Está en la página 1de 14

Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros

Modulo: Taller de Desempeño Integrado


Instituto Santo Tomas

ENTREGA DE TURNO

Integrantes: Percy Catacora


Brayan Geraldo
Darling Donoso
Catedra: Guillermo Contreras

Pá gina 1
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Contenido
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................................................3
Recibimiento del turno jefe turno saliente.......................................................................................................................5
Recibimiento de turno de mantención.............................................................................................................................6
Planificación del día..........................................................................................................................................................6
Reunió n de Inicio de turno.............................................................................................................................................7
DAR A CONOCER AL TURNO LA PLANIFICACION...............................................................................................................8
Análisis en conjunto sobre las posturas de trabajo..........................................................................................................8
Temas varios..................................................................................................................................................................... 9
Ingreso a sector mina.....................................................................................................................................................10
Confirmación de posturas..............................................................................................................................................10
Esperar la confirmación de los operadores ah que informen a que ya están operativo.................................................12
Conclusión.......................................................................................................................................................................... 13

Pá gina 2
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

INTRODUCCIÓN

A modo de introducción en el siguiente informe se dará a conocer la entrega de turno de un


supervisor en operaciones en mina las responsabilidades y lo que debe hacer en el inicio de turno,
también se da a conocer cómo hacer un inicio de turno en seguridad como los deberes y
responsabilidades de los trabajadores. Se explicara la carta gant que se realiza en cada comienzo
de turno, para así saber y organizar cuantos equipos y operadores serán utilizados.

Pá gina 3
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Gerente Mina

Será responsabilidad del Gerente Mina, el permanente control, actualización y vigencia de este
procedimiento general de trabajo seguro; así como entregar los recursos necesarios para la correcta
ejecución de los trabajos descritos y velar por el cumplimiento de cada una de las etapas aquí
propuestas.

Jefe de Operaciones

Será responsabilidad del Jefe de Operaciones, coordinar, informar, asesorar, controlar, asegurar e
incentivar los trabajos realizados por el personal, de manera de lograr una operación segura y
eficiente (asegurando la comprensión del personal instruido).

Jefes de Turno

Será su responsabilidad, detectar y controlar riesgos, tomando las acciones que corresponda.
Dar instrucciones claras y precisas de las operaciones a realizar (asegurando la comprensión del
personal instruido), chequear permanentemente la labor del equipo, mantener la utilización del
equipo, de acuerdo a la programación real, supervisar que todo procedimiento involucrado a este
trabajo se cumpla a cabalidad.

Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Será responsabilidad de HSE asesorar a la línea de mando en la identificación, evaluación y control


de los riesgos de cada una de las etapas de trabajo, chequear el cumplimiento de los sistemas de
gestión, manteniendo el registro de éste y podrá determinar la detención de los trabajos, si estos no
cumplen con la evaluación de riesgos o considera que no existen las condiciones necesarias para la
realización de éste trabajo.

Operadores

Deben estar autorizados para operar equipos, para lo cual deben cumplir con todas las exigencias
de Minera Guanaco y de la legislación vigente.
Aplicar correctamente éste procedimiento de trabajo.
Verificar el estado de funcionamiento de los equipos, máquinas, herramientas, así como también, de
los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.

Dar aviso al Supervisor directo de cualquier desviación o condición subestándar en equipos,


máquinas, equipos de apoyo o herramientas que se produzcan durante la ejecución de los trabajos y
que pueden causar daños a las personas o maquinarias.

Utilizar correctamente los elementos de protección personal.

Evitar siempre realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y la
de sus compañeros de trabajo.

Pá gina 4
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Recibimiento del turno jefe turno saliente


El supervisor saliente entrega posturas y novedades del turno saliente
El jefe de turno le indica sectores de trabajo condiciones de seguridad estado de botaderos, frente
de carguío y zonas de descargue de minerales.

Ilustración 1 SE OBSERVA UNA ENTREGA DE TURNO

Ilustración 2 ENTREGA DE TURNO DESDE EL MIRADOR

Pá gina 5
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Recibimiento de turno de mantención


El jefe de turno de mantención le hace entrega al jefe de turno de operaciones la disponibilidad de
los equipos “equipos operativos, equipos fuera de servicio”
A la vez le entrega la proyección de los equipos a entregar operativo, en conjunto la planificación de
las mantenciones programadas del día.

Ilustración 3 TALLER DE MANTENCIÓN

Planificación del día

El

Pá gina 6
Ilustración 4 PLANIFICACION CARTA GANT
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Jefe de turno organiza el día de trabajo priorizando los sectores de


producción y que se encuentran en condiciones de seguridad aptas para dar un inicio de turno
considerando los equipos operativos y los que están próximo a entrega por parte de mantención.

