquierda Republicana, etc). Los partidos
nacionalistas también apoyaron a la República por la orientación autonomista de la Constitución de
1931 (Ezquerra Republicana y la Lliga; PNV).
-Fuerzas de oposición: Contra la república estaban los monárquicos (tanto los carlistas como los
partidarios de Alfonso XII) y la ultraderecha, con partidos como la Falange. Las clases medias
rurales eran reacias a cambios sustanciales, lo mismo que la gente de “orden”, que estaba ligada a
las fuerzas tradicionales dominantes (clero, ejército...). En cuanto a la oposición al gobierno
provisional, estaba formada por republicanos conservadores, como la CEDA, que a pesar de no
ver la República con buenos ojos participó activamente en su vida política, incluso llegando a
gobernar en el bienio conservador (1934 – 1936). El ejército se dividió entre partidarios y enemigos
de la República. A la iglesia le preocupaba la política laicista de la república, por lo que estuvo en
su contra desde el primer momento. La izquierda revolucionaria no dio tregua al nuevo gobierno:

112
Tema 10.- la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis internacional (1931-
1939)

La CNT, con más de un millón de afiliados, aunque en principio apoyó la causa republicana,
después siguió la línea extremista marcada por los militantes de la FAI. El minoritario Partido
Comunista de España (PCE) se hallaba también instalado en una línea radical, defendida en aquel
momento por la Komintern y Stalin.

1. La constitución de 1931. El Bienio Reformista.


Tras la proclamación de la República se formó un Gobierno Provisional presidido por Niceto
Alcalá Zamora y formado por republicanos de izquierda y derecha, socialistas y nacionalistas.
El gobierno debía dirigir el país hasta que unas nuevas Cortes Constituyentes dieran forma al nuevo
régimen. No obstante, el nuevo gobierno tuvo que responder desde un principio al ansia
general de reformas: Comenzaron así a estudiar problemas como la reforma agraria (atendiendo
a las dificultades del campesinado), inició reformas laborales (jornada de 8 horas), emprendió la
reforma militar (fidelidad a la república y jubilaciones), aprobó legislación educativa (creación de
escuelas) y puso en marcha el Estatuto provisional de autonomía de Cataluña.

El ambiente social, sin embargo, se encrespó inmediatamente. A la vez que la CNT anarquista
promovía una amplia campaña de huelgas, los enfrentamientos entre la Iglesia y el nuevo gobierno
fueron inmediatos. El sector más conservador de la Iglesia, puso todo tipo de trabas al nuevo
ejecutivo y lo hostigaban a través de pastorales por su política laicista en materia de enseñanza y de
abandono de la financiación de la Iglesia. El viejo anticlericalismo afloró de nuevo y en mayo de
1931 diversas iglesias y conventos fueron asaltados y quemados. La opinión pública católica se
alejó desde un primer momento del nuevo régimen republicano.

Finalmente, en junio de 1931, tuvieron lugar las elecciones a Cortes Constituyentes en un


ambiente de relativa tranquilidad. Las urnas dieron una clara mayoría de la coalición republicano-
socialista y, por tanto, un respaldo popular a la acción del gobierno provisional.

1.1. La Constitución de 1931.


El 9 de diciembre de 1931 se aprobó la Constitución de 1931, que constaba de 125 artículos, y
cuyas principales características eran:
• Soberanía popular: Se declaraba al nuevo estado español como una "República democrática de
trabajadores de todas clases”.
• Sufragio universal masculino y femenino: Tras un largo y complejo debate en las Cortes, las
mujeres españolas obtuvieron el derecho de voto (Art. 36: “Los ciudadanos de uno y otro sexo,
mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las
leyes”). No pudieron ejercerlo hasta 1933.
• Extensa declaración de derechos y libertades:
-Derechos civiles: divorcio, equiparación hijos legítimos e ilegítimos.
-Derecho a la educación.
• Poderes del Estado:
-Poder legislativo: quedó en manos de unas Cortes unicamerales.
-Poder ejecutivo: Presidente de la República con escasos poderes, elegido cada 6 años. El
nombraría al Jefe de Gobierno, pero debía contar con la aprobación de las Cortes.
-Poder judicial en manos de los tribunales de justicia.

113
1. La constitución de 1931. El Bienio Reformista.

• Por primera vez en nuestra historia, se establece el derecho de las regiones a establecer
Estatutos de Autonomía.
• En lo relativo a la "cuestión religiosa" se establece un estado laico: Separación radical de la
Iglesia y el Estado. Desapareció el presupuesto de culto y clero. Prohibición de ejercer la educación
a las órdenes religiosas. Se decretó la total libertad de conciencia y cultos.

1.2. El Bienio Reformista o Progresista (1931-1933).


Aprobada la Constitución, se inició un nuevo período con un gobierno presidido por Manuel
Azaña y formado por republicanos de izquierda y socialistas. Niceto Alcalá Zamora fue elegido
Presidente de la República.
El gobierno republicano-socialista emprendió un amplio programa de reformas en un contexto
económico desfavorable, marcado por el ascenso del paro y las repercusiones de la crisis mundial.
Estas fueron sus principales medidas:
• Reformas laborales: la “Ley de Contratos de Trabajo” y la “Ley de Jurados Mixtos”, iniciadas
desde el Ministerio del Trabajo por el socialista Largo Caballero, favorecían la posición de los
trabajadores y sindicatos y encontraron la cerrada oposición de los empresarios.
• Reforma educativa:
-Amplio programa de construcción de escuelas y contratación de maestros: solo durante el
bienio se construyeron casi 10.000 escuelas y se contrataron 15.000 profesores.
-Enseñanza mixta y misiones pedagógicas.
-La Religión dejó de ser asignatura obligatoria lo que agudizó el enfrentamiento con la Iglesia.
•Reforma sobre la cuestión religiosa: se decretó la libertad de cultos y la secularización de la
sociedad. Separación radical entre Iglesia y Estado. Se disolvió la orden de los jesuitas y se
nacionalizaron sus bienes. Se aprobó la Ley de Divorcio, que permitía disolver incluso los
matrimonios religiosos. Se aprobó la ley de Congregaciones, que establecía que las órdenes y
congregaciones religiosas debían inscribirse en un Registro especial del Ministerio de Justicia;
reglamentaba el culto público; suprimía la dotación de "culto y clero” del Estado y eliminaba otros
subsidios oficiales; nacionalizaba parte del patrimonio eclesiástico (templos, monasterios,
seminarios, etc.) aunque quedaban a disposición de la Iglesia; atribuía al Estado la potestad de vetar
determinados nombramientos religiosos; y por último, establecía el cierre de los centros de
enseñanza católicos.
• Reforma militar: Buscando garantizar la fidelidad del Ejército al nuevo régimen republicano y
propiciar la reducción del excesivo número de jefes y oficiales, se exigió el juramento de
fidelidad, pudiendo optar los que se negaran a ello al retiro voluntario con paga completa. También
se derogó la Ley de Jurisdicciones.
• Reforma agraria: Se aprobó en 1932 la Ley de Bases de la Reforma Agraria. Con ella se
buscaba el reasentamiento de campesinos sin tierra en latifundios insuficientemente explotados. Se
creó el IRA (Instituto de Reforma Agraria), para hacer inventario de las tierras a repartir, pero se
tardó casi un año en poner en marcha el proyecto. Finalmente, muy pocos campesinos se
beneficiaron de la ley, que contó además con la oposición de los propietarios. Esto provocó un
decepción generalizada entre el campesinado en un contexto económico de paro creciente.
• Estatutos de autonomía. La Constitución intentó resolver el problema territorial mediante el
reconocimiento del derecho a la autonomía de las regiones. Regiones como Cataluña, País Vasco y
Galicia comenzaron a promover sus estatutos de autonomías; logrando Cataluña la autonomía
efectiva de manera automática con toda una serie de competencias.

114
1. La constitución de 1931. El Bienio Reformista.

1. 3. La oposición al gobierno y las tensiones sociales y políticas.


La derecha tradicional quedó desorganizada tras la proclamación de la República, por lo que la
oposición conservadora quedó restringida a las Asociaciones Patronales como la Unión Económica
Nacional y el Partido Radical de Lerroux, grupo de centro-derecha que dirigió la oposición al
gobierno en las Cortes. Sería en un principio más bien la izquierda revolucionaria la que no dio
tregua al nuevo gobierno: La CNT, con más de un millón de afiliados, siguió la línea extremista
marcada por los militantes de la FAI. El minoritario Partido Comunista de España (PCE) se hallaba
también instalado en una línea radical, defendida en aquel momento por la Komintern y Stalin. El
debate en Cortes del Estatuto de Cataluña y la Ley de Reforma Agraria provocaron, ahora sí,
la oposición cerrada de las fuerzas de derecha. De nuevo, las fuerzas conservadoras recurrieron
al tradicional método de la insurrección militar. El general Sanjurjo intentó un golpe de estado
militar en Sevilla agosto de 1932. La "Sanjurjada", mal preparada y con desigual apoyo en el
ejército, fracasó. Sanjurjo se exilió en Lisboa, donde esperaría una nueva oportunidad. El golpe
sirvió al gobierno para obtener respaldo y aprobar la Ley de Reforma Agraria y el Estatuto de
Autonomía de Cataluña, donde la Esquerra Republicana de Francesc Maciá, triunfó en las
primeras elecciones autonómicas.

Pese al fracaso de Sanjurjo, el gobierno republicano-socialista daba muestras de claro desgaste. En


ese contexto, se produjeron conflictos sociales como los graves incidentes de Casas Viejas, en los
que la Guardia de Asalto sitió y mató a un grupo de campesinos anarquistas. El escándalo
consiguiente llevó a la dimisión de Azaña. Martínez Barrio, del Partido Radical, formó nuevo
gobierno, previo acuerdo con el presidente de disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones en
noviembre de 1933. Para estas elecciones, la derecha se había reorganizado. Tres nuevos grupos
se presentaron a los comicios:
•La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), dirigida por Gil Robles, grupo
mayoritario auspiciado por la Iglesia Católica.
•Renovación Española, dirigida por Calvo Sotelo (exministro de Primo de Rivera), en la que se
agruparon los monárquicos.
•Falange Española, la versión española del fascismo, dirigida por José Antonio Primo de Rivera,
hijo del dictador.

Por su parte, la izquierda se presentó fragmentada en múltiples grupos y perdió el voto obrero
cuando los anarquistas llamaron a la abstención. Las elecciones, en las que por primera vez
votaron las mujeres españolas, dieron la victoria a los grupos conservadores: Partido
Republicano Radical de Lerroux, y la CEDA de Gil Robles. El triunfo conservador trajo consigo
la radicalización de las izquierdas: por ejemplo en diciembre ya hubo un intento de
insurección anarquista que fue duramente reprimido.

2. El Bienio Radical–Cedista y la revolución de 1934.


2.1. Gobierno del Partido Radical y programa “rectificador”.
Tras las elecciones, Lerroux formó un gobierno conformado exclusivamente por miembros de
su partido. La CEDA apoyó al gobierno desde el Parlamento, por lo que Lerroux se vio obligado a
iniciar lo que aquella reclamaba: una política de rectificación de las reformas del bienio anterior,
concretada en la paralización de las reformas iniciadas:

115
2. El Bienio Radical–Cedista y la revolución de 1934.

• Paralización de la reforma agraria: con la consiguiente expulsión de las tierras que habían
ocupado miles de jornaleros.
• Paralización de la reforma militar y designación para puestos clave de militares claramente
antirrepublicanos como Franco o Mola. Esta nueva política fue completada con un amnistía para
los participantes en el golpe de Sanjurjo en 1932.
• Conciliación con la Iglesia Católica mediante la paralización del proceso de secularización de la
enseñanza y la restitución de sus antiguos derechos.
• Paralización de las reformas educativas: Parón en el programa de construcciones escolares y
anulación de la enseñanza mixta.
• Enfrentamiento a los nacionalismos periféricos: Freno al proyecto de Estatuto de Autonomía
vasco, presentado por el PNV y enfrentamientos con la Generalitat catalana, que presidía Lluis
Companys, dirigente de ERC, desde enero de 1934.

2.2. Radicalización del enfrentamiento político.


En un contexto de crisis económica internacional y de triunfo de los extremismos en Europa la
lucha política se radicalizó en nuestro país. España se polarizó entre las "derechas" y las
“izquierdas”.

● Derechas:
•La CEDA de Gil Robles agrupaba a las clases medias y populares católicas. Las Juventudes de
Acción Popular (JAP), organización juvenil del partido, tenían ya rasgos claramente fascistas.
•En Renovación Española, dirigida por Calvo Sotelo, se agrupaban los monárquicos con posturas
cada vez más extremistas y antidemocráticas.
•Finalmente, la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera se fusionó en 1934 con las
Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS). Quedaba así constituido el núcleo político de
ideología fascista en España.

