Está en la página 1de 61

3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Germán Suárez Flamerich


(1950-1952)

2 de diciembre de 1952: Tras las eleciones dadas el 30 de noviembre, el Partido URD, encabezado
por Jóviito Villalba, sale victorioso. Sin embargo, el partido de Frente Electoral Independiente
desconoce el triunfo y declaran a Marcos Pérez Jiménez como presidente provisional.

Marcos Pérez Jiménez


(1952-1958)

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 1/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Promulgación de la Constitución de 1953


Fecha: 11 de abril de 1953.
Se promulga la nueva constitución que llega a suprimir ciertos aspectos socialistas añadidos en la
constitución del 47.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 2/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Carretera Caracas - La Guaira


Fecha: 2 de diciembre de 1953.
Se crea esta vía que finalmente contecta, de forma directa, el estado La Guaira con la ciudad de
Caracas. El proyecto se vino trazando desde 1945 y fue en el año 50 cuando comenzó su
construcción.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 3/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Avenida Francisco de Miranda


Fecha: 1954.
Se elabora una de las vías importantes de la ciudad de Caracas, conectando 3 municipios y con un
trayecto que se extiende desde Petare hasta Chacaito.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 4/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Paseo Los Próceres


Fecha: 1956.
Se inaugura este monumento, uno de los más importantes en la ciudad de Caracas.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 5/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Golpe de Estado
Fecha: 23 de enero de 1958
Un movimiento militar liderado por Hugo Trejo derroca a Marcos Pérez Jiménez, quien es obligado
a huír con un avión que tomó el rumbo hacia Santo Domingo en República Dominicana. Se crea
una junta de gobierno que le otorga el puesto provicional de presidente a Wolfang Larrazábal.

Hecho

Wolfang Larrazábal
(1958-1959)
Gobierno de Transición

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 6/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Rómulo Betancourt
(1959-1964)
Adjetivo para el periodo: Agitado

13 de febrero de 1959: Después de ganar las elecciones de 1958, Rómulo Betancourt asume el
poder.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 7/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Atentado contra Rómulo Betancourt


Fecha: 24 de junio de 1960.
Atentado contra la vida de Rómulo Betancourt en el paseo los Próceres. Un auto estacionado
estalla cuando uno de los carros de la escolta presidencial pasa junto a él. El gobierno concluye
que el atentado fue realizado por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 8/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Distribuidor La Araña
Fecha: 1960.
Se crea uno de las infraestructuras viales más importantes de Caracas.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 9/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Promulgación de la Constitución de 1961


Fecha: 16 de enero de 1961.
En esta constitución, que sustituye la del año 1953, se ratifica a los periodos presidenciales en 5
años y fija la posibilidad de reelección en 10 años.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 10/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

El Parque del Este de Caracas


Fecha: 19 de enero de 1961.
Se inaugura uno de los parques más grandes e importantes de Caracas.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 11/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

El Carupanazo
Fecha: 4 de mayo de 1962.
La infantería de marina y la guardia nacional se subleva en Carupano, pero el alzamiento es
sofocado.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 12/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Puente General Rafael Urdaneta


Fecha: 24 de agosto de 1962.
Se construye un puente que cruza el Lago de Maracaibo. Su construcción fue iniciada por Marcos
Pérez Jiménez; sin embargo, Rómulo Betancourt fue quien acabó la obra.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 13/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Raúl Leoni
(1964-1969)
Adjetivo para el periodo: Progresista

13 de marzo de 1964: Tras ganar las elecciones de 1963, Raúl Leoni asume la presidencia.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 14/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

La Siderúrgica del Orinoco


Fecha: 1964
Se funda este complejo siderúrgico para la producción de acero.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 15/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Acuerdo de Ginebra
Fecha: 17 de febrero de 1966.
Con este acuerdo se reconoce que el acuerdo fronterizo en el Esequibo debe de ser fijado por
procesos arbitrarios.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 16/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Puente de Angostura
Fecha: 6 de enero de 1967
Se crea uno de los puentes colgantes más largos de América Latina, que había comenzado a
construir Rómulo Betancourt en el año 62.

