Está en la página 1de 17

ESTRUCTURA Y

FUNCIONES DE LOS
ORGANOS DEL ESTADO
Grupo 4 - Derecho Comparado
INTEGRANTES
LUIS A. MARTÍNEZ VICENTE LINET ISABEL OTAÑO DEL ROSARIO
1 4 A00139088
A00109956

2 JOSE VIDAL MATEO 5 IMERDA RAMONA ARNO FIGUEREO


2015-3496 MATRÍCULA:20203257

3 CARMELO MIGUEL OVIEDO FLORIAN


6
JENSY POLANCO CARPIO
A00131114 A00080921

7 FERNANDO JOSÉ PÉREZ PIÑA


A00123026
INDICE
4.2.1 CONCEPTO DE ÓRGANO DEL ESTADO
4.2.2 LAS DISTINTAS CLASES DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO
4.2.3 LA REPRESENTACIÓN Y LOS ÓRGANOS REPRESENTATIVOS.
4.2.4 LAS FUNCIONES DEL ESTADO
4.2.5 DISTINTOS MODOS DE ORGANIZARSE EL ESTADO
4.2.6 CONCEPTOS DE CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN. TIPOS.
4.2.7 CONCEPTO DE AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA.
4.2.8 DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA. MEDIANTE AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA.
4.2.9 DESCENTRALIZACIÓN POR REGIONES
CONCEPTO DE
ÓRGANO DEL ESTADO

Es una parte constitutiva del aparato


gubernamental de un país. Estos son
responsables de llevar a cabo funciones y
actividades especificas relacionadas con
la administración y el ejercicio del Poder
Publico

LUIS A. MARTÍNEZ VICENTE


A00109956
DIFERENTES ÓRGANOS

Poder Ejecutivo: esta representado por el


presidente del Estado, esta órgano es
responsable de la implementación y
ejecución de las leyes y políticas publicas,
así como la administración del gobierno
en facultad de jefe de Estado y jefe de
gobierno.

LUIS A. MARTÍNEZ VICENTE


A00109956
DIFERENTES ÓRGANOS

Poder Legislativo: Esta compuesto por la


cámara alta y la cámara baja, estos
representan al pueblo y son los
responsable de crear leyes, el
presupuesto nacional y otros temas
legislativo.

LUIS A. MARTÍNEZ VICENTE


A00109956
DIFERENTES ÓRGANOS

Poder Judicial: Es el responsable de


interpretar la ley, aplicarla y administrar
justicia, maneja el sistema judicial
compuesto por los tribunales, cortes y
juzgados de todo el país.

LUIS A. MARTÍNEZ VICENTE


A00109956
LA REPRESENTACIÓN Y LOS
ÓRGANOS REPRESENTATIVOS

JOSE VIDAL MATEO


2015-3496
FUNCIONES DEL
ESTADO

CARMELO MIGUEL OVIEDO FLORIAN


A00131114
CENTRALIZACIÓN Y
DESCENTRALIZACIÓN

LINET ISABEL OTAÑO DEL ROSARIO


A00139088
CENTRALIZACION

•Todo el poder o todas las obligaciones


tienden a caer en una misma instancia
organizativa, ya sea como parte de un
gobierno, una empresa o un modelo
administrativo cualquiera.

LINET ISABEL OTAÑO DEL ROSARIO


A00139088
VENTAJAS DESVENTAJAS
Persigue un aumento del control. Dependencia entre el núcleo y la
periferia respecto a la toma de
Los modelos centralistas facilitan la
decisiones y proceso de
vigilancia, la toma de decisiones información.
única, la fiscalización de los recursos
y la especificidad de la organización. Es usual en modelos centralizados
Genera jerarquías y establece que aparezcan “cuellos de botella”.
dinámicas de jefatura, por lo que se
Despotismo
trata de un sistema idóneo para los
liderazgos fuertes

LINET ISABEL OTAÑO DEL ROSARIO


A00139088
DESCENTRALIZACION

Tendencia a dar autonomía de acción


e independencia en sus
procedimientos a las diversas
unidades de una organización, como
pueden ser coordinaciones o
departamentos.

LINET ISABEL OTAÑO DEL ROSARIO


A00139088
CONCEPTO DE AUTONOMÍA Y
AUTARQUÍA.

IMERDA RAMONA ARNO FIGUEREO


MATRÍCULA:20203257
DESCENTRALIZACIÓN
ADMINISTRATIVA. MEDIANTE
AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA

JENSY POLANCO CARPIO


A00080921
DESCENTRALIZACIÓN
POR REGIONES

FERNANDO JOSÉ PÉREZ PIÑA


A00123026
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ES EL PROCESO
CONDUCTUAL Y
COGNITIVO DE
CONCENTRACIÓN
GRACIAS
SELECTIVA EN UN
LAS GRACIAS O CÁRITES EN LA
ASPECTO
MITOLOGÍA GRIEGA ERAN LAS
DISCRETO DE LA
DIOSAS DEL ENCANTO, LA
INFORMACIÓN
BELLEZA, LA NATURALEZA, LA
CREATIVIDAD HUMANA Y LA
FERTILIDAD.

También podría gustarte