● Izquierdas:
• El nuevo partido de Manuel Azaña, Izquierda Republicana, agrupaba al centro-izquierda que
había optado por una política de reformas y de alianzas con el movimiento obrero.
• El PSOE, el mayor partido obrero, estaba dirigido por un grupo de líderes a menudo enfrentados.
Indalecio Prieto y Largo Caballero representaban el ala más moderada y más radical del
partido. En general, vivió un claro proceso de radicalización y se preparaba para incitar a la
revolución.
• El PCE seguía las nuevas directrices de la Komintern buscando una alianza de la izquierda
contra el fascismo.
• La CNT seguía ligada a la acción revolucionaria anarquista, aunque quedaría muy mermada
tras el fracaso de la insurrección de diciembre de 1933.
• Los continuos enfrentamientos del gobierno de la Generalitat catalana con el gobierno de derechas
de Madrid habían propiciado que la Esquerra Republicana de Catalunya dirigida por Lluis
Companys se radicalizara en sus posiciones políticas.

2.3. La revolución de Octubre de 1934 y sus consecuencias.


La creciente tensión entre los dos polos políticos culminó con la entrada de tres ministros de la
CEDA en el gobierno en octubre de 1934. El hecho fue interpretado por la izquierda como el

116
2. El Bienio Radical–Cedista y la revolución de 1934.

anuncio del triunfo inminente del fascismo en España. PSOE, UGT, CNT y PCE, llamaron a la
huelga general revolucionaria contra el gobierno, pero el seguimiento fue muy desigual:
• El movimiento fracasó en Madrid. El gobierno acuarteló a las tropas y detuvo a los principales
dirigentes socialistas y comunistas.
• En Barcelona, Companys, desde la presidencia de la Generalitat, dirigió una insurrección con
claro matiz independentista, rápidamente reprimida por del Ejército.
• Lo peor ocurrió en Asturias, donde la huelga triunfó y degeneró en una verdadera revolución
organizada por la UGT y la CNT. La persistencia de la insurrección llevó al gobierno a optar por la
represión más brutal, enviando al general Franco al frente de La Legión.
El balance de la Revolución de Octubre de 1934 fue aterrador: más de mil trescientos muertos, el
doble de heridos, treinta mil detenidos, entre ellos Companys y Azaña, que no había apoyado el
levantamiento, y los principales dirigentes del PSOE como Prieto o Largo Caballero.
La reacción del gobierno de derechas fue el endurecimiento de su política: se suspendió el
estatuto de autonomía de Cataluña y se redactó una nueva Ley de Reforma Agraria, que en la
práctica era una verdadera contrarreforma.
En el seno del gobierno, las diferencias entre el Partido Radical y la cada vez más extremista
CEDA eran evidentes. Pero la crisis definitiva vino con un escándalo de corrupción, el del
Estraperlo, que afectó a altos cargos gubernamentales. Lerroux y el Partido Radical cayeron en un
descrédito total. La aparición de nuevos escándalos precipitó el fin de la legislatura y la
convocatoria de nuevas elecciones a Cortes en febrero de 1936.

3.El Frente Popular.


3.1. Victoria del Frente y acción de gobierno.
En un ambiente de creciente radicalización, se presentaron las siguientes candidaturas a las
elecciones de febrero de 1936:
·Frente Popular: pacto electoral entre Izquierda Republicana, PSOE, PCE, POUM (Partido
Obrero de Unificación Marxista) y Esquerra Republicana de Catalunya. Agrupaba a todas las
izquierdas; incluso la CNT, con muchos presos en la cárcel, apoyó de forma tácita a la coalición.
·La coalición de los grupos de derecha (Frente Nacional Contrarrevolucionario), formada por
la CEDA, carlistas, monárquicos y parte de Renovación Española, acudió con un programa
basado en el miedo a la revolución social.
·Falange y PNV se presentaron por su cuenta.
La victoria fue por un estrecho margen para el Frente Popular (47,1% de los votos), triunfador
en las ciudades y provincias del sur y la periferia. Mientras, la derecha, con un 45,6% de los votos,
triunfó en el norte e interior del país. Los partidos de centro apenas obtuvieron el 5,3% de los votos.

Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. El objetivo era que
Indalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la Jefatura del
Gobierno. Sin embargo, la negativa de su propio partido, dividido en diversas tendencias, llevó a
que se formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por
republicanos de izquierda, sin la participación del PSOE. Así, el nuevo gobierno nacía debilitado.

El nuevo gabinete inició rápidamente la acción reformista:


• Amplia amnistía para todos los represaliados tras octubre de 1934.

117
3.El Frente Popular.

• Restablecimiento del Estatuto catalán y tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El


Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba
prácticamente terminado en julio de 1936.
• Alejamiento de Madrid de los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded
fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares, respectivamente.
• Reanudación de las reformas del Bienio Reformista, sobre todo de la reforma agraria. Esta
medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación
de fincas.

3.2. Clima de enfrentamiento y gestación del golpe militar.


El ambiente social era cada vez más tenso: la izquierda obrera viraba hacia una postura
claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema
democrático. Desde el mes de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos callejeros entre
grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas.
Mientras, la conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado,
había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo
Sotelo y José Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados:
Franco, Goded, Fanjul, Varela... Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de
la conspiración, el "director" del golpe, aunque Sanjurjo, también se implicó desde Portugal.
Los conspiradores iniciaron contactos con Mussolini y Hitler.

El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial izquierdista de la Guardia de


Asalto: el teniente Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de José
Calvo Sotelo por parte de un grupo de miembros de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era
inevitable. El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las
continuas advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de
Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe
desencadenó la guerra civil.

4.La Guerra Civil.


4.1.El contexto internacional de la Guerra Civil.
La guerra civil española estalló en un momento sumamente crítico en las relaciones internacionales.
Desde 1936 la tensión entre las grandes democracias europeas (Francia y Reino Unido) y los
regímenes totalitarios fascista y nazi alcanzó un punto tal que cualquier crisis hacía temer el
desenlace de una nueva guerra mundial. De ahí que la guerra española provocase divisiones en la
opinión pública y despertase la inquietud, sobre todo, de los gobiernos británico y francés.
El Comité de No Intervención: Francia impulsó, con el apoyo de Reino Unido, la política de No
Intervención. A finales de agosto de 1936 veintisiete países, incluidos Alemania, Italia y la
URSS, suscribieron el Acuerdo de No Intervención en España por el que se prohibía la
exportación a España de todo tipo de material de guerra. De modo casi simultáneo, el gobierno
republicano y el bando sublevado liderado por el general Franco solicitaron ayuda militar a las
potencias europeas, dada la situación inicial de equilibrio de fuerzas y a la escasez de medios de
equipamiento militar con los que se contaba entonces en España.

118
4.La Guerra Civil.

4.2.Grandes fases militares de la guerra.


1.- Sublevación y Batalla de Madrid. (agosto 1936 – marzo 1937)
El golpe triunfó en Galicia, Castilla la Vieja, gran parte de León, Navarra, Andalucía
Occidental, Baleares (excepto Menorca), y Canarias. También triunfó en enclaves aislados como
Oviedo o Granada, donde tuvo lugar asesinato de García Lorca, y Zaragoza. Fracasó en
Asturias, norte de León, Cantabria y parte del País Vasco, Cataluña, Levante, Madrid,
Castilla la Nueva, Murcia y la zona oriental de Andalucía.
Tras el fracaso del levantamiento en Madrid, el principal objetivo de los militares rebeldes era
una rápida conquista de la capital, que les permitiese consumar el golpe de estado o consolidar la
sublevación; pero el avance quedó detenido en Guadarrama y por propio deseo de Franco en el
Alcázar de Toledo. El intento de golpe de estado desembocó en guerra civil. El gobierno
republicano se trasladó a Valencia.

2.- La caída del norte (abril – octubre de 1937)


Los fracasos de Madrid causaron que el ejército sublevado se dirigiese contra el norte industrial y
minero bajo el dominio republicano. Así fueron tomando el País Vasco, Cantabria y Asturias-
León. En esta fase tuvo lugar el famoso bombardeo de Guernica por aviones alemanes.

3.- De la ofensiva sobre Teruel a la batalla del Ebro (diciembre de 1937–noviembre de 1938)
La ofensiva sobre Teruel solo fue una maniobra del gobierno republicano para distraer al enemigo.
Franco recuperó Teruel y avanzó hasta el mar, cortando en dos la zona republicana. Después optó
por una ofensiva general en el frente de Aragón, que supondrá la Batalla del Ebro, la más
sangrienta de las batallas de la guerra con casi 100.000 bajas (de las cuales casi 20.000 fueron
muertes). Fue el principio del fin de los republicanos, puesto que ante la superioridad aérea y de
artillería de las tropas “nacionales”, el ejército republicano se desplomó.

4.- El fin de la guerra (diciembre 1938 – abril 39).


Tras vencer en el Ebro, Franco se lanzó a la conquista de Barcelona, que cayó el 26 de enero.
Antes se había producido un enorme éxodo de población: más de 400.000 personas huyeron a
Francia, donde fueron hacinadas en campos de concentración. Ante la inminente derrota, las
divisiones internas se hicieron aún más profundas en el bando republicano. El gobierno de
Negrín, con el apoyo de los comunistas y parte de los socialistas, proponía la resistencia a
ultranza hasta que estallara la inminente guerra europea y mundial que todo el mundo veía venir.
Contra esta posición, y defendiendo la negociación de la derrota con Franco, el 5 de marzo, el
coronel Casado dio un golpe de Estado contra el gobierno de Negrín, apoyado por el socialista
Besteiro. Casado intentó negociar con Franco, que exigió la rendición incondicional. El 28 de
marzo, las tropas franquistas entraron en Madrid y el 1 de abril de 1939 terminaba la sangrienta
guerra. Una larga dictadura vino a sustituir al ensayo democrático de la segunda república.

4.3. La evolución política y la situación económica de los dos bandos.


·Bando republicano.
En la zona republicana se desató una verdadera revolución social: comités de los partidos y
sindicatos obreros pasaron a controlar los elementos esenciales de la economía: transportes,
suministros militares y centros de producción. Mientras, el gobierno se limitaba a ratificar
legalmente lo que los comités hacían. En el campo, tuvo lugar una ocupación masiva de fincas; en
las zonas de predominio socialista se llevó a cabo la socialización de la tierra y su producción,

119
4.La Guerra Civil.

mientras en las zonas anarquistas tuvo lugar una colectivización total de la propiedad. En
algunos casos, se llegó incluso a abolir el dinero.
En septiembre de 1936 se estableció un gobierno de unidad, presidido por el socialista Largo
Caballero y con ministros del PSOE, PCE, Izquierda Republicana y nacionalistas. En noviembre se
incorporaron cuatro dirigentes anarquistas, entre ellos Federica Montseny, la primera mujer
ministra en España. Crear una estructura de poder centralizada resultaría difícil. Se enfrentaron
básicamente dos modelos de entender la situación:
-Por un lado, CNT-FAI y POUM emprendieron la inmediata colectivización de tierras y
fábricas. Su lema era "Revolución y guerra al mismo tiempo". Su zona de hegemonía fue
Cataluña, Aragón y Valencia.
-Por otro lado, el PSOE y el PCE intentaron restaurar el orden y centralizar la toma de decisiones
en el gobierno, respetando la pequeña y mediana propiedad. Su lema era "Primero la guerra y
después la revolución".

Las disensiones internas fueron continuas y llegaron a su momento clave en Barcelona en mayo de
1937, donde hubo enfrentamientos armados entre la Generalitat y la CNT. La crisis provocó la
dimisión del gobierno de Largo Caballero y la instauración de uno nuevo presidido por el socialista
Negrín, inclinado cada vez más hacia las posturas defendidas por el PCE. La ayuda soviética
había hecho que los comunistas pasaran de ser un grupo minoritario a una fuerza muy
influyente. A partir de ese momento se impuso una mayor centralización en la dirección de la
economía y se terminó de construir el Ejército Popular, acabando con la indisciplina de las milicias.
Cuando Franco llegó al Mediterráneo dividiendo en dos la zona republicana, surgieron de nuevo
dos posturas enfrentadas: la oficial, representada por Negrín y apoyada por el PCE que seguía
defendiendo la “resistencia a ultranza”; y la de algunos dirigentes, anarquistas y socialistas que, ante
la perspectiva de la segura derrota, empezaban a hablar de la necesidad de negociar. En marzo de
1939 el golpe del coronel Casado desalojó del poder a Negrín.

·Bando sublevado.
La muerte de Sanjurjo en accidente aéreo dejó a la insurrección sin un líder claro. El 24 julio
tuvo lugar una reunión de los generales insurrectos en Burgos que acordaron crear la Junta de
Defensa Nacional, órgano provisional de gobierno de la zona nacional. Las medidas que adoptó
fueron drásticas: se estableció el estado de guerra en todo el territorio, se suprimieron todas las
libertades y se disolvieron todos los partidos políticos, excepto la Falange y los tradicionalistas
(carlistas). La propaganda “nacional” configurará la justificación del golpe militar: la insurrección
militar ha sido en realidad un Alzamiento Nacional contra una República "marxista" y
“antiespañola”; además, se le da el calificativo de Cruzada para liberar a España del ateísmo.
Pronto se cancelaron las reformas republicanas; se devolvieron a sus propietarios las tierras
repartidas en la reforma agraria y el Estado intervino en la economía siguiendo los principios de la
ideología fascista. Así, en 1937, se creó el Servicio Nacional del Trigo para controlar el
abastecimiento de pan a la población.

