Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

CATEDRA: MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TEMA: CLÁUSULA ARBITRAL

AUTORES: MELANY PAGUAY -

DOCENTE: DRA. BEATRIZ VITERI

Riobamba – Ecuador

2023
CLÁUSULA ARBITAL

Link: https://www.iess.gob.ec/documents/10162/13859112/REGIMEN+ESPECIAL2

ANALISIS DE LA CLÁUSULA ARBITRAL


La cláusula arbitral es un acuerdo en un contrato que establece que cualquier disputa
será resuelta a través de arbitraje en lugar de recurrir a los tribunales. Sus ventajas
incluyen la rapidez, confidencialidad, flexibilidad y la posibilidad de seleccionar
árbitros especializados en el tema en cuestión. Además, suele ser menos costoso que un
litigio tradicional.
Este contrato es entre el Centro de Salud A – El Coca en calidad de contratante con su
directora como representante y SIMED S.A. con su representante legal el Licenciado
Carlos Restrepo Mora. El contratista va a suministrar reactivos e insumos para el
Laboratorio del Centro de Salud A - El Coca conforme a lo establecido en el contrato y
al encontrar alguna disputa en el periodo que dure el contrato, las partes acuerdan
someterse a las reglas del centro de mediación en específico el Centro de Arbitraje de
Francisco de Orellana.
Se especifica que tendrán un número impar de árbitros para este proceso y si no
deciden el numero serán tres árbitros quienes emitirán el laudo arbitral que tendrá el
mismo peso de una sentencia. El arbitraje se hará en castellano y en un máximo de 90
días a partir de la especificación de los árbitros que llevaran el proceso
Criterio grupal sobre las ventajas del sistema arbitral.

El sistema arbitral en Ecuador, al igual que en otros países, ofrece varias ventajas que
buscan fomentar la resolución de conflictos de manera eficiente, con menor costo,
menos formal y con tiempos de espera más cortos que en los tribunales judiciales.
Algunas de las ventajas del sistema arbitral en Ecuador incluyen:
 Alternativa de Solución de Conflictos: Permite a las partes resolver disputas
mediante tribunales de arbitraje administrativo o árbitros independientes,
proporcionando un mecanismo flexible y consensuado.
 Flexibilidad y Confidencialidad: Las partes pueden acordar las reglas y
procedimientos del arbitraje, lo que proporciona flexibilidad para adaptarse a las
necesidades específicas del caso.
 El proceso arbitral suele ser confidencial, lo que significa que las deliberaciones
y documentos relacionados con la disputa pueden mantenerse en privado.
 Agilidad y Eficiencia: El arbitraje ofrece una resolución más rápida y eficiente,
con tiempos promedio de seis a dieciocho meses, en contraste con los 3 a 5 años
del litigio judicial. Siento
 Confidencialidad: El proceso arbitral es confidencial, protegiendo la privacidad
de las partes involucradas en la disputa.
Estas características refuerzan la idea de que el sistema arbitral en Ecuador es una
opción atractiva para la resolución de conflictos a través de un enfoque ágil,
especializado y adaptado a las necesidades de las partes involucradas en la resolución de
conflictos.

También podría gustarte