Está en la página 1de 13

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

LINEAS DE INFLUENCIA

Prof. Dr. Ladislao Roger Ticona Melo

Email: ladis.ticona.melo@gmail.com
4.1 CARGAS MOVILES
Ejemplo de cargas móviles: En edificaciones (Personas, maquinas)
En puentes (Vehiculos, trenes)
Las cargas móviles se pueden modelar como: cargas distribuídas variables, cargas
concentradas o combinación de ambas.

4.2 CARGAS MOVIL UNITARIA


Es una carga concentrada unitaria cuyo punto de aplicación varia a lo largo de la estructura
4.3 LINEA DE INFLUENCIA
Son diagramas que representan la RESPUESTA ESTRUCTURAL (reacciones, momentos,
cortantes, deflexiones, giros, etc) DE UN PUNTO ESPECIFICO de la estructura para la
carga móvil.

Línea de Influencia de la RA.


Cálculo de la RA.

RA = 3qL/8 + 5P/4
4.3 LINEA DE INFLUENCIA
Cálculo de máximas solicitaciones usando L.I.

MAmáx

MBmáx

VAmáx
4.4 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
Ejemplo 1: Calcular las líneas de influencia de RA, RB, VC, MC

Líneas de Influencia
4.4 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
Ejemplo 2: Calcular las líneas de influencias de RA, MA, RB, MB, MD, VB, VC, VD

Líneas de Influencia
4.4 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
Principio de Muller-Breslau:
Desplazamientos ficticios y arbitrarios que se introducen en la estructura para obtener
determinada línea de influencia, asi por ejemplo:
4.4 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
Principio de Muller-Breslau:
4.4 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
ARMADURAS:
EJEMPLO 3: Graficar las lineas de influencia para: (a) Fuerza en la barra GF
(b) Fuerza en la barra FC
G F E

600
A D
B C
20 m 20 m 20 m

L.I. para FGF


(-)

0.385
0.770

(+)
L. I. para FFC
(-)
0.385
4.4 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
EJEMPLO 4:
Graficar las lineas de
influencia para:

U2U3, U2L1, L1L2, U2L2,


U3L2, U4L3
4.5 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS
Existe vários métodos para resolver estructuras hiperestáticas, entre ellas: método de la
doble integración, área y momentos, slope deflection, tres momentos, método de las
rigidezes, métodos energéticos entre otros.

METODOS ENERGÉTICOS:
- Teorema de Clapeyron:

- Teorema de Castigliano:

- Teorema de Menabréa (Teorema de trabajo mínimo) → Definido por las


condiciones de contorno

- Principio de los trabajos virtuales → Trabajo Externo = Trabajo interno


4.5 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS
EJEMPLO 5:
Graficar las lineas de influencia para el momento en B.

L L

L.I. →RB

L.I. →RA

L.I. →MB
4.5 LINEA DE INFLUENCIA PARA ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS

EJEMPLO 6:
Determinar la reacción en B usando el princio de los trabajos virtuales de la siguiente
viga:

a)
EI EI

Rspta:

b)
EI EI

Rspta:

También podría gustarte