Está en la página 1de 2

495a.c 460a.

c 1543 1590 1612 1661


Empédocles de Hipócrates de Cos Andrés Vesalio Zaccharias Janssen y Galileo Glilei. Marcello Malpighi
Agriegento. su padre Hans
Postula la teoría de los Escribió el primer el creo los Uno de sus más grandes
humores. en ella se taratado moderno de Estos 2 personajes telescopios, sin descubrimientos fue encontrar
describe que el
explica que el organismo anatomía y es uno de los colocaron una gran embargo, no logro las conexiones capilares
cuerpo humano esta
estaba compuesto por 4 libros mas influyentes de cantidad de lentes en un sobresalir por este arteriales y venosas
formado por cuatro pulmonares, a su vez explica
tipos de esta rama que es la tubo y fue hasta tipo de estudios.
elementos: como ocurre la oxigenación en
humores:negro,amarillo, anatomía humana. entonces cuando se creo
agua,tierra, aire y los vasos sanguíneos y confirma
sangre y bills. el microscopio simple
fuego la teoría de William Harvey.

1 2 3 4 5 6

Línea del tiempo


Historia de la histología.

7 8 9 10 11 12
1665 1665 1666 1683 1686 2022
Marcello Malpighi Robert Hooke. Marcello Malpighi Anton Van Nicholas Hartsoeker Anton Van
Nos relata 57 observaciones Fue el primero en ver glóbulos rojos y Leeuwenhoek Junto a Leeuwenhoek
Leeuwenhoek
También descubrió los microscópicas de minerales,
atribuirles el color de la sangre a ellos. De
igual manera notó diferencias entre la describieron a los También estudió la
corpúsculos gustativos vegetales y animales en su Mejoró los microscopios
sangre originaria del ventrículo izquierdo espermatozoides epidermis, el pelo, las uñas,
formados por sáculos obra "Micrographía". Cuando y del ventrículo derecho. Malpighi con una amplificación
describe claramente la estructura del contenido a humanos los dientes, la estructura
(células) y su conexión observó y describió un corte de riñón y sugirió su función como producto hasta de 500x. Así logró perfectamente formados muscular y las estriaciones,
nerviosa. Después de ellos corcho vió unos espacios a los de la orina. Identificó el bazo observar células pero igualmente la estructura interna del
como un órgano, no como una glándula.
concluye que el cerebro que denominó “Celdas o También demostró que eucariotas y necesitaban penetrar el cristalino, como también
tiene función glandular. células” y acuñó el término de la bilis no se producía en la vesícula biliar procariotas.
sino que en el hígado huevo para su maduración. el nervio óptico.
célula, desde entonces
y estudió los dermatoglifos,
utilizado.
1799 1804 1824 1831 1838 1866
Marie François Franz Bauer Henri Dutrochet Robert Brown Jan Evangelista Gregor Johann
Xavier Bichat Dio pasos muy decisivos Publicó un artículo en
Purkinje Mendel
Hizo la denominación de Describió el para la llegada de la Describió a las células de Purkinje Descubrió, por medio de los
"tejido" por medio de el cual describe un del cerebelo, también investigó la
núcleo teoría celular al caer en trabajos que llevó a cabo con
experimentos a órganos que corpúsculo estructura neuronal describiendo diferentes variedades del
brevemente pero cuenta de que la por primera vez las dendritas y
fueron sometidos a múltiples intracelular al que guisante o arveja, las hoy
manipulaciones físicas y
no acuñó su estructura microscópica sus múltiples descubrimientos en
denominó y asignó el llamadas leyes de Mendel que
químicas, en este caso uso desmarcación. de determinados tejidos nerviosos, así como las
término aerola o fueron origen a la herencia
músculos, que al momento relaciones morfofuncionales
organismos vegetales y núcleo en las células neuronales, la actividad sensorial genética. Sus estudios fueron
de la cocción se separaban publicados en 1866 pero no
las fibras musculares. Así
animales era muy eucariotas. de ojo, oído, piel, vértigo y
postura. Además fue quien acuñó fueron valorados, sino más
mismo generó estímulos similar.
el término “protoplasma” por adelante hasta que aparecen
eléctricos al tejido cardíaco y
primera vez cuando hacía sus cuatro científicos considerados
estimuló su contracción.
estudios en tejido neuronal. genetistas mendelianos: Hugo
Bichat pudo clasificar los
de Vries, William Bateson, Carl
tejidos en 21 tipos.
Correns y Erich von Tschermak

13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24
1873 1892 1931 1973
1889 1949
George Emil
Camillo Golgi. Walther Flemming Erns Ruska Christian René de
Hugo Vries Palade
Duve
Se interesó por el Habló de los pantogenes Fue uno de los fundadores Creo el microscopio Descubrió e
Usó el microscopio
estudio del tejido y de del estudio de la electrónico que investigó las
(actualmente genes), electrónico para continuar
las funciones nerviosas citogenética. Usó funciones físicas de
esto fundamentado en lo utilizo electrones estudiando la célula,
por lo que comenzó a colorantes de anilina y los lisosomas y los
que Mendel había para la formación comprobó la presencia de
visualizar cortes consiguió encontrar una peroxisomas,
explicado, y puntualizaba de imágenes, lo que mitocondrias, aparato de
estructura que absorbía describiendo el
histológicos teñidos permitió alcanzar Golgi, y otros organelos
diciendo que eran las fuertemente los tintes proceso por el que
mediante cromato de perfiles hasta 5000 celulares, pero también
unidades intracelulares basófilos, lo que denominó la acción de los
plata y publicó ese pudo notar estructuras
que determinaban el “cromatina”. También veces superiores a lisosomas permite
proceso de tinción en el diferentes, se trataban de
carácter hereditario de investigó el proceso de las de los mejores la introducción de
mismo año. Con esta microsomas formados por
las células y que al verse microscopios algunas sustancias
división celular y la ácidos nucleicos.
tinción pudo evidenciar en el interior del
afectado generaban distribución de ópticos conocidos
las formaciones núcleo celular.
mutaciones, formulando cromosomas en el núcleo hasta la época.
neuronales y las
así la teoría del hermano, proceso al que
conexiones dendríticas. llamó “mitosis”.
mutacionismo.

También podría gustarte