Está en la página 1de 2

Proyecto para la formación de Clubes de Lectura

Favor de realizar este ejercicio para la segunda sesión de Capacitación


Inicial Clubes de Lectura FCE

Proyectar escenarios posibles de comunidades lectoras será de gran utilidad para aterrizar una
propuesta de títulos literarios por parte del responsable de Club de Lectura FCE, sumadas a ideas
propias respecto a esos materiales literarios que hacen transversalidad con otros temas y
expresiones artísticas.

Proponemos hacer este ejercicio como una posible ruta para explorar diferentes temas,
títulos, autores y géneros. Estamos seguros que serán de gran apoyo y podrán ser compartidas entre
responsables de Clubes de Lectura de modo que las ideas se puedan nutrir con diferentes
experiencias lectoras y saberes.

Instrucciones

Elige el perfil de una comunidad lectora, migrantes, adolescentes, mujeres, niñas/es/os, adultos
mayores, o cualquier otro que te interese, trata de especificar y delimitar lo más que puedas a tu
comunidad, esto te ayudara a tener una mejor idea de las estrategias y de libros que te servirán.

Nombre del Club de Lectura: Si aún no lo tienes te recomendamos que el nombre del grupo lo
propongas al final. Tal vez pueda ser una propuesta que se ponga en votación con tu comunidad
lectora

Justificación: Enlistas la o las razones por las que te parece importante crear un Club de lectura.

Dirigido a: Describe o nombra a la población a quien estará dirigida la convocatoria a tu Club de


lectura

Espacio: Importante visualizar y aclararte si el espacio será virtual, será físico o hibrido para las
sesiones de Club de lectura
Enlista 5 títulos literarios para la comunidad mencionada y haz una breve reseña del porqué
deberían leerlo.

(Titulo, Autor/a/e, Editorial, reseña) Ejemplo: 1. Muerte en el bosque, Amparo Dávila, Fondo
de Cultura Económica, este libro es muy interesante porque… / yo lo recomiendo porque…

También podría gustarte