Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA.

Ingeniería Electromecánica.

DIBUJO ELECTROMECANICO

Informe de investigación del Tema 3


Maestro: Daniel Gutierrez Curiel

Alumnos:
Jesús Iván Cano Martínez

Semestre: 3º Grupo:3B41

Lunes 11 de Diciembre del 2023.


Introducción
Para poder representar o interpretar figuras y volúmenes en un plano, son necesarios una serie de vistas que
nos describen a la perfección el objeto, ofreciéndonos la máxima información posible sobre el. Estas vistas,
hechas desde todas las posiciones necesarias, nos definirán el objeto, ayudándonos a su comprensión. Se
denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos,
dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un
objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire.

Objetivo
● Analizar los cuerpos o piezas con dibujos ortográficos para poder entender sus características generales
● Identificar cual es la representación más adecuada para generar una mejor visualización
● Conocer los tipos de cortes y secciones para las vistas y complementar el plano
Conclusión

En conclusión, la representación de vistas, cortes y secciones en el dibujo técnico es esencial para


comunicar de manera precisa y clara la información de un objeto o sistema. Estos elementos
desempeñan un papel fundamental en la transmisión de detalles geométricos, dimensionales y de
fabricación a través de dibujos técnicos.

Fuentes de consulta
https://ibiguridt.wordpress.com/temas/cortes-y-secciones/tipos-de-cortes/#planos-paralelos
https://gomez2010.weebly.com/uploads/5/8/0/2/5802271/bac1dt1_12_p05.pdf
https://dibujotecnico.com/eleccion-de-las-vistas-de-un-objeto-y-vistas-especiales/
https://ibiguridt.wordpress.com/temas/vistas/vistas-auxiliares/

También podría gustarte