GABRIELACLARASAAVEDRAIPORRE-RN-06-DIC-2019 Inspecion de Riesgo SAN PERO

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGOS

Referencia
Daños Materiales

Frontis del edificio

Tipo de
Asegurado Dirección
Actividad
GABRIELA CLARA SAAVEDRA Vivienda en Calle Otero de la Vega Nro.709 Zona San Pedro La
IPORRE Edificio Paz Bolivia.

Solicitado por Productor


Rene Villegas- Supervisor de ventas- Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas La Agente - Ronald
Paz Carita

Fecha de Solicitud Fecha de Visita Fecha de Presentación Fecha de Re-Inspección


28/11/2019 16:00:03 06/12/2019 10:00:00 30/12/2019 09:00:00 No Aplica

Nombre del Inspector Entrevistado


Diego Rafael Candia Ferrufino GABRIELA CLARA SAAVEDRA IPORRE - Propietaria

Este informe se basa en condiciones y prácticas observadas e información disponible, en oportunidad de la visita.
No implica que no existan otras condiciones de riesgos a las analizadas en este informe.
El análisis de riesgo se brinda como colaboración para reducción de probabilidades de daños y pérdidas.
No asumimos responsabilidad por cualquier error u omisión en la información preparada en este informe o las
consecuencias que surjan de ellas.
1. RESUMEN EJECUTIVO

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO

Clasificación del riesgo de incendio

Se refiere a la calificación de la actividad en cuanto al riesgo potencial de incendio, sin tener en cuenta las
particularidades del establecimiento que agravan o disminuyen el riesgo.

Clasificación de Riesgos de
Riesgos Muy Riesgos Riesgos Normales Riesgos
Incendio (según su Ocupación)
Pesados (I3) Pesados (I4) (I5) Ligeros (I6)
(I1)
Edificios de
Riesgo Normal viviendas,
condominios

CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO

Calificación: Muy Bueno 10-9; Bueno 8-7; Promedio 6-5; Regular 4-3; Malo 2-0.
IMPORTANTE: Calificación con "0,1,2" pueden ser causas de no suscripción (sugerimos analizar detenidamente
la misma, independiente del puntaje final de la matriz).
Fuente: Técnica de Ponderación por factores, Leza Escriña y Asociados S.A.

Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje


Puntaje
asignado Puntaje asignado asignado asignado asignado asignad
asignado de
Ubicación Construcciones( Inst. Orden y Proceso / o Inst.
Propagación(
incendio(A A2) Eléctricas(A Limpieza(A Actividad(A C.
A4)
1) 3) 5) 6) Inc.(A7)
9.0000 8.0000 8.0000 4.0000 8.0000 9.0000 2.0000

Puntaj
Puntaje Puntaje Puntaje
Puntaje Puntaje Final - e Final
Final - Puntaje Final - Final - Final -
Final - Inst. Factores de - Inst.
Ubicación Construcciones( Orden y Proceso /
Eléctricas(A Propagación(A C.
incendio( A9) Limpieza(A Actividad(A
10) 11) Inc.(A1
A8) 12) 13)
4)
4.5000 12.0000 12.0000 6.0000 12.0000 13.5000 4.0000

Puntaje Final Matriz Incendio(A15) Calificación del Riesgo de Incendio(A16)


64.0000 SATISFACTORIO (64 - 51)

Puntaje Matriz: Bueno 100-65; Satisfactorio 64-51; Poco Satisfactorio 50-36; Malo 35-0.
IMPORTANTE: Para riesgos con calificaciones inferiores a 50 puntos sugerimos analizar la misma detenidamente
(ver recomendaciones de mejoras asociadas).

ESTIMACIÓN DE PÉRDIDAS MÁXIMAS

PÉRDIDA MÁXIMA PROBABLE (PML)

Máxima pérdida estimada tomando en cuenta características de construcción, ocupación, protección y ayuda
externa en la fecha de la inspección, considerando una falla en la protección más importante que disponga el
establecimiento, que la deja fuera de servicio y/o exista demora significativa en su activación. La ayuda externa
actúa, pero en forma algo demorada y/o deficiente.

