Está en la página 1de 2

La luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de


3476 km, es el quinto satélite más grande del sistema solar.
Tiene 4.53 miles de millones d años.
La Luna ejerce una fuerte influencia sobre el medio ambiente de la Tierra,
causando las mareas, que afectan las corrientes marinas, y estabilizando el eje
de rotación terrestre, algo esencial para poder mantener el ciclo de las
estaciones.
El verdadero nombre de la luna es Selene.
Tiene un periodo de rotación de 27d 7h 43,7min

Fases de la Luna
Las fases lunares son los cambios aparentes de la porción visible iluminada
del satélite, debido a su cambio de posición respecto a la Tierra y al Sol.
Luna Nueva
Lúna creciente
Cuarto creciente.
Gibosa creciente
Luna Llena
Gibosa Menguante.
Cuarto Menguante.
Lúna menguante.

¿Qué pasaría si la luna no existiera o desapareciera?


Sin la luna, el eje de rotación de la Tierra perdería esta estabilidad y podría
variar entre los 0 y los 90 grados, produciendo un importante cambio en el
clima. Podrían darse, por ejemplo, veranos con temperaturas superiores a
los 100 grados e inviernos a 80 bajo cero.

También podría gustarte