Está en la página 1de 5

Ficha de Aprendizaje Autónomo

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Me Reconozco y Me Quiero: Mis Cualidades


Nombre y Apellidos: _______________________________________________________

Propósito de la Sesión: Reconocer mis cualidades y habilidades.


Competencias y
Criterios de Evaluación Evidencias de Aprendizaje
Capacidades
● Lee diversos tipos de textos ● Explica sus características ● En esta actividad de la
en su lengua materna. personales (Cualidades, experiencia de aprendizaje,
● Construye su identidad. habilidades, fortalezas y nuestro producto o actuación
limitaciones) las cuales le será elaborar un anuncio
permiten definir y fortalecer sobre mi persona mostrando
su identidad con relación a mis cualidades y habilidades.
su familia.

1️.- Leer, analiza y comprende el siguiente texto:


"Aventuras en el parque encantado: El niño que descubrió sus cualidades"
Bradtt era un chico inquieto, amable y
curioso. Siempre se metía en problemas,
pero siempre tenía un buen corazón. Un
día, Bradtt estaba jugando en el parque con
sus amigos Marisol, Luis y Miguel, cuando
vieron una extraña criatura. La criatura era
pequeña y verde, con ojos grandes y una
cola larga.
"¿Qué es eso?" preguntó Bradtt.
"No lo sé", dijo Marisol. "Pero parece un
duende".
"¿Un duende?" dijo Bradt. "Nunca antes
había visto un duende".
La criatura vio a los niños y se escapó. Los
niños lo persiguieron, pero fue demasiado
rápido.
"Nunca lo atraparemos", dijo Luis.
"Tal vez podamos encontrarlo más tarde", dijo Miguel.
Los niños volvieron al parque y se sentaron en un banco. Todos estaban pensando en el
duende.
"Me pregunto cuáles son sus cualidades", dijo Bradtt.
"¿Qué quieres decir?" preguntó Marisol.
"Quiero decir, ¿qué lo hace especial?" dijo Bradt. "¿Qué lo hace diferente de otras
criaturas?"
"No lo sé", dijo Marisol. "Pero creo que es valiente".

Prof. Carlos G. Távara Ma-San


Ficha de Aprendizaje Autónomo
"¿Corajudo?" dijo Bradt. "¿Por qué dices eso?"
“Porque se nos escapó”, dijo Marisol. "No nos tenía miedo".
"Creo que tienes razón", dijo Bradtt. "Fue valiente huir de nosotros".
Los niños pensaron en el duende por un rato más. Entonces, decidieron irse a casa.
Al día siguiente, los niños volvieron al parque. Tenían la esperanza de volver a ver al
duende, pero no lo vieron. Buscaron en el parque durante mucho tiempo, pero no pudieron
encontrarlo.
"Supongo que nunca lo volveremos a ver", dijo Luis.
"Espero que lo hagamos", dijo Bradtt. "Quiero saber más sobre sus cualidades".
Los niños se fueron a casa, pero no podían dejar de pensar en el duende. Hablaron de eso
todo el día.
Al día siguiente, los niños volvieron de nuevo al parque. Todavía esperaban ver al duende.
Esta vez, no estaban solos. Estaban con sus padres.
Los niños buscaron en el parque durante mucho tiempo, pero aún no pudieron encontrar al
duende. Estaban a punto de darse por vencidos cuando escucharon un ruido. Se dieron la
vuelta y vieron al duende.
El duende estaba sentado en una roca. Estaba mirando a los niños.
"Hola", dijo Bradtt.
El duende no dijo nada.
"No te vamos a lastimar", dijo Marisol.
El duende seguía sin decir nada.
"Solo queremos saber sobre tus cualidades", dijo Bradtt.
El duende miró a los niños durante mucho tiempo. Entonces, habló.
"Soy valiente", dijo el duende. "Soy amable y soy inquisitivo".
"Esas son buenas cualidades", dijo Bradtt.
"Gracias", dijo el duende. "Me alegro de que pienses eso".
El duende y los niños hablaron durante mucho tiempo. Hablaron de sus cualidades y
hablaron de sus sueños.
Cuando llegó el momento de irse, los niños estaban tristes de despedirse del duende.
"Volveremos a visitarte", dijo Bradtt.
"Estaré esperando", dijo el duende.
Los niños se despidieron del duende y se fueron a casa.

Creado y adaptado de: Google. (2023). Bard (IA experimental de Google). https://bard.google.com

Prof. Carlos G. Távara Ma-San


Ficha de Aprendizaje Autónomo

2️.- Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Cómo se llama el niño del cuento?
A. Bradtt
B. Marisol
C. Luis
D. Miguel

2. ¿Cuál es la criatura que ven los niños en el parque?


A. Un unicornio
B. Un hada
C. Un dragón
D. Un duende

3. ¿Cuáles son las cualidades que los niños creen que tiene el duende?
A. Inteligente, divertido y encantador
B. Fuerte, rápido y ágil
C. Valiente, amable y curioso
D. Misteriosa, mágica y poderosa

4. ¿Por qué los niños piensan que el duende es valiente?


A. Porque se escapó de ellos
B. Porque no mostró miedo cuando lo vieron.
C. Porque pudo encontrarlos en el parque.
D. Porque fue capaz de dejarlos atrás.

5. ¿Por qué los niños vuelven tres veces al parque?


A. Porque quieren volver a ver al duende
B. Porque quieren aprender más sobre las cualidades del duende.
C. Porque quieren disculparse con el duende por asustarlo.
D. Porque quieren hacerse amigos del duende.

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la moraleja de la historia?


A. Todo el mundo tiene buenas cualidades, incluso las criaturas que no entendemos.
B. Debemos ser amables con todos, incluso si son diferentes a nosotros.
C. Siempre debemos estar dispuestos a aprender acerca de los demás, incluso si son
diferentes a nosotros.
D. Todo lo anterior.

Prof. Carlos G. Távara Ma-San


Ficha de Aprendizaje Autónomo

3️.- ¿Sabías qué?


Las principales cualidades que pueden tener los estudiantes de 5to grado de Educación
Primaria en Perú, son:
1. Curiosidad intelectual: Están ansiosos por aprender cosas nuevas y explorar
nuevas ideas.
2. Creatividad: Son buenos imaginando y creando nuevos mundos.
3. Empatía: Son capaces de comprender y compartir los sentimientos de los demás.
4. Cooperación: Son capaces de trabajar junto con otros para lograr objetivos
comunes.
5. Resiliencia: Son capaces de recuperarse de contratiempos y desafíos.
6. Humor: Son capaces de ver el lado divertido de las cosas y hacer reír a los demás.
7. Honestidad: Son capaces de decir la verdad, incluso cuando es difícil.
8. Amabilidad: Siempre están dispuestos a ayudar a los demás y siempre buscan
formas de hacer felices a los demás.
9. Optimismo: Creen que las cosas saldrán bien al final y siempre están buscando el
lado positivo.
10. Independencia: Son capaces de hacer las cosas por sí mismos y no tienen miedo
de asumir nuevos desafíos.
11. Responsabilidad: Son capaces de cuidar sus pertenencias y pueden completar sus
tareas a tiempo.
12. Liderazgo: Son capaces de motivar e inspirar a otros, y son capaces de hacer las
cosas.
13. Resolución de problemas: Son capaces de identificar problemas, y son capaces
de encontrar soluciones.
14. Toma de decisiones: Son capaces de sopesar diferentes opciones y de tomar las
decisiones que más les convienen.
15. Comunicación: Son capaces de expresarse claramente y son capaces de escuchar
a los demás.

4.- Identifica y escribe tus 5 cualidades más destacadas

Prof. Carlos G. Távara Ma-San


Ficha de Aprendizaje Autónomo

4.- Juega y refuerza


Para reforzar tu aprendizaje sobre las cualidades, ingresa al siguiente juego y “Ordena Palabras”

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15543537-mis_cualidades.html

Prof. Carlos G. Távara Ma-San

También podría gustarte