Está en la página 1de 3

Pérez Mata Jorge Valentino

2260
07 de febrero del 2024
Dimensiones Biológicos en Psicología 2

Funciones sensoperceptuales
Sensación es experiencia básica de la estimulación de los sentidos corporales, o bien
podemos definirla como el proceso simple de detectar la presencia de un estimulo
Todos los procesos de la sensación son mediados por el sistema nervioso así como con
nuestra experiencia nuestro entorno social académico familiar etcétera
La psicofísica es un área de investigación en la cual los psicólogos estudian los vínculos
entre las variaciones de las características de la estimulación y los atributos y magnitud de
la experiencia subjetiva. Ve la relación de la estimulación física y nuestra experiencia
subjetiva.

 Umbral absoluto: En cualquier sistema sensorial es el estímulo más débil que se


puede detectar en el caso de cualquier sentido es la cantidad mínima de energía
física que producirá una sensación.
 Método de límites: es un método para estudiar el umbral absoluto, es el nivel de
estimulación que se detecta el 50% de las veces
La sensibilidad diferencial nos permite saber con qué exactitud se perciben las diferencias
entre estímulos Weber determinó que las discriminaciones entre dos estímulos es relativa y
no absoluta. Nosotros observamos la diferencia relativa no la absoluta.
La ley de Weber dice que el incremento detectable mínimo de un estímulo es una
proporción K del estímulo original (^I/I=K) I es intensidad del estimulo, ^I diferencia entre
estímulos, k es la constante.
Fechner supuso que debía ser posible aplicando la proposición de Weber medir la
intensidad de la experiencia sensorial a partir de la magnitud del estímulo. Supuso que
todas las diferencias apenas notables son iguales propuso también que el nivel de la
sensación (S) es una función logarítmica de la intensidad del estímulo y la intensidad de
cualquier experiencia sensorial es la suma de todas las diferencias apenas notables
sucesivas entre el valor absoluto y el estímulo que las provoca. S= K log I (ley de Weber y
Fechner).
Sentidos
 Visión, imágenes, colores. Conformada por, el musculo ocular, ligamento, la iris, la
pupila, el cristalino, la cornea, el musculo ciliar, la esclerótica, los conos y los
batones, el nervio geniculado lateral, la corteza visual (occipital), la retina, el nervio
óptico, la fóvea y un punto ciego.
 Audición, sonidos. Conformado por la membrana del tímpano, la ventana oval, los
conductores semicirculares, martillo, yunque y estribo, la ventana redonda, la
cóclea, el nervio auditivo, una membrana tectorial, células ciliadas, una membrana
basilar y la corteza auditiva primaria y la secundaria.
 Gusto, sabores, conformado por el nervio facial, la lengua, el nervio glosofaríngeo,
la cavidad bucal, el nervio vago, el núcleo gustativo, el núcleo posterior ventral, y la
corteza gustativa primaria y la secundaria.
 Olfato, olores, conformado del paladar óseo, los cornetes nasales, la mucosa
olfatoria, la cinta olfativa, el bulbo olfatorio y la lamina cribosa del etmoides.
 Sensación somática, tacto-presión, temperatura, dolor posición de articulaciones,
conformado por la corteza somática somatosensorial primaria y secundaria, la
terminación de Ruffini, los discos de Merkell, las terminaciones nerviosas libres, los
corpúsculos de pacini, la glándula sudorípara, la piel, la lengua, los dientes la
faringe y el abdomen.
Sistema vestibular
Este sistema detecta cambios en el movimiento y posición de la cabeza en relación con la
gravedad, así como las sensaciones vestibulares que son la rotación, gravitacional,
movimiento anterior, posterior, arriba y abajo.
Las estructuras conectivas del oído interno proporcionan el sentido de equilibrio.
El papel del sistema vestibular es el detectar los movimientos y la posición del cuerpo
respecto a la gravedad y así generar respuestas motrices apropiadas de la cabeza y el
cuerpo.
Conformado por la mocula, el sáculo, el utrículo, el canal semicircular superior, el canal
semicircular horizontal, el canal semicircular posterior, la cresta ampolar y la cóclea.

También podría gustarte