Obra

Invasión de Machurucuto
Fecha: 8 de mayo de 1967.
Intento cubano de invadir Venezuela a través de espías cubanos y la unión con militares
venezolanos que apoyaban a los ideales cuabnos, pero el movimiento fracasa al ser descubierto.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 17/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Terremoto de Caracas
Fecha: 29 de julio de 1967.
Un terremoto de 6.7 en la escala de Richter golpea la ciudad de Caracas, trayendo muchos daños
de infraestructura, heridos y muertos.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 18/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Represa del Guri


Fecha: 8 de noviembre de 1968.
Se inaugura la Represa del Guri, la central hidroeléctrica más importante del país.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 19/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Rafael Caldera
(1969-1974)
Adjetivo para el periodo: Pacífico

11 de marzo de 1969: Después de haber ganado las elecciones del 68, Rafael Caldera asume la
presidencia.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 20/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

La Política de Pacificación
Fecha: 1969.
Esta política tiene como propósito el brindar la posibilidad a los guerrilleros, tanto activos como
detenidos, de acogerse a una vida regular.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 21/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Aeropuerto Internacional de La Chinita


Fecha: 16 de noviembre de 1969.
Se construye este aeropuerto, uno de los más importantes en el país. Este terminal fue creado
debido al accidente de la aerolínea Viasa con el vuelo 742.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 22/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

El Movimiento al Socialismo
Fecha: 14 de enero de 1970
Se funda este partido político debido a las serias críticas que se le daban al modelo soviético. Este
partido fue fundado por Teodoro Petkoff y por Pompeyo Márquez.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 23/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño


Fecha: 27 de enero de 1970.
Se inaugura este hospital público que cuenta con más de 800 camas. Este hospital tiene dicho
nombre en honor a Miguel Pérez Carreño, un gran médico, escritor, investigador y profesor
venezolano.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 24/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Ley de Reversión Petrolera


Fecha: 1971.
Esta ley anunciaba que todos los bienes, equipos e instalaciones pertenecientes a las
concesionarias se revierten al Estado sin compensación.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 25/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez


Fecha: 24 de enero de 1974.
Se crea esta universidad pública por el decreto presidencial número 1.582. El nombre de esta se le
da en honor al ilustre profesor del Libertador, Simón Rodríguez.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 26/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 27/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Carlos Andrés Pérez

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 28/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

(1974-1979)
Adjetivo para el periodo: Malgastador

12 de marzo de 1974: Tras haber ganado las elecciones el año del 73, Carlos Andrés Pérez asume
la presidencia.

Biblioteca Ayacucho
Fecha: 10 de septiembre de 1974.
Se funda esta institución para la reedición y publicación de clásicos latinoamericanos.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 29/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Universidad de los Llanos


Fecha: 25 de noviembre de 1974.
Se crea la institución académica universitaria más grande de la región llanera.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 30/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Nacionalización del hierro


Fecha: 1 de enero de 1975.
Carlos Andrés Pérez proclama la nacionalización de la industria del hierro.

Hecho

PDVSA
Fecha: 30 de agosto de 1975.
La empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela SA se inaugura con el fin de la explotación,
producción, refinación, transporte y mercadeo del crudo en la nación.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 31/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente


Fecha: diciembre de 1976.
Se crea este ministerio para la mejora de la calidad de vida, haciendo de esta una más ecológica y
sana.

Hecho

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos


Fecha: 25 de julio de 1977.
Se inaugura esta universidad en Guárico, que llega a ser la academia de estudios superior de la
región de los llanos.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 32/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Luis Herrera Campins


(1979-1984)
Adjetivo para este periodo: Quebrado

12 de marzo de 1979: Tras haber ganado las elecciones del año 78, Luis Herrera Campins asume
la presidencia.