El 1 de octubre 1936 Franco fue designado Jefe del Gobierno del Estado español. Sus éxitos
militares, el estar al frente del poderoso Ejercito de África y el apoyo de Alemania con la que
mantenía contactos directos explican el ascenso al poder de Franco. En adelante, el Caudillo, como
le empieza a denominar la maquinaria propagandística del bando nacional, establece una dictadura
personal basada en un régimen militar. Una Junta Técnica del Estado, formada por militares, se
conforma como órgano consultivo del dictador. En abril de 1937, el Decreto de Unificación, unía

120
4.La Guerra Civil.

Falangistas y carlistas en la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, partido único


luego conocido como Movimiento Nacional.
La Ley de la Administración Central del Estado concentró en la figura de Franco los poderes
ejecutivo, legislativo y judicial y el Fuero del Trabajo puso fin a la libertad sindical, estableciendo
el control del estado nacional sobre las organizaciones patronales y obreras.
La Iglesia recibiría su recompensa cuando el nuevo régimen estableció un estado confesional.
Volvió la subvención estatal al clero, se abolieron el divorcio y el matrimonio civil, y gran
parte de la educación volvió a sus manos. Se establecía así lo que se vino a denominar el
Nacional-catolicismo. Por último, se creó una legislación que institucionalizó la represión contra
los vencidos. En febrero de 1939 se aprobó la Ley de Responsabilidades Políticas, por la que se
designaba "rebeldes" a todos los que se hubieran enfrentado al Movimiento Nacional.

·Situación económica de los dos bandos.


En la zona controlada por el Frente Popular se concentraba originariamente la mayor parte
de la industria española, pero sucedía lo contrario con la agricultura. La zona del Frente
Popular no tuvo más que una quinta parte del ganado vacuno, una décima del ovino y algo menos
de un tercio del trigo, para una población que era superior a la de la zona adversaria. La guerra civil,
con la consiguiente movilización de los recursos humanos en ambos bandos, supuso la
desaparición del paro. En cambio, inmediatamente se disparó la inflación en las dos zonas
aunque en unas magnitudes muy diferentes: en la zona sublevada la inflación fue del 37 por 100
durante todo el período bélico, mientras que en la controlada por el Frente Popular, sólo durante los
últimos meses de 1936, se alcanzó la cifra del 50 por 100 y en los primeros de 1937 se pasó a un 60
por 100. Con pleno control sobre su moneda, la peseta "nacional" no experimentó ni la devaluación
ni la espiral hiperinflacionaria que padeció la peseta "republicana". En cuanto a las armas recibidas
a crédito, se ha calculado que la España de Franco recibió armamento valorado entre 659 y
681.000.000 de dólares de la época, cifra que está muy cercana a la de la España del Frente Popular,
que agotó las reservas de oro del país (unas 640 toneladas de oro fino, equivalentes a 725 millones
de dólares de la época). Por otra parte, las grandes fortunas españolas apoyaron
económicamente a la sublevación desde el primer momento. Tal y como siempre ocurre en caso
de guerra, en ambos bandos el Estado intervino directamente en la economía.

4.4. Costes humanos y consecuencias económicas y sociales de la guerra.


·Costes humanos.
Los cálculos más aceptados estiman entre 500.000 y 600.000 muertos en la guerra, incluyendo
tanto a los que murieron en el frente como a los que murieron de enfermedades. Hubo además
unos 450.000 exiliados que hoy llamaríamos “refugiados de guerra”.
·Consecuencias económicas.
La destrucción fue muy intensa en el sector de las comunicaciones e infraestructuras. Además unas
500.000 viviendas quedaron parcial o totalmente destruidas.
La producción industrial descendió un tercio por la falta de materias primas y energía, y la
agrícola una cuarta parte debido a la marcha de los hombres al frente.
La cabaña ganadera se redujo entre un tercio y la mitad. Se considera que la guerra costó entre el
25 y el 30% de la renta nacional de 1935.
Destrucción del tejido industrial del país, lo que llevó a la vuelta en los años cuarenta a una
economía básicamente agraria.
Aumento de la deuda externa (con Italia y Alemania) y pérdida de las reservas de oro del
Banco de España, usadas por el gobierno de la República para pagar la ayuda soviética.

121
4.La Guerra Civil.

La oligarquía terrateniente, industrial y financiera recuperaría la hegemonía económica y


social a la par que se daba la pérdida de todos los derechos adquiridos por los trabajadores. Varias
generaciones quedaron marcadas por el sufrimiento de la guerra y la represión de la larga posguerra.

·Consecuencias sociales.
Más de medio millón de españoles se exiliaron temiendo la represión sanguinaria franquista; la
represión para los “rojos” que no pudieron exiliarse fue brutal (existieron numerosos campos de
concentración); la población con parentesco “rojo” quedó durante muchos años estigmatizada por el
bando vencedor. En total hubo unos 38.000 muertos por represalias republicanas (muertes que
fueron investigadas y contabilizadas a fondo por los vencedores) frente a al menos 133.000
asesinados a manos de los franquistas. La represión en la zona nacional se dirigió esencialmente
contra los militantes obreros y campesinos, intelectuales y profesores. En la zona republicana los
grupos que sufrieron la violencia fueron esencialmente los sacerdotes y las clases adineradas. José
Antonio Primo de Rivera, prisionero en Alicante al estallar la guerra, fue juzgado y ejecutado.

5. La Edad de Plata
5.1. La Edad de Plata de la cultura.
El primer tercio del siglo XX España se ha denominado así por la calidad y el protagonismo de los
intelectuales, literatos y artistas del período. Este brillante grupo ha sido tradicionalmente
clasificado en tres generaciones: 1898, 1914 y 1927. La Institución Libre de Enseñanza y otras
instituciones ligadas a ella como la Residencia de Estudiantes y el Instituto-Escuela, tuvieron gran
importancia en esta eclosión cultural. Intelectuales como Machado, Juan Ramón Jiménez, Julián
Besteiro o Fernando de los Ríos proceden de ellas.
Tras la Generación de 1898, que se mantuvo activa durante todo el periodo, con Baroja, Azorín,
Unamuno, Machado, Valle-Inclán o Maeztu, vendrá la generación de 1914, con intelectuales
como Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset, Pérez de Ayala, Marañón o Gómez de la Serna.
Finalmente, en la segunda mitad de los años veinte, empezará a destacar la tercera generación, la de
1927, que alcanzará su plenitud intelectual durante la Segunda República. No sólo la literatura
brillará en la Edad de Plata. Junto a hombres de letras, encontramos científicos como Santiago
Ramón y Cajal, Premio Nobel en 1906, o filósofos como Ortega y Gasset o María Zambrano.

5.2. Intelectuales y república.


Muchos de los dirigentes republicanos y socialistas, como Manuel Azaña, Fernando de los Ríos o
Besteiro, pertenecieron al mundo de la cultura. Otros, como Ortega y Gasset, Antonio Machado o
Gregorio Marañón, apoyaron expresamente al régimen uniéndose en la Agrupación al Servicio de
la República. Algunos, como Ortega o Unamuno, pronto adoptaron una posición crítica con el
Gobierno, sin embargo, la mayoría, apoyó la política reformista del gobierno de Azaña y colaboró
en la acción de extensión cultural del Gobierno republicano-socialista.
Algunas compañías teatrales, integradas por actores profesionales y estudiantes, visitaron pueblos
apartados del país llevando las principales obras del repertorio teatral español. La más conocida de
ellas fue “La Barraca”, un proyecto personal del poeta García Lorca.
Las Misiones Pedagógicas tuvieron un objetivo similar: la difusión de la cultura entre una
población mayoritariamente analfabeta: bibliotecas ambulantes, conferencias, charlas, recitales de
poesía, proyecciones de películas, exposiciones con reproducciones de obras del Museo del Prado...
La generación del 27 pasó al primer plano cultural durante el periodo republicano. El grupo de

122
5. La Edad de Plata

poetas fue excepcional. Basta simplemente con mencionar a sus integrantes: Dámaso Alonso, Luis
Cernuda, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Miguel
Hernández y García Lorca. Ramón J. Sénder fue el más destacado novelista.

5.3. Las artes.


La arquitectura vive en los inicios del nuevo siglo el período de apogeo del modernismo en
Barcelona, con Antonio Gaudí como principal exponente y obras como la Casa Milá, la Casa Batlló
o la Sagrada Familia.
En pintura destaca la obra de Pablo Picasso, que a lo largo del primer tercio del siglo evoluciona
hasta la creación del cubismo. Inician también su carrera pintores geniales como Juan Gris, Joan
Miró o Salvador Dalí.
En el cine, destaca la figura de Luis Buñuel, ligado al círculo de García Lorca y Dalí. Sus primeras
películas se integran en el movimiento surrealista.
Por último, hay que mencionar que este primer tercio del siglo XX es también la época más
brillante de la historia de la música española. Figuras como Isaac Albéniz, Enrique Granados y,
sobre todo, Manuel de Falla marcan un momento muy brillante de nuestra música.

123
Tema 11.- la DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)

TEMA 11.- LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)

1. La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y


apoyos sociales.
1.1. Fundamentos ideológicos.
•Concentración del poder político en Franco: La "adhesión inquebrantable" al Caudillo fue
elemento clave de todo el edificio político del franquismo.
•Anticomunismo: Factor clave desde el inicio de la guerra civil. La guerra fría entre EEUU y la
URSS desde 1945 hizo que el régimen franquista reforzara aún más este aspecto para ser aceptado
en el mundo occidental.
•Antiparlamentarismo: La democracia parlamentaria se consideraba débil.
•Nacionalcatolicismo: La Iglesia, gran legitimadora de la dictadura, dominó la vida social y la
educación. Una estricta moral católica en lo público y lo privado se impuso en el país.
•Defensa de la "unidad de la Patria": Negativa a cualquier autonomía política de las regiones y
fomento del castellano como única lengua española. La prohibición de las otras lenguas
peninsulares fue estricta en los primeros momentos para, posteriormente, evolucionar hacia una
cierta tolerancia.
•Tradicionalismo: La idea de España que defendió la dictadura se basó en raíces históricas a
menudo adulteradas (La Reconquista, el Imperio, Defensa del Catolicismo).
•Militarismo: El papel del ejército, victorioso tras la guerra, habría de ser clave. La vida cotidiana
se llenó de desfiles, uniformes y exaltaciones de la bandera nacional y el himno.
•Rasgos fascistas: Sobre todo por influencia de la Italia de Mussolini. Símbolos y uniformes,
exaltación del Caudillo, violencia como medio de control de las masas, etc. Los aspectos externos
más comprometedores (saludo fascista) fueron atenuados tras la derrota de Hitler en 1945.

1.2. Las bases sociales de la dictadura.


Franco asentó su nuevo régimen en:
•La oligarquía terrateniente y financiera que recuperó su hegemonía social y fue la gran
beneficiaria de la política económica intervencionista del régimen. A ella se incorporan militares y
falangistas.
•Clases medias rurales del Norte y de Castilla, bajo una fuerte influencia de la religión católica.
La mayor parte de las clases medias urbanas y de las clases trabajadoras no respaldaron a la
dictadura. En los primeros años, la represión sistemática, la miseria y la desmoralización tras la
derrota impidieron que esa falta de apoyo se concretara en oposición. En los años sesenta, el
desarrollo económico hizo que el régimen contara con mayor consenso social entre las clases
medias y trabajadoras, aunque, al mismo tiempo la tímida liberalización del país propició el
desarrollo de la oposición.

1.3. Los grupos ideológicos.


En 1937 se había establecido el partido único, la FET de las JONS, que vino a denominarse el
Movimiento Nacional. Sin embargo, dentro del régimen, bajo una completa subordinación al
Caudillo, hubo diferentes familias políticas, es decir, grupos con diversa sensibilidad política que
trataron de influir en las decisiones tomadas por Franco:

124
1. La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales.

•La Falange: no tenía nada que ver con el pequeño grupo fascista creado por José Antonio. Ahora
los falangistas se hallaban integrados en el partido único bajo el liderazgo absoluto de Franco. Su
principal función fue el control de la vida social y económica del país a través de diversas
instituciones del régimen: el Frente de Juventudes, la Sección Femenina, y la Organización
Sindical. Jugó un rol importante en los primeros momentos de la dictadura. Tras la derrota de las
potencias fascistas del Eje en 1945 pasó a tener un papel más secundario.

•Militares: tuvieron prestigio y poder político, pero estuvieron completamente subordinados a


Franco. Alguno de los más importantes colaboradores del dictador, como Carrero Blanco, fueron
militares.

•Católicos: obispos y prelados participaron en las Cortes franquistas y el Consejo del Reino y, más
tarde, el Opus Dei suministró dirigentes con formación técnica que conocemos como tecnócratas.

•Monárquicos: por un lado, los carlistas jugaron un papel secundario, desapareciendo como
fuerza política relevante. Por otro, a pesar de la decepción porque Franco se negó a ceder la jefatura
del estado a Don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I, muchos
monárquicos colaboraron con la dictadura, especialmente en los primeros años del régimen.

