Está en la página 1de 2

Diferencias entre Logística y Gestión de la Cadena

de Suministro (SCM)
Logística y SCM (Supply Chain Management) están estrechamente
relacionados, pero hay algunas diferencias clave:

Logística:

• Se centra en el movimiento físico de productos desde el proveedor hasta


el cliente final.
• Incluye actividades como almacenamiento, transporte, picking, packing
y distribución.
• Tiene un enfoque a corto plazo y se centra en la eficiencia de las
operaciones.

SCM:

• Es un enfoque holístico que abarca toda la cadena de suministro, desde la


adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al cliente.
• Incluye actividades como planificación, gestión de inventario,
producción, transporte, almacenamiento y distribución.
• Tiene un enfoque a largo plazo y se centra en la eficacia de la cadena de
suministro en su conjunto.

En resumen, la logística es un componente de la SCM. La SCM abarca un


ámbito más amplio y se centra en la optimización de toda la cadena de suministro,
mientras que la logística se centra en la eficiencia de las operaciones de
movimiento de productos.

Aquí hay una tabla que resume las diferencias:

Criterio Logística SCM

Movimiento físico de
Enfoque Toda la cadena de suministro
productos

Planificación, gestión de
Almacenamiento,
inventario, producción,
Actividades transporte, picking,
transporte, almacenamiento,
packing, distribución
distribución

Plazo Corto plazo Largo plazo


Eficiencia de las Eficacia de la cadena de
Objetivo
operaciones suministro

drive_spreadsheetExportar a Hojas de cálculo

Ejemplos:

• Logística: Una empresa de transporte que se encarga de distribuir


productos a los clientes de una tienda online.
• SCM: Una empresa de ropa que gestiona toda la cadena de
suministro, desde la producción de algodón hasta la venta de ropa en las
tiendas.

Es importante comprender las diferencias entre logística y SCM para poder


optimizar la cadena de suministro de una empresa.

Aquí hay algunos consejos para optimizar la SCM:

• Planificar de forma integrada: Considerar toda la cadena de suministro al


tomar decisiones.
• Compartir información: Colaborar con los proveedores y los clientes para
compartir información y mejorar la eficiencia.
• Utilizar tecnología: Implementar software y sistemas para automatizar
tareas y mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.
• Medir y monitorizar: Medir el rendimiento de la cadena de suministro y
realizar los ajustes necesarios.

Al optimizar la SCM, las empresas pueden mejorar la eficiencia, reducir


costes y aumentar la rentabilidad.

También podría gustarte