Considerando a la vez como dato externo todos los requerimientos de las demás áreas que trabajan
en conjunto en mina (Geología, Topografía, Geo mecánico, Perforación y tronadura)

Reunión de Inicio de turno


La reunión de inicio de turno consiste, en que es la reunión principal del día que se entrega toda la
información a todo el personal relacionado directamente en la operación en mina.

Ilustración 5 REUNION INICIO DE TURNO

Seguridad:

 Charla de 5 Minutos
- Fatiga y/o somnolencia
- Manejo a la defensiva
- Informar a supervisión cualquier incidente y/o accidente

Pá gina 7
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Fatiga y/o somnolencia: se les indica a cada operario en caso de sentir o


detectar cualquiera de ambas situaciones informar y detener los equipos inmediatamente.

Manejo a la defensiva: se les insta a respetar límites de velocidad en circuitos distancias de


separación entre equipos y respetar los derechos de paso.

Informar a supervisión cualquier incidente y/o accidente: Recalcar que ante cualquier evento no
deseado daño a persona o equipo independiente el nivel de criticidad debe ser informado a la
brevedad a su supervisor directo.

DAR A CONOCER AL TURNO LA PLANIFICACION

Una vez asignado equipo a trabajar a cada operador se le indica las posturas o sectores de trabajo.

Se informa a todo el personal mina el horario programado para el proceso de tronadura indicando
sectores de evacuación tanto de equipo como de persona y se asignan los loros vivos para el cierre
del proceso

Análisis en conjunto sobre las posturas de trabajo


En ese momento comienzan los comentarios en cuanto a los operadores directo prevencionista o
supervisión directa refiriéndose específicamente a las posturas de trabajo ya sea frente de carguío
ejemplo:

 Frente con altura superior a los 6 mts permitidos


 Cuñas expuestas a caída de rodado
 Botaderos con sectores de vaciado con pretiles bajos
 Fisuras o grietas en zonas de descargas

Se dan posibles opciones o mejoras para poder comenzar a realizar la tarea de manera segura.

Ilustración 6 PREVENCIONISTA
Pá gina 8
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Temas varios
En temas varios es para que los trabajadores puedan opinar o comentar algo de seguridad, también
puede servir para que los trabajadores le hagan consulta a su supervisor o alguien de mayor mando
de cualquier tema que tenga que ver con su trabajo, vacaciones u bonos de los trabajadores.

En esta instancia los trabajadores pueden hablar con respecto de sus operaciones ellos también
pueden dar consejos o datos ya que son los operadores los que están siempre en la mina y
presencian cada suceso que el supervisor o prevencioncita no sepan o no hayan podido apreciar

Ilustración 7 TRABAJADORES EN CONJUNTO

Ingreso a sector mina


Después de reunión el jefe de turno mina mientras los operadores van a buscar sus EPP y realizan
su inspección pre- operacional el jefe de turno en su camioneta hace ingreso principalmente a los
sectores críticos de trabajo por ejemplo:

Pá gina 9
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Sectores de botaderos

Stock

Frentes de carguío

Circuito mina

Para poder detectar cualquier anomalía o condición no apta para el trabajo del día

Ilustración 8 REVISION DE LUGARES CRITICOS

Confirmación de posturas
Es cuando todos los operadores están en la postura asignada y el supervisor por medio del sistema
despacho mina o personalmente por un mirador en terreno que los operadores con su equipo se
encuentren en la ubicación correcta de trabajo asignada

Pá gina 10
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Ilustración 9 CONFIRMACION DE POSTURAS

Ilustración 10 CONFIRMACIÓN DE POSTURAS

Pá gina 11
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Esperar la confirmación de los operadores ah que informen a que ya están operativo


Cuando los operadores ya dan por operativos los equipos y los sectores a trabajar están operativos
para dar recién el inicio a la operación total de la faena

Ilustración 11 PROCESO MINA GENERAL

Pá gina 12
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

Conclusión
La finalidad de este proceso u orden de la entrega de turno es poder recepcionar, planificar, entregar
y analizar cada uno de los procesos a realizar durante el día de la manera más efectiva y segura y
así poder realizar una excelente gestión como supervisor responsable de la totalidad de la operación
así cumpliendo con los altos estándares de seguridad y producción

Pá gina 13
Carrera: Operación de Equipos Móviles Mineros
Modulo: Taller de Desempeño Integrado
Instituto Santo Tomas

https://www.google.cl/search?
biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&ei=8fU_W8P8CsORwgS7y
https://www.google.cl/search?biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&ei=fvY_W9S6OcSuwASF0
https://www.google.cl/search?q=prevencionista+en+minera&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v
https://www.google.cl/search?q=prevencionista+en+minera&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v
https://www.google.cl/search?q=prevencionista+en+minera&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v

Pá gina 14

También podría gustarte