En la práctica, las familias tuvieron un papel secundario Franco siempre impidió que alguien
acaparara demasiado poder y buscó un equilibrio que garantizara su poder omnímodo.

2. Etapas del franquismo y contexto internacional.


2.1. La institucionalización del régimen: la organización política del franquismo.
El Estado franquista se basó en una dictadura personal, autoritaria y de base militar. Franco
concentró en sus manos un poder ilimitado (jefe de Estado, presidente del Gobierno, jefe del único
"partido político" permitido, el "Movimiento Nacional" identificado con la Falange, "generalísimo
de todos los ejércitos").

La dictadura fue constituyendo un sucedáneo de Constitución a través de leyes orgánicas:


•Fuero del Trabajo, 1938: Prohibición de los sindicatos libres. Siguiendo el modelo fascista, la
Organización Sindical se configuró como un sindicato único controlado por la Falange.
•Ley Constitutiva de las Cortes, 1942: una sola cámara de procuradores electos y natos.
Nombrados por Franco: ministros, consejeros de FET, alcaldes de capitales, rectores de universidad,
militares… Desde 1966, representantes de familias y municipios; votan los cabezas de familia y las
mujeres casadas.
•Fuero de los Españoles, 1945: Teórica declaración de derechos y deberes impregnada de la
mentalidad tradicionalista y católica. Su objetivo era enmascarar el carácter autoritario del régimen
cuando comenzaba ya su aislamiento.
•Ley de Referéndum Nacional, 1945: permitía al Jefe del Estado convocar plebiscitos para que el
pueblo aprobara una ley.
•Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, 1947: definía al régimen como un “reino” y autorizaba
a Franco a proponer a su propio sucesor.

125
2. Etapas del franquismo y contexto internacional.

2.2. La alianza con las potencias fascistas durante la II Guerra Mundial.


El 7 de abril de 1939, recién acabada la guerra civil, Franco hizo pública su adhesión al Pacto
Antikomintern, el acuerdo anticomunista que asociaba a la Alemania nazi, la Italia fascista y
Japón. En octubre de 1940, tras la invasión nazi de Francia, tuvo lugar una entrevista entre Franco
y Hitler en Hendaya, para negociar la entrada de España en la Guerra Mundial. Ni Hitler aceptó
las ambiciosas pretensiones de Franco sobre el Marruecos francés en caso de intervenir, ni Franco
vio viable meter en guerra a un país exhausto. Sin embargo, para mostrar su apoyo a las potencias
fascistas, España envío a la División Azul a luchar junto a las tropas nazis en el frente ruso y
abasteció a Alemania de hierro y wolfram. Las derrotas del Eje hicieron que, a partir de 1942,
Franco iniciara un cauteloso giro en su política internacional buscando la conciliación con los
países aliados.

2.3. El aislamiento internacional y los cambios dentro del régimen.


En 1946 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) votó contra el ingreso de España.
La dictadura de Franco era considerada aliada de las potencias fascistas recién derrotadas. A esta
condena internacional siguieron años de aislamiento económico y político, aunque EEUU trató de
no romper completamente con un régimen que podía ser su aliado en la recién iniciada Guerra Fría.
Pese a ello, España no recibió ninguna ayuda del Plan Marshall, ni fue admitida en la OTAN.
Mientras, la dictadura trató de lavar su imagen internacional, reduciendo el protagonismo de los
falangistas y de todos los símbolos (saludo fascista...) que recordaran a las potencias del Eje.
Paralelamente, los católicos obtenían mayor presencia en la dictadura. El apoyo de la Santa Sede
era esencial para salir del aislamiento internacional.

2.4. Fin del aislamiento: acuerdo con los EE. UU.


Hacia 1948, el inicio de la guerra fría salvó al régimen de Franco. Su hostilidad hacia la URSS
provocó un giro en la posición internacional norteamericana, que vivía los tiempos de histeria
anticomunista propiciada por el senador McCarthy. En 1950, la ONU, levantó la recomendación
de retirada de embajadores y autorizó la entrada de España en organismos internacionales,
aunque no formó parte de la misma hasta 1955. Un año después, por recomendación de la
institución, España reconoció la independencia de Marruecos. En 1953 se firmaron los
Acuerdos bilaterales con los EE. UU., que permitieron la instalación de bases militares
norteamericanas en España (Torrejón de Ardoz, Zaragoza, Morón y Rota). A cambio España recibió
una ayuda económica norteamericana no comparable a la que recibieron otros países europeos
con el Plan Marshall. También en 1953 se firmó el Concordato entre España y la Santa Sede.

2.5. Conflictos políticos internos en los 50. Los tecnócratas.


Tras el terror de los años cuarenta, en los años cincuenta aparecen las primeras protestas de la
oposición en forma de incidentes en la Universidad de Madrid entre estudiantes antifranquistas y
miembros del SEU (Sindicato estudiantil falangista). Sin embargo, su incidencia muy débil.
Lo más importante políticamente del período fue el acceso al gobierno de varios ministros del
Opus Dei en 1957, y el desplazamiento progresivo de los falangistas. Llamados tecnócratas,
construyeron la reforma económica de 1959 que traería la liberalización de la economía y el
desarrollo de los 60. El inmovilismo político quedó consagrado en 1958 con la aprobación de la
Ley de Principios del Movimiento Nacional, que simplemente resumía y reafirmaba los viejos

126
2. Etapas del franquismo y contexto internacional.

principios del régimen. Por su parte, el fin del aislamiento internacional quedó patente con la
visita del presidente norteamericano Eisenhower a España en 1959.

2.6. El inmovilismo político de los 60.


Aunque, como veremos, hubo profundos cambios económicos y sociales en este periodo, estos no
se dieron en la política, lo que traería a su vez nuevos problemas al régimen:
•La renovación y modernización de la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II propició el
alejamiento progresivo de Franco.
•Resurgimiento de las tensiones nacionalistas: en 1959, un grupo de jóvenes abandonaron el
PNV y crearon ETA, Euskadi ta Askatasuna, (Patria Vasca y Libertad), nueva organización
nacionalista radical que optó unos años después por usar tácticas terroristas.
•Aumento de los conflictos laborales desde 1961. Las reivindicaciones de las huelgas fueron
pasando poco a poco de cuestiones laborales (salarios, jornada de trabajo) a la denuncia política
(libertades sindicales y políticas). Surgimiento de CC. OO. (Comisiones Obreras)
•En 1962, tras pedir España la adhesión a la CEE, un grupo de representantes políticos en el exilio,
sobre todo de la derecha liberal, se reunió en Múnich y pidió que no se admitiera a España hasta que
no se estableciera en el país un régimen democrático. La prensa franquista organizó un enorme
aparato propagandístico contra lo que se vino a denominar el Contubernio de Múnich.
La respuesta de Franco al crecimiento de la oposición fue la creación del Tribunal de Orden
Público (TOP), encargado a partir de entonces, y hasta 1977, de reprimir las conductas
consideradas delitos políticos. En 1963, un militante clandestino del Partido Comunista, Julián
Grimau, fue ejecutado por delitos cometidos en la guerra civil. Las protestas internacionales fueron
generalizadas.

A fin de mejorar su imagen exterior y demostrar un talante aperturista, el régimen aplicó pequeños
e insuficientes cambios:
•Ley de Prensa de 1966: aprobada por el entonces ministro de Información, Manuel Fraga, aunque
levantó algo la presión de la censura, no significó ningún avance significativo.
•La Ley Orgánica del Estado de 1966. Última de las Leyes Fundamentales del Movimiento que
ratifica las anteriores y no trajo ningún cambio de interés.
•En 1969, Franco designó como su sucesor a Juan Carlos de Borbón, nieto de Alfonso XIII, “a
título de Rey”.

2.7. Crisis final del franquismo.


Los finales de los 60 y principios de los 70 vinieron marcados por un fuerte crecimiento de la
oposición, siendo la represión la respuesta del régimen. Por entonces también tendría lugar el
primer atentado de ETA. La respuesta fue una represión indiscriminada que, de hecho, provocó el
aumento del apoyo social a la banda en el País Vasco. Un momento clave fue la celebración en 1970
del denominado Juicio de Burgos ante un tribunal militar. Seis etarras fueron condenados a muerte
lo que desencadenó protestas internacionales y en el país. La presión internacional llevó a que
finalmente las condenas fueran conmutadas por cadena perpetua.

Dentro del propio régimen se fueron formando dos tendencias: por una lado, los que se
empezaron a llamar “aperturistas”, que defendieron la necesidad de aplicar pequeñas reformas en
un sentido democrático y parlamentario; por otro, lo que se vino a denominar el “búnker”, donde se
agruparon los sectores más extremistas y violentos, contrarios a cualquier cambio.

127
2. Etapas del franquismo y contexto internacional.

Un Franco cansado, decide en 1973 separar la jefatura del Estado y la del Gobierno,
nombrando presidente del mismo a Carrero Blanco, partidario de la línea dura. Carlos Arias
Navarro fue nombrado ministro de Gobernación. El nuevo gobierno se estrenó con la organización
el 20 de diciembre de ese mismo año de un juicio, el Proceso 1001, contra dirigentes del sindicato
clandestino Comisiones Obreras. Entre ellos su principal líder, el comunista Marcelino Camacho.
Ese mismo día, ETA consiguió dar el golpe más importante de su historia, Carrero Blanco fue
asesinado en Madrid. La muerte de su principal colaborador fue un duro golpe para un Franco
cada vez más próximo a su final. Arias Navarro se convirtió en presidente, incluyendo ya en su
gabinete a algunos aperturistas.

La vida del dictador terminó en un contexto complejo y conflictivo:


•Enfrentamiento con la Iglesia: ante la amenaza de expulsar de España al obispo de Bilbao que
había publicado una pastoral defendiendo la identidad cultural y lingüística del pueblo vasco, el
Vaticano contestó con la advertencia de que tal expulsión significaría la ruptura del Concordato y la
excomunión de Franco.
•En septiembre de 1975, tras un juicio militar, fueron condenados a muerte y ejecutados varios
militantes del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico - organización terrorista
creada dos años antes) y de ETA. De nuevo, hubo grandes protestas internacionales.
•El rey marroquí Hassan II organizó la Marcha Verde, reclamando el Sáhara occidental español.
En el momento en que se iniciaba la agonía de Franco, el gobierno cedió y, violando el mandato de
la ONU, España cedió su antigua colonia a Marruecos y Mauritania.
Finalmente, tras tres meses y medio de enfermedad, Franco murió el 20 de noviembre de 1975.

3. La evolución económica y social: de la autarquía al desarrollismo.


3.1. La autarquía de posguerra – los años del hambre.
En 1939, España era un país arruinado. Diezmada demográficamente, el hambre y la extrema
necesidad eran la realidad cotidiana de una gran parte de la población. La solución que dio el
régimen franquista a la penuria económica estuvo marcada por el modelo creado en la Italia
mussoliniana y consolidado en la Alemania de Hitler: la autarquía, una política económica basada
en la intervención del estado en la economía y en la búsqueda de la autosuficiencia económica.
El intervencionismo del Estado se extendió por gran parte de la economía nacional. El Estado fijó
los precios agrícolas y obligó a los campesinos a entregar los excedentes de sus cosechas. Se creó
el Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941 para mejor controlar la exhausta industria
española y se estableció un rígido control del comercio exterior.

El hambre se extendería a la mayoría de la población, y el nuevo régimen tuvo que recurrir al


racionamiento. Una parte importante de los bienes esenciales de consumo pasaron a depender del
mercado negro, el “estraperlo”, como se decía entonces recordando los casos de corrupción del
gobierno Lerroux. Era la única forma de sortear los controles y precios oficiales, y también la única
forma de supervivencia de mucha gente. Sin embargo, un sector de población se enriqueció en gran
medida gracias a estos negocios y al amparo de autoridades implicadas en ellos.
También se generalizó la corrupción; para obtener un empleo o iniciar un negocio, era necesario
tener una “recomendación”, contactos o medios económicos para sobornar y abrirse camino en el
entramado de influencias organizado desde el poder. Los años de la posguerra marcaron una
tremenda regresión en el terreno económico.

128
3. La evolución económica y social: de la autarquía al desarrollismo.

El hundimiento de la producción agrícola e industrial fue acompañado de una vuelta atrás histórica:
el sector primario volvió a superar el 50 por ciento de la renta nacional (algo típico de los
países subdesarrollados)

3.2. El fin de la autarquía en los años 50.


Evidentemente, España no podía sobrevivir con aquella política y sin ayuda del exterior. El fracaso
del modelo autárquico llevó a que en los cincuenta se produjera un giro en la política económica.
Se aplicó una liberalización parcial de precios, comercio y circulación de mercancías. En 1952
se puso fin al racionamiento de alimentos. Estas medidas trajeron una cierta expansión
económica.
Finalmente, en 1954 se superó la renta por habitante de 1935. Se ponía fin a veinte años perdidos
en el desarrollo económico español y el sector industrial comenzaba a crecer.
Como ya sabemos, desde 1951 comenzaría a llegar ayuda económica norteamericana. Aunque
inferior a la recibida por los países beneficiarios del Plan Marshall, esta ayuda permitió
importaciones de bienes de equipo imprescindibles para el desarrollo industrial. El incipiente
desarrollo trajo, sin embargo, una fuerte inflación que propició un fuerte malestar social. La
necesidad de reformas estructurales en la economía era evidente.
Finalmente, Franco, tras veinte años de políticas económicas nocivas, permitió la entrada en el
gobierno en 1957 de un grupo de tecnócratas del Opus Dei. Estos nuevos ministros diseñaron el
giro definitivo en la política económica: el Plan de Estabilización de 1959.

