Está en la página 1de 23

guía práctica para

mejorar tus resultados


en el trading
Introducción

El mercado financiero es un lugar complejo y volátil, pero


también es una de las formas más efectivas de generar ingresos
a corto y largo plazo. Sin embargo, invertir en el mercado no
siempre es fácil y requiere una gran cantidad de conocimiento y
habilidades.
Afortunadamente, hay herramientas y técnicas que pueden
ayudarte a maximizar tus ganancias y reducir el riesgo.

Los patrones gráficos son una de estas herramientas valiosas.


Son una forma de analizar los movimientos del mercado y
predecir su comportamiento futuro. Si eres nuevo en el trading o
estás buscando mejorar tus resultados, este Ebook es para ti.
En "Descubre el poder de los patrones gráficos: guía práctica
para mejorar tus resultados", te mostraré cómo utilizar los
patrones gráficos para maximizar tus ganancias.

Este Ebook está diseñado para ser fácil de entender y


proporcionar información práctica y útil.
Te guiaré paso a paso a través del proceso de identificación y
utilización de patrones gráficos en el mercado.
Si estás listo para descubrir el poder de los patrones gráficos y
mejorar tus resultados en el mercado, este libro es para ti.

¡Comencemos!
Doble Techo
Identifica la formación: El patrón
de doble techo se caracteriza por
dos picos similares en los precios,
separados por una zona de soporte.

Verifica la fiabilidad: Asegúrate de


que el patrón tenga una forma clara
y que la zona de soporte se haya
mantenido durante algún tiempo.

Establece una entrada: Compra en el nivel de soporte


después de que el precio haya rotado y se haya mantenido
por encima de ese nivel.

Establece una salida: Establece una parada en el nivel de


soporte.
Doble Suelo
Identifica la formación: El patrón
de doble suelo se caracteriza por dos
fondos similares en los precios,
separados por una zona de
resistencia.

Verifica la fiabilidad: Asegúrate de


que el patrón tenga una forma clara
y que la zona de resistencia se haya
mantenido durante algún tiempo.

Establece una entrada: Compra después de que el precio haya


rotado y se haya mantenido por encima de la zona de
resistencia.

Establece una salida: Establece una parada en la zona de


resistencia.
Triple Techo
Identifica la formación: El patrón
de triple techo se caracteriza por
tres picos similares en los precios,
separados por dos zonas de soporte.

Verifica la fiabilidad: Asegúrate de


que el patrón tenga una forma clara
y que las zonas de soporte se hayan
mantenido durante algún tiempo.

Establece una entrada: Compra en la segunda zona de


soporte después de que el precio haya hecho el quiebre en la
linea de cuello y se haya mantenido por encima de ese nivel.

Establece una salida: Establece una parada en la segunda


zona de soporte.
Triple Suelo
Identifica la formación: El patrón
de triple suelo se caracteriza por
tres mínimos iguales en el precio, en
una zona de resistencia.

Verifica la fiabilidad: Asegúrate de


que el patrón tenga una forma clara
y que las zonas de resistencia se
hayan mantenido durante algún
tiempo.

Establece una entrada: Compra después de que el precio


supere la resistencia más alta. Establece una orden de compra
justo por encima de la resistencia más alta, ya que esto te
permitirá entrar en el mercado en un nivel de precios más
favorable

Establece una salida: Puedes establecer una orden de stop loss


justo por debajo del nivel más bajo del patrón o establecer un
objetivo de ganancias en un nivel de precios que consideres
adecuado.
Hombro, Cabeza, Hombro (HCH)
Identifica la formación: El patrón
HCH se caracteriza por tres puntos
en el gráfico de precios: una parte
alta (hombro), una parte más alta
(cabeza) y otra parte alta (hombro)
que son similares en forma y
tamaño.

Verifica la fiabilidad: Asegúrate de que el patrón tenga una


forma clara y que la línea de cuello se haya mantenido
durante algún tiempo como una zona de soporte.

Establece una entrada: Puedes establecer una orden de


venta después de que el precio rompa la línea de cuello hacia
abajo.

Establece una salida: Establece una orden de stop loss justo


por encima de la cabeza o establece un objetivo de ganancias
en un nivel de precios que consideres adecuado.
Hombro, Cabeza, Hombro
Invertido (HCHI)
Identifica la formación: El patrón
HCHI es similar al patrón HCH, pero
en sentido inverso, con una parte
baja (hombro), una parte más baja
(cabeza) y otra parte baja (hombro)
que son similares en forma y
tamaño.

Verifica la fiabilidad: Asegúrate de que el patrón tenga una


forma clara y que la línea de cuello se haya mantenido durante
algún tiempo como una zona de resistencia.

