Está en la página 1de 1

CONCEPTO DE TEOLOGÍA

Clodovis Boff: La teología es una función natural de la fe y una dimensión integrante de la acción
de la Iglesia en el mundo, pues al cristiano le es imposible creer sin buscar las razones de su fe y
sin declararlas públicamente. La teología es hija entre la fe y el intelecto humano.1
Ernest F. Kevan: La define como la ciencia de Dios que se ha revelado a través de su Palabra.2
Newman: La teología corresponde a la natural actitud reflexiva, racional, de la vida de fe o
religiosa; y que está es también natural al espíritu humano.3
José Martínez: La teología es ciencia ya que se apoya en principios demostrados por otra ciencia
superior, es decir, la ciencia de Dios. Esta ciencia es la sabiduría por excelencia entre todas las
sabidurías humanas, y no sólo en algún orden, sino en absoluto. Por lo tanto, la fe y la razón son
de utilidad para esta ciencia ya que la gracia no suprime la naturaleza, sino que la perfecciona, es
necesario que la razón natural este al servicio de la fe.4

Tamayo, Juan José. «Nuevo diccionario de teología.» En Nuevo diccionario de teología, de Juan José
Tamayo, 989. Madrid: Trotta, 2005.

Pérez Porto, J., Gardey, A. Mi Definición de. 11 de agosto de 2008. https://definicion.de/teologia/ (último acceso: 28
de agosto de 2023).

3 Sanchez- Migallón Granados, Sergio, John Henry Newman, Enciclopedia filosófica on line. 2016
http:/www.philosophica.info/archivo/2016/voces/Newman/Newman.html
4

Martínez, Jose, A. «Diccionario teológico de Santo Tomás .» Getafe, Madrid: Edibesa, 2016.

También podría gustarte