Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA

Elvis Wladimir Santamaría Torres.


Introducción a la Informática
Nombre del Docente: Walter Farinango.
12 de julio de 2023.
Tema: Desarrollo de los sistemas operativos.

Desarrollo de los sistemas operativos

En el presente ensayo hablaremos sobre los cambios que han tenido los sistemas

operativos a lo largo de los años; hablaremos sobre la importancia de estos en el área

informática, los tipos de software como a su vez cuáles son los más importantes y usados en el

mundo de la informática. El motivo de éste es para adquirir más conocimientos del tema,

profundizar más en la historia de los sistemas operativos y cómo han ido cambiando y

mejorando a lo largo de los años, a su vez, se busca hacer una reflexión de estos.

A lo largo de los años, los sistemas operativos han ido cambiando drásticamente,

presentando cambios drásticos y a su vez, cambios ligeros según vayan avanzando de

generación en generación. Los primeros sistemas operativos han tenido cambios drásticos

pasando de generación en generación, por otra parte, lo actuales sistemas operativos, tanto

como los de computadoras como los de celulares, no han tenido cambios drásticos al pasar cada

generación; normalmente, las actualizaciones de software en el mundo de los celulares, se da

cada año, subiendo el número de la versión de su sistema operativo (Android 13; iOS 16).

Los sistemas operativos son muy fundamentales para la ejecución de un dispositivo, ya

que en ellos, se ejecuta todo; como la recepción de datos, aplicaciones, transición de

información, entre otras cosas. Gracias a los sistemas operativos, también podemos obtener

soporte optimizado y seguro para nuestros dispositivos, pero claro, la optimización y la

seguridad de éstos depende factiblemente del proveedor de tu software.


Tenemos varios tipos de sistemas operativos, y entre estos, se puede saber cuáles se

adapten más a las necesidades del consumidor.

Dentro de los distintos tipos de sistemas operativos, hay varios que podemos

considerar básicos. Son los más utilizados, tanto para ordenador como para dispositivos

móviles. Dentro de los primeros están Windows, para PC; Mac OS, que es el sistema

operativo de los ordenadores de Apple; y Linux, también para PC, que está disponible en

varias versiones de funcionamiento similar. De estos tres, el más utilizado y popular es

Windows, de Microsoft, sobre todo por su facilidad de manejo e instalación. Su

actualización también es muy sencilla, y además suele venir preinstalado en muchos

ordenadores, lo que facilita su difusión. (Carlemany, 2022)

Una vez aclarado los sistemas operativos más usados, cada sistema operativo en el área

de las computadoras está focalizado para un cierto tipo de consumidor: Windows, de Microsoft;

por ejemplo está direccionado para cualquier tipo de usuario, el más usado por estudiantes

debido a la integración por defecto de los programas como Word, Excel, Power Point, entre

otros. En otro costado tenemos a Mac OS, el cual está más direccionado para las personas que

hagan diseños web y que se dediquen a guardar información empresarial, ya que el sistema

operativo de Apple está mejor optimizado que Windows y a su vez, ofrece mayor seguridad

informática al estar estrictamente diseñado y fortalecido ante los ataques informáticos.

Tenemos Linux, el sistema operativo más usado en colegios y escuelas, al ser un sistema fácil

de controlar por las autoridades académicas; también este sistema operativo es más usado por

personas con mayores conocimientos informáticos, pues este sistema operativo es más

complejo de usar em comparación con los anteriores dos mencionados. Para ciertas

instalaciones ROOT o ROMS para celulares, suelen ser ejecutadas en este sistema operativo

por su gran expansibilidad en las áreas de crackeo, por ejemplo, yo suelo usar Linux cuando

quiero instalarle una ROM externa a mi celular, por su gran facilidad en el crackeo de sistemas.
Existen varios tipos de sistemas operativos, en computadoras y en celulares, todos

están focalizados para cierto tipo de consumidores; todos los sistemas operativos tienen

sus complejidades, sus cualidades y sus ventajas que los hace ser únicos. Existen varios

tipos de sistemas operativos, haciendo que los consumidores podamos elegir nuestro

favorito o el que más se adapte a nuestras necesidades. Cada sistema operativo tiene su

historia, sus inicios y su esencia que nos hace amarlos, son partes fundamentales que, sin

ellos, hacen que el hardware de nuestros dispositivos sea inutilizable.

Cada uno de ellos puede ser personalizado a nuestros gustos, ofreciéndonos

varios tipos de personalización que pueden ser ajustados según nuestras necesidades

y preferencias, esos sistemas operativos que nos hacen ser “fanboys” de una marca

en específico inconscientemente, porque los sistemas operativos, se han vuelto parte

nuestras vidas.

Bibliografía
Carlemany, U. (14 de Abril de 2022). Universitat Carlemany. Obtenido de Universitat
Carlemany.com: https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/tipos-de-
sistemas-operativos/

También podría gustarte