Está en la página 1de 1

Langarica Alonso Citlalli Guadalupe BLOQUE 22

FUNDAMENTOS EN LA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
De acuerdo al Instituto de Medicina, la seguridad del paciente, se
define como la atención libre de daño accidental, asegurando el
establecimiento de sistemas y procesos operativos que minimicen la
probabilidad del error y se maximice la probabilidad de su
impedimento.

La Joint Commission International (JCI) identifica, mide y comparte las


mejores prácticas relacionadas con la calidad y la seguridad de los
pacientes, y establece seis objetivos internacionales que ayudan a las
organizaciones a abordar las areas de mayor problemática relacionada
con la seguridad de los pacientes

Identificar correctamente al paciente


Este proceso evita errores en tratamientos y diagnósticos,
asegura la continuidad de la atención y mantiene la
confidencialidad de la información médica. Además, previene
suplantaciones de identidad y cumple con normativas y estándares
que promueven la calidad y seguridad en la atención .

Mejora la comunicación eficaz


Garantiza una coordinación efectiva entre
profesionales de la salud, previniendo errores
y malentendidos que podrían comprometer la
seguridad del paciente.

Mejora la seguridad de medicamentos de alerta


Evita errores en la administración de medicamentos,
reduciendo el riesgo de reacciones adversas y asegurando una
atención farmacológica segura.

Verificar lugar, procedimiento y


cirugia al px. correcto
Previene errores críticos al confirmar de manera
rigurosa que los procedimientos médicos se realicen
en el paciente correcto, en el lugar correcto y según
el procedimiento correcto.

Reducir riesgo de infecciones relacionadas


Preserva la salud del paciente al implementar medidas
que reducen la posibilidad de infecciones nosocomiales,
manteniendo estándares elevados de higiene y control
de infecciones.

Reducir riesgos de lesiones por caídas


Salvaguarda la seguridad física de los pacientes,
especialmente aquellos con movilidad reducida, al
implementar estrategias para reducir los riesgos de
caídas y lesiones asociadas.

También podría gustarte