Está en la página 1de 1

Teoria de Darwin en las Islas Galápagos

Nombre: Lucia Gonzalez


Materia: Biología
Curso: Primero de Bachillerato
Tema: Selección natural

Los pinzones son una especie nativa de las islas Galápagos y fueron una parte
esencial en la investigación y teoría de Darwin sobre la selección natural.
Darwin utiliza a los pinzones como una demostración y comprobación de su teoría, a
partir del año de 1835 Drawin comenzó a investigar y a observar a las diferentes
especies de pinzones que habitan las Islas Galápagos

Darwin en los años de investigación que realizó, observó que los pinzones que
tenían el pico más grande y duro podían romper con facilidad las semillas, mientras
que los pinzones de pico más pequeño y blando cazaban con facilidad a sus presas
que resultaban ser los insectos.

Estos cambios en las características de los pinzones se pudieron observar a través


de las diferentes islas de las Islas Galápagos, así confirmando la teoría de Darwin
sobre la selección natural, que plantea que cada individuo se adapta a las diferentes
situaciones para poder sobrevivir, ya que cada individuo tenía diferentes forma de
vida, diferentes hábitats y diferentes fuentes de alimento, estas circunstancias son
las que explican los cambios físicos que sufre estas especies.

● ▷ La Teoría de los Pinzones de Darwin: Descubre cómo la evolución moldeó


la diversidad de aves ★ Teoría Online (teoriaonline.com)
● Galápagos, las islas que inspiraron a Darwin y su teoría de la evolución
(notimerica.com)

También podría gustarte