Está en la página 1de 2

Los iones:

- Se llama ion a un átomo que no es eléctricamente neutro (cuando no tiene la misma


cantidad de e- que de p+)
- El ion se forma cuando el átomo gana o pierde electrones
- El ion positivo se forma cuando el átomo pierde e-, por ejemplo
- Su estado o número de oxidación, es aquel que en la tabla periódica lo indica como + o
-, en el que puede sumar e- o p+:

+: SUMA p+ | NA+: protones= 11

-: SUMA e- | electrones= 10

Los isotopos:

- Son átomos del mismo elemento que poseen el mismo número de p+, pero varían en
la cantidad de n° en el núcleo
- Se encuentran tres tipos:
Protio: cuando tiene 1 n° (z:1 a:1)
Deuterio: cuando tiene 1p+ y se suma 1n° (z:1 a:2)
Tritio: cuando suma 1p+ y 2n° (z:1 a:3)
- Los isotopos se clasifican en:
Naturales: existen en la naturaleza
Artificiales: “fabricados” por el hombre en reactores nucleares
Y en ellos pueden clasificarse en:
Estables o estabilidad: se refiere al tiempo de vida de un isotopo que tarda mucho en
desintegrarse, se trata de tiempos muy largos, de muchos años o miles
Inestables o inestabilidad: Isotopos que tienen tiempos de vida cortos o muy cortos
que se desintegran liberando radiaciones en un elemento de menor masa y mayor
estabilidad.

Se llama semivida o tiempo de semidesintegración o vida media al tiempo colapso del


tiempo que debe transcurrir para que se desintegre la mitad de los núcleos de una muestra de
isotopos

- La radioactividad es la emisión espontanea de partículas o radiaciones, o de ambas a la


vez. Estas partículas y radiaciones proceden de la desintegración de determinados
núcleos que les forman. Se desintegran por causa de un arreglo en su estructura
interna:
Natural: es la radioactividad que se presenta en la naturaleza a las cadenas de
elementos radioactivos naturales y de origen no antropogénico. Esta constantemente
que el medio ambiente puede aumentar un poco por: Causas naturales, por ejemplo,
erupción de volcán y causas humanas por ejemplo una excavación en el suelo o
explotación dela energía nuclear.
Artificial: es toda radiación de origen humano, la única diferencia entre artificial y
natural es su procedencia, los efectos de ambas radiaciones son idénticos.
. En ambos casos las radiaciones directamente ionizantes son radiaciones Alpha y
desintegración beta formada por electrones. Por toro lado, las radiaciones
indirectamente, ionizantes, son radiaciones electromagnéticas como, por ejemplo: los
rayos magma
. Al utilizar o manipular las nuevas fuentes de radiación artificial como natural, en
general es común que se produzcan residuos radioactivos

También podría gustarte