Está en la página 1de 2

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL • Contusiones, cortes y golpes al manipular los

• Uniforme de trabajo. equipos y/o herramientas manuales y eléctricas.


• Chaleco con cintas reflectivas. • Accidente por desconocimiento y falta de
• Casco con barbiquejo. entrenamiento en la tarea.
• Guantes de seguridad.
• Lentes de seguridad claro y oscuro.
• Tapones auditivos.
• Zapatos de seguridad con punta de baquelita.

CAPACITACION:
PETS DE TRABAJOS DE ALTO ACTIVIDADES PREVIAS
RIESGO EN LA INSTALACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS • Realizar reconocimiento del área donde se instalará
• Cintas y conos de seguridad. los equipos y gabinetes teniendo en cuenta los planos
EQUIPOS Y GABINETES EN NODOS • Herramientas mecánicas y eléctricas operativas. respectivos para evitar contactos directos con el
• Escaleras tipo tijera. cableado estructurado y/o con el cableado de energía
• Extintor de 6 kg tipo PQS eléctrica.
• El traslado de los equipos y gabinetes deberá
realizarse usando medios mecánicos que permitan
realizar la tarea con menos esfuerzo, en caso de
necesitarse un traslado manual el peso de los equipos
deberá ser distribuido a razón de 25 Kg por ayudante
de carguío, así mismo se usaran parihuelas de
madera circular con cuerdas guías para evitar el
rodamiento lateral de los gabinetes.
RIESGOS ESPECÍFICOS • Antes de iniciar la jornada laboral diaria el jefe de
• Caída del personal a nivel y desnivel durante el grupo o capataz procederá realizar una Reunión
traslado, carga y descarga de los equipos a instalar Diaria de Seguridad y se llenará el ATS enfatizando
en el site. en la identificación de peligro, evaluación de riesgos y

2021 • Atrapamiento y/o mutilación de las partes del cuerpo. medidas de control que requiere el trabajo del día,
• Riesgos ergonómicos. Enfermedad osteo-muscular firmando todos los presentes.
por sobreesfuerzo y posturas inadecuadas.
PROCEDIMIENTO 6. Una vez colocados los anclajes, se procede a fijar
los equipos y gabinetes de telecomunicación
1. Realizar limpieza del área de trabajo e identificar el
haciendo uso de herramientas manuales (alicates,
área donde se instalarán los equipos y gabinetes en
llaves, otros).
el interior del site.
7. Posteriormente, instalar los cables de aterramiento
2. Trasladar los equipos y gabinetes con apoyo
de cada equipo y gabinete instalado según
mecánico y/o de forma manual al interior del site por
corresponda.
dos o más ayudantes a fin de distribuir el peso de los
equipos y evitar daños materiales (rodamiento o 8. Instalar las bandejas metálicas en el interior del
CONDICIONES DE SEGURIDAD. caída) y/o daños físicos al personal. gabinete de telecomunicación de acuerdo con su tipo.
• Frente a una nueva condición diferente a las
3. Trasladar el grupo electrógeno marca GAMMA 9. Una vez instalado el grupo electrógeno, abastecer
observadas en la Inspección Previa y que representa
(Cap. 750 – 800 kg) a la sala de fuerza con apoyo de combustible para el encendido y realizar la prueba
algún tipo de riesgo, suspender la operación; de
mecánico, haciendo uso del brazo hidráulico o usando de funcionamiento de este equipo instalado.
ninguna manera se debe continuar las actividades, si una pluma hidráulica de capacidad 2 TN. De
existe una duda hay que disiparla con el supervisor. realizarse el traslado manual, realizarlo con patines
• El personal a realizar las actividades específicas hidráulicos (Stocka) o haciendo uso de listones de
debe estar previamente habilitado por OROCOM SAC madera (Espesor=4”), encajados/adosados en los
y contar con los EPPs básicos y específicos ojales de carga ubicados en el chasis del equipo
completos para su intervención en las operaciones. dejando a los extremos parte del listón de madera
para efectuar el traslado manual por parte de 06 a
mas personas.
4. Posicionar los equipos y gabinetes en el área
determinada a fin de corroborar si está acorde a lo
señalado en los planos civiles y demarcar las zonas
donde deberán anclarse estos equipos, procediendo
posteriormente a realizar la perforación del área para
la instalación de los anclajes haciendo uso del taladro,
herramienta eléctrica que debe encontrarse operativa
en campo.
5. Se debe mantener obligatoriamente en el área de
trabajo, el extintor PQS para el amago de incendios
no deseados.

También podría gustarte