Está en la página 1de 3

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario del Norte

Licenciatura en Administración

Administración financiera

“Act de aprendizaje 2. SFM”

Alumna:
Paola Montserrat Flores Arellano

Docente:
Norma Cristina Haro Flores

martes, 18 de octubre del 2022


SECTORES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

1. BANCARIO

Son empresas que a través de varios productos captan, es decir reciben, el dinero
del público (ahorradores e inversionistas) y lo colocan, es decir lo prestan, a las
personas o empresas que lo necesitan y que cumplen con los requisitos para ser
sujetos de crédito.

2. BURSÁTIL

Es el que se encarga de canalizar recursos de inversionistas directamente con los


demandantes de crédito, empresas privadas o gobierno. El sector bursátil es mejor
conocido por el sitio donde se realizan todas estas operaciones, como Mercado
de Valores.

3. DE DERIVADOS

Es una opción de compras a largo plazo que está sujeta a la volatilidad


involuntaria y tal vez improvista de las divisas, valor de producto, tasas de interés
y activos a largo plazo.

4. SEGUROS Y FIANZAS

Sirven para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que contrae un deudor


dentro de un proceso de contratación público o privado. Sirven como garantía de
que existe un compromiso entre ambas figuras para la contraprestación de un
servicio previamente delimitado.

5. PENSIONES

El sistema de pensiones en México cuenta con una institucionalidad compleja que


incluye, a nivel federal, siete instituciones que entregan beneficios en esquemas
contributivos y no contributivos, sin contar los subsistemas creados en entidades
federativas; municipios y universidades.

También podría gustarte