Valor Asegurado - Valor Asegurado - Valor Asegurado - PERDIDA MAXIMA


Edificaciones Contenido Total PROBABLE (PML)
100,000.00 USD 9,000.00 USD 109,000.00 USD 109,000.00 USD
EVALUACIÓN GENERAL DEL RIESGO DE ROBO

Riesgo Potencial de la Actividad: Se refiere a la calificación de la actividad en cuanto al riesgo potencial de robo,
sin tener en cuenta las particularidades del establecimiento que agravan o disminuyen el riesgo.

Clasificación del riesgo de robo


Naturaleza del
Nombre Activo según su ocupación (Riesgo
riesgo de robo (I7)
inicial) (I2)
GABRIELACLARASAAVEDRAIPORRE-RN- Viviendas,
Medio
06-DIC-2019 Departamentos

CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE ROBO

Calificación: Muy bueno 10-9; Bueno 8-7; Promedio 6-5; Regular 4-3; Malo 2-0.
IMPORTANTE: Calificaciones con "0,1,2" pueden ser causa de no suscripción (sugerimos analizar detenidamente
la misma, independientemente del puntaje final de la matriz).

Puntaje Puntaje
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
asignado Puntaje asignado
asignado asignado asignado asignado
Ubicació asignado Protección
Movimiento Iluminación Vigilancia, Valores
n Vecinos(A36 Acceso
externo(A38 externa(A40 alarma(A44 expuestos(A46
robo(A34 ) edificio(A42
) ) ) )
) )
7.0000 9.0000 3.0000 3.0000 6.0000 6.0000 5.0000

Puntaje
Puntaje Puntaje Puntaje Final - Puntaje
Puntaje Final Puntaje Final -
Final - Final - Final - Factor Final -
- Valores
Ubicación Movimiento Iluminación Protec. Vigilancia,
Vecinos(A37) expuestos(A47)
robo(A35) externo(A39) externa(A41) Acceso alarma(A45)
edific(A43)
10.5000 9.0000 3.0000 3.0000 12.0000 12.0000 7.5000

Puntaje Final Matriz Robo(A48) Calificación del Riesgo de Robo(A49)


57.0000 SATISFACTORIO (64-51)

Puntaje Matriz: Buena 100-65; Satisfactorio 64-51; Poco Satisfactorio 50-36; Malo 35-0.
IMPORTANTE: Para riesgos con calificaciones con puntajes entre 36 a 50 puntos, sugerimos analizar la
misma detenidamente (ver mejoras asociadas).

RECOMENDACIÓN DE MEJORAS

LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS NO SON EXHAUSTIVAS, NI PRETENDEN SER


COMPLETAS, SOLO BUSCAN MEJORAR EL NIVEL DE RIESGO Y DISMINUIR LOS PELIGROS POTENCIALES
A LOS QUE ESTA EXPUESTO. LAS MISMAS SE BRINDAN EN BASE A LAS OBSERVACIONES REALIZADAS
DURANTE LA VISITA Y A LA INFORMACIÓN PROVISTA POR LOS ENTREVISTADOS. POR LO TANTO, NO
REPRESENTAN MAS RESPONSABILIDAD DE NUESTRA PARTE, QUE LA DE INDICAR DE ACUERDO CON
NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA TÉCNICA EN ANÁLISIS DE RIESGOS, QUÉ PUNTOS PODRÍAN SER
MEJORADOS.
ALGUNAS DE ESTAS RECOMENDACIONES FUERON COMENTADAS CON LOS RESPONSABLES, EN EL
CURSO DE LA VISITA.
SU PRIORIDAD DE RESOLUCIÓN DEBERÁ TOMARSE EN CUENTA SOBRE LA ESTIMACIÓN DE RIESGOS,
DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS.