Ministerio de Estado para el Desarrollo de la Inteligencia


Fecha: 12 de marzo de 1979.
Se funda este ministerio con la finalidad de evaluar, ejecutar y diseñar metodologías que impulsen
la capacidad cogniscitiva de los estudiantes.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 33/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Línea 1 del Metro de Caracas


Fecha: 2 de enero de 1983.
Se inaugura el Metro de Caracas y su primera etapa, que inicia en Propatria y termina en Palo
Verde.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 34/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Grupo Contadora
Fecha: 9 de enero de 1983.
Venezuela firma, junto con Colombia, México y Panamá, esta instancia multilateral con el fin de
mediar en el conflicto centroamericano.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 35/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Teatro Teresa Carreño


Fecha: 19 de abril de 1983.
Se culmina de elaborar uno de los complejos culturales más importantes de América, iniciado por
Rafael Caldera en 1973. La estructura lleva dicho nombre en honor a la famosa pianista venezolana
Teresa Carreño.

Obra

Viernes Negro
Fecha: 18 de febrero de 1983
El bolívar se desploma frente al dólar, ocasionando una de las crisis económicas más fuertes de la
historia venezolana.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 36/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Monumento a la Virgen de la Paz


Fecha: 21 de diciembre de 1983.
Se realiza esta escultura conmemorativa de la Virgen María con casi 50 metros en el estado Trujillo,
una de las más famosas de dicho estado.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 37/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Jaime Lusinchi
(1984-1989)
Adjetivo para este periodo: Inestable

2 de febrero de 1984: Después de triunfar en las elecciones de 1993, Jaime Lusinchi asume la
presidencia.

Masacre de Tazón
Fecha: 19 de septiembre de 1984.
Un grupo de 200 estudiantes toma un autobús que es tiroteado por militares.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 38/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

FOGADE
Fecha: 20 de marzo de 1985.
Se crea el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios con el fin de garantizar los
depósitos del público.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 39/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Centro de Investigaciones de Astronomía


Fecha: 23 de agosto de 1985.
Se crea este centro en Mérida con el fin del desarrollo de la astronomía en el país. Esta obra fue
fundada en honor al venezolano Francisco Duarte.

Obra

Incendio en la Refinaría de Amuay


Fecha: 13 de diciembre de 1985.
Ocurre un incendio voraz en esta refinería.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 40/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Hospital Dr. Domingo Luciani


Fecha: 1987.
Se funda este hospital, también llamado "El Llanito", en honor al doctor Domingo Luciani, un médico
cirujano y profesor venezolano.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 41/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Línea 2 del Metro de Caracas


Fecha: 4 de octubre de 1987.
Se inaugura la segunda etapa del Metro de Caracas que cruza desde Las Adjuntas hasta la Zona
Rental.

Obra

Carlos Andrés Pérez


(1989-1993)
Adjetivo para este periodo: Conflictivo

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 42/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

2 de febrero de 1989: Tras haber triunfado en las elecciones de 1988, Carlos Andrés Pérez asume
la presidencia.

Instituto Universitario de Tecnología Bomberil


Fecha: 11 de diciembre de 1989.
Se funda este instituto universitario por un decreto presidencial en el municipio Baruta, ubicado en
la ciudad de Caracas.

Obra

Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre


Fecha: 14 de febrero de 1991.
La Corte Suprema de Justicia restituye esta universidad por el decreto número 68.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 43/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Primer intento de golpe de Estado


Fecha: 4 de febrero de 1992.
4 tenientes coroneles de ejército intentan dar un golpe de Estado, pero al los militares no lograr sus
objetivos se rinden.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 44/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Segundo intento de golpe de Estado


Fecha: 27 de noviembre de 1992.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 45/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Se intenta un segundo golpe de Estado, esta vez realizado tanto por militares como civiles. Sin
embargo, el golpe vuelve a fracasar.