3.3. El plan de estabilización de 1959.


Este plan económico fue elaborado por los tecnócratas del Opus Dei siguiendo las indicaciones
del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trataba ante todo de
liberalizar la economía, acabando con el período autárquico e intervencionista. Se recortó el
gasto público y disminuyó el intervencionismo del estado, a la vez que se abría la economía al
exterior, devaluando la peseta y liberalizando las inversiones extranjeras. Las consecuencias se
apreciaron en poco tiempo. A partir de 1961, tras reducirse el déficit del estado y recibir
abundantes inversiones del exterior atraídas por los bajos salarios, España inició un acelerado
crecimiento económico y expansión industrial que traería profundos cambios en la sociedad.

3.4. El desarrollo económico de los 60.


•El desarrollo industrial desencadenó una intensa emigración de mano de obra campesina hacia
las ciudades y hacia Europa. A la vez que la agricultura se modernizaba, amplias zonas del
interior quedaban desertizadas.
•En el terreno comercial, España alcanzó un superávit en su balanza de pagos. El tradicional
déficit de la balanza comercial se vio compensado por los ingresos procedentes del espectacular
desarrollo del turismo, las inversiones extranjeras y las remesas enviadas por los emigrantes
en Europa.
•Para tratar de encauzar el crecimiento económico, el gobierno aprobó a partir de 1963 varios
Planes de Desarrollo. Se trataba de conseguir, en periodos de tres años, una serie de objetivos de
crecimiento en sectores clave, mediante incentivos fiscales y ayudas estatales.
•Se crearon los llamados polos de desarrollo para promocionar la instalación de nuevas industrias y
creación de empleo en zonas deprimidas.

129
3. La evolución económica y social: de la autarquía al desarrollismo.

Las medidas tuvieron un resultado bastante inferior al previsto. La economía siguió creciendo
pero la planificación no funcionó. El mejor ejemplo fue el creciente desequilibrio entre las
diferentes regiones del país.
En definitiva el período 1961-1973 estuvo marcado por un gran desarrollo económico, inserto
en un marco general de expansión europea y mundial. Ese contexto exterior favorable permitió
abundantes inversiones extranjeras, una masiva llegada de turistas y la eliminación del paro
mediante la emigración a Europa.

3.5. Los grandes cambios sociales.


Tras los duros años de la posguerra, en los que la sociedad española había quedado anclada a un
tipo de sociedad arcaica, rural, y con una atmósfera ideológica y social asfixiante, los años sesenta
presenciaron un acelerado cambio social. Estos fueron algunos de sus principales rasgos:
• Masiva emigración rural a las ciudades y a Europa occidental. Más de un millón de españoles
se desplazaron a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica y otros países europeos para desempeñar los
trabajos que no querían los nativos. Como consecuencias positivas tuvo la reducción del paro o el
ingreso de las abundantes remesas enviadas por los emigrantes, pero provocó el desarraigo
humano y la agudización de las diferencias de riqueza entre las diversas regiones del país.
• Fuerte incremento de la población. A la vez que se reducía la tasa de mortalidad, la tasa de
natalidad se mantuvo en valores muy altos e incluso aumentó (baby-boom). Para atender las
necesidades de esta población creciente el gobierno no aumentó el gasto público lo que llevó a que
los servicios públicos fueran claramente insuficientes. Fue necesario aumentar el número de
escuelas e institutos y, como la Iglesia no podía cubrir las necesidades, se extendió la enseñanza
pública. En 1963, se modifica el sistema de prestaciones sociales y sanitarias, creciendo la red de
hospitales, etc. La falta de vivienda dio lugar a un elevado crecimiento urbano y la formación de
suburbios y pueblos periféricos.

3.6. La sociedad de consumo.


Pese a sus limitaciones, el desarrollo económico propició la aparición de la sociedad de consumo
en España, con ejemplos claros de la mejoría de la sociedad:
•Extensión del uso de electrodomésticos: 2/3 de los hogares tenían televisión en 1969.
•Industria automovilística: un cuarto de las familias españolas poseían un automóvil ese mismo
año.
La sociedad de consumo, caracterizada por el acceso a más información y por una mayor
movilidad, trajo, especialmente entre los más jóvenes, una nueva mentalidad que chocaba con el
tradicionalismo del régimen:
• Progresiva relajación de la importancia de la Iglesia.
• Nuevos hábitos de relación social y nuevas pautas de relación entre ambos sexos, que incluían la
progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral.
• Modas, costumbres e indumentarias que llegaron a través del turismo.

Los españoles comienzan a ver la necesidad de disfrutar de más libertades políticas acordes con su
nueva situación económica.

130
4. La oposición al Régimen.

4. La oposición al Régimen.
4.1. Los inicios del régimen y la represión.
La Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 fue la herramienta jurídica utilizada para la dura
represión que llegó al final de la guerra. El número de prisioneros políticos fue tan grande que se
tuvieron que habilitar campos de concentración a lo largo de todo el país. Las ejecuciones se
contaron por decenas de miles. Muchos de los presos republicanos fueron utilizados como mano
de obra para construir las obras que convenían al régimen y para trabajar en empresas afines a él.
La represión de la posguerra propició un clima de terror generalizado entre gran parte de la
población. Especialmente en las ciudades, las zonas industriales y el sur del país. Este terror explica
la debilidad de la oposición durante años.

La única resistencia a la dictadura provino de los guerrilleros, llamados maquis. Según las tropas
franquistas fueron ocupando las diferentes regiones del país muchos combatientes republicanos,
huyendo de la represión, se "echaron al monte" formando aquellos grupos. Las acciones guerrilleras
se intensificaron tras la derrota nazi en 1945, pues los maquis confiaban en la intervención de los
aliados en España. La dura represión y el final de las esperanzas de una intervención exterior
llevaron a que en 1948 el PCE renunciara a la lucha armada y llamará a los guerrilleros a huir
del país, aunque muchas partidas fueron capturadas o exterminadas por el ejército y la guardia civil.

Los dirigentes republicanos huidos del país en 1939 mantuvieron un gobierno de la República en
el exilio, primero en la ciudad de México y después de 1946 en París, tratando de mantener la
legalidad surgida de la Constitución de 1931. Sus esperanzas también se depositaron en la
hipotética intervención de las tropas aliadas, pero vieron su fin cuando España ingresó en la ONU
en 1955.
4.2. La creciente oposición en los 60 y 70 – partidos, sindicatos y otros frentes.
•Hubo que esperar a 1951 para ver la primera protesta de masas en la historia del franquismo: el
boicot a los tranvías de Barcelona por la subida de tarifas.
•El siguiente episodio lo constituyen los altercados universitarios de 1956 a los que ya aludimos.
•Por su parte, los diferentes grupos políticos y sindicales se adaptaron de diferente forma a la dura
represión del franquismo y a la evolución de la sociedad española. Mientras que el PSOE se
convirtió en un partido débil y dividido entre sus dirigentes del exilio y del interior, el PCE pasó
a constituirse en el principal partido de la oposición con una fuerte estructura clandestina
financiada por la URSS. Mientras, los anarquistas, así como los republicanos, prácticamente
desaparecieron.
•En el terreno sindical destaca el nacimiento en 1962 de las Comisiones Obreras (CC.OO.).
Propiciadas por el Partido Comunista, se basaron en el aprovechamiento de las fisuras legales que
permitía la legislación franquista y en la infiltración en la Organización Sindical. Los sindicatos
históricos, la UGT y la CNT, apenas tuvieron presencia durante la dictadura.

En los 60 y 70, los cambios sociales y la proximidad de la muerte del dictador facilitaron la
extensión de diferentes actividades de oposición:
• El movimiento obrero: organizado en torno a CC.OO., pasó de las reivindicaciones laborales a
la concienciación política antifranquista.
• Los movimientos nacionalistas se reforzaron en diversas capas sociales de Cataluña; en el País
Vasco, como ya citamos, nacerá ETA.

131
4. La oposición al Régimen.

• El movimiento estudiantil se extendió y sus protestas alcanzaron una importante repercusión


social.
• Creciente oposición de la Iglesia Católica desde el Concilio Vaticano II.

En definitiva, aunque no lograrían derrumbar al régimen, los movimientos de oposición


consiguieron crear una amplia red social de contestación a la dictadura que aflorará tras la
muerte de Franco y sería clave para la transición a la democracia.

132
Tema 12.- Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975)

TEMA 12.- NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E


INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)

1.La transición a la democracia


1.1. La crisis económica mundial.
La crisis energética fue una causa directa del enfrentamiento bélico árabe-israelí de la Guerra del
Yom Kippur en 1973. El apoyo de EEUU y sus aliados occidentales a Israel fue el detonante para
que los países árabes de Oriente Próximo los castigasen con la subida del precio del petróleo. Sus
repercusiones más importantes serían la crisis monetaria internacional derivada de la caída del
precio de dólar y la inflación generalizada en las economías europeas.
Los efectos en España fueron más agudos que en el resto de países europeos debido a:
·La debilidad de los Gobiernos tras el asesinato de Carrero Blanco por ETA.
·Los grandes defectos estructurales que tenía la economía española, favorecidos por los
desequilibrios y la corrupción que conllevó el Plan de Estabilización.
Se produjo el despido de un gran número de trabajadores, y las empresas tenían grandes
problemas para financiarse y pagar sus deudas a través de los bancos. A esto se añadió la caída de
la inversión extrajera por la crisis económica mundial.
La multiplicación por cuatro del precio del petróleo entre el final de 1973 y durante todo 1974,
acarreó un alto déficit comercial: las exportaciones se redujeron casi un 8%.
Los ingresos del turismo se redujeron alarmantemente (más de un 30%), por lo tanto, significaba
que uno de los pilares económicos del país se hundía. Coincidió también con el regreso de los
emigrantes españoles, perdiéndose así el gran flujo de remesas que equilibraban la balanza
comercial con el exterior.
Por tanto el crecimiento fue nulo, y la inflación continuaba aumentando (en 1976 la inflación
interanual se acercaba al 20%).
En España el punto álgido de la crisis se produjo en 1977. La crisis se alargó en el tiempo y
lastró a la economía española hasta la década de los ochenta por la falta de respuesta dada por
los Gobiernos de la anterior década. Una oleada de huelgas sacudió el territorio nacional. No se
empezaría la recuperación hasta los Pactos de la Moncloa.

1.2. Las alternativas políticas al franquismo: continuismo, reforma o ruptura.


Dentro del propio régimen se fueron formando dos tendencias: por un lado, los que se empezaron
a llamar “aperturistas”, que defendieron la necesidad de aplicar pequeñas reformas en un sentido
democrático y parlamentario; por otro, los inmovilistas o continuistas (el “búnker”), donde se
agruparon los sectores y personajes más extremistas y violentos, contrarios a cualquier cambio,
como el almirante Carrero Blanco. No admitían ningún tipo de cambio en lo relativo a la
organización del poder, las Leyes Fundamentales y los derechos y libertades de la ciudadanía.
Al fallecer el dictador existían dos posibilidades para el cambio propugnado por los aperturistas:
-Por un lado, la ruptura, reclamada en principio por partidos de izquierdas (PSOE, PCE) y los
nacionalistas, que supondría depurar la administración y la policía franquistas y no aceptar como
jefe del estado al rey.
-Por otro lado, la reforma o transición pactada, respetando al rey, sin depuración y pasando
página a los hechos del franquismo (postura de Unión de Centro Democrático y Alianza Popular);
esta fue la que se llevó a cabo, activada por personajes surgidos del propio régimen franquista que

133
1.La transición a la democracia

se presentaban como reformistas (como Adolfo Suárez). Entendían que ese proceso debía realizarse
desde la legalidad franquista –“de la Ley a la Ley”-, desmontando piedra a piedra el régimen
dictatorial sin rupturas ni discontinuidades.
Desde el primer momento se hizo evidente que los ciudadanos deseaban, de forma mayoritaria,
la democratización del país, pero sin sacrificar la paz y el orden. Esto sólo dejaba una
posibilidad, la reforma, que fue el camino seguido por el proceso de transición hasta la aprobación,
el 15 de diciembre de 1976, de la Ley para la Reforma Política. En ese periodo de casi trece
meses, los españoles fueron testigos de cómo, tanto el búnker como la oposición rupturista al
régimen, fracasaban en sus respectivos proyectos.
De todas formas el cambio político pudo llevarse a cabo porque ambos proyectos, reformista y
rupturista, cedieron en determinados aspectos con el fin de constituir un régimen democrático.

