Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO

Enunciado fáctico o problema

El Gobierno de X ha instalado un sistema de seguridad en aeropuertos, estaciones de trenes


y otros servicios públicos con el objeto de evitar atentados por las amenazas que vienen
sufriendo de grupos extremistas. El sistema cuenta con la instalación de la última tecnología
en videovigilancia a la que se le agrega software de reconocimiento facial.
Mientras se dirigía a su trabajo, el señor Z es detenido por agentes de policía en la estación
del subterráneo donde diariamente baja. Su detención no fue violenta, dos policías se le
acercaron cuando pasaba los molinetes junto a dos compañeros de trabajo que había
encontrado casualmente. Luego de invitarlo a acompañarlos, lo retuvieron por un poco más
de una hora, y lo dejaron ir sin más comentarios.
Un periodista que pasaba por allí registró el momento de su detención y, al día siguiente,
se publicó una nota en el periódico de mayor circulación en el país sobre el eficiente sistema
para la detección de delincuentes del subte, con la foto del momento en que era retenido
por la policía.
Su supuesto arresto generó murmuraciones en la oficina, para los cuales el señor Z no pudo
dar demasiadas explicaciones puesto que ignoraba las razones del episodio policial.
Una semana después de ocurrido el hecho, el gerente general de la empresa llamó al Señor
Z para notificarle que habían decidido prescindir de sus servicios. Según le refirieron, el
motivo por el que se prescindía de sus servicios eran los problemas económicos por los que
atravesaba la empresa (de hecho, el Señor X no era la primera persona despedida en el
transcurso de ese mes), aunque en el transcurso de la conversación se hizo referencia a
aquel confuso episodio policial. Según se le dijo, la empresa había intentado averiguar
infructuosamente los motivos del arresto.
Cabe aclarar que se le pagó puntillosamente la indemnización por despido sin causa.
A raíz de estos hechos, el señor Z interpuso demanda por daños y perjuicios contra el
Gobierno de X, el periódico que publicó la noticia y contra su ex empleadora.

Metodología de trabajo y abordaje del caso

1. Identificar todos los derechos humanos involucrados en el caso


2. Proponga una solución a las tres demandas interpuestas como si fuera el juez que
tiene que dictar sentencia. Explique
3. Identificar y citar la jurisprudencia aplicable a cada uno de los casos, explicando por
qué es pertinente para la resolución del caso.

Materia: Derechos Humanos


Cátedra: del Carril – Gáspari – Barreix
Universidad FASTA

También podría gustarte