Está en la página 1de 3

Dinámica Teléfono Descompuesto

La modalidad que aplicaremos será la siguiente:

 La actividad tendrá dos fases, la primera será de rondas de


eliminación, 3 equipos ganarán y el único equipo de cuatro
integrantes pasará automáticamente a la fase dos con la
condición de que el número de personas que se agregarán será
mayor que el de los otros equipos.
 Serán 5 rondas de grupo contra grupo, las primeras tres rondas
serán para que solo tres equipos pasen a la segunda fase.
 Las 2 rondas restantes serán realizadas por los equipos
ganadores de la primera fase y el equipo de cuatro integrantes,
resultando así Dos Equipos Ganadores.

Reglas:

 Se realizarán 5 rondas con frases diferentes.


 Si el equipo está formado por 2 personas, el número de
personas que se unirán será de 5.
 Si el equipo está conformado por 3 personas, el número de
personas que se unirán será de 4.
 Si el equipo está formado por 4 personas, el número de
personas que se unirán será de 6.
 Si se trata de una ronda de equipo contra otro, la misma frase
se le dirá a la primera persona de cada fila, al llegar a la última
persona de esta fila, estas dirán la frase que escucharon, la
ronda la ganará el equipo de la personas que diga la frase
correctamente o que más se acerque.

Cuadro de equipos:

Primera Fase

 Equipo 2 contra Equipo 8


 Equipo 3 contra Equipo 5
 Equipo 4 contra Equipo 7

Segunda Fase

 Equipo 1 contra Equipo Ganador de 1ra Fase.


 Equipo Ganador de 1ra Fase contra Equipo Ganador de 1ra
Fase.

Frases Elegidas:

1. La desigualdad de género persiste en diversas esferas, desde la


brecha salarial hasta la falta de representación en puestos
directivos, perpetuando injusticias que limitan el progreso
social.
2. En el ámbito laboral, las mujeres enfrentan discriminación
salarial y obstáculos para ascender, generando una disparidad
económica que afecta su independencia financiera y perpetúa
la desigualdad de género.
3. La falta de acceso a la educación en muchas regiones del
mundo perpetúa la desigualdad de género, privando a las
mujeres de oportunidades para empoderarse y contribuir
plenamente al desarrollo social y económico.
4. Las normas culturales y estereotipos de género limitan las
elecciones y oportunidades de las mujeres, perpetuando
desigualdades que afectan su participación en la toma de
decisiones y su acceso a roles de liderazgo.
5. La desigualdad de género se manifiesta en formas sutiles,
como la carga desproporcionada de responsabilidades
domésticas que recae sobre las mujeres, impidiendo su pleno
desarrollo personal y profesional.

También podría gustarte