Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE RIESGO

Lugar: Fecha: Permiso de Trabajo Nª:


Tarea a realizar: Pruebas del Sistema PAT

N° Apellidos y Nombres Firma N° Apellidos y Nombres Firma N° Apellidos y Nombres Firma


1 1 1
EJECUTANTE
PERSONAL

2 2 2
3 3 3
4 4 4
5 5 5

Riesgo
Etapas Peligros / Riesgos S P Acciones Preventivas / Controles de Riesgo
ASL ARA
Antes de inicio de las labores se deberá de liberar el área de trabajo con niveles de mezclas explosivas: LEL=0% .
Presencia de mezcla explosiva / Amago de incendio, inhalación de gases tóxicos. 3 1 3
Realizar monitoreo rutinario por el área de trabajo.
1. Movilización de Personal Ruido / Exposición a ruido . 2 2 4 Evitar transistar en zonas de alto ruido / Uso del protector auditivo en zonas de ruido y/o señalizadas con uso de protección auditiva.
Suelo Irregular / Caídas en mismo nivel. 2 2 4 Transitar por zonas libres de obstáculos, usar barandas y pasamanos donde existen, el personal siempre debe conocer la ruta de tránsito .
Zona de Trabajos / Caídas de objetos. 3 1 3 Respetar las áreas señalizadas, Observación de zonas de trabajo adyacentes al camino por donde se realiza el desplazamiento.
Antes de inicio de las labores se deberá de liberar el área de trabajo con niveles de mezclas explosivas: LEL=0% .
Presencia de mezcla explosiva / Amago de incendio, inhalación de gases tóxicos. 3 1 3
Realizar monitoreo rutinario por el área de trabajo.
Ruido / Exposición a ruido . 2 2 4 Evitar transistar en zonas de alto ruido / Uso del protector auditivo en zonas de ruido y/o señalizadas con uso de protección auditiva.
Suelo irregular / Caídas en mismo nivel. 2 1 2 Transitar por zonas libres de obstáculos. El personal debe de conocer la ruta de tránsito. Transitar de manera adecuada y segura.

Personal capacitado y entrenado en uso de herramientas manuales, inspección diario de herramientas manuales, encintados de herramientas con el color del
Uso de herramientas manuales / Cortes golpes. 2 1 2
mes correspondiente. / Uso de guantes.
2. Verificación del Sistema PAT
Personal capacitado en trabajos eléctricos, contar con los diagramas de conexionado, verificar ausencia de tensíon ante eventual falla del sistema / Uso de
Energía eléctrica / Electrocución y daño a equipos. 2 2 4
guantes y zapatos dieléctricos.
Manipulación de Cables / Aprisionamiento de manos 2 1 2 Personal capacitado en trabajos eléctricos, contar con los diagramas de conexionado. / Uso de guantes de cuero.
Evitar jornadas largas de exposición al sol, Hidratarse adecuadamente, en caso de lluiva paralizar las tareas / Uso de bloqueador solar, uso de ropa holgada y
Radiación solar, lluvias / Quemaduras, trasntornos a la piel y ojos, deshidratación. 2 2 4
que cubra la mayor parte del cuerpo, uso de lentes oscuros, en caso de lluvia usar capotín y botas de jebe.

Personal capacitado en la generación de residuos, orden y limpieza. / Disponer de recipientes para depositar los residuos de acuerdo con el código de colores de
Generación de residuos / Contaminación de suelo. 1 2 2
PPC.

Antes de inicio de las labores se deberá de liberar el área de trabajo con niveles de mezclas explosivas: LEL=0% .
Presencia de mezcla explosiva / Amago de incendio, inhalación de gases tóxicos. 3 1 3
Realizar monitoreo rutinario por el área de trabajo.

Suelo irregular / Caídas en mismo nivel. 2 1 2 Transitar por zonas libres de obstáculos. El personal debe de conocer la ruta de tránsito. Transitar de manera adecuada y segura.

Personal capacitado y entrenado en uso de herramientas manuales, inspección diario de herramientas manuales, encintados de herramientas con el color del
Uso de herramientas manuales / Cortes golpes. 2 1 2
mes correspondiente. / Uso de guantes.
3. Pruebas del Sistema PAT
Personal capacitado en trabajos eléctricos . Inspección del equipo (Telurómetro) de acuerdo a zona de riesgo, verificar las conexiones e instalaciones para la
Uso de equipos Telurómetro / Incendio, explosión 3 2 6
prueba. Coordinar y comunicar los ensayos a realizar / Uso de guantes y zapatos dieléctricos, señalización del area de trabajo.

Evitar jornadas largas de exposición al sol, Hidratarse adecuadamente, en caso de lluiva paralizar las tareas / Uso de bloqueador solar, uso de ropa holgada y
Radiación solar, lluvias / Quemaduras, trasntornos a la piel y ojos, deshidratación. 2 2 4
que cubra la mayor parte del cuerpo, uso de lentes oscuros, en caso de lluvia usar capotín y botas de jebe.

Personal capacitado en la generación de residuos, orden y limpieza. / Disponer de recipientes para depositar los residuos de acuerdo con el código de colores de
Generación de residuos / Contaminación de suelo. 1 2 2
PPC.
Zona de Trabajos / Caídas de objetos. 3 1 3 Respetar las áreas señalizadas, Observación de zonas de trabajo adyacentes al camino por donde se realiza el desplazamiento.
4. Desmovilización de Personal Ruido / Exposición a ruido . 2 2 4 Evitar transistar en zonas de alto ruido / Uso del protector auditivo en zonas de ruido y/o señalizadas con uso de protección auditiva.
Suelo Irregular / Caídas en mismo nivel. 2 2 4 Transitar por zonas libres de obstáculos, usar barandas y pasamanos donde existen, el personal siempre debe conocer la ruta de tránsito .

MATRIZ DE CLASIFICACION DE RIESGO


EQUIPO DE EVALUACIÓN DE RIESGO
PROBABILIDAD
Identificación Autoridad Ejecutante Autoridad del Área Otros SEVERIDAD Improbable (1) Poco Probable (2) Probable (3) Muy probable (4)
Leve (1) Tolerable 1 Tolerable 2 Poco significativo 3 Poco significativo 4
Firma
Moderado (2) Tolerable 2 Poco significativo 4 Poco significativo 6 Significativo 8

Apellido y Grave (3) Poco significativo 3 Poco significativo 6 Significativo 9 Intolerable 12


Nombre Catastrófico (4) Poco significativo 4 Significativo 8 Intolerable 12 Intolerable 16

También podría gustarte