Está en la página 1de 4

tarea 1 Normas de

conducta
Semana: 1

Nombre del estudiante:


Lucy Rivera
Número de cuenta:
11951037
Sede de estudio:
Tegucigalpa
Docente:
Lic. Favio Flores
Sección:
623
Fecha de entrega:
23 de enero 2023
a) De las caracteristicas vistas en clase y que se
encuentran en la presentación identificar cuales
corresponden a la norma religiosos y normas de trato
social.

Normas religiosos Normas de trato social


Autonomía Autonomía
Interioridad interioridad
Indeterminación incoercibilidad
Finalidad finalidad
Indeterminación indeterminación
Incoercebilidad incoercebilidad
b) Identificar 4 ejemplos ( 1 para las normas juridicas, 1
para las normas morales, 1 para las normas religiosos y 1
para las normas trato social) y explicar del porque las
caracteristicas le son aplicables al ejemplo identificado.
Los ejemplos pueden ser de la vida cotidiana.

1. Norma juridica
Ejemplo: “Se prohíbe mantener relaciones sexuales con
menores de edad.”

Explicación: Este contiene las características de


coercibilidad,bilateralidad,finalidad y determinación.Coercibilidad debido a que en
Honduras el estado sanciona al victimario reclusión de 4 a 8 años y pagar una
multa de 100 salarios mínimos. Tambien bilateralidad ya que el victimario se le
prohíbe seguir haciendo el acto por un juez. Con finalidad el estado se preocupa y
quiere mantener la paz en la sociedad y que la victima se sienta a salvo. Contiene
norma de determinación ya que la norma jurídica esta establecida.

2. Normas morales
Ejemplo: “Ser honestos con nuestros padres”

Explicación: Este contiene características de autonomía,


interioridad,incoercibilidad,unilateralidad, finalidad,y indeterminación. Autonomía
ya que cada hijo tiene la libertad de tener conciencia y decidir si vale la pena decir
la verdad y si no antenerse a las consecuencias. Asimismo interioridad,
incoercibilidad y unilateralidad porque este se realiza por propios principios y
convicciones y este no tiene sanción impuesto por el estado uno no va a la cárcel
o pagar multa si les miente a sus padres. Además unilateralidad ya que no hay ni
juez ni fiscal pero si lo recomiendan las figuras religiosas en la mayoría de las
religiones como pastores, sacerdotes etc. Tiene como finalidad de ser mejores
personas si les decimos la verdad a nuestros padres. Es indeterminada ya que no
hay norma judicial establecida.

3. Normas religiosos
Ejemplo: “hacer ayuno durante un mes en horas del día conocido
como el Ramadan en la religión del islam.”

Explicación: Este ejemplo contiene exterioridad, coercibilidad, finalidad y


determinada. Es exterioridad ya que el jefe o líder de la meca impone que se
debe seguir el ramadan al pie de la letra. Es coercibilidad ya que es un delito penal
incumplir el ramadan en países árabes como iran, pakistam, Marruecos y más. Es
finalidad ya que cada musulmán como impone y declara el profeta mohammed el
ramadan los llena y los hace buenas personas en la forma moral y asi la paz
prospera en la comunidad y en los estados islámicos. Es determinada ya que hay
una norma judicial establecida en los estados islámicos.

4. Normas de trato social


Ejemplo: “Ceder el turno, paso y asiento a personas mayores y
a embarazadas.”

Explicación: El siguiente ejemplo sus caracterisiticas que son incoercibilidad,


indeterminada,finalidad, y autonomía/interioridad. Es incoercibilidad ya que no es a
la fuerza que se debe hacer este acto y no imponen una sanción y es
indeterminada ya que no hay norma judicial que lo establece. Tiene finalidad moral
ya que nos hace grandes personas haciendolo y mantiene la imagen y paz en los
lugares públicos de la sociedad. Es Autnomía ya que no es a ;a fuerza o contra de
la voluntad del ciudadano además esta es creada por conciencia de la persona y
cumple sus principios y asi van de la mano con interioridad ya que cada quien
tiene principios y conviciones pero no están obligados a ceder el paso, asiento o
turno a las personas mayores.

También podría gustarte