Está en la página 1de 1

ADIGUA, Asociación para el Desarrollo Integral de Guatemala

Promover el espíritu empresarial en comunidades rurales indígenas de Guatemala

GUATEMALA

ADIGUA, Asociación para el Desarrollo Integral de Guatemala, es una institución de microfinanzas (IMF) rural pequeña pero pujante que
tiene su sede en Sololá. Ofrece servicios de microcrédito a personas, micro y pequeñas empresas. La IMF atiende a clientes en Sololá,
Chimaltenango y las comunidades indígenas de El Quiché. Los préstamos individuales y de grupo solidario se adaptan al tipo de actividad
económica. La mayoría de los clientes opera en comercio y servicios.

ADIGUA desea integrar aún más la gestión del desempeño social en sus prácticas, por ejemplo mediante la introducción de un código de
ética, de programas de educación financiera y de indicadores para el monitoreo de la pobreza.

Por último, ADIGUA disfruta de una relación muy leal con sus clientes, más de la mitad de los cuales son mujeres. Además de ofrecer
apoyo financiero, la IMF organiza actividades comerciales, como ferias de artesanías, y brinda asistencia técnica.

ADIGUA, Asociación para el Desarrollo Integral de Guatemala es socia de Oikocredit desde 2007.

Información sobre socio

HECHOS DESEMPEÑO SOCIAL


Sector Servicios financieros Cantidad de prestatarios 3,701
activos
Sitio web www.adigua.org
Clientas 45.0%

Clientes rurales 75.0%

Última sincronización con los datos disponibles más recientes en 10 de enero de 2024

Oikocredit international

I: www.oikocredit.coop E:

Este documento fue producido por Oikocredit, Ecumenical Development Cooperative Society U.A. (Oikocredit International) con el mayor de los cuidados y
según nuestro mejor saber y entender al momento de redacción. Oikocredit International no ofrece garantía alguna con respecto al contenido del documento y
exactitud o carácter completo de ésta y no acepta responsabilidad alguna por pérdidas que pudieran derivarse por el uso de esta información.

Creado el 16 de febrero de 2024 (c) Oikocredit 1

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte