Está en la página 1de 4

1.

Introducción de Metodo de Numero de Vueltas


Número de vueltas; Esta política se utiliza básicamente cuando se quiere
mejorar la razón financiera de rotación de inventarios, bien sea para
acercarla más a la razón estándar, o bien porque se considere que la
movilidad del almacén está muy lenta.
El número de vueltas significa las veces que durante un período se vende el
inventario existente, por ejemplo si el inventario promedio es de 5 piezas,
decir que el inventario dio 6 vueltas implicaría que se vendieron 5 piezas 6
veces durante el período en cuestión.

Recordando como se obtiene la rotación de inventarios en número de


vueltas tenemos que:# de vueltas = Ventas del período inventario Promedio

Inventario Promedio = Inventario Inicial + Inventario Final

Deduciendo de las fórmulas anteriores, lo que estamos buscando es el inventario


final, por lo tanto esa es la incógnita. El inventario inicial es un dato dado, las
ventas son un dato también conocido, y el número de vueltas es la política a
aplicar, por lo que despejaríamos de la siguiente manera:

Inventario Final = [ ventas del período] x 2 - Inventario Inicial


# de vueltas
En esta política es muy factible que al calcular el inventario final este resulte en
números rojos, esto simplemente querría decir que la política no es viable, es decir
que no es posible dar el número de vueltas deseado con las ventas estimadas.
Ejemplo: La compañía "La Campanilla S.A." desea mejorar la rotación de su
inventario que actualmente tiene un promedio de 3 vueltas al mes, y aumentarla a
5 vueltas para los meses de octubre a marzo y 4 vueltas para el resto del año.

Las ventas que se han calculado para el período son las siguientes:
Enero 4,500
Febrero 5,000
Marzo 5,300
2º. Trimestre 12,400
3er.Trimestre 12,750
4º.Trimestre 15,200
Inventario Inicial 1,000 unidades
A) Cálculo del Inventario Final y B) Cálculo de Producción necesaria
PARA PODER DESARROLLAR ESTE METODO DEBEMOS TOMAR
ENCUENTA QUE HAY QUE CALCULAR EL INVENTARIO FINAL POR MEDIO
DE UNA TABLA Y FORMULA, COMO ES
A) Cálculo del Inventario Final
PERIODO Inventario Final
IF = [ ventas del período] x 2 - I I
# de vueltas

Enero (4,500/5)2= 1,800-1,000 800

Febrero (5,000/5)2= 2,000-800 1,200

Marzo (5,300/5)2= 2.120-1,200 920

(12,400/12)2=2,066.66-920 1,147
2º. Trimestre

(12,750/12)2=2,125-1,147 978
3er.Trimestre

(15,200/15)2= 2026.66-978 1,049


4º.Trimestre

1. RECORDEMOS QUE EL INVENTARIO FINAL DE ENERO ES EL INVENTARIO INICIAL PARA FEBRERO

2. SON 4 VUELTAS POR MES, COMO CORRESPONDE A UN TRIMESTRE SON 4X3=12VUELTAS

B) Cálculo de Producción necesaria

PERIODO Inventario Final Inventario inicial Producción


Ventas
Necesaria

Enero 4,5000 800 1,000 4,300

Febrero 5,0000 1,200 800 5,400

Marzo 5,3000 920 1,200 5,020

12,4000 1,147 920 12,627


2º. Trimestre

12,750 978 1,147 12,581


3er.Trimestre

15,200 1,049 978 15,271


4º.Trimestre

Total 55,150 55,199

FAVOR DESARROLLAR EN CASA


2. LA empres Caribe automotor ." desea mejorar la rotación de su inventario que
actualmente tiene un promedio de 4vueltas al mes, y aumentarla a 5vueltas para
los meses de octubre a marzo y 4 vueltas para el resto del año.

Las ventas que se han calculado para el período son las siguientes:
Enero 4,800
Febrero 5,000
Marzo 5,700
2º. Trimestre 12,900
3er.Trimestre 12,750
4º.Trimestre 15,200
Inventario Inicial 1,200 Unidades
A) Cálculo del Inventario Final y B) Cálculo de Producción necesaria
A) Cálculo del Inventario Final
PERIODO Inventario Final
IF = [ ventas del período] x 2 - I I
# de vueltas
Enero

Febrero

Marzo

2º. Trimestre

3er.Trimestre

4º.Trimestre

1. RECORDEMOS QUE EL INVENTARIO FINAL DE ENERO ES EL INVENTARIO INICIAL PARA FEBRERO

2. SON 4 VUELTAS POR MES, COMO CORRESPONDE A UN TRIMESTRE SON 4X3=12VUELTAS

B) Cálculo de Producción necesaria


PERIODO Inventario Final Inventario inicial Producción Nec
Ventas

Enero

Febrero

Marzo

2º. Trimestre

3er.Trimestre

4º.Trimestre

Total

También podría gustarte