Está en la página 1de 3

Práctica 5.

Supuesto práctico

CASO PRÁCTICO COVID-19

Daniel acaba de volver de su viaje de trabajo a Francia hace dos días. Hoy se ha levantado
con fiebre (>38ºC), dificultad para respirar, dolor de cabeza y tos. Acude a su centro de
salud y le realizan un test rápido de antígeno, ya que sus síntomas coinciden con los
signos clínicos típicos de la infección por el SARS-CoV-2. Le toman un hisopo
nasofaríngeo y después de esperar 10 minutos, el resultado del test de antígeno
demuestra que Daniel es positivo a la COVID-19. Debe realizarse una prueba de PCR.

Consulte los archivos de:

- “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE


RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2” 1 de febrero
de 2022.

- Toma y transporte de muestras para diagnóstico de SARS-CoV-2 de 30 de julio


de 2021

que se encuentran en el curso virtual, sección de “Documentos” > ”Prácticas” y


responda a las siguientes preguntas. Algunas preguntas no están en el documento y
deberán buscar información.

Nota importante: deben subir las soluciones de cada una de las preguntas
del test al cuestionario correspondiente del curso virtual de la asignatura,
accediendo a través de la sección de “Cuestionarios” o de “Tareas”. Es
posible que exista más de una respuesta correcta en alguna de las
preguntas.

1. ¿Qué tipo de muestras se recomienda tomar del paciente para la realización de la


prueba de PCR?

a. Una muestra del tracto respiratorio inferior


b. Un exudado nasofaríngeo
c. Una muestra de sangre

2. ¿Cómo deben enviarse las muestras del paciente al laboratorio para su análisis?

a. Deben tratarse como muestras potencialmente infecciosas y transportarse


en un triple embalaje
b. Deben tratarse como muestras potencialmente infecciosas y transportarse
en un doble embalaje
c. Deben transportarse en un bote hermético
Práctica 5. Supuesto práctico
3. ¿Cómo deben desinfectarse los tubos con las muestras sospechosas?

a. Debe limpiarse la parte externa de los tubos con un desinfectante de


superficies
b. Debe limpiarse la parte externa e interna de los tubos con un desinfectante
c. No hace falta la desinfección externa del tubo, puesto que la muestra
sospechosa está en el interior

4. ¿A qué temperatura deben conservarse las muestras hasta que son enviadas al
laboratorio?

a. -20ºC
b. -80ºC
c. 4ºC

5. ¿Cuál es el equipo de protección individual para la toma de muestras?

a. Bata, protección respiratoria con una eficacia de filtración equivalente a FFP2 o


FFP3 y protección ocular
b. Bata, protección respiratoria con una mascarilla quirúrgica y protección ocular
c. Bata y protección ocular

6. ¿Qué tipo de prueba serológica se utiliza para la detección de los anticuerpos IgM?

a. ELISA
b. PCR
c. Ensayo cometa

7. El triple embalaje constará de:

a. Recipiente primario estanco, embalaje secundario estanco y embalaje exterior


rígido
b. Recipiente primario estanco, embalaje secundario estanco
c. Recipiente primario estanco y embalaje exterior rígido

8. Mientras Daniel espera el resultado de su PCR:

a. Debe estar en aislamiento a la espera del resultado y se iniciará la búsqueda de las


personas con las que ha estado en contacto
b. Debe estar en aislamiento durante 15 días
c. No tiene que estar en aislamiento hasta que no tenga el resultado, puesto que
podría ser negativo

9. ¿Qué son los EPI?

a. Los equipos de protección individual


b. Los filtros de aire que deben llevar las mascarillas FFP2
Práctica 5. Supuesto práctico
c. Un ensayo empleado para el diagnóstico serológico del COVID-19

10. ¿Cómo deben desecharse los EPI de un solo uso?

a. Deben colocarse en los contenedores adecuados y ser tratados como


residuos biosanitarios clase III
b. Deben desecharse en los contenedores amarillos
c. Deben colocarse en los contenedores adecuados y ser tratados como
residuos biosanitarios clase I

También podría gustarte