Está en la página 1de 3

FORO I Licenciatura en Línea

PORTADA

Santiago de Querétaro a 14 de noviembre del 2023

Nombre de la carrera: Derecho

Nombre de la materia: Derecho Romano

Nombre del profesor: Mtro. Martín Sánchez Colón

Nombre del alumno:

Número de matrícula:

Tema: FORO I

1
FORO I Licenciatura en Línea

1.- Explique con sus propias palabras, que importancia tuvo el Derecho Romano, para la
integración de nuestro derecho.
R.- Primeramente, es importante definir que es el Derecho Romano: Fue el sistema
jurídico desarrollado en la antigua Roma alrededor del siglo V a.C. hasta el siglo III d.C.,
sentando las bases del derecho civil occidental moderno mediante la regulación
sistemática de los ordenamientos jurídicos y las relaciones personales entre los
individuos.
Ahora bien, la importancia que tuvo el Derecho Romano integración a nuestro Derecho:
El Derecho Romano tuvo y tiene una importancia esencial para la composición del
derecho en los sistemas jurídicos presentes de tradición romano-germánica, entre los
cuales se encuentra el derecho mexicano. Enseguida cito algunas de sus primordiales
aportaciones:
o Sentó las bases de la distinción entre derecho público y privado.
o Desarrolló las técnicas de creación del derecho a través de la jurisprudencia.
o Aportó métodos y principios de interpretación jurídica, como los procedimientos
lógicos y razonables en la aplicación de las normas.
o Consagró la idea de igualdad ante la ley y de derechos inherentes a los seres
humanos.
o Desarrolló principios jurídicos como la presunción de inocencia, la buena fe y el
debido proceso.
o Sentó las bases conceptuales del derecho privado y público.

2.- De acuerdo con las distintas acepciones que los romanos otorgaron a la palabra
derecho, cual considera que tiene una mayor vigencia en la actualidad, señalando las
razones de por qué lo considera así.
Creo que las que cuentan con mayor vigencia son las siguientes: La presunción de
inocencia. La buena fe. El debido proceso. Nullum Crimen Sine Lege "Ningún delito,
ninguna pena sin ley previa". Lo anterior derivado que, en México, el Derecho Romano
contó con una influencia durante la colonia y el mismo se fue adaptando a nuestra
realidad, asimismo porque distintos principios del Derecho Romano fueron incorporados
en nuestra legislación mexicana.

3.- De las dos formas de gobierno vistas en esta semana cual considera que fue el mayor
cambio entre uno y otro y ¿por qué?
Primeramente, es primordial definir ambas formas de gobierno: Monarquía (753 a.C. -
509 a.C.): Los reyes eran los gobernantes supremos. Se destacan los reyes Servio Tulio,

2
FORO I Licenciatura en Línea

quien promulgó las Leyes de las XII Tablas, y Tarquinio el Soberbio. Ahora bien, la
República (509 a.C. - 27 a.C.): Se estableció un sistema republicano tras el
derrocamiento de la monarquía. Hubo magistrados electos como los cónsules, jueces y
oradores. El Senado tenía funciones legislativas y fiscalizadoras.
Ahora bien, el principal cambio que veo es que en el gobierno monárquico el rey era el
gobernante supremo; es decir una persona gobernaba de acuerdo con sus principios y
creencias, mientras que en el gobierno republicano ya se reparten las funciones y las
leyes se someten a validaciones e intervenciones.

Bibliografía:

Fernandez. Cuevas M. F.(2023). Introducción al Derecho Romano.[Video]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=OqEUcjKjDE4

Martinez. Sandoval.(2022).1. Derecho Romano.[Video]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=NxV36ycmtIM

Torres. Jair.(2020). Para entender el Derecho Romano.[Video]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=NgR6sJ7NxfA

Documental de Derecho Romano, [Archivo de vídeo] YouTube:


https://www.youtube.com/watch?v=da4WOqLa0B8

Roma. La República de Roma. Documental. History Channel [Archivo de vídeo]´ Youtube:


https://www.youtube.com/watch?v=Xvl2cED-phg

Derecho Romano, Padilla Sahagún, Gumesindo, Editorial McGraw-Hill, 2010.

Derecho Romano, González Román, Hector, Oxford University Press, 2014.

Derecho Romano, Morineau Iduarte, MartaOxford University Press, 2010.

También podría gustarte