Está en la página 1de 1

LA LUNA

La Luna es uno de los cuerpos celestes del sistema


solar. Es el quinto satélite natural más grande y el
único que tiene la Tierra. Su diámetro ecuatorial es de
3.474 km y está compuesto, esencialmente, por rocas.

FASES

LUNA NUEVA
Sucede cuando la Luna se encuentra situada
exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que
su hemisferio iluminado no puede ser visto desde
nuestro planeta.

CUARTO MENGUANTE
Vemos la mitad de la Luna que no era visible en
cuarto creciente. Se llama menguante porque
con el paso de los días su luz disminuye.

LUNA NUEVA
Se da cuando la Luna pasa entre la Tierra y el
Sol. En esta fase no podemos verla debido a
que la parte no iluminada de la Luna mira a la
Tierra.

CUARTO CRECIENTE
Vemos la mitad de la luna. Esta fase recibe su
nombre porque con el paso de los días la porción
Agregar texto
iluminada de la Luna crece de tamaño.
Agregar
texto
EFECTOS SOBRE LA TIERRA
LAS MAREAS LOS ECLIPSES Marcar el ritmo vital
de humanos y otras
Cuando la atracción
gravitatoria del Sol y
LUNARES SOLARES especies.
la Luna se alinean ya Consisten en la Suponen la Efecto estabilizador
sea en luna nueva o interposición de la interposición de la en el clima y la vida.
llena Tierra entre el Sol y la Luna entre el Sol y Estabiliza la
Luna. la Tierra. inclinación de la
Tierra sobre su eje,
lo que contribuye a
estabilizar el clima.

También podría gustarte