1.3. El papel del rey.


El rey Juan Carlos I heredó de Franco todos los poderes y podía haber optado por continuar con
la dictadura personal. No obstante, el rey se desprendió de buena parte de sus prerrogativas,
aunque continuó con dos altas magistraturas: la Jefatura de Estado y la de las Fuerzas
Armadas. Posiblemente, el rey Juan Carlos no deseaba continuar con un régimen dictatorial, al
precio de seguir siendo un país diferente en lo político, y por ello "aislado", sin integrarse en Europa
Occidental adecuadamente.

El rey Juan Carlos, en primer lugar, no sin dificultades, optó por otros aperturistas, como él, para
que condujeran a España hacia la democracia: Torcuato Fernández y Adolfo Suárez. Estos
lograron implantar progresivamente la democracia en España: primero derogando el régimen
anterior, luego con unas elecciones libres,y, finalmente, con la elaboración y aprobación en
referéndum de la Constitución de 1978. Ya se había logrado la normalidad democrática.

Decisivo también resultará su papel como jefe de las fuerzas armadas, sobre todo con su actuación
en el intento de golpe de Estado (noche del 23 de febrero de 1981), que desactivó con su
desautorización expresa en un discurso televisado.

1.4. La Ley para la Reforma Política.


Para avanzar en las reformas era necesario desmontar la estructura del régimen franquista y
acabar con sus instituciones. El gobierno de Adolfo Suárez presentó en 1976 la Ley para la
Reforma Política a las Cortes con el doble fin de que, una vez aprobada, estas quedaran
disueltas. Su objetivo era, entre otros, establecer unas Cortes cuyos miembros fueran elegidos
por sufragio universal, libre, directo y secreto; reconocimiento del pluripartidismo; defensa de
los derechos fundamentales de la persona, etc. Esta ley permitía la ruptura pactada del sistema,
se intentó ir "de la Ley a la Ley a través de la Ley", evitando rupturas traumáticas. La Ley, una vez
aprobada por las Cortes franquistas (aunque suponía su autoliquidación), fue sometida a
referéndum popular el 15 de diciembre de 1976, obteniendo algo más del 94% de los sufragios.
Otras medidas del gobierno de Suárez fueron:
-Disolución del Tribunal de Orden Público (TOP) en diciembre de 1976.
-Legalización del derecho a la huelga en marzo de 1977
-Libertad sindical y legalización del PCE en abril de 1977.

134
1.La transición a la democracia

-La aprobación de la Ley de Amnistía, promulgada en mayo de 1977, y que afectaba a los presos
políticos; es decir, se les concedía la libertad a aquellos presos encarcelados por motivos de su
ideología política.
-La regulación de la libertad de expresión.

1.5. Las primeras elecciones democráticas.


En los primeros meses de 1977 se legalizaron los sindicatos (CCOO, UGT...) y los partidos
políticos. Bastante conflictiva fue la legalización del Partido Comunista (PCE), ya que los
militares se oponían a ello; pero el PCE (igual que el PSOE) se comprometió a la moderación y se
olvidó de sus ideas de ruptura, por lo que el gobierno lo legalizó.

El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas tras el franquismo,


basándose en la Ley para la Reforma Política. Fueron un hecho histórico, porque fueron las
primeras desde la II República. Con una participación de casi el 80%, la UCD (Unión de Centro
Democrático, coalición de 15 partidos de centro derecha) de Adolfo Suárez obtuvo mayoría simple
(quedó cerca de la absoluta), seguida del PSOE de Felipe González (centro izquierda). AP
(Alianza Popular, partido de derechas de Manuel Fraga) y PCE sacaron peores resultados de los
esperados. También es de destacar la presencia de los nacionalistas catalanes (con el centrista Jordi
Pujol) y vascos, con muy buenos resultados en sus circunscripciones.

AP tenía en su contra la evidente filiación con la Dictadura y las reticencias con la profundidad
democrática. El PSOE abandonó para otros tiempos su proyecto federal y republicano. El PCE
también se presentó a las elecciones aunque tuvo que renunciar a su propuesta de gobierno
provisional y referéndum entre monarquía o república.

El 13 de julio de 1977 se constituyeron las Cortes, que se consideraron constituyentes. El


gobierno de Suárez, buscando el consenso, se propuso como objetivos primordiales luchar contra
la crisis económica (Pactos de la Moncloa), elaborar una nueva Constitución y construir el Estado
de las Autonomías.

2.El periodo constituyente.


2.1. Los Pactos de la Moncloa.
Uno de los principales objetivos del gobierno de Suárez fue gestionar una política económica de
urgencia para paliar los efectos de la crisis del petróleo. El Gobierno, en consecuencia, promovió
una negociación multilateral en la que participaron las fuerzas políticas, los sindicatos y las
entidades patronales, y que desembocó en los llamados Pactos de la Moncloa, firmados en octubre
de 1977. Los elementos fundamentales del acuerdo pueden resumirse en dos:
1. Un ajuste económico a corto plazo basado en la contención salarial, devaluación de la peseta
y la reducción del déficit público.
2. La introducción de algunas reformas consideradas indispensables: modernización del sistema
fiscal, aprobación de un nuevo marco legal para las relaciones laborales y liberalización del
sistema financiero.
En el terreno político se prohibió la censura previa y dejó al poder judicial las decisiones sobre la
misma; se modificó la legislación sobre secretos oficiales para permitir su acceso a la oposición; se
aprobaron los derechos de reunión, de asociación política y la libertad de expresión; se creó el

135
2.El periodo constituyente.

delito de tortura; se reconoció la asistencia letrada a los detenidos; se despenalizó el adulterio y


el amancebamiento (relaciones sexuales entre hombre y mujer no casados entre sí); se derogó la
estructura del Movimiento Nacional.
Los acuerdos de los Pactos de la Moncloa fueron ratificados posteriormente en el Congreso y el
Senado.

2.2. Las preautonomías de Cataluña y el País Vasco.


Recogiendo el sentir de los nacionalismos catalán y vasco, y mientras se elaboraba la constitución,
gobierno y oposición iniciaron el proceso preautonómico. La preautonomía es un sistema puente
al que se acogieron la mayoría de las regiones con proyectos autonomistas durante la
Transición, a la espera de que la aprobación de la Constitución de 1978 les permitiesen iniciar los
trámites para convertirse en comunidad autónoma.
Tras el éxito de la Diada en Cataluña el 11 de septiembre de 1977, Suárez pactó con el líder
nacionalista Tarradellas su vuelta del exilio ("Ciutadans de Catalunya: ja soc aquí") y el
restablecimiento provisional de la Generalitat por decreto ley. Tarradellas se convertía en el
primer presidente de la nueva Generalitat, al tiempo que se trabajaba en un proyecto de estatuto de
autonomía.
En el País Vasco había varios obstáculos:
-El fuerte peso de un partido claramente nacionalista como es el PNV, con un gran calado social.
-La presencia de ETA, que complicaba las negociaciones políticas con su violencia.
-El interés del PNV por integrar a Navarra dentro del País Vasco.
Estos problemas no impidieron que se aprobara en enero de 1978 el Consejo General Vasco y se
elaborara el proyecto de estatuto.
Galicia fue la última comunidad histórica que accedió a esta preautonomía con la creación de
la Xunta de Galicia provisional en marzo del 78.

2.3. La Constitución de 1978 y el Estado de las autonomías.


La Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso fue la encargada de elaborar una
constitución consensuada por siete de sus miembros ponentes pertenecientes tres a UCD, y uno por
PSOE, AP, PCE y Minoría Catalana. Todos tuvieron que ceder para alcanzar un consenso. En su
confección primó el deseo de redactar un texto suficientemente abierto para que pudiera
adaptarse a la ideología de cualquier partido democrático que llegara a gobernar. Tras
dieciséis meses de elaboración, la Constitución fue aprobada en octubre de 1978 por las Cortes
y el 6 de diciembre se sometió a referéndum, con una participación del 67% del electorado, y un
88 % de votos afirmativos.

La Constitución, con ciento sesenta y nueve artículos, incluye tres partes principales:
1. Principios básicos como capital, idioma, bandera... (Título Preliminar)
2. Derechos y deberes de los ciudadanos.
3. Instituciones y organización del Estado.

Algunos de los aspectos más destacados de la Constitución son:


-Soberanía nacional.
-Existe una Monarquía Parlamentaria. El rey tiene funciones representativas y de jefe de las
Fuerzas Armadas.

136
2.El periodo constituyente.

-El poder ejecutivo lo tiene el Gobierno (Presidente del Gobierno junto con vicepresidente/s y
minsitros), que dirige la política interior y exterior.
-El poder legislativo lo tienen las Cortes, con dos cámaras, Congreso y Senado. Existe el
sufragio universal, pudiendo cualquier ciudadano elegir y ser elegido diputado o senador.
-El poder judicial lo tienen los Tribunales.
-Estado aconfesional (“ninguna confesión tendrá carácter estatal”), aunque se expresa la
importancia de la Iglesia Católica.
-Hay una amplia declaración de derechos: de asociación, de reunión, a la educación, a la sanidad,
a una vivienda digna, a un trabajo...Se establece la plena igualdad entre hombre y mujer y la no
discriminación por razones de religión, raza, etc.
-Establece el derecho a la autonomía de “las nacionalidades y regiones” que integran España, y
establece las competencias que otorgarán los Estatutos de Autonomía. Al mismo tiempo en su
artículo segundo se fundamenta la “indisoluble unidad de la Nación española”.

Con la Constitución, Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía se acogieron al artículo 151,
una vía rápida hacia la autonomía, por su carácter de “nacionalidades históricas”. Así, en
1979 se aprobaron los Estatutos de Cataluña y País Vasco (refrendados en referéndum en
octubre), y en 1980-81, los de Galicia y Andalucía. Las primeras elecciones al parlamento catalán
en marzo de 1980 dieron la victoria a la coalición nacionalista CiU, siendo nombrado presidente de
la Generalitat Jordi Pujol; al mismo tiempo en el País Vasco venció el PNV, y el primer
lehendakari fue Garaikoetxea. El resto de Comunidades autónomas se constituyeron más
lentamente por el artículo 143 de la Constitución.

2.4. La comunidad autónoma de Castilla y León: Estatuto e instituciones.


A la muerte de Franco España estaba dividida en las regiones históricas que habían sido trazadas
por Javier de Burgos en 1833. El Reino de León (o Región Leonesa) estaba compuesto por las
provincias de León, Zamora y Salamanca, si bien en ocasiones se le añadían las provincias de
Palencia y Valladolid, que históricamente habían estado divididas entre León y Castilla a partes
iguales. Por su parte Castilla la Vieja estaba compuesta por las provincias de Palencia, Burgos,
Valladolid, Ávila, Segovia, Soria, Cantabria y La Rioja.
Al comenzar la Transición se hizo evidente que el sistema autonómico no se limitaría a Cataluña,
País Vasco y Galicia, sino que se extendería a toda España (el famoso “café para todos”). Pronto
comenzaron los movimientos para crear una autonomía castellanoleonesa, que fueron
duramente contestados desde León, por ejemplo con la manifestación del 18 de marzo de 1978, en
la que miles de personas pedían una autonomía leonesa.
Diez días después se reunieron en Burgos varios parlamentarios para configurar el ente
preautonómico de Castilla y León, pero no acudieron representantes ni de León ni de
Cantabria ni de La Rioja. Los políticos de estas dos últimas provincias iniciaron el camino
autonómico por su cuenta, y con el tiempo se constituyeron en sendas comunidades
uniprovinciales. Sin embargo los políticos leoneses no consiguieron alcanzar una postura
común ni tampoco participaron en la redacción de un texto autonómico, si bien existía cierta
convicción de que León se convertiría en comunidad autónoma.
El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-Ley de Preautonomía para Castilla y León el
dos de junio de 1978, que excepto en Valladolid no produjo muestras de júbilo. A pesar de las
sucesivas manifestaciones en León, y de los resultados de las encuestas, que mostraban un
rechazo casi unánime a la unión con Castilla, finalmente esta provincia fue integrada en la
preautonomía castellanoleonesa. En 1980, las posiciones de PSOE y UCD ya son claramente

137
2.El periodo constituyente.

partidarias de la integración de León en la Comunidad y presionaron a sus concejales en los


ayuntamientos leoneses y a sus diputados provinciales para que dieran su apoyo a esta unión.
Sin embargo, en enero de 1983, con la debacle de UCD en las elecciones, la Diputación de León
dejó sin efecto el acuerdo adoptado e impulsó mociones en los ayuntamientos para la salida del
ente preautonómico, que fueron secundadas en los grandes núcleos de población. Fue demasiado
tarde, porque el 25 de febrero se aprobó en la Cortes Generales el Estatuto de Autonomía de
Castilla y León, siendo el más tardío de todos los estatutos autonómicos. A diferencia de otros
territorios de España, el estatuto nunca ha sido refrendado en referéndum.
En junio de 1983, el Constitucional rechazó un recurso de AP para sacar a León de la Comunidad,
cerrando así la posibilidad de constituir una autonomía uniprovincial.
Mención aparte merece el hecho de que la diputación provincial de Segovia trató de formar una
comunidad autónoma uniprovincial. Sin embargo, al no conseguir los apoyos necesarios por parte
de los municipios que la componen, las Cortes Generales incorporaron la provincia al proceso de
constitución de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Estatuto de Autonomía
Se aprobó el 25 de febrero de 1983 en la Cortes Generales. Ha sido reformado en cuatro
ocasiones (la última en 2007) para aumentar las competencias autonómicas. El actual comprende
91 artículos organizados en un preámbulo, un título preliminar y siete títulos más.

