Está en la página 1de 3

COMPORTAMIENTO DE PINZONES.

Introduccin.

El Pinzn de las Islas Galpagos es reconocido como un ejemplo en la investigacin de la


evolucin biolgica, tambin se los conoce como los pinzones de Darwin.

Existen 14 especies diferentes pero estrechamente relacionadas, que Charles Darwin descubri
en las Islas Galpagos durante su viaje en el Beagle. Todos los pjaros son del mismo tamao
(1020 cm). Las diferencias ms importantes entre las especies se encuentran en el tamao y
forma del pico. Los distintos tipos de pico estn plenamente adaptados a las diferentes fuentes
de alimento. Todos los pinzones son de color negro o marrn.

Objetivos:

Conocer el comportamiento de los pinzones de manglar y su interrelacin con otras


aves.
Observar las diferencias fsicas, principalmente por la forma del pico entre pinzones.

Metodologa:

La metodologa utilizada para analizar el comportamiento de los pinzones consisti en una


observacin directa por un periodo aproximado de 15 minutos, conteo del nmero de
individuos, tipo de alimentos consumidos, posicin del individuos durante la observacin,
(descanso, comiendo, jugando o tomando el sol). Y la interrelacin con otros individuos.

Resultados.

Hiptesis pinzn de Darwin.

Evolucin del pinzn de Galpagos.

Trece especies de pinzones viven en las islas Galpagos, los pinzones poseen una gran
variedad de picos tanto en sus formas como en sus tamaos, cada uno adaptado a su dieta y
estilo de vida en particular. Cuando hablamos de pinzones de Darwin nos referimos al nombre
de un conjunto de especies de pjaros, que pertenecen a la Familia de los Fringlidos y a la
Subfamilia Geozpizinae, la cual se encuentra dividida a grandes rasgos, en pinzones terrestres
todos ellos pertenecientes al Gnero Geospiza.

De acuerdo con Darwin, cada especie de pinzones era el producto de las condiciones naturales
como la geologa, el clima, la vegetacin y la competicin por recursos con otros animales.
Darwin se refiri a este proceso de eliminacin como seleccin natural o (ms tarde)
supervivencia del ms fuerte. Si trece especies de pinzones pudieron venir de un antepasado
por la seleccin natural, Darwin razon ms lejos, entonces toda vida tena un antepasado
comn.

Conclusiones.

Recomendaciones.
Bibliografa.

También podría gustarte