Está en la página 1de 2

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.

C.C.T. 15PES1321N
2023-2024
Del 19 al 23 de febrero 2024
AGENDA DE TRABAJO
Disciplina Química

Título de proyecto: ¿Somos polvo de estrellas?


Continuemos descubriendo la parte del polvo que creo el universo y que forma parte de nuestros
cuerpos. Durante la presente semana se juntarán en equipos para realizar el borrador de la
infografía de los bioelementos o biomoléculas según el tema que hayan elegido.

CONTENIDO. La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus


propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

PDA. Interpreta la información de la Tabla periódica ordenada por el número atómico, así como por
grupos y períodos e identifica las propiedades periódicas de elementos representativos que permita
inferir su comportamiento químico.
Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número
atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación:
protones, neutrones y electrones.

Indicaciones. En esta semana conoceremos aportaciones de científicos para realizar una


clasificación de los elementos químicos y sus propiedades.

Los alumnos que no traigan materiales o bata blanca para las prácticas copiarán en su cuaderno
la guía sinodal.
De manera individual traerán plastilina de colores plumones, compás y la Traer el material los
bata blanca. Un cuadrado de cartón de 20 x 20 cm. Este material lo días martes y jueves.
ocuparán los días de las prácticas.

Tarea para Investiga. ¿Por qué es tan importante que los elementos químicos se encuentren
entregar el concentrados en una tabla? ¿Cómo facilita en tu vida cotidiana conocer el
martes comportamiento químico de los elementos?
Tarea para Resuelve. ¿Por qué a Niels Bohr se le considera una eminencia en los modelos
entregar el atómicos?
jueves. Entregarás tu infografía completa en limpio.

Lunes.
En plenaria los alumnos comentarán sus saberes sobre los antecedentes de la tabla periódica actual.
Conozcamos las aportaciones de: Demócrito, Aristóteles, John Dalton y Berzelius.
Posteriormente iniciaremos a realizar una línea de tiempo con los científicos que se abordaron.
Realicemos nuestra ronda de estudio de la guía sinodal. Juguemos a quién da más acerca de las
aportaciones los que junten más aciertos tendrán un dulce regalo.
Revisemos los avances de la infografía y avanzarán en su proceso.

Martes
Práctica de laboratorio. Realizaremos modelos de Bohr con el material que se les requirió. No olvides
la bata del laboratorio y la franela por equipo.
Miércoles.
Es el momento de conocer a los siguientes científicos y sus aportaciones: Chancourtois, Newlands, y
Döbereiner.
Continuarán con la elaboración de la línea de tiempo de los científicos. Una vez concluida la
actividad juguemos en la ronda de estudio, gana tus emojis.
Se reunirán en equipos para realizar el guion de su exposición de la infografía.

Jueves.
Finalizaremos la primera parte de la línea de tiempo de científicos que han aportaron propuestas
para ordenar los elementos químicos: Cannizzaro, Mendeléiev, Meyer y Moseley.

Jueves (segunda hora). ¡Vámonos al laboratorio! Conozcamos las ideas de Niels Bohr.
Entregarás para realizar la última revisión de la infografía

También podría gustarte