Está en la página 1de 2

CONFEDERACIÓN DEPORTIVA AUTONOMA DE GUATEMALA

SEDE: GUATEMALA
NIVEL 3
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA APLICADA AL DEPORTE
DOCENTE: LIC. ADAN ESTRADA CHAVEZ

LABORATORIO No. 08

Medidas de dispersión
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Para qué sirven las medidas de dispersión?
a) Para conocer la media de los datos
b) Para conocer cuál es el dato que más se repite
c) Para conocer qué tan alejados están los datos de la media
d) Ninguna de las opciones
2. Identifica la serie de datos con mayor dispersión.
a)

b)

c)

d)
3. Identifica la serie de datos con mayor dispersión

a) (4,6,8,3,5,4,9,5)
b) (4,6,4,6,4,6,4.6)
c) (3,9,6,3,4,5,5,5)
d) (1,9,1,8,2,9,2,7)

4. ¿A qué tipo de medidas pertenece la varianza estadística?

a) Medidas de capacidad
b) Medidas de longitud
c) Medidas de dispersión
d) Medidas de tendencia central

5. Calcular la varianza del siguiente conjunto de datos, considerando que es una muestra.
9, 4, 1, 4, 6, 9, 5, 1, 4, 6

a) 6.98
b) 7.65
c) 6.43
d) 7.27

6. Calcular la varianza del siguiente conjunto de datos, considerando que es una muestra.
5, 8, 7, 5, 6, 2, 4, 5, 9, 9

a) 5.5
b) 5.1
c) 6.1
d) 4.4

7. Calcular la varianza del siguiente conjunto de datos, considerando que es una muestra.
21, 46, 7, 32, 5, 26, 39, 20, 7, 18, 1, 26, 39, 37, 17, 44, 9, 36, 48, 6

a) 248.2083
b) 232.6947
c) 271.5385
d) 290.8628

8. Calcular la varianza del siguiente conjunto de datos, considerando que es una muestra.
6, 2, 8, 1, 6, 6, 3, 9, 7, 8, 6, 3, 5, 0, 9, 6, 2, 4, 3, 4

a) 6.3867
b) 5.0283
c) 5.8563
d) 6.9368

También podría gustarte