Está en la página 1de 2

Cilios

Los cilios son orgánulos formados por microtúbulos que se proyectan


desde la membrana celular de muchas células del cuerpo humano.

Dos tipos:

Los cilios móviles se balancean en un movimiento ondulatorio para


generar un movimiento fluido. Estos tipos de cilios se encuentran
en la superficie de las células, así como los que encontramos en las
células epiteliales del aparato respiratorio superior
y reproductivo.

Los cilios inmóviles o primarios no tienen la capacidad de moverse y


funcionan principalmente como antenas celulares para regular las
vías de señalización y mantener la homeostasis celular. Podemos
encontrar este tipo de cilios inmóviles en las células epiteliales
tubulares del riñón y los fotorreceptores de la retina.

 Los cilios son protuberancias delgadas, parecidas a pelos, de la


superficie celular.
 Están compuestos por microtúbulos, que son estructuras cilíndricas que
sirven como armazón de los cilios.
 Los cilios suelen tener un diámetro de 0.25 a 0.5 micrómetros y una
longitud de varios micrómetros.

ESTRUCTURA

Son estructuralmente duraderos, además de flexibles y dinámicos, teniendo diferentes


mecanismos que regulan su composición y funciones. Sobre la base de los patrones de
microtúbulos que se encuentran en los axonemas de los cilios, se pueden separar los
cilios móviles y los cilios inmóviles.
https://microbiologynote.com/es/cilios-definici%C3%B3n-estructura-tipos-funci%C3%B3n/

https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/cilios-es

https://www.lifeder.com/flagelos/

También podría gustarte