Está en la página 1de 7

MEJORANDO MIS INVENTARIOS

POTENCIADO POR:
Desde tiempos inmemorables, los así como también conocer al final del
egipcios y demás pueblos de la periodo contable un estado confiable de
antigüedad, acostumbraban almacenar la situación económica de la misma.
grandes cantidades de alimentos para
ser utilizados en los tiempos de sequía El inventario tiene como propósito
o de calamidades. Es así como surge fundamental proveer a la empresa de
o nace el problema de los inventarios, materiales necesarios, para su continuo
como una forma de hacer frente a los y regular desenvolvimiento, es decir,
periodos de escasez, que le asegurarán el inventario tiene un papel vital para
la subsistencia de la vida y el desarrollo el funcionamiento acorde y coherente
de sus actividades normales. Esta forma dentro del proceso de producción y de
de almacenamiento de todos los bienes esta forma afrontar la demanda.
y alimentos necesarios para sobrevivir
motivó la existencia de los inventarios Algunas personas que tengan relación
. principal con los costos y las finanzas
Como es de saber; la base de toda responderán que el inventario es
empresa comercial es la compra y dinero, un activo o efectivo en forma
venta de bienes y servicios; de aquí de material. Los inventarios tienen un
viene la importancia del manejo de valor, particularmente en compañías
inventario por parte de la misma. Este dedicadas a las compras o a las ventas y
manejo contable permitirá a la empresa su valor siempre se muestra por el lado
mantener el control oportunamente, de los activos en el Balance General.
2
1. QUÉ ES EL INVENTARIO
El inventario es el conjunto de ser consumidos en la producción de
mercancías o artículos que tiene la bienes o servicios para su posterior
empresa o negocio para comercializar, comercialización. Los inventarios
permitiendo la compra y venta o la comprenden, además de las materias
fabricación primero, antes de venderlos, primas, productos en proceso y
en un periodo de tiempo determinado. productos terminados o mercancías
Es uno de los activos más grandes para la venta, los materiales, repuestos
existentes en una empresa. y accesorios para ser consumidos en la
producción de bienes fabricados para
Los inventarios son bienes tangibles la venta o en la prestación de servicios;
que se tienen para la venta en el empaques y envases y los inventarios
curso ordinario del negocio o para en tránsito.

2. QUÉ ES ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS


La administración de inventarios busca probabilidades de poder hacer frente
el manejo adecuado del inventario, y por a la demanda y de interrumpir las
una parte busca minimizar la inversión operaciones de producción y venta.
en inventario, puesto que los recursos
que no se destinan a ese fin se pueden
invertir en otros proyectos; y por la otra,
hay que asegurarse de que la empresa
cuente con inventario suficiente para
hacer frente a la demanda o venta de
productos.

Reduciendo el inventario se minimiza


la inversión, pero se corre el riesgo
de no poder satisfacer la demanda
de obstaculizar las operaciones de la
empresa. Si se tiene grandes cantidades
de inventario se disminuyen las
3
3. ROTACIÓN DE INVENTARIOS

La rotación de inventarios es uno de los un total de 150 vehículos, su stock tiene


parámetros utilizados para el control una rotación de 15. La rotación se calcula
de las ventas en el negocio. La rotación, dividiendo las ventas totales, en este
en este contexto, expresa el número de caso 150, entre el inventario medio, en
veces que se han vendido los productos este caso 10.
que adquirimos durante un período,
normalmente un mes o un año. La rotación del inventario, en realidad,
Este valor constituye un buen indicador está informando del número de veces
sobre la calidad de nuestro proceso de que se recupera la inversión, durante
ventas. un periodo. En el ejemplo anterior, el
vendedor de coches ha recuperado 15
La rotación del inventario corresponde veces la inversión en coches que realizó
a la frecuencia de pedidos durante un durante el año, al vender 150 vehículos,
determinado periodo (por semana, o manteniendo unas existencias medias
mes), a más pedidos mayor rotación. de 10.
Por ejemplo, si un vendedor de coches
mantiene habitualmente 10 coches en
exposición en su tienda y al año vende
4
4. CLASIFICACIÓN ABC DE INVENTARIOS

Tipo de Rotación de Nivel que debo man- Frecuencia de visita Disponibilidad de


producto inventarios tener de inventario proveedores producto en PV

Alta (Mucha Bajo (Porque me proveen Alta (Productos con alta Alta (No debe faltar en el
A
demanda) constantemente) demanda) punto de venta, producto
de alta demanda)

B Media Medio Media Media/Alta

C Baja Bajo Baja Media

La clasificación ABC es una técnica mediante la cual se clasifican los productos


de acuerdo con su importancia estratégica (comercial y productiva), con el
objeto de definir estrategias de nivel de inventarios, servicio, nivel de agota-
dos, distribución, etc.

La metodología se basa en la teoría del economista Pareto el cual decía que el


80% de la riqueza se encuentra en el 20% de la población, en otras palabras,
el 80% de los resultados de una situación es por causa del 20% de los factores
que la generan. En las empresas es clara la situación, el mayor porcentaje de
las ventas lo genera un porcentaje bajo de los productos.

Partiendo del punto anterior, en las empresas se clasifican en ABC los pro-
ductos según diferentes variables, tales como las ventas en pesos, ventas en
unidades, la ganancia que genera la venta del producto, entre otras. El obje-
tivo es priorizar los productos de acuerdo con la mezcla de las variables men-
cionadas anteriormente.

5
5. EJERCICIO

En el siguiente cuadro clasifica los siguientes productos por “Tipo A B C”

Leche, refrescos, pañales, enlatados, chocolates, helados, arroz, material


escolar, verduras

A continuación en la columna “Respuesta” anota el nombre del producto que


corresponde según su clasificación (A, B o C), recuerda que puede colocar más
de un producto en una casilla:

Tipo de Rotación de Nivel que debo man- Frecuencia de visita Respuesta


producto inventarios tener de inventario proveedores

A Alta Bajo Alta

B Media Medio Media

C Baja Bajo Baja

6
2017

También podría gustarte