Establece una entrada: Puedes establecer una orden de


compra después de que el precio rompa la línea de cuello hacia
arriba.
Establece una salida: Establece una orden de stop loss justo
por debajo de la cabeza o establece un objetivo de ganancias en
un nivel de precios que consideres adecuado.
Cuña alcista
Identifica la formación: La cuña
alcista se caracteriza por dos líneas
de tendencia convergentes que
muestran un aumento en los
precios.
Verifica la fiabilidad: Asegúrate de
que la formación tenga una forma
clara y que las líneas de tendencia se
hayan mantenido durante algún
tiempo.
Establece una entrada: Puedes establecer una orden de
compra después de que el precio rompa la línea de tendencia
superior.
Establece una salida: Establece una orden de stop loss justo
debajo de la línea de tendencia inferior y una orden de
ganancia en un nivel razonable de precios. Asegúrate de
ajustar las órdenes de stop loss y ganancia según el riesgo y el
reward que estés dispuesto a asumir.
Sigue el progreso: Monitorea el progreso de tus operaciones
y ajusta tus órdenes según sea necesario para asegurarte de
cumplir con tus objetivos de trading.
Cuña bajista
Identifica la formación: La cuña
bajista se caracteriza por dos líneas
de tendencia convergentes que
muestran una disminución en los
precios.
Verifica la fiabilidad: Asegúrate de
que la formación tenga una forma
clara y que las líneas de tendencia se
hayan mantenido durante algún
tiempo.
Establece una entrada: Puedes establecer una orden de venta
después de que el precio rompa la línea de tendencia inferior.
Establece una salida: Establece una orden de stop loss justo
encima de la línea de tendencia superior y una orden de
ganancia en un nivel razonable de precios. Asegúrate de ajustar
las órdenes de stop loss y ganancia según el riesgo y el reward
que estés dispuesto a asumir.
Sigue el progreso: Monitorea el progreso de tus operaciones y
ajusta tus órdenes según sea necesario para asegurarte de
cumplir con tus objetivos de trading.
Rectángulo alcista
Identifica la formación: El
rectángulo alcista se caracteriza por
dos líneas de resistencia y soporte
horizontales que muestran una
consolidación en los precios.
Verifica la fiabilidad: Asegúrate de
que la formación tenga una forma
clara y que las líneas de resistencia y
soporte se hayan mantenido
durante algún tiempo.
Establece una entrada: Puedes establecer una orden de
compra después de que el precio rompa la línea de
resistencia.
Establece una salida: Establece una orden de stop loss justo
debajo de la línea de soporte y una orden de ganancia en un
nivel razonable de precios. Asegúrate de ajustar las órdenes
de stop loss y ganancia según el riesgo y el reward que estés
dispuesto a asumir.
Sigue el progreso: Monitorea el progreso de tus operaciones
y ajusta tus órdenes según sea necesario para asegurarte de
cumplir con tus objetivos de trading.
Rectángulo bajista
Identifica la formación: El
rectángulo bajista se caracteriza por
dos líneas de resistencia y soporte
horizontales que muestran una
consolidación en los precios con una
tendencia a la baja.
Verifica la fiabilidad: Asegúrate de
que la formación tenga una forma
clara y que las líneas de resistencia y
soporte se hayan mantenido
durante algún tiempo.
Establece una entrada: Puedes establecer una orden de venta
después de que el precio rompa la línea de soporte inferior.
Establece una salida: Establece una orden de stop loss justo
por encima de la línea de resistencia superior. Este nivel de stop
loss te protege contra posibles rebotes en los precios.
Considera tu riesgo/beneficio: Analiza el potencial de
ganancias y pérdidas en relación a tu entrada, y decide si la
operación es adecuada para tu estrategia de trading.
Bandera Alcista
Identifique una tendencia alcista
previa.

Busque una corrección en la


tendencia alcista que forme un canal
con líneas de tendencia paralelas.

El precio debería rebotar desde el


soporte inferior del canal de
tendencia.

dentifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe la resistencia superior del
canal de tendencia.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del


mástil de la bandera (distancia desde el inicio de la tendencia
alcista hasta la resistencia del canal) desde el punto de ruptura
de la resistencia.
Bandera Bajista
Identifique una tendencia bajista
previa.

Busque una corrección en la


tendencia bajista que forme un
canal con líneas de tendencia
paralelas.

El precio debería rebotar desde la resistencia superior del canal


de tendencia.

Identifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe el soporte inferior del canal
de tendencia.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del mástil


de la bandera (distancia desde el inicio de la tendencia bajista
hasta el soporte del canal) desde el punto de ruptura del
soporte.
Triángulo Simétrico
Identifique una tendencia previa, ya
sea alcista o bajista.
Busque un patrón de consolidación
con una serie de máximos y
mínimos decrecientes en una línea
de tendencia descendente y
máximos y mínimos crecientes en
una línea de tendencia ascendente,
formando un triángulo simétrico.
Identifique un aumento significativo en el volumen de
negociación cuando el precio rompe la resistencia o el soporte
del triángulo simétrico.
Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del
triángulo (distancia desde el inicio del triángulo hasta la línea
de tendencia opuesta) desde el punto de ruptura del
triángulo.
Triángulo Amplio
Identifique una tendencia previa, ya
sea alcista o bajista.

Busque un patrón de consolidación


con una serie de máximos y
mínimos decrecientes en una línea
de tendencia descendente y
máximos y mínimos crecientes en
una línea de tendencia ascendente,
formando un triángulo amplio.

Identifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe la resistencia o el soporte
del triángulo amplio.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del


triángulo (distancia desde el inicio del triángulo hasta la línea de
tendencia opuesta) desde el punto de ruptura del triángulo.
Tenga en cuenta que, dado que el triángulo amplio tiene una
mayor amplitud que el triángulo simétrico, es posible que el
movimiento posterior a la ruptura sea más pronunciado.
Triángulo Ascendente
Identifique una tendencia alcista
previa.

Busque un patrón de consolidación


con una serie de máximos
aproximadamente iguales y mínimos
ascendentes, formando una línea de
tendencia ascendente y una línea
horizontal de resistencia.

Identifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe la resistencia del
triángulo ascendente.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del


triángulo (distancia desde la línea horizontal de resistencia
hasta la línea de tendencia ascendente) desde el punto de
ruptura del triángulo.
Triángulo Descendente
Identifique una tendencia bajista
previa.
Busque un patrón de consolidación
con una serie de máximos
descendentes y mínimos
aproximadamente iguales,
formando una línea de tendencia
descendente y una línea horizontal
de soporte.
Identifique un aumento significativo en el volumen de
negociación cuando el precio rompe el soporte del triángulo
descendente.
Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del
triángulo (distancia desde la línea horizontal de soporte hasta la
línea de tendencia descendente) desde el punto de ruptura del
triángulo.
Banderín Alcista
Identifique una tendencia alcista
previa.

Busque un patrón de consolidación


con una línea de tendencia
ascendente y una línea de
resistencia en ángulo que se mueven
hacia adentro, formando una figura
de banderín.
Identifique un aumento significativo en el volumen de
negociación cuando el precio rompe la resistencia del
banderín.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del


mástil de la bandera (distancia desde el inicio de la tendencia
alcista hasta la línea de resistencia del banderín) desde el
punto de ruptura de la resistencia.
Banderín Bajista
Identifique una tendencia bajista
previa.

Busque un patrón de consolidación


con una línea de tendencia
descendente y una línea de soporte
en ángulo que se mueven hacia
adentro, formando una figura de
banderín.

Identifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe el soporte del banderín.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura del mástil


de la bandera (distancia desde el inicio de la tendencia bajista
hasta la línea de soporte del banderín) desde el punto de
ruptura del soporte.
Cuña de Ensanchamiento
Descendente

Identifique una tendencia bajista


previa.

Busque un patrón de consolidación


con una serie de máximos y
mínimos descendentes que se
expanden, formando una cuña de
ensanchamiento descendente.

Identifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe la línea de soporte de la
cuña de ensanchamiento descendente.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura de la


cuña (distancia desde el punto más alto hasta la línea de
soporte) desde el punto de ruptura de la línea de soporte.
Cuña de Ensanchamiento
Ascendente
Identifique una tendencia alcista
previa.

Busque un patrón de consolidación


con una serie de máximos y
mínimos ascendentes que se
expanden, formando una cuña de
ensanchamiento ascendente.

Identifique un aumento significativo en el volumen de


negociación cuando el precio rompe la línea de resistencia de la
cuña de ensanchamiento ascendente.

Establezca un objetivo de precio proyectando la altura de la cuña


(distancia desde el punto más bajo hasta la línea de resistencia)
desde el punto de ruptura de la línea de resistencia.
Conclusión

Espero que este libro electrónico te haya proporcionado una


comprensión clara de los patrones gráficos y cómo puedes
utilizarlos para mejorar tus resultados en el mercado.
Estoy agradecido por el tiempo que has invertido en leer este
libro y por dar el primer paso para mejorar tus habilidades.

Si tienes alguna duda o necesitas más información, por favor, no


dudes en contactarme a través de mi Instagram:
@ac_productosdetrading.
Estoy aquí para ayudarte a cualquier hora.

Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no dudes en


aplicar las técnicas y estrategias que has aprendido en este libro.
Con dedicación y esfuerzo, estoy seguro de que vas a alcanzar el
éxito.

¡Buena suerte en tu camino hacia el éxito financiero!

También podría gustarte