Está en la página 1de 17

Diagramas psicrométricos

Mezclas de aire y vapor de agua

SAP Ingeniería Química 1


¿Qué son?
• Las cartas psicrométricas o diagramas psicrométricos
representan gráficamente las propiedades de un gas
incondensable (aire) y un componente gaseoso
condensable (vapor de agua). Pueden estar en SI o
Sistema inglés de unidades.

SAP Ingeniería Química 2


¿Qué propiedades
se presentan?

• Temperatura de bulbo seco


• Temperatura de bulbo húmedo
• Humedad absoluta (específica)
• Temperatura del punto de rocío
• Volumen específico
• Entalpía

SAP Ingeniería Química 3


¿Cómo se representan las variables?
Líneas de enfriamiento adiabático,
seco Volumen húmedo
o temperatura de bulbo húmedo
l a ire del aire saturado

o
(Caso aire-vapor de agua) d e

rad
a o
lp í ad

𝑘𝑔 (𝑙𝑏) 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑜


ta r

tu
Humedad de saturación En at u
𝑘𝑔 (𝑙𝑏) 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑜

sa
s

Humedad
ire(curva de saturación) a ire
el

Entalpía

𝐽 (𝐵𝑡𝑢)
la
d
ía
Entalpía
𝐽 (𝐵𝑡𝑢)

de

l p
ta
ía

En
p
tal

Porciento de Humedad
En

!" #$%&' () $"*$ (& ,-)


%H H = !" () $/') 0)1& (& ,-)
Volumen específico
50% 25%del aire seco
100% , Tr
Ts o Tw

Temperatura (°C o °F)

SAP Ingeniería Química 4


¿Cómo
identificamos
los procesos?

SAP Ingeniería Química 5


SAP Ingeniería Química 6
Ejercicios:
1. El aire de una habitación tiene humedad H de 0.021
kg H2O/kg de aire seco a 32.2°C y a 101.3 kPa abs de
presión. Obtenga: El porcentaje de humedad HA.
2. El aire de entrada a un secador tiene una
temperatura (temperatura de bulbo seco) de 60°C y
un punto de rocío de 26.7°C. Usando la gráfica de
humedad determine la humedad real H, el
porcentaje de humedad HA, el calor húmedo Cs y el
volumen húmedo VH en unidades SI e inglesas.

SAP Ingeniería Química 7


Ejercicios:
3. Una corriente de aire a 87.8°C con una humedad H=0.030 kg de H2O/Kg de aire seco
se pone en contacto con agua en un saturador adiabático. Se enfría y se humidifica
hasta un 90% de saturación. ¿Cuáles son los valores finales de H y T? ¿Cuáles serían
los valores de H y T para un 100% de saturación?
4. La temperatura y el punto de rocío del aire que entra en un secador son 150 y 60°F.
Encontrar:
La humedad de saturación a 60°F
Porciento de humedad
Temperatura de saturación adiabática
Humedad del aire saturado
Calor húmedo
Volumen húmedo

SAP Ingeniería Química 8


Ejercicios:
5. Una mezcla de vapor de agua y aire con temperatura
de bulbo seco de T=60°C (140°F) se hace pasar por
un bulbo húmedo y la temperatura de bulbo
húmedo que se obtiene es Tw=29.5°C. ¿Cuál es la
humedad de la mezcla?

SAP Ingeniería Química 9


Masa de gas libre de vapor.
Conceptos básicos
Vapor:

• Forma gaseosa del componente que también está


presente como líquido.

SAP Ingeniería Química


• El vapor se referirá al componente A
• El componente en fase gas se referirá al
componente B.

Siempre que no se especifique otra cosa,


la presión total será considerada 1 atm.
10
Conceptos básicos
• La humedad de una mezcla aire-vapor de agua; es la masa de vapor que
acompaña a una unidad de masa de gas libre de vapor.
H[=]kg H2O/kg aire seco.
M A PA
H=
M B P - PA

• MA = Peso molecular del agua (18 kg/kgmol)


• MB = Peso molecular del aire (28.84 kg/kgmol)
• P = Presión atmosférica
• PA = Presión parcial del vapor
SAP Ingeniería Química 11
Conceptos básicos
• Fracción molar en la fase gaseosa:
H
MA
y=
1 H
+
MB MA

• Gas saturado: Es un gas en el que el vapor está en equilibrio con el


lìquido a la temperatura del gas.
• Aire saturado: Es aquel en el que el vapor de agua está en equilibrio
con el agua líquida en las condiciones dadsa de presión y
temperatura.
SAP Ingeniería Química 12
Conceptos básicos
• Humedad de saturación (Hs):
M A × P* A 0.6241× P* A
Hs = Hs =
M B × ( P - P* A ) ( P - P* A )

P*A = Presión de vapor del líquido.

• Humedad relativa (HR): Es la relación entre la presión parcial del


vapor y la presión parcial del líquido a la temperatura del gas.
PA
H R = 100× *
PA
SAP Ingeniería Química 13
Conceptos básicos
• Porcentaje de humedad (HA) : Es la relación entre la humedad real H y la
humedad de saturación Hs, a la temperatura del gas sobre una base
porcentual. P A
H P - PA P - P* A
H A = 100 × = 100 × = HR ×
Hs P* A P - PA
P - P* A

• Calor húmedo (Cs): Es la energía calorífica necesaria para aumentar la


temperatura de 1 kg o lb de gas y cualquier vapor que pudiera estar
contenido en 1 C o 1 F.
Cs = CpB + CpA*H
• Donde CpB y CpA son calores específicos del gas y vapor respectivamente.

SAP Ingeniería Química 14


Conceptos básicos
Cs (kJ/kgAire seco°K)=1.005+1.88H (sistema internacional)
Cs(btu/lbmAire seco°F)=0.24+0.45H (sistema inglés)

• Volumen húmedo (VH): Es el volúmen total de una unidad de masa de


gas libre de vapor, más el vapor que pueda estar contenido en él, a 1
atm y a la temperatura del gas.
0.0224 × T æ 1 H ö
vH = × çç + ÷÷
273 è MB M A ø
vH [=] m3/g de aire húmedo
T [=] K
SAP Ingeniería Química 15
Conceptos básicos
• En el sistema inglés:
359 æ 1 H ö
vH = × T × çç + ÷÷
492 è MB MA ø
vH [=] ft3/lbm aire húmedo
T [=] R
• Entalpía total (mezcla aire y vapor de agua) hy:
hy (kJ / kg aire sec o) = (1.005 + 1.88 × H ) × (T [°C ]) + 2501.4 × H

hy (btu / lbm de aire sec o) = (0.24 + 0.45 × H ) × (T [° F ] - 32 ) + 1075.4 × H


SAP Ingeniería Química 16
Actividades de aprendizaje

Repetir los ejercicios


del 1 al 5; con las Compare los
ecuaciones de los resultados.
conceptos básicos.

SAP Ingeniería Química 17

También podría gustarte