Criterios Adoptados

Categoría A: Mejoras que se consideran imprescindibles. En general son mejoras exigibles por parte de la
Compañía, ya sea previo a la suscripción, o en un plazo más o menos inmediato.
Categoría B: Mejoras que se consideran necesarias. En general son exigibles por parte de la Compañía, en un
plazo mediato, con la finalidad de finalizar o comenzar su ejecución durante la vigencia del seguro.
Categoría C: Mejoras necesarias que demandan mayor tiempo de implementación. Deben recibir la atención
inmediata de la dirección de la empresa, quien elaborará un plan para llevarlas a cabo dentro de un plazo. En
general son exigibles por parte de la Compañía, en un plazo que no supere 365 días.
Categoría D: Mejoras que nuestra experiencia indica son adecuadas para controlar las pérdidas en busca de un
control óptimo de la seguridad. Se pueden implementar a criterio de la Empresa. No son exigibles en general por
la Compañía.

Descripción Norma/CT/NT Criticidad (A-D) Fecha Recomendación


Riesgo Control
(C1) (C3) (C10) (C11)
Incendio y
- - - - -
Robo

El presente informe no cuenta con recomendaciones al respecto.


2. DESCRIPCIÓN GENERAL

Motivo del informe.

El presente Informe de Análisis de Riesgos, ha sido preparado por el Departamento de Gestión de Riesgos de la
Compañía NACIONAL SEGUROS PATRIMONIALES Y FIANZAS S.A., para ser utilizado en el programa de
seguros de la empresa GABRIELA CLARA SAAVEDRA IPORRE a los efectos de evaluar la exposición a riesgo
de sus bienes convencionalmente amparados por coberturas de Todo Riesgo Multiriesgo.

Las instalaciones evaluadas, en particular en éste informe, corresponden a la vivienda Sra. Gabriela Clara
Saavedra Iporre ubicada en la Calle Otero de la Vega Nro.709 Zona San Pedro La Paz Bolivia.

Descripción de las Actividades

El predio inspeccionado es un domicilio particular. La calidad del inmueble es bueno, la antigüedad de la vivienda
es de 20 años, no tiene uso comercial.

El domicilio tiene las siguientes divisiones: inmueble de cuatro plantas, y áreas comunes dentro del predio. El
predio en si por nivel es alquilado a diferentes inquilinos.

Piso 1

 Sala comedor
 Sala de estudio
 Sala de estar
 Baño de visitas
 Cocina
 Comedor de diario
 Área de lavandería
 Habitaciones comunes
 Baños

Piso 2

 Sala comedor
 Sala de estudio
 Sala de estar
 Baño de visitas
 Cocina

 Comedor de diario
 Área de lavandería
 Habitaciones comunes
 Baños

Piso 3

 Sala comedor
 Sala de estudio
 Sala de estar
 Baño de visitas
 Cocina
 Comedor de diario
 Área de lavandería
 Habitaciones comunes
 Baños

Piso 4

 Sala comedor
 Sala de estudio
 Sala de estar
 Baño de visitas
 Cocina
 Comedor de diario
 Área de lavandería
 Habitaciones comunes
 Baños

Nota: Indicar que solo se pudo verificar la vivienda de la propietaria del inmueble. Ya que los demás niveles
no se encontraban los inquilinos para acceder a sus viviendas.

Área común del inmueble:

Cuenta con una sala de estudio, una sala de descanso, un living, una sala de comedor de visitas, una sala de
comedor para diario, y una cocina.

Véase ambientes exteriores de la vivienda Muro de contención parte posterior de la vivienda

Véase ambientes living comedor

Área de cocina:

En el área de cocina se observa conexión a gas domiciliario, la persona entrevistada indica que no utiliza gas
domiciliario, sus alimentos los prepara en una cocina eléctrica que tiene instalada.
Véase ambientes de la cocina

Habitaciones:

Cuenta 3 habitaciones, estos son utilizados por los familiares de la vivienda, se observa en buen estado de
conservación.