Instituciones
Las instituciones básicas de Castilla y León vienen recogidas en el Título II del Estatuto:
a) Las Cortes de Castilla y León, que representan el Poder Legislativo. En la actualidad están
compuestas por 84 procuradores, agrupados para su elección por provincias. Se eligen por sufragio
universal en las elecciones autonómicas y municipales.
b) La Junta de Castilla y León, compuesta por el Presidente, los Vicepresidentes, y los
Consejeros. Representa el Poder Ejecutivo. El Presidente es elegido por las Cortes de Castilla y
León de entre sus miembros, y es nombrado por el Rey. A su vez, él elige a los Consejeros y
Vicepresidentes.
c) El Poder Judicial está compuesto por a los Juzgados y Tribunales radicados en la Comunidad,
a cuya cabeza se sitúa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Son instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León el Consejo Económico y Social, el


Procurador del Común, el Consejo Consultivo, y el Consejo de Cuentas.

3.Los gobiernos constitucionales.


3.1. La sucesión de Gobiernos.
1ª)1979-1982: UCD (Unión de Centro Democrático)
Las diferencias internas de la UCD dificultaron la labor de gobierno de Suárez. La segunda crisis
del petróleo en 1979, repercutió en el aumento del paro, empeoramiento de la situación económica
y descontento social. Destacar la dimisión de Suárez, su sustitución por Calvo Sotelo, y cómo en
su investidura (23 de febrero de 1981) un grupo de guardias civiles encabezados por Tejero intentó
asaltar el Congreso de los Diputados. En el mes de julio de ese mismo año se aprobó la Ley del
Divorcio (la primera desde la Segunda República).

138
3.Los gobiernos constitucionales.

2ª)1982-1996: PSOE (Partido Socialista Obrero Español)


Las políticas de Felipe González fueron moderadas, y al principio se dirigieron sobre todo a
consolidar la democracia y a luchar contra la crisis económica: destacar la reconversión industrial,
la reforma fiscal, la universalización de la asistencia sanitaria, pero sobre todo la entrada de
España en la Comunidad Económica Europea (1986), el referéndum de la OTAN (1986), la
Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, ambas en 1992. Las dos últimas
legislaturas fueron las únicas en las que el PSOE tuvo mayoría simple en lugar de mayoría absoluta.

3ª)1996-2004: PP (Partido Popular, anteriormente AP, Alianza Popular).


La primera victoria del PP fue reducida, así que tuvo que pactar con los nacionalistas su investidura
a cambio de cesiones (tal y como había hecho el PSOE en las dos últimas legislaturas). Destacar la
política privatizadora de las empresas públicas rentables, y como inmediata consecuencia, el logro
de los criterios económicos pactados en Maastricht para formar parte del euro. En 2000 volvió a
ganar, esta vez con mayoría absoluta, frente a un PSOE debilitado por enfrentamientos internos.
Ahora ya no necesitaba de apoyos y en los siguientes años protagonizó una política más
derechista. Algunos aspectos importantes:
- Se privatizaron numerosas empresas públicas y se “flexibilizó” más el mercado de trabajo.
- Enfrentamiento con los nacionalistas, especialmente con el Gobierno Vasco.
- Hubo un claro apoyo militar y político a EEUU en la Guerra de Irak en 2003.
Esta última postura hizo bajar el apoyo popular al PP, en medio de multitudinarias manifestaciones
contra la Guerra. El 11 de marzo de 2004 se produjeron los atentados de Madrid, obra del
integrismo islámico, y tres días más tarde se producía un vuelco electoral que daba la victoria (con
mayoría simple) al PSOE del leonés Rodríguez Zapatero.

4ª)2004-2011: PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero.


Además de la victoria de 2004, fue reelegido después en 2008. Los años de su gobierno se
caracterizaron por aspectos como:
-La retirada de las tropas de la guerra de Irak.
-El enfrentamiento con la Iglesia por el matrimonio homosexual, el aborto o la reforma educativa.
-El anuncio por parte de ETA de un “alto el fuego” permanente.
-El alto crecimiento económico hasta 2007, excesivamente basado en la construcción. A partir de
2008, éste se truncó y el país entró en una profunda crisis.

5ª)2011-2018: PP con Mariano Rajoy.


La crisis hizo que el PSOE perdiera las elecciones de 2011 y el PP volviera al poder con mayoría
absoluta. Pero la crisis continuaba y los datos más preocupantes eran el paro, la deuda pública y
privada y los problemas de liquidez de los bancos. Las políticas del PP al respecto se centraban en
la reducción del gasto público mediante los recortes, especialmente en sanidad y en educación.
El 19 de junio de 2014 Juan Carlos I abdica en su hijo, Felipe VI.
En 2016, tras varias intentonas, Rajoy volvió a ganar las elecciones con mayoría simple, si bien no
consiguió ser investido presidente y sólo lo fue en funciones, lo que unido a la aparición de nuevos
partidos (Podemos, Ciudadanos….) complicó el panorama político español. Tras una larga serie

139
3.Los gobiernos constitucionales.

de escándalos de corrupción en su partido, y debido a su manejo del pseudorreferéndum catalán


por la independencia del 1 de octubre de 2017, Rajoy no pudo completar la legislatura porque
triunfó una moción de censura en junio de 2018. Poco antes ETA anunció su disolución
definitiva.

6ª)Gobierno de Pedro Sánchez (2018-2019).


Tras la moción de censura subió a la jefatura del Gobierno Pedro Sánchez, del PSOE, con el apoyo
activo de Podemos y el apoyo tácito de los partidos nacionalistas. Sin embargo no obtuvo los votos
necesarios para aprobar los Presupuestos, por lo que anunció el adelanto de las Elecciones
Generales para el 28 de abril de 2019. La aparición de partidos de ultraderecha parece confirmar
el fin del bipartidismo tradicional.

3.2. El problema del terrorismo.


La transición española no fue del todo pacífica. La violencia estuvo presente durante todo el
proceso a través de grupos terroristas de extrema derecha y de extrema izquierda que
intentaban impedir su desarrollo pacífico.
La extrema izquierda estuvo representada sobre todo por ETA Euskadi Ta Askatasuna (Euskadi y
Libertad), GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre), y FRAP (Frente
Revolucionario Antifascista y Patriota). Estos grupos practicaron todo tipo de asesinatos, atentados
y secuestros, que hicieron coincidir con los momentos claves de la Transición.
La extrema derecha: Batallón Vasco Español (BVE), Alianza Apostólica Anticomunista o
Triple A, etc. actuaron contra personas e intereses de la izquierda y de ETA, con el apoyo
encubierto de la policía (GAL -Grupos Antiterroristas de Liberación-, etc).
Entre 1975 y 1983 murieron centenares de personas, víctimas de la violencia terrorista de la
extrema derecha y de la izquierda. Será sobre todo ETA, quien intensifique su sangrienta campaña
de desestabilización. A lo largo de su existencia, ETA cometió más de 800 asesinatos,
perpetrándose principalmente entre 1975 y 1998. No solo asesinó, sino que también extorsionaba
a los empresarios ("impuesto revolucionario"), y amenazaba en el País Vasco a los miembros de
otras formaciones políticas. Surgió en este tiempo una Asociación de Víctimas del Terrorismo con
el fin de coordinar actuaciones para aminorar el daño causado por la banda terrorista.

3.3. El fallido golpe de Estado de 1981


El golpe de Estado de 1981, también conocido como 23F, fue un intento fallido de golpe de Estado
perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares y de la Guardia Civil en
España.
Los episodios centrales fueron el asalto al Palacio de las Cortes por un numeroso grupo de
guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero, ocurrido durante
la votación para la investidura del candidato a la presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo,
de UCD, que supuso el secuestro del Gobierno de España y de los Diputados y Senadores del
Reino en su interior, así como la ocupación militar de la ciudad de Valencia en virtud del estado
de excepción proclamado por el teniente general Jaime Milans del Bosch, capitán general de la III
Región Militar.

140
3.Los gobiernos constitucionales.

A pesar de que los golpistas afirmaban actuar en el nombre del rey, en la madrugada del día 24 de
febrero se emitió por televisión un mensaje de Juan Carlos I, vestido con uniforme de Capitán
General de los Ejércitos. El rey se dirigió a la nación para situarse contra los golpistas, defender la
Constitución española, llamar al orden a las Fuerzas Armadas en su calidad de Comandante en Jefe
y desautorizar a Milans del Bosch. A partir de ese momento el golpe se da por fracasado y sus
responsables fueron detenidos.

3.4. El ingreso en la OTAN


El 30 de mayo de 1982 España se convirtió en el miembro número dieciséis de la Organización
del Tratado del Atlántico Norte. El ingreso en la OTAN supuso la unión al sistema de alianzas
defensivo encabezado por Estados Unidos que había cristalizado durante la Guerra Fría.
El 15 de junio de 1980 el Gobierno de la UCD anunció su decisión de iniciar conversaciones en
1981 para incorporar España a la OTAN, ignorando una Declaración Programática de 1977 según la
cual cualquier decisión en ese sentido debería tomarse tras un profundo debate parlamentario.
Finalmente, se produjo el ingreso de España en la organización militar, bajo el mandato de
Leopoldo Calvo Sotelo, el 30 de mayo de 1982.
El ingreso en la OTAN contaba con el rechazo de amplios sectores sociales y de la oposición,
particularmente el PCE y el PSOE. En enero de 1986 el gobierno socialista encabezado por Felipe
González convocó un referéndum sobre la permanencia en la OTAN. El PSOE pidió
encarecidamente el “sí” a pesar de haber formado parte de la oposición durante años, y finalmente
el resultado fue positivo.

3.5. La plena integración en Europa.


Las negociaciones desde la solicitud de Suárez en 1977 fueron complicadas por las numerosas
trabas que mantuvo el gobierno francés. Pero tras la victoria de los socialistas tanto en España
como en Francia, así como la actitud favorable de los alemanes, allanaron el camino. El 12 de junio
de 1985 España y Portugal firmaban la adhesión a la CEE (Comunidad Económica Europea),
que entraba en vigor el 1 de enero de 1986 con un periodo de adaptación hasta 1993, fecha en la
que la CEE se convirtió en la Unión Europea (UE) tras el Tratado de Maastricht.
España se incorporó a la Unión Económica y Monetaria de la UE, adoptando el euro en 2002 y
abandonando la peseta. A pesar de lo positivo de este hecho (política monetaria común,
desaparición de la necesidad de cambiar de moneda al viajar a los países vecinos, etc.), una
consecuencia negativa de esta unión monetaria es que España no puede usar su propia moneda
como arma económica (devaluándola, por ejemplo, en épocas de crisis)
Las consecuencias de la integración europea han sido, en líneas generales positivas, ya que España
se ha convertido en un país normalizado democráticamente con un Estado de Bienestar. La
liberalización de la economía y la eliminación de los aranceles perjudicaron, en principio, al
sector primario, y el aumento de las importaciones desequilibró la balanza comercial. Sin
embargo, los beneficios posteriores compensaron los efectos negativos gracias a los fondos de
cohesión, a la subvenciones a la agricultura, a las ayudas para el desarrollo regional y a la definitiva
superación del aislamiento.

141
4. Evolución económica.

4. Evolución económica.
4.1. Crisis y reconversión.
La segunda crisis del petróleo en 1979 repercutió en el aumento del paro, en la conflictividad
laboral, y en definitiva, en el empeoramiento de las condiciones laborales y la inflación. El
proceso de reconversión industrial significaría el desmantelamiento de gran parte de la
industria pesada que se había ido construyendo desde la autarquía de los primeros años del
franquismo en torno al INI, concentrada en determinadas zonas con un tejido industrial más
sensible y menos diversificado, como por ejemplo Asturias (HUNOSA, ENSIDESA), la ría de
Bilbao (Altos Hornos de Vizcaya, AHV), Sagunto (Altos Hornos del Mediterráneo, AHM), Ferrol
(astilleros públicos tanto militares como civiles), Cartagena (astilleros e industria química) o la
bahía de Cádiz (astilleros). La coincidencia en el tiempo con la muerte de Franco y el inicio de la
Transición Española hizo que se aplazaran políticas impopulares por el temor a la conflictividad
social correspondiente.
Las políticas de reconversión se tomaron a partir de los años 1980 y supusieron recortes
importantes en la capacidad productiva de las empresas de diversos sectores (naval, siderurgia, etc.),
para lo que se intentó —sin éxito— canalizar la producción hacia otras nuevas ramas
industriales con mejores expectativas. La incorporación a la Comunidad Económica Europea
(1986) obligó a un proceso culminante de desmantelamiento industrial denominado como
reconversión industrial durante el mandato de Felipe González a partir de 1986.

