Está en la página 1de 4

ALUMNO:ADRIAN MARQUEZ

MATERIA: APARATOLOGIA FIJA


DEBER 3 , COFIAS
NCR: 1437
22 de Octubre de 23

FIGURA 1

En este proceso la formación del cono se realiza con cera y se adhieren las cofias asegurándonos

que estén firmes ya que necesitan soportar el peso del revestimiento , en este caso usamos pkt,

revestimiento cerámico, hilos de cera .


FIGURA 2

Una vez que colocamos las cofias en forma de ramo, procedemos encerar los bordes de la base

del anillo para que el revestimiento no se filtre y se genere desperdicio del material, este proceso

asegurara el resultado del cilindro.

FIGURA 3

Utilizar mezclador mejorara la preparación y resultados del revestimiento , se evitaran burbujas

que podrían fracturar el cilindro.


FIGURA 4

El cilindro una vez fraguado se calienta en el horno a una temperatura superior a 970, 980 grados que

evaporaran la cera , para luego ser llevados a fundir.

FIGURA 5

Retiramos los excesos de revestimiento y cortamos loas cofias a trabajar con un disco de carburo, se

debe arenar.
FIGURA 6

Las cofias obtenidas se deben pulir buscando llegar a 0.3 milímetros de grosor el mismo que se debe

controlar con el calibrador de metal.

También podría gustarte