Ambientes de las habitaciones

Ambientes de la habitación simple


3. ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIO

Riesgo de Incendio - Factor Ubicación Linderos

Ubicación satelital de la vivienda

Vivienda Particular – Sra.


Gabriela Clara Saavedra Iporre

Fuente: Googlemaps.com

Riesgos relacionados con eventos de la naturaleza

El clima de la ciudad es templado de alta montaña. El promedio anual de temperaturas es de aproximadamente


16 °C. La Paz, enero el mes más lluvioso del año. Las lluvias se concentran de manera estacional desde diciembre
hasta abril. En promedio el mes más cálido es noviembre mientras que el mes más frío es julio.

La temporada de primavera en La Paz registra una temperatura máxima promedio de 22 °C y una temperatura
mínima promedio de 5 °C. En primavera el clima es húmedo y templado, más estable que en otras estaciones, en
verano el clima es templado a caliente, por la noche y el amanecer se presenta lluvias, especialmente durante la
transición de estaciones, de verano a otoño. El clima de otoño es un poco frío y seco. Por último el invierno es
húmedo y frío.

Impacto de Rayo

El edificio no cuenta con protección ante caída de rayos.

Lluvias

No se observa existencia de riesgos de lluvia.

Vientos

No se observa la exposición a este tipo de fenómenos, puesto que las estructuras de la edificación son sólida. Se
debe calificar como riesgo bajo.

Granizo

El granizo obstruye los canales y genera goteras o filtraciones de agua de lluvia, por otro lado acumulaciones
severas o de magnitud de granizo, pueden originar daños por sobrecargas en el techo. La edificación es construida
con techo tipo loza de cemento, lo que hace vulnerable a daños por granizo. La exposición debe calificarse como
media.
Nieve

El granizo obstruye los canales y genera goteras o filtraciones de agua de lluvia, por otro lado acumulaciones
severas o de magnitud de granizo, pueden originar daños por sobrecargas en el techo. La edificación es construida
con techo tipo loza de cemento, lo que hace vulnerable a daños por nieve. La exposición debe calificarse como
media.
No existen antecedentes de daños de los techos por acumulación de nieve.

Sismo

En el departamento de La Paz los sismos más graves registrados son de grados VI y VII en la escala MM (Mercalli
Modificada). La zona en la que se encuentra emplazada el predio inspeccionado es de grado 2 según el mapa de
la Münchener Ruck.
Dicha clasificación es en función de la intensidad máxima probable para un período de recurrencia de 50 años,
que pueden alcanzar movimientos sísmicos según la escala MM (Mercalli Modificada), correspondiendo a la zona
2 un grado VII o inferior (Riesgo medio).

Fuente: Münchener Rück-Mapa Mundial de los peligros de la Naturaleza-1998

Otros riesgos inherentes a la naturaleza

De acuerdo al Mapa de Riesgos elaborado por la D.E.G.I.R del G.A.M.L.P. que establece zonas con diferentes
grados de riesgos, la propiedad se encuentra dentro la clasificación de Riesgo Moderado, con vulnerabilidad bajo
y grado de amenaza también bajo; por consiguiente no existen fenómenos geodinámicos externos que pudieran
comprometer la estabilidad de la futura estructura, y la zona puede ser considerada como geológicamente estable.

Vivienda Particular – Sra.


Gabriela Clara Saavedra
Iporre

.
Riesgo de incendio - Factor de Construcción

Observaciones Ventajas Desventajas


No surgen Construcción en estado aceptable de conservación
No surgen observaciones.
observaciones. (estructura).

Riesgo de Incendio - Factor Instalación Eléctrica.

Circuitos Tableros Puesta a


Luminarias Protección de Circuitos
Eléctricos Eléctricos Tierra
Se cuenta con tableros pequeños
Los circuitos y de pvc de disyuntor
Luminarias del
cables se termomagnetico en sus Se cuentan con
tipo
encuentran ambientes, y posee un tablero tableros eléctricos
fluorescente, No posee
instalados principal de medición. Dicho independientes en el
con protección
correctamente con tablero se encuentra en un sector área de sub suelo.
acrílica
tuberías pvc. fuera de los ambientes
inspeccionados.