4.2. Expansión de finales de los ochenta


Los ajustes económicos, llevados a cabo por el primer gobierno socialista, y la reactivación
económica mundial facilitaron el crecimiento de la economía española entre 1985 y 1992 y, al
mismo tiempo, la drástica reducción de la inflación y el equilibrio de la balanza de pagos. En
estos años el país experimentó altas tasas de crecimiento que se acompañaron con medidas sociales
que consolidaron el Estado de Bienestar.
La entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) el 1 de enero de 1986
aceleró y fortaleció el impulso económico iniciado. La entrada requirió que el país abriera su
economía, con un fuerte incremento de la inversión extranjera y un impulso modernizador de la
empresa española ante la competencia exterior. También se produjo un incremento de las
inversiones públicas en infraestructuras entre las que se encontraban las relativas a los fastos del
92, Olimpiadas de Barcelona y Exposición Universal de Sevilla. Se produjo un tirón del
consumo motivado también por un efecto enriquecimiento provocado por la subida de la Bolsa y
del valor de los inmuebles. Con esto, España aceleró el crecimiento de su PIB, redujo la deuda
pública, redujo la tasa de desempleo del 24,4 % al 15 % en 3 años y redujo la inflación por
debajo del 3 %.
En lo social, los españoles adoptamos los hábitos propios de los europeos: libertad, tolerancia,
consumismo. Puestos a destacar lo más relevante, quizá nos quedemos con la evolución del papel
de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XX. Así tenemos que la incorporación de la
mujer al mercado laboral pasó de un 20% de la población activa a un 45% de la misma, con todas
las consecuencias que ello ha conllevado en lo económico, social, político, cultural, demográfico,
etc.

142
4. Evolución económica.

4.3. Crisis de los noventa.


El punto culminante del crecimiento de este periodo (1992), casi coincidió con el inicio de una
crisis económica mundial. La economía española pasó en 1993 uno de los momentos más difíciles
de las últimas décadas. La recesión se instaló en España y su traducción fue un crecimiento del
desempleo del 16% al 24%, una caída inusitada de los beneficios y de la inversión de las
empresas, con un volumen de deuda pública que suponía el 68% del PIB. A partir de ese año, otra
vez la economía se reactiva.

4.4. Crecimiento con integración en Europa .


La economía española vivió entre 1995 y 2007 un periodo de crecimiento fuerte y prolongado,
con una media del 3,5% anual.
Los dos hechos que determinaron este crecimiento fueron en primer lugar el cumplimiento de los
Criterios de convergencia de Maastrich y la posterior entrada en la Unión Económica y
Monetaria de la Unión Europea que provocó una bajada de los tipos de interés y un aumento de
la confianza de los inversores internacionales en la economía española. Este proceso conllevó un
aumento de la demanda de crédito para la compra de bienes de inversión por las empresas y de
viviendas por los particulares, que se manifestaron en un descenso del desempleo hasta el 8%. La
caída de los tipos de interés también provocó una burbuja inmobiliaria con crecimientos de los
precios de la vivienda de más de un 30%.
El segundo de los hechos que determinaron el periodo fue la entrada masiva de inmigrantes
desde 2002 atraídos por el crecimiento y que sirvió para realimentar el consumo en primer lugar y
después también la demanda de viviendas. Esta entrada ha representado el mayor impacto de
carácter positivo para la economía de España, estimándose que entre 2000 y 2007, la aportación de
los inmigrantes al PIB anual fue del 33% del total.
En 1997 se adoptó el Pacto de estabilidad y crecimiento entre los estados miembros de la Unión
Europea en relación con su política fiscal.
Las nuevas monedas y billetes de euro entran en vigor en 2002 sustituyendo a la peseta que
desaparece.

4.5. El estallido de la burbuja inmobiliaria y la recesión desde el 2008.


España llegó a ser la séptima economía más grande del mundo. Este proceso cambió drásticamente
en el año 2008, a partir del cual, y al igual que la zona Euro, la economía española ha sufrido una
caída de sus índices macroeconómicos, dando paso a un período de recesión y crisis.
El origen de esta caída es una combinación de problemas estructurales propios de la economía
española y la fuerte influencia externa de la crisis financiera mundial. En la parte doméstica
destacan principalmente el exagerado peso del sector de la construcción en el PIB y la burbuja
inmobiliaria que al igual que en otros países industrializados como Estados Unidos y Reino Unido,
explotó entre el año 2007 y 2008, el fuerte endeudamiento acumulado por familias y empresas y
la mediana productividad y competitividad española debido en gran medida al limitado I+D+i y al
relativo bajo uso de tecnología punta en comparación con otros países avanzados.
Esta etapa estuvo marcada por la fuerte contención de crédito bancario, las subidas del tipo de
interés y el alza en los precios del petróleo y materias primas, que en España acaban por
convertir una ralentización del sector de la construcción en una grave crisis por la rapidez con la se
producen estos cambios. Un síntoma de la burbuja inmobiliaria era el incremento anormal de los
precios muy por encima del IPC.

143
4. Evolución económica.

Consecuencias: crisis inmobiliaria española, la nacionalización de numerosas cajas de ahorros


quebradas (Caja Castilla-La Mancha, CajaSur, Caja Mediterráneo-CAM, Novacaixa Galicia, Caixa
Catalunya, Unnim y Bankia), ayudas públicas para fusiones de otras muchas entidades bancarias y
el aumento de desahucios. Recortes en el gasto público.
La deuda pública de España en el presente roza el 100% del PIB, lo que supone una grave
amenaza para la economía nacional.

5.El papel de España en el mundo actual.


5.1. España en el mundo.
España es una potencia económica mundial. El propio Producto Interior Bruto (PIB), por
ejemplo, así lo constata. La crisis provocó que se perdiesen 10 años de crecimiento, y España cedió
su lugar entre las 10 economías más grandes del mundo. Pero según los datos del Fondo Monetario
Internacional (FMI), la economía española se sitúa en el puesto 13, por encima de Australia y
México, y muy cerca de Rusia.
El sistema sanitario español está entre los mejores del planeta. La Organización Mundial de
Salud (OMS) lo atestigua año tras año en los diferentes ránkings que elabora.
Pocos países desarrollados cuentan con un servicio público de desempleo con tantas coberturas y
prestaciones como el español, y el sistema de la Seguridad Social es también un referente a nivel
internacional.
El turismo es otra clara demostración de liderazgo internacional. En 2017, España recibió la cifra
récord de más de 80 millones de turistas extranjeros, lo que la convierte en el segundo lugar más
visitado del mundo superado sólo por Francia.

5.2. Posición de España en la UE.


La firma del Tratado de Maastricht (1992) dotó a la Unión Europea de su denominación actual al
igual que del diseño de la hoja de ruta hacia una moneda común. Ese mismo año se instauró el
llamado Fondo de Cohesión para proyectos de medio ambiente, infraestructuras de transporte y
energía en países con un nivel de renta por debajo del 90% de la media de la UE. Como
consecuencia de ello, España obtuvo, junto al resto de los fondos estructurales recibidos, un
inestimable apoyo para la revitalización y el desarrollo regional.
En diciembre de 1995 se acordó en Madrid la denominación de "euro" para la moneda común
europea, cuya implantación se produjo exitosamente a partir de enero de 2002.
España ha desarrollado un papel activo en la construcción del proyecto europeo implicándose en
la negociación de los tratados de Amsterdam (1997), Niza (2001), el fallido Tratado Constitucional
(2004) y Lisboa (2009). Del mismo modo, ha venido contribuyendo al desarrollo de políticas con
aportaciones sostenidas en ámbitos tan diversos como ciudadanía, política de cohesión, diversidad
cultural y lingüística, cooperación judicial o lucha contra el terrorismo, así como llevando su
impronta a las relaciones exteriores, especialmente en lo referente a la política orientada hacia
Latinoamérica y la ribera sur del Mediterráneo.

144
5.El papel de España en el mundo actual.

España ha desempeñado la Presidencia de turno semestral del Consejo en cuatro ocasiones, dos
de ellas (1989 y 1995) durante los Gobiernos de Felipe González; la tercera (2002), con José María
Aznar, y la última (2010), con José Luís Rodríguez Zapatero. El compromiso de España con el
proceso de construcción europea ha sido siempre muy intenso, con independencia de los
distintos gobiernos.
Numerosos españoles han venido ocupando altos cargos en las instituciones europeas. El
Parlamento Europeo ha sido presidido por españoles en tres ocasiones: Enrique Barón (1989-1992),
José María Gil-Robles (1997-1999) y Josep Borrell (2004-2007). Por su parte, Javier Solana
desempeñó durante una década, desde 1999, el cargo de alto representante de la Política Exterior y
de Seguridad Común (PESC). Asimismo, la Comisión Europea, institución guardiana de los
Tratados de la UE, ha contado con la presencia destacada de españoles en sus respectivas carteras
de comisarios europeos: Marcelino Oreja, Pedro Solbes, Loyola de Palacio, Abel Matutes, Manuel
Marín, Joaquín Almunia y, desde el 1 de noviembre de 2014, Miguel Arias Cañete.
5.3. Posición de España en la OTAN.
España se convirtió en el miembro número 16 de la OTAN el 30 de mayo de 1982 y en marzo de
1986, tras un referéndum consultivo en el que ganó el “SÍ”, inició su participación en todos los
comités y grupos de trabajo, con excepción de la estructura militar. La plena incorporación de
España en la estructura militar integrada tuvo lugar el 1 de enero de 1999, si bien su Cuartel
General no alcanzó plena operatividad hasta el mes de septiembre.
Es el 7º mayor contribuyente a los presupuestos comunes de la Alianza Atlántica y el
presupuesto de defensa de España es el 8º más elevado en términos absolutos entre los aliados.
España aporta un buen número de capacidades militares de alta calidad y es uno de los aliados con
presencia más destacada en misiones internacionales.
Las relaciones de España con la OTAN y con los restantes Aliados son buenas. Desde un punto de
vista de política exterior, España trabaja en el Consejo Atlántico para asegurar que nuestros
intereses sean tenidos en cuenta, con particular atención al Flanco Sur.
España combina su actuación en la OTAN con la participación activa en la Política Común de
Seguridad y Defensa (PCSD) en el seno de la Unión Europea.
El Concepto Estratégico adoptado en la Cumbre de Lisboa de 2010 reforzó el papel de la OTAN
en la gestión de crisis, en sinergia con otros actores internacionales. Sin perjuicio de su papel
fundamental en la defensa de Europa y en la estabilidad de los Balcanes, la OTAN también actúa
fuera del área euro-atlántica en Afganistán (Operación Resolute Support), a la que España
contribuye.
En 2019 hay presencia española en estas operaciones y misiones de la OTAN:
- En Turquía, mediante el despliegue de una batería antiaérea "Patriot" y 149 efectivos.
- En Letonia, con la aportación de medios terrestres de gran capacidad, en el marco de la Presencia
Avanzada Reforzada ("Enhanced Forward Presence").
- En Afganistán, dentro de la misión "Resolute Support".
- En el Mediterráneo, en la operación marítima de seguridad "Sea Guardian".
Asimismo, la Armada española seguirá aportando buques a las Fuerzas Navales Permanentes de la
OTAN.

145
5.El papel de España en el mundo actual.

5.4. España y la geopolítica.


·La disputa sobre Gibraltar es un punto importante de fricción en las relaciones anglo-españolas.
España reclama Gibraltar, un territorio ultramarino de 6 km2 en poder del Reino Unido y ubicado
en la parte más sureña de la península ibérica. En 2002, los residentes de Gibraltar rechazaron las
propuestas para la soberanía española.
·Las relaciones con el Magreb son dispares: frente al entendimiento con Argel y Túnez, las
relaciones con Marruecos son mucho más complejas debido a asuntos como la pesca, la
inmigración, las reclamaciones territoriales marroquíes sobre Ceuta y Melilla, las relaciones
hispano-argelinas o el antiguo Sáhara Español. Marruecos protesta por el control Español de los
enclaves costeros de Ceuta y Melilla, y las islas del Peñón de Vélez de la Gomera, Peñón de
Alhucemas e Islas Chafarinas, y sus aguas circundantes. España y Marruecos reivindican la Isla
Perejil (isla Leila).
·Portugal no reconoce la soberanía española sobre el territorio de Olivenza basado en una
diferencia interpretativa del congreso de Viena de 1815 y el tratado de Badajoz de 1801.
·Desde 1978 España ha mantenido relaciones diplomáticas plenas con la mayor parte de
Iberoamérica, de manera especial principalmente desde 1991, año de la primera Cumbre
Iberoamericana. En los últimos años la región cobra una singular relevancia estratégica al
convertirse en el escenario de importantes inversiones realizadas por empresas españolas como
Repsol, Telefónica, BBVA, ENDESA, Iberdrola, Acciona, etc.
·A pesar de haberse ido reduciendo progresivamente la presencia militar estadounidense, aún
quedan dos bases extranjeras en España, de las cuales una es aeronaval (Rota) y la otra es aérea
(Morón).

Prof. Ricardo Chao Prieto. Colegio Ntra. Madre del Buen Consejo. León.
Http://corazonleon.blogspot.com
MMXIX

146

También podría gustarte