Hecho

Avance en la Línea 3 del Metro de Caracas


Fecha: 1992.
Se inicia la construcción de la línea 3 del Metro de Caracas, que no fue finalizada sino hasta 1994
en el gobierno de Caldera.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 46/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Acusación de Peculado
Fecha: 21 de mayo de 1993.
Carlos Andrés Pérez es acusado de "peculado doloso" y el Congreso Nacional autoriza el juicio,
que culmina en la destitución de Carlos Andrés Pérez como presidente de la república.

Hecho

Octavio Lepage
(1993-1993)
Gobierno de Transición

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 47/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Ramón José Velásquez


(1993-1994)
Adjetivo para este periodo: Corto

5 de junio 1993: El Congreso Nacional elige a Ramón José Velásquez como presidente.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 48/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Tragedia de Las Tejerías


Fecha: 28 de septiembre de 1993.
Ocurre una explosión en la Autopista Regional del Centro que le arrebata la vida a 42 personas.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 49/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Impuesto al Valor Agregado


Fecha: 25 de noviembre de 1993.
Se instaura el IVA en Venezuela.

Hecho

Cierre del Banco Latino


Fecha: 16 de enero de 1994.
Tras el quiebre del Banco Latino, el BCV y el FOGADE decretan el cierre del Banco Latino.

Hecho

Este periodo fue muy breve para culminar obra alguna.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 50/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Rafael Caldera
(1994-1999)
Adjetivo para este periodo: Precavido

2 de febrero de 1994: Después de haber triunfado en las elecciones del 93, Rafael Caldera asume
la presidencia.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 51/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

SENIAT
Fecha: 10 de agosto de 1994.
Se funda el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, organo principal
de la administración tributaria de la nación.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 52/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Liberación de los líderes de las rebeliones del 92


Fecha: 26 de marzo de 1994.
Rafael Caldera libera a los líderes de los golpes contra Carlos Andrés Pérez.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 53/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Culpabilidad de Carlos Andrés Pérez


Fecha: 18 de mayo de 1994.
Carlos Andrés Pérez es encontrado culpable por malversación de fondos.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 54/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Línea 3 del Metro de Caracas


Fecha: 18 de diciembre de 1994.
Se inaugura la tercera etapa del Metro de Caracas que inicia en Plaza Venezuela y termina en La
Rinconada.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 55/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Museo Jacobo Borges


Fecha: 9 de julio de 1995.
Se inaugura este museo con su nombre en honor a un artista venezolano. En este museo se
contienen obras venezolanas y extranjeras contemporáneas.

Obra

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 56/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Museo Carlos Cruz Díez


Fecha: 1997.
Se inaugura este museo para exhibir las obras de artistas modernistas. El nombre de la
infraestructura es en honor al gran artista venezolano Carlos Cruz Díez.

Obra

Chavismo
(1999-2021)
Adjetivo para este periodo: Corrupto

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 57/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

2 de febrero de 1999: Tras haber ganado las elecciones de 1998, Hugo Chávez asume la
presidencia, iniciando su primer periodo.

Hugo Chávez
(1999-2013)

Tragedia de Vargas
Fecha: del 14 al 16 de diciembre de 1999.
Una serie de deslaves azota al estado Vargas, ocasionando una cifra de entre 10.000 a 30.000
víctimas y catastróficos daños de infraestructuras.

Hecho

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 58/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 59/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Promulgación de la Constitución de 1999


Fecha: 15 de diciembre de 1999.

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 60/61
3/5/23, 10:44 Línea del tiempo del siglo XX en Venezuela | Sutori

Esta constitución establece un aumento en los poderes públicos, añadiendo el poder Ciudadano y
el poder Electoral.

Hecho

10 de enero de 2001: Hugo Chávez gana las elecciones y continúa su presidencia, iniciando su
segundo periodo (2001-2007).

https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-siglo-xx-en-venezuela--SMwLsXUUWHWyPgQxFYcn7JFQ 61/61

También podría gustarte