Observaciones Ventajas Desventajas


Ninguna. Ninguna. Ninguna.

Protecciones eléctricas

Riesgo de Incendio - Factores de Propagación

Observaciones Ventajas Desventajas


Concentración de materia asegurada en un único sector con Único sector de riesgo de
Ninguna.
exposición a riesgo de incendio. incendio.

Riesgo de Incendio - Factor de Orden y Limpieza

Observaciones Ventajas Desventajas


Se observa un buen
Ninguna. Ninguna.
orden y limpieza

Riesgo de Incendio - Factor de Particularidades de la Actividad

Estado de
Instalaciones de gas Instalación de Calentador de agua Estado del calentador.
gas
Posee instalación de gas Se observa la existencia de
natural domiciliario el Buen estado. calentadores de agua Bueno
edificio en sí. empleados a gas natural.

Observaciones Ventajas Desventajas


No posee. No posee. No posee.
Riesgo de Incendio - Factor de Instalaciones contra Incendio

No tiene

Ayuda Externa/ Bomberos

Bomberos: La estación de bomberos más cercana se encuentra en la Zona Central – Bomberos Antofagasta
Ubicado a 2.0 Km de distancia. Tiempo de llegada Aprox. 13 Minutos por la vía más rápida.

Mapa ruta bomberos

4. ANÁLISIS DE RIESGO DE ROBO

Riesgo Robo - Factor Ubicación Linderos

Observaciones Ventajas Desventajas


Vías de poco tráfico vehicular y
Ninguna. Ninguna.
peatonal.

Riesgo de Robo - Factor Vecinos

Observaciones Ventajas Desventajas


Ninguna. Ninguna. Vecinos no agravan al riesgo de robo.

Riesgo de Robo - Factor Movimiento Externo

Observaciones Ventajas Desventajas


Ninguna. Ninguna. Zona con bajo flujo vehicular y peatonal

Riesgo de Robo - Factor Iluminación Externa

Iluminación en la Zona
Regular

Observaciones Ventajas Desventajas


Ninguna. Ninguna. Zona con iluminación baja.
Riesgo de Robo - Factor Protección Acceso al Edificio

Observaciones Ventajas Desventajas


Accesos principales, con protección de portones metálicas con chapa
Ninguna. Ninguna.
metálica.

Accesos principales: La vivienda como acceso principal cuenta con una puerta de metal con chapa.

Acceso a la vivienda

Riesgo de Robo - Factor Vigilancia y Alarma

Vigilancia Vigilancia Vigilancia Vigilancia Vigilancia


Vigilancia Cerca
Distancia a la con alarmas Alarmas Alarmas Seguridad
Serenos Eléctrica
Comisaria CCTV Internas Externas Electrónica
Menos de
Permanentes Bueno Bueno Bueno Bueno Bueno
200m

Observaciones Ventajas Desventajas


El predio no cuenta con sistema de CCTV. Nos indican que a mediados de enero
Ninguna. Ninguno
del 2020 se realizara la instalación de cámaras de vigilancia en todo el predio.

Policía: En las cercanías de la vivienda se observó un módulo policial en la calle Jose Palma, la misma cuentan
con servicio de las 24 horas. En cercanías de la vivienda se observaron efectivos de radio patrulla 110 que realizan
sus rondas por las calles cercanas a la vivienda. Además toda la zona cuenta con servicio de serenos por las
noches.

Vivienda Particular – Sra.


Gabriela Clara Saavedra
Iporre

Mapa estación policial cercana


Riesgo de Robo - Factor Valores Expuestos

Valores
Caja Fuerte Elementos de Fácil Reventa
Expuestos
Cuentan con caja
Estándar Media
fuerte

Observaciones Ventajas Desventajas


Ninguna. Ninguna. Ninguna.

También podría gustarte