Está en la página 1de 7

EXAMEN PARCIAL I

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual
encontrada Tesis en físico Tesis virtual X
(Marca con una “X”) Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual

SUBTEMA:
Definición del hígado graso.
Estudiante Pérez Robles Cecilia Antuaneth
emprendedor:
___________________________________________
___________________________________________

________________________________________________________
________

La enfermedad por hígado graso se define como la


presencia de esteatosis, Por lo tanto, el 5% de los
hepatocitos es sin consumo característico de alcohol.

REFERENCIA

Jiménez R. Cuantificación y monitorización del hígado graso no alcohólico


mediante resonancia magnética [Tesis Doctoral]. España: Facultad de
Medicina y Odontología; 2015.
Disponible en:
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/17462/TESIS_JIMENEZ_AG
%C3%9CERO_RAUL.pdf?sequence=1
FICHA TEXTUAL
Estudiante
emprendedor
Pérez Robles Cecilia Antuaneth.

Título de la idea
emprendedora Pack de snack saludable a base de cardo mariano como
propuesta de solución ante el hígado graso en jóvenes
universitarios

Subtema
Definición del hígado graso

Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico


Artículo de revista Artículo de revista
impresa electrónica
Tesis impresa Tesis en Internet X
Referencia Jiménez R. Cuantificación y monitorización del hígado graso no
bibliográfica de la alcohólico mediante resonancia magnética [Tesis Doctoral]. España:
fuente (APA) Facultad de Medicina y Odontología; 2015.
Disponible en:
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/17462/
TESIS_JIMENEZ_AG%C3%9CERO_RAUL.pdf?sequence=1.

Cita textual

La enfermedad por hígado graso se define como la presencia de


esteatosis, Por lo tanto, el 5% de los hepatocitos es sin consumo
característico de alcohol.1

En efecto, el hígado graso es una enfermedad grave, que afecta


Comentario directamente al hígado si este tiene más del 5% de las grasas requeridas,
desde mi punto de vista, esta es una enfermedad totalmente evitable, pero a
pesar de lo fácil que es evitarla, muchas personas no la toman en cuenta,
ATENCIÓN
hasta que lo padecen. Simplemente por la inconsciencia y desinformación
El comentario no se que las personas tienen, tal cuáles puede ser el ejemplo del sedentarismo, la
presenta para el falta de actividad física, una dieta poco saludable, entre otros factores que
examen. Este se favorezcan a esta anomalía. Por lo qué se sugiere siempre estar tomando
resolverá en la sesión dichas precauciones para evitar padecer de esta enfermedad, y evitar llegar
6.
a consecuencias mayores.
|
MODELO 2
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual
encontrada Tesis en físico Tesis virtual X
(Marca con una “X”) Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual

SUBTEMA:
Definición del hígado graso
Estudiante emprendedor:
Pérez Robles Cecilia Antuaneth.

1.1 DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD DE


HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO
SUMILLADO
La enfermedad de hígado graso no
alcohólico (EHGNA) es definida como la
acumulación macrovesicular de grasa en La enfermedad de hígado graso
los hepatocitos en una cantidad superior no alcohólico se define como la
al 5%, es una entidad que tiene un acumulación macrovesicular de
grasa en los hepatocitos en una
espectro de manifestaciones clínicas y cantidad del 5%; además, es
patológicas ya que los pacientes pueden una entidad que tiene un
cursar con esteatosis hepática simple, espectro de manifestaciones
clínicas y patológicas ya que los
Se han usado varios
términos para referirse a esta
enfermedad, pero la
expresión de la enfermedad
del hígado graso no
alcohólico, es la más usada.

REFERENCIA:

Taipe M.A. Factores Sociodemográficos Asociados A La Enfermedad De Hígado


Graso No Alcohólico En Niños De 6 A 11 Años. Hospital Militar De La III
División Del Ejército [Tesis para optar el Grado Académico de Maestra en
Ciencias]. Arequipa: Universidad Nacional San Agustín; 2019.
Disponible en: https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/109de0e3-88a6-47c4-
b721-5eb01c6176cb/download

FICHA DE RESUMEN
Estudiante
emprendedor
Pérez Robles Cecilia Antuaneth.

Título de la idea Pack de snack saludable a base de cardo mariano como


emprendedora
propuesta de solución ante el hígado graso en jóvenes
universitarios
Subtema Definición del hígado graso

Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico


Artículo de revista Artículo de revista
impresa electrónica
Tesis impresa Tesis en Internet X
Referencia
bibliográfica de la
fuente Taipe M.A. Factores Sociodemográficos Asociados A La
(VANCOUVER) Enfermedad De Hígado Graso No Alcohólico En Niños De
6 A 11 Años. Hospital Militar De La III División Del
Ejército [Tesis para optar el Grado Académico de Maestra
en Ciencias]. Arequipa: Universidad Nacional San Agustín;
2019.
Disponible en:
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/109de0e3-88a6-
47c4-b721-5eb01c6176cb/download

Cita de resumen
La enfermedad de hígado graso no alcohólico se define como
la acumulación macrovesicular de grasa en los hepatocitos en
una cantidad del 5%; además, es una entidad que tiene un
espectro de manifestaciones clínicas y patológicas ya que los
pacientes pueden cursar con esteatosis hepática
simple, progresar a esteatohepatitis cuando se agrega
inflamación, cirrosis y eventualmente pueden llegar al
carcinoma hepático. Finalmente, Se han usado varios términos
para referirse a esta enfermedad, pero la expresión de la
enfermedad del hígado graso no alcohólico, es la más usada.2

Si bien es cierto, ya que vimos toda su definición pudimos darnos cuenta que en su
Comentario mayoría es una enfermedad asintomática, es decir, sus síntomas no son muy presentes,
pero claro, eso no quiere decir que no lo padecemos. Así mismo nosotros nos tenemos que
dar cuenta que cosas nos hacen mal, de estos hay muchos ejemplos, así como lo es el
consumo excesivo de grasas. Pero lo favorable es que una enfermedad que se puede evitar
realizando actividades que limiten su eficacia, como una dieta balanceada que regule a
nuestro organismo de manera eficaz.
ATENCIÓN

El comentario no se
presenta para el
examen. Este se
resolverá en la sesión